A) Capacidad E Uso Mayor
A) Capacidad E Uso Mayor
RENOVABLES
Se muestran las aptitudes y potencialidades naturales de las unidades territoriales para el desarrollo de actividades productivas,
mediante el análisis de los componentes: agrícola, hidroenergético, turístico, hidrológico, forestal y pecuario que permitan el
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables en el departamento. La metodología se inició con la construcción de
la estructura conceptual del sub modelo, seguido de la aplicación de criterios para la valoración de atributos y ponderaciones de cada
variable, finalizando con el modelamiento respectivo.
Para la construcción del Sub Modelo Valor Productivo de los Recursos Naturales Renovables ha sido necesario integrar cuatro (04) Sub
Modelos Auxiliares: Capacidad de Uso Mayor (CUM), Potencial Hidrobiológico, Potencial Hidroenergético y Potencial Productivo
Pecuario.
B) POTENCIAL HIDROBIOLOGICO
El sub modelo potencial Hidrobiológico está conformado por las variables más influyentes que refleja el potencial pesquero, el sub
modelo es parte de la caracterización biológica orientado a la Zonificación Ecológica y Económica, cuyo objetivo es determinar el
potencial hidrobiológico en los principales cuerpos de agua del departamento de Puno, a través de las cuencas, sub cuencas y micro
cuencas.
C) POTENCIAL HIDROENERGETICO
El sub modelo se refiere al potencial energético que se puede obtener en base a las pendientes y la oferta hídrica en las cuencas, para
ser aprovechadas a través de las instalaciones de centrales hidroeléctricas.