0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas3 páginas

Medicina Holistica

El documento trata sobre salud y terapias alternativas. Explora conceptos como la definición de salud, la responsabilidad personal por la salud, y diferentes terapias alternativas populares como acupuntura, quiropraxia, homeopatía y yoga. También discute la evaluación científica de terapias alternativas, su regulación, y la espiritualidad relacionada con algunas terapias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas3 páginas

Medicina Holistica

El documento trata sobre salud y terapias alternativas. Explora conceptos como la definición de salud, la responsabilidad personal por la salud, y diferentes terapias alternativas populares como acupuntura, quiropraxia, homeopatía y yoga. También discute la evaluación científica de terapias alternativas, su regulación, y la espiritualidad relacionada con algunas terapias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Salud y terapias alternativas

1. �Qu� es salud?
2. �Qui�n es responsable por su salud?
3. �Qu� es la medicina alternativa?
4. �Pagar� mi seguro m�dico las terapias alternativas?

Evaluaci�n de las terapias alternativas


5. �Cu�les son los principios b�sicos que nos orientan en la selecci�n de terapias
alternativas?
6. �C�mo puedo saber si las razones a favor de las terapias son concluyentes y
confinables?
7. �Qu� es la �ciencia chatarra�?
8. Si le sirvi� a otro, �deber�a intentarlo?
9. �Existe alg�n �nimo de lucro relacionado con la aceptaci�n o el rechazo de las
terapias alternativas?
10. �C�mo son reguladas las terapias alternativas y los que las practican?
11. �Cu�l es el papel de la Administraci�n de Alimentos y Drogas (FDA) en las
terapias alternativas?
12. �C�mo est� protegida por la ley la libertad para elegir terapias alternativas?

Terapias alternativas populares


13. �Qu� es la salud hol�stica?
14. �Qu� es la medicina de mente y cuerpo?
15. �Por qu� la limpieza es un principio com�n en innumerables terapias
alternativas?
16. �Qu� es la acupunctura?
17. �Qu� es kinesiolog�a aplicada?
18. �Qu� es medecina ayurv�dica?
19. �Qu� es terapia de quelaci�n?
20. �Qu� es la quiropr�ctica?
21. �Qu� son los remedios herbales?
22. �Qu� es la homeopat�a?
23. �Qu� es la meditaci�n?
24. �Qu� es la naturopat�a?
25. �Qu� es la osteopat�a?
26. �Qu� es Reiki?
27. �Qu� es la medicina cham�nica?
28. �Qu� es la terapia con cart�lago de tibur�n?
29. �Qu� es el toque terap�utico?
30. �Qu� son las tecnicas de visualizaci�n?
31. �Qu� es el yoga?

Espiritualidad y terapias alternativas


32. �Es positive la inclinaci�n a la espiritualidad de las terapias alternativas?
33. �Qu� tan fuerte es el v�nculo de las terapias alternativas con las religions
orientales, las creencias de 34. la Nueva Era y el ocultismo?
35. �La medicina alternative armoniza con la tradici�n cristiana?
36. �Estoy poniendo en juego mi fe al utilizer terapias alternativas?
37. �El chi o prana es otro nombre para el Esp�ritu Santo?
38. �La oraci�n es una terapia alternative?
39. �Qu� debo pensar acerca de la sanidad por fe?
40. �Todas las sanidades provienen de Dios?
https://cbhd.org/node/2117

CUESTIONARIO GENERAL PARA DETECTAR EL CONOCIMIENTO QUE SOBRE MEDICINA TRADICIONAL


EXISTE EN LA POBLACI�N ESTUDIANTIL

Lugar________________ Fecha________________ Nombre________________


Edad________________ Sexo________________ Semestre________________
Especialidad___________Escuela____________Direcci�n particular________________

Marque con una cruz (x) la respuesta elegida o descr�bala en el caso de que as� se
requiera:

1.-�Existe servicio medico en su comunidad? Si___ No___

2.- �Existen instituciones oficiales de salud en su comunidad? Si___ No___

Cuales son: IMSS___ ISSSTE___ SSA___ Hospital Civil___ Hospital General___ Otros
especifique:___________________

3.- �Cuenta su familia con algunos de los servicios antes mencionados? Si___ No___

4.- �Cuenta con servicio medico privado su localidad? Si___ No___

5.- �Recurre al doctor para resolver todos los problemas de salud? Si___ No___

6.- �Cu�nto pagan por consulta?__________________

7.- �Ha recurrido Ud. Alguna vez con alg�n curandero? Si___ No___

8.- �Conoce a los curanderos de su comunidad o de otras comunidades? Si___ No___


�Cu�ntos son?___ �Qu� tipo de terapias manejan? Hierbas___ Sobadas___ Susto___
Aire___ Espanto___ Sombra___ Huesero___ Partera___ Mal de ojo___ Tronada de
anginas___ Otros___

9.- �Conoce el nombre y direcci�n de el, o los curanderos? Si___ No___ �Podr�a
mencionarlos?_________________________________________________________

10.- �Sabe Ud. A d�nde recurren los curanderos para obtener las plantas medicinales
para curar? Si___ No___ Especifique el
lugar__________________________________________

11.- �A d�nde recurre Ud. para obtener sus plantas medicinales para curarse cuando
los curanderos se las recetan?______________________________________

12.- �Existen yermarias en su comunidad? Si___ No___ �Cu�ntas?________________

13.- �Conoce Ud. El temaxcal? Si___ No___ �Tiene alguno en casa? Si___ No___ �Tiene
temaxcal alg�n curandero? Si___ No___

14.- �Alguien de su familia cura? Si___ No___ �Qui�n?___________________ Parentesco


porque?__________________________________

15.- �Para qu� tipo de enfermedades y con qu� plantas lo han solucionado?
____________

16.- �A d�nde recurre para obtener sus plantas medicinales para curarse en casa?
_________

17.- �Cuenta siempre su familia con plantas medicinales en casa? Si___ No___ �De
qu� forma? Secas___ Frescas___ Ambas___ �Cu�les son? Menta___ Or�gano___
Gordolobo___ Albahacar___ Cedr�n___ Eucalipto___ Ruda___ Pirul___ Romero___
Manzanilla___ T� lim�n___ Toronjil___ Yerbabuena___ Otros___

18.- De las plantas arriba mencionadas �cu�les compran?___________________________


�cu�les cultivan?___________________________________________________
19.- �Qu� tipo de plantas tienen en su jard�n?_______________________�Cu�ntas
conoce Ud. que tengan uso medicinal?, y �Para qu� tipo de enfermedades las usan?
_______________

20.- �Qui�n cultiva las plantas de su jard�n?___________________________

21.- �Qui�n cuida el jard�n?_________________________ �Porque?______________

22.- �Sabe c�mo se propagan las plantas medicinales de su jard�n? Si___ No___ �De
qu� forma?________________________________

23.- �Qui�n colecta las plantas medicinales silvestres en su familia cuando tienen
que curarse?________________ �Qu� tipo de plantas recolectan?____________________

24.- �C�mo se usan las plantas medicinales? Frescas___ T�___ En cocimiento___


Cataplasma___ Otros___

25.- �Le gustar�a establecer un jard�n de plantas medicinales (jard�n etnobot�nico)


en su escuela? Si___ No___ �Por qu�?__________________________________

26.- �Le gustar�a donar alguna planta para iniciar la instalaci�n del jard�n
etnobot�nico? Si___ No___ �Qu� plantas podr�a donar?
___________________________________

27.- �Piensa Ud. que sea importante preservar y conservar las plantas medicinales?
Si___ No___ �Por que?________________________________________

28.- �Sabe Ud. porqu� curan las plantas? Si___ No___ �Porqu�?_________________

29.- �Le gustar�a participar en las dem�s actividades necesarias para establecer un
jard�n etnobot�nico? Si___ No___ �Porqu�?

30.- �En qu� actividad le gustar�a participar para poder realizar el proyecto?

Instalaci�n de un jard�n_________________________________
Colecta de plantas medicinales___________________________
Entrevista con curanderos_______________________________
Entrevista con amas de casa_____________________________
Entrevista con yerberos_________________________________
Elaboraci�n de herbario________________________________
Propagaci�n de plantas medicinales________________________
Banco de germoplasma________________________________
T�cnicas alternativas__________________________________
Banco de datos etnobot�nicos___________________________
Construcci�n de un temaxcal_____________________________
Construcci�n de un cuezcomatl__________________________
Farmacia popular_____________________________________

31.- �Piensa Ud. que sea importante preservar la cultura? Si___ No___ �Porqu�?
_______

http://www.tlahui.com/tlahui2/cuesmt.htm

También podría gustarte