ELE Actual - B1 - Repaso
ELE Actual - B1 - Repaso
¿Qué crees que significa “ Que te vaya bonito” ? Ь Com plétalo con estas palabras.
a Comprueba con el profesor. Luego, lee el frag
• conozcas • apagarlas • acab en • en cen d idas
mento incom pleto de esta canción mexicana y • digan • olvides • duela
averigua qué significa lo que no entiendas.
с Escucha y comprueba.
b Averigua las respuestas de un compañero. Si hay alguna que te sorprenda, coméntasela a la clase,
O
2|12
m Trabaja con el compañero de 2b. Comparad vuestras respuestas con las de Raquel. ¿Quién de los dos
coincide más con ella?
http://vk.com/espanol_con_amigos
Lee este artículo y ponte un título.
física d elan te de la
y que abu san de las \Q U E S O Y YOGUR
telev isió n y e l orde
grasas, de los dulces ACEITE
2 nador provoca ñiños
in d u striales y de los <
LEGUMBRES 1Г
FRUTAS
Y FRUTOS SECOS
SECOS
VEGETALES
< gordos parecidos a
O
productos en v asa
dos o enlatados. La
cicsffi
PAN, PASTA, ARROZ, С U S C U S, POLENTA V PATATAS
los que vem os en las
series televisivas. Por
dieta que siguen no eso, un 14 % de los
es la m ás apropiada. PIRAMIDE DE LA DIETA MEDITERRANEA
encuestad os reconoce
D esayunan poco, por que sigue d ietas para
la prisa de llegar al cole. Muchos de los platos sanos que este ofrece adelgazar.
son rechazados por los niños. Al llegar a casa ham brientos, unen la
m erienda y la cena con cosas que van com iendo durante toda la tarde El Ciervo
Los esco lares esp añ o les m enores de doce añ o s c o m e n ............................. d ulces. Por la m a ñ an a no tien en
el tiem po su ficien te p a r a ............................. todo lo que n ec e sita n . En el com edor del c o le g io ...............................
m uchos de los p latos que les sirv en . Cuando vu elven a ............................. tien e n m u ch a h am bre y a lo largo
de l a ............................. tom an m u ch as cosas que les qu itan el ap etito. El p o rcen ta je de n iñ o s ...............................
es b a sta n te alto y m u chos de ello s sigu en un régim en de a lim en ta ció n con el fin d e ................................
• ¿Crees que se puede decir lo m ism o de la a lim en ta ció n de los esco la res de tu país?
• ¿Qué d iferen cias en cu en tras?
• ¿Tú tam b ién te a lim en tab as así cuando eras pequ eñ o/-a?
http://vk.com/espanol_con_amigos
En grupos de cuatro. El profesor va a colocar sobre la mesa un taco de tarjetas (en cada una de ellas
se describe un problema). Cada alumno toma, por turnos, una tarjeta y explica “ su problem a” a sus
compañeros. El que le dé el mejor o los mejores consejos se queda con la tarjeta. Gana el que consi
ga más tarjetas.
Juanito está haciendo los deberes en casa. Tiene una duda y le pide ayuda a su padre.
—Bueno, a ver.
El padre vuelve a leer el cuaderno. Lo m ira. Lo m ira de nuevo y por fin dice:
-Y o no entiendo qué os en señ an ahora. Han cam biado todo. Antes lo estudiábam os de
otra m anera y...
Imagínate que ese diálogo tuvo lugar el otro día. Escribe frases transm itiendo lo que dijeron el
padre y el hijo. Recuerda que puedes usar los verbos del recuadro.
• p regu n tar
• co n testar/resp o n d er
• d ecir/com en tar
• añ ad ir
http://vk.com/espanol_con_amigos
vee е\ texto tíe todas las casillas y asegúrate de que entiendes todo.
A
C uéntale a
tu com pañero ¿H asta cuándo P ídele perm iso a
u n problem a seguirás estu d ian
*
un com p añero
“tuyo” y pídele do esp añ ol? para h acer algo.
co n sejo .
¿Qué deseos
puedes ex p resarle
Una cosa que te dio Un b u en deseo en
a u na p ersona el
m u ch a risa. una despedida.
día de su
cu m p leañ o s?
Dale a tu
¿H aces algo
com pañero La ú ltim a vez
para cu idar
tres co n sejo s que te en fad aste.
tu salud ? ¿En
qué co n siste? para vivir ¿Por qué fue?
m uchos años.
A lgunas cosas
U na cosa que
que son Una cosa que
te preocupa
b a sta n te. p erju d iciales te m o lesta m ucho.
para la salud.
A lguien te
¿Qué
ha pedido tu
esp eras de Un bu en deseo
ordenador. Acepta
un profesor para tu com pañero.
de esp añol? su p etició n con
o b jecio n es.
Una persona
con la que te
llev abas muy
P íd ele ayuda a un
com p añero para
D escribe el
ca rá cter de
t
b ien de
p equeñ o/-a.
h acer algo.
un fa m ilia r
tuyo.
В
En parejas (alumno A y alumno B). juega con una ficha de color diferente a la de tu compañero. Empieza en
la casilla que te corresponda.
Por turnos. Avanza una casilla y habla del tema o responde a la pregunta de la casilla a la que llegues.
Si no dices nada, pierdes un turno. Gana el prim ero que llegue al otro extremo.
http://vk.com/espanol_con_amigos
LECCIONES
• 9 c iu d a d e s |_ee este
• 10 s u c e s o s y b r o m a s señala t
• 11 EL FUTURO
• 12 INTERCULTURALIDAD
luego de vocabulario
Ф Busca en las lecciones 9 a 12 y haz una lista de seis palabras o expresiones que te parezcan útiles y
a difíciles que quieras recordar.
Muéstraselas a tu compañero y explícale las que no entienda. Comparad las dos listas y elegid las seis
palabras o expresiones que consideréis más útiles.
c Dos parejas. Por turnos, una pareja dice una de esas palabras o expresiones y la otra tiene que imaginar y
representar un pequeño diálogo incluyéndola. Si no lo hace correctamente, la primera pareja obtiene un
punto. Gana la pareja que consiga más puntos.
£ La sensación de no tener
mucha gente a su alrededor
le produce...
http://vk.com/espanol_con_amigos
Lee este cuestionario (puedes usar el diccionario). Luego, complétalo con las frases del apartado a) y
señala tus respuestas.
с Dile al profesor que te dé las claves para hacer la valoración de tus respuestas.
d ¿Estás de acuerdo con los resultados que has obtenido? Díselo a tus compañeros.
A Elige una ciudad de tu país que tenga aspectos muy positivos y otros negativos. Escribe un texto sobre
a ella en el que:
b Intercámbialo con un compañero y explícale si estás o no de acuerdo con todo lo que ha escrito él.
.
171 ciento setenta y uno
• http://vk.com/espanol_con_amigos
Reconstrucción de una anécdota en grupos
ф En cinco grupos (А, В, C, D, E).
a El profesor va a entregar a cada
grupo un texto en el que se narra
una parte de una anécdota. Leedla,
aseguraos de que entendéis todo y
de que podéis contarla sin leerla.
b Cuéntasela a un compañero para ver si descubre los dos cambios que has hecho.
Recuerdo perfectamente...
Elige un suceso, una anécdota o una broma de las que aparecen en la lección 10 y escribe algunas
a palabras clave para contarla.
b Pásaselas a tu compañero para ver si recuerda esa historia y si es capaz de contarla. Si lo consideras
necesario, puedes hacerle preguntas, darle pistas o ayudarle.
ф En parejas. Pensad en los intereses, inquietudes, sueños, objetivos profesionales, etc. de vuestro
a profesor y escribid hipótesis sobre su futuro personal.
b Decídselas a él o ella y aplicad este sistema de puntuación para averiguar cuál es la pareja ganadora.
http://vk.com/espanol_con_amigos
Q Escucha a dos estudiantes latinoamericanos, Mario y Rosa, comentando sus impresiones sobre
a España. ¿A cuáles de las siguientes fotografías corresponde la imagen que tenían de España? ¿Y a
Q cuáles la impresión actual?
2|26
4 . ¿Y lo que menos?
Q Piensa en un amigo o amiga (o un conocido) extranjero y en algunas costumbres suyas que tú no tienes.
Luego, escribe frases expresando tu opinión sobre ellas.
Me parece muy gracioso que mi amiga colombiana Leticia...
1. Por turnos. Tira la moneda y, si sale cara, avanza dos casillas; si sale cruz, avanza una.
2. Responde a la pregunta o habla del tema de la casilla en la que caigas.
1 2 3 4 5
¿Hablas alguna ¿Crees que has Algo de la clase ¿Cómo te Algo que te
otra lengua conseguido los de español que describirías ayuda mucho
SALIDA
extranjera? ¿La objetivos que te ha encantado. como estudiante a aprender
aprendiste como tenías para este de español? español.
el español? curso?
11 10 9 8 7 6
¿Cómo prefieres ¿Por qué son El curso o el Cualidades que ¿Qué es lo Describe una
que te corrijan? im portantes la año en el que aprecias en un que te parece clase que te
¿Por qué? pronunciación y aprendiste más buen estudiante. más difícil del haya gustado
la entonación? español. Explica español? mucho.
por qué.
12 13 14 15 16 17
Lo que más te ha ¿Has descubierto ¿A qué dedicas Algo que te ¿Qué es lo que Algo que no has
gustado de este en este curso más tiempo de sorprende de más necesitas hecho nunca
libro. alguna estrategia estudio: a la la clase de repasar? en una clase de
de aprendizaje gramática o al español. idiomas y que te
que no conocías vocabulario? gustaría hacer.
y que aplicas ¿Por qué?
ahora? ¿Cuál?
23 22 21 20 19 18
¿Qué te parece ¿Qué es lo que te Algo de la clase ¿Te parecen Lo que más te ha La forma ideal
este juego? parece más fácil de español que difíciles la gustado de este de aprender una
¿Para qué crees de la lengua crees que se pronunciación y curso. ¿Y lo que lengua.
que es útil? española? puede mejorar. la entonación en menos?
español?
24 25 26 27 28
Algo de la clase Cualidades que ¿Qué haces Algo que hacen Tus planes y
de español aprecias en un para m ejorar la los buenos algún deseo
que te parece buen profesor. pronunciación, estudiantes y para el próximo LLEGADA
interesante. el acento y la que tú no haces. curso.
entonación? ¿Por qué no lo
haces?
¿Han dicho tus compañeros algo que te parece interesante? ¿Han mencionado algunas estrategias de
aprendizaje que tú no aplicas y que te parecen útiles? Anótalas.
Trabaja con un compañero con el que no hayas trabajado en a). Comparad las ideas que hayáis anotado
y comentadlas.
http://vk.com/espanol_con_amigos
Una salida para celebrar el final del curso
^ ¿Te apetece celebrar el final del curso? Mira las siguientes propuestas:
с No olvidéis hablar español en esa salida para practicar y comprobar lo que habéis aprendido durante
el curso.