0% encontró este documento útil (0 votos)
458 vistas10 páginas

ELE Actual - B1 - Repaso

Este documento presenta 8 temas clave sobre deseos, planes y características personales de una persona: 1) 5 deseos y planes, 2) Carácter, relaciones personales y sentimientos, 3) Vida sana, 4) Tecnología. Cubre aspectos personales internos y externos de una persona.

Cargado por

Rafael Oliveira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
458 vistas10 páginas

ELE Actual - B1 - Repaso

Este documento presenta 8 temas clave sobre deseos, planes y características personales de una persona: 1) 5 deseos y planes, 2) Carácter, relaciones personales y sentimientos, 3) Vida sana, 4) Tecnología. Cubre aspectos personales internos y externos de una persona.

Cargado por

Rafael Oliveira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

• 5 DESEOS Y PLANES

• 6 CARÁCTER, RELACIONES PERSONALES


У SENTIMIENTOS
• 7 VIDA SANA
• 8 TECNOLOGÍA

¿Qué crees que significa “ Que te vaya bonito” ? Ь Com plétalo con estas palabras.
a Comprueba con el profesor. Luego, lee el frag­
• conozcas • apagarlas • acab en • en cen d idas
mento incom pleto de esta canción mexicana y • digan • olvides • duela
averigua qué significa lo que no entiendas.
с Escucha y comprueba.

QUE TE VAYA BONITO O


2|11

Ojalá que te vaya bonito.


d Comenta con tus compañeros las respuestas a
Ojalá que s e .............. tus penas,
estas preguntas.
oue te ...............a¡oe \jq r\o existo,
q u e ............... personas más buenas • ¿Te h an deseado algu na vez eso o algo parecido
que te den lo que no pude darte, al fin alizar u na relació n afectiv a ? Y tú , ¿lo has
aunque yo te haya dado de todo. deseado?
Nunca más volveré a recordarte. • ¿Crees que en ese tipo de situ a cio n es se desea
Te adoré, te perdí a mi modo. h a b itu a lm en te eso?

Cuántas cosas quedaron prendidas


e Escucha de nuevo y elige los versos que te gus­
hasta dentro del fondo de mi alma.
ten más. Si lo deseas, puedes aprendértelos
Cuántas luces dejaste.................
para que los cantes en tu tiem po libre y disfru­
Yo no sé cómo voy a ................... tes practicando español.
Ojalá que mi amor no t e ..............
y t e ............... de mí para siempre,
que se llenen de sangre tus venas
y la vida te vista de suerte.
J o s é A l f r e d o Jim é n e z :
“Que te vaya bonito”, Same.

Responde a estas preguntas.


a
1. ¿Qué tipo de perso n as te gustan? 6 . ¿A qu ién te p areces en el carácter?
2. ¿Qué tipo de perso n as no te g ustan? 7. Una cosa que te pone n erv io so /-a hacer.
3. ¿Con qu ién de tu fam ilia te llevas m ejor? 8 . Una cosa que te da vergüenza hacer.
4 . ¿Qué p erso n aje pú blico te cae b a sta n te m al? 9 . ¿Cuándo te pones triste?
5. ¿A qu ién te p areces física m e n te?

b Averigua las respuestas de un compañero. Si hay alguna que te sorprenda, coméntasela a la clase,

ф Escucha las respuestas de Raquel a las preguntas de la actividad 2 y toma nota.

O
2|12

m Trabaja con el compañero de 2b. Comparad vuestras respuestas con las de Raquel. ¿Quién de los dos
coincide más con ella?

ciento dieciséis 116

http://vk.com/espanol_con_amigos
Lee este artículo y ponte un título.

Un estudio sobre los AD EM AS: (/)


y luego no les apetece
- EJERCICIO FÍSICO DIARIO <Z to
ШШ
$
hábitos a lim en ti­ -VIN O C O N M O D ERACIÓ N
- 6 V A S O S DE AG U A DIARIOS
3 o 5 tom ar otros alim en ­
О ш _j

cios de los escolares CARNE ROJA tos que son básicos y


.DULCES,

esp añoles revela que m ás sanos. Todo esto,

los m enores de doce m ás un exceso de


POLLI
§ ÍS S carn e y de com ida rá­
años tom an poca ¡a »
< >< pida, y la inactividad
lech e, fru ta, verdura, PESCADO

física d elan te de la
y que abu san de las \Q U E S O Y YOGUR
telev isió n y e l orde­
grasas, de los dulces ACEITE
2 nador provoca ñiños
in d u striales y de los <
LEGUMBRES 1Г
FRUTAS
Y FRUTOS SECOS
SECOS
VEGETALES
< gordos parecidos a
O
productos en v asa­
dos o enlatados. La
cicsffi
PAN, PASTA, ARROZ, С U S C U S, POLENTA V PATATAS
los que vem os en las
series televisivas. Por
dieta que siguen no eso, un 14 % de los
es la m ás apropiada. PIRAMIDE DE LA DIETA MEDITERRANEA
encuestad os reconoce
D esayunan poco, por que sigue d ietas para
la prisa de llegar al cole. Muchos de los platos sanos que este ofrece adelgazar.
son rechazados por los niños. Al llegar a casa ham brientos, unen la
m erienda y la cena con cosas que van com iendo durante toda la tarde El Ciervo

Busca en el texto derivados de estas palabras.

alim ento escu ela industria lata

ham bre actividad en cu esta delgado

Completa este texto sobre el artículo.

Los esco lares esp añ o les m enores de doce añ o s c o m e n ............................. d ulces. Por la m a ñ an a no tien en

el tiem po su ficien te p a r a ............................. todo lo que n ec e sita n . En el com edor del c o le g io ...............................

m uchos de los p latos que les sirv en . Cuando vu elven a ............................. tien e n m u ch a h am bre y a lo largo
de l a ............................. tom an m u ch as cosas que les qu itan el ap etito. El p o rcen ta je de n iñ o s ...............................

es b a sta n te alto y m u chos de ello s sigu en un régim en de a lim en ta ció n con el fin d e ................................

Comenta con la clase.

• ¿Crees que se puede decir lo m ism o de la a lim en ta ció n de los esco la res de tu país?
• ¿Qué d iferen cias en cu en tras?
• ¿Tú tam b ién te a lim en tab as así cuando eras pequ eñ o/-a?

ciento dieciocho 118

http://vk.com/espanol_con_amigos
En grupos de cuatro. El profesor va a colocar sobre la mesa un taco de tarjetas (en cada una de ellas
se describe un problema). Cada alumno toma, por turnos, una tarjeta y explica “ su problem a” a sus
compañeros. El que le dé el mejor o los mejores consejos se queda con la tarjeta. Gana el que consi­
ga más tarjetas.

Lee este texto y responde a la pregunta.

• ¿Por qué no le resuelve el padre la duda a Ju an ito ?

Juanito está haciendo los deberes en casa. Tiene una duda y le pide ayuda a su padre.

—¿Me puedes exp licar una cosa, papá?


El padre lee el cuaderno. Lo vuelve a leer. Mira al techo. Vuelve al cuaderno.

- E s que estoy esperando una llam ada im portante y...

—Es solo un m inuto, papá.

—Bueno, a ver.
El padre vuelve a leer el cuaderno. Lo m ira. Lo m ira de nuevo y por fin dice:
-Y o no entiendo qué os en señ an ahora. Han cam biado todo. Antes lo estudiábam os de
otra m anera y...

—¿Lo sabes o no?


—Sí, sí lo sé; pero si te lo explico como yo lo estudié, no vas a entender nada...

Gomaespuma: Familia no hay más qu e una (adaptado).

Imagínate que ese diálogo tuvo lugar el otro día. Escribe frases transm itiendo lo que dijeron el
padre y el hijo. Recuerda que puedes usar los verbos del recuadro.

• p regu n tar
• co n testar/resp o n d er
• d ecir/com en tar
• añ ad ir

Juanito le preguntó a su padre si...

119 ciento diecinueve

http://vk.com/espanol_con_amigos
vee е\ texto tíe todas las casillas y asegúrate de que entiendes todo.

A
C uéntale a
tu com pañero ¿H asta cuándo P ídele perm iso a
u n problem a seguirás estu d ian ­

*
un com p añero
“tuyo” y pídele do esp añ ol? para h acer algo.
co n sejo .

Una persona T ra n sm ítele a tu


Dos bu enos
de tu centro com p añero un
deseos para
de estud ios m e n sa je gracioso
u nos recién
que te cae que “te h an dado”
casados.
muy bien . para él.

¿Qué deseos
puedes ex p resarle
Una cosa que te dio Un b u en deseo en
a u na p ersona el
m u ch a risa. una despedida.
día de su
cu m p leañ o s?

Dale a tu
¿H aces algo
com pañero La ú ltim a vez
para cu idar
tres co n sejo s que te en fad aste.
tu salud ? ¿En
qué co n siste? para vivir ¿Por qué fue?
m uchos años.

Dos p erson as ¿Qué d eberías


¿Qué harás
que se p arecen h acer para cuidar
cuando term in e
m ucho. ¿Qué tu salud (que no
esta clase?
relació n tien en ? h a ces)?

A lgunas cosas
U na cosa que
que son Una cosa que
te preocupa
b a sta n te. p erju d iciales te m o lesta m ucho.
para la salud.

A lguien te
¿Qué
ha pedido tu
esp eras de Un bu en deseo
ordenador. Acepta
un profesor para tu com pañero.
de esp añol? su p etició n con
o b jecio n es.

Una persona
con la que te
llev abas muy
P íd ele ayuda a un
com p añero para
D escribe el
ca rá cter de
t
b ien de
p equeñ o/-a.
h acer algo.
un fa m ilia r
tuyo.
В
En parejas (alumno A y alumno B). juega con una ficha de color diferente a la de tu compañero. Empieza en
la casilla que te corresponda.

Por turnos. Avanza una casilla y habla del tema o responde a la pregunta de la casilla a la que llegues.
Si no dices nada, pierdes un turno. Gana el prim ero que llegue al otro extremo.

ciento veinte 120

http://vk.com/espanol_con_amigos
LECCIONES

• 9 c iu d a d e s |_ee este
• 10 s u c e s o s y b r o m a s señala t
• 11 EL FUTURO
• 12 INTERCULTURALIDAD

luego de vocabulario
Ф Busca en las lecciones 9 a 12 y haz una lista de seis palabras o expresiones que te parezcan útiles y
a difíciles que quieras recordar.

Muéstraselas a tu compañero y explícale las que no entienda. Comparad las dos listas y elegid las seis
palabras o expresiones que consideréis más útiles.

c Dos parejas. Por turnos, una pareja dice una de esas palabras o expresiones y la otra tiene que imaginar y
representar un pequeño diálogo incluyéndola. Si no lo hace correctamente, la primera pareja obtiene un
punto. Gana la pareja que consiga más puntos.

A Asegúrate de que entiendes estas frases.


af ----------------------------------------------------
A ¿Dónde pasa sus vacaciones?

g ¿Suele necesitar a los demás


para ocupar su tiempo libre?

£ La sensación de no tener
mucha gente a su alrededor
le produce...

Q El ruido de la ciudad, la oferta


de servicios, el movimiento de
personas...

£ Imaginemos que un día está usted


en el campo, nieva mucho y no
puede volver a la ciudad, que es lo
que había planeado. ¿Cómo
reaccionaría?

p ¿Qué le produce el silencio,


la falta de ruido?

q ¿Qué preñere usted: encender


la chim enea o apretar un botón
para encender la calefacción?

ciento sefenta 170

http://vk.com/espanol_con_amigos
Lee este cuestionario (puedes usar el diccionario). Luego, complétalo con las frases del apartado a) y
señala tus respuestas.

¿Es usted rural o urbano?


5
a) Con preocupación por mis obligaciones, y a) Me pone nervioso/-a, me genera tensiones,
probablem ente tom aría la decisión de no no me gusta.
viajar en fechas arriesgadas desde un punto b) Me da vida.
de vista climatológico.
c) Lo soporto más o menos bien, depende de
b) Telefonearía a mis fam iliares y a mi trabajo, las circunstancias.
y me quedaría calentito/-a viendo nevar y
disfrutando del día. 6
c) Decidiría ir a ese lugar solo en verano. a) Claramente, apretar el botón de la
calefacción.
b) Para mí no hay nada comparable a un buen
a) Soledad, desprotección, aislam iento. fuego.
b) Depende de cuáles sean las personas que c) Depende del tiempo, de las ganas que tenga
estén más cerca de mí. de trabajar y limpiar, de la com pañía...
c) Tranquilidad, intimidad.
7........................................................
3 a) Fuera de la población donde resido y en un
a) No, al contrario. lugar poco poblado.
b) Sí, la verdad es que siempre necesito a b) Más o menos en un medio parecido al del
alguien o lo busco. resto del año.
c) No siempre. c) En una zona típica de vacaciones, donde
hay amigos y muchos veraneantes.
4
a) Nada, no me afecta.
b) Tranquilidad.
c) Extrañeza, soledad. El País

с Dile al profesor que te dé las claves para hacer la valoración de tus respuestas.

d ¿Estás de acuerdo con los resultados que has obtenido? Díselo a tus compañeros.

A Elige una ciudad de tu país que tenga aspectos muy positivos y otros negativos. Escribe un texto sobre
a ella en el que:

• La describas y expreses tu opinión sobre ella.


• Menciones lo que más y lo que menos te gusta de ella; explica por qué.

b Intercámbialo con un compañero y explícale si estás o no de acuerdo con todo lo que ha escrito él.

.
171 ciento setenta y uno
• http://vk.com/espanol_con_amigos
Reconstrucción de una anécdota en grupos
ф En cinco grupos (А, В, C, D, E).
a El profesor va a entregar a cada
grupo un texto en el que se narra
una parte de una anécdota. Leedla,
aseguraos de que entendéis todo y
de que podéis contarla sin leerla.

b Formad nuevos grupos de cinco


alumnos, cada uno de ellos
procedente de un grupo distinto
(А, В, C, D, E). Contad cada uno lo
que habéis leído y decidid, entre
todos, cuál es el orden de las
distintas partes de la anécdota.

с Leed la anécdota completa (os la


dará el profesor) y comprobad si la
habéis ordenado correctamente.

ф Vuelve a leer la anécdota de la


a actividad anterior y cambia dos
informaciones.

b Cuéntasela a un compañero para ver si descubre los dos cambios que has hecho.

Recuerdo perfectamente...

Elige un suceso, una anécdota o una broma de las que aparecen en la lección 10 y escribe algunas
a palabras clave para contarla.

b Pásaselas a tu compañero para ver si recuerda esa historia y si es capaz de contarla. Si lo consideras
necesario, puedes hacerle preguntas, darle pistas o ayudarle.

ф En parejas. Pensad en los intereses, inquietudes, sueños, objetivos profesionales, etc. de vuestro
a profesor y escribid hipótesis sobre su futuro personal.

Lo más probable es que el año que viene trabaje en otro país.

b Decídselas a él o ella y aplicad este sistema de puntuación para averiguar cuál es la pareja ganadora.

• Hipótesis acertada y expresada correctam ente: 3 puntos.


• Hipótesis no acertada, pero expresada correctam ente: 2 puntos.
• Hipótesis acertada, pero expresada incorrectam ente: 1 punto.
• Hipótesis no acertada y expresada incorrectam ente: O puntos.

ciento setenta y dos 172

http://vk.com/espanol_con_amigos
Q Escucha a dos estudiantes latinoamericanos, Mario y Rosa, comentando sus impresiones sobre
a España. ¿A cuáles de las siguientes fotografías corresponde la imagen que tenían de España? ¿Y a
Q cuáles la impresión actual?
2|26

b Escucha de nuevo y completa el cuadro.


O
Mario Rosa

1. ¿Cuánto tiempo lleva en España?

2. ¿Qué le resulta curioso o le llam a la atención?

3. ¿Qué es lo que más le gusta?

4 . ¿Y lo que menos?

Q Piensa en un amigo o amiga (o un conocido) extranjero y en algunas costumbres suyas que tú no tienes.
Luego, escribe frases expresando tu opinión sobre ellas.
Me parece muy gracioso que mi amiga colombiana Leticia...

173 ciento setenta y tres


http://vk.com/espanol_con_amigos
En grupos de tres, juega con una moneda y una ficha de color diferente a la de tus compañeros.

1. Por turnos. Tira la moneda y, si sale cara, avanza dos casillas; si sale cruz, avanza una.
2. Responde a la pregunta o habla del tema de la casilla en la que caigas.

1 2 3 4 5
¿Hablas alguna ¿Crees que has Algo de la clase ¿Cómo te Algo que te
otra lengua conseguido los de español que describirías ayuda mucho
SALIDA
extranjera? ¿La objetivos que te ha encantado. como estudiante a aprender
aprendiste como tenías para este de español? español.
el español? curso?

11 10 9 8 7 6
¿Cómo prefieres ¿Por qué son El curso o el Cualidades que ¿Qué es lo Describe una
que te corrijan? im portantes la año en el que aprecias en un que te parece clase que te
¿Por qué? pronunciación y aprendiste más buen estudiante. más difícil del haya gustado
la entonación? español. Explica español? mucho.
por qué.

12 13 14 15 16 17
Lo que más te ha ¿Has descubierto ¿A qué dedicas Algo que te ¿Qué es lo que Algo que no has
gustado de este en este curso más tiempo de sorprende de más necesitas hecho nunca
libro. alguna estrategia estudio: a la la clase de repasar? en una clase de
de aprendizaje gramática o al español. idiomas y que te
que no conocías vocabulario? gustaría hacer.
y que aplicas ¿Por qué?
ahora? ¿Cuál?

23 22 21 20 19 18
¿Qué te parece ¿Qué es lo que te Algo de la clase ¿Te parecen Lo que más te ha La forma ideal
este juego? parece más fácil de español que difíciles la gustado de este de aprender una
¿Para qué crees de la lengua crees que se pronunciación y curso. ¿Y lo que lengua.
que es útil? española? puede mejorar. la entonación en menos?
español?

24 25 26 27 28
Algo de la clase Cualidades que ¿Qué haces Algo que hacen Tus planes y
de español aprecias en un para m ejorar la los buenos algún deseo
que te parece buen profesor. pronunciación, estudiantes y para el próximo LLEGADA
interesante. el acento y la que tú no haces. curso.
entonación? ¿Por qué no lo
haces?

¿Han dicho tus compañeros algo que te parece interesante? ¿Han mencionado algunas estrategias de
aprendizaje que tú no aplicas y que te parecen útiles? Anótalas.

Trabaja con un compañero con el que no hayas trabajado en a). Comparad las ideas que hayáis anotado
y comentadlas.

ciento setenta y cuatro 174

http://vk.com/espanol_con_amigos
Una salida para celebrar el final del curso
^ ¿Te apetece celebrar el final del curso? Mira las siguientes propuestas:

En grupos de cuatro. Decidid lo siguiente:

• El día y la hora a la que va a salir


toda la clase.
• La actividad que os gustaría realizar
(un espectáculo, una cena, bailar,
una visita, etc.).
• Dónde os gu staría
realizarla.
• Cuánto dinero va
a costar.

b Hablad con vuestros compañeros y elegid la propuesta más interesante.

с No olvidéis hablar español en esa salida para practicar y comprobar lo que habéis aprendido durante
el curso.

175 ciento setenta y cinco


http://vk.com/espanol_con_amigos

También podría gustarte