El Libro Del Aprendiz Masón Carlos Manuel Verhelst
El Libro Del Aprendiz Masón Carlos Manuel Verhelst
El Libro Del Aprendiz Masón Carlos Manuel Verhelst
CARLOS M VERHELST B
EL LIBRO DEL
APRENDIZ MASÓN
2008-5768
2
TABLA DE CONTENIDO
LA ESPADA EN LA MASONERÍA.
CONCEPTO DE LA CARIDAD.
CONCEPTO DE LA MORAL.
CONCEPTO DE LA VIRTUD.
EDUCACIÓN MASÓNICA.
EL ARA SAGRADA.
EL CABLE DE REMOLQUE.
EL CONCEPTO DE LA IRA.
EL JURAMENTO.
EL MANDIL.
EL SILENCIO.
LOS TRONOS.
¿QUÉ ES EL MASÓN?
¿QUÉ ES LA MASONERÍA?
Dice el diccionario Quillet, tomo V, página 413, que Libertad (lat. Libertas,
libertatis – líber: libre) Es la facultad natural que tiene el hombre de obrar de
una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos. –
Estado o condición del que no es esclavo. – Estado del que no está preso. –
Falta de sujeción y subordinación: a los jóvenes los pierde la libertad. –
Facultad que se disfruta de hacer y decir cuanto no se oponga a las buenas
costumbres.
Si nosotros queremos ser Hijos del Hombre Libre debemos, tenemos que
desbastar, cincelar, eliminar todas las aristas y salientes de nuestra piedra
bruta interior.
Con el nombre de Hijos de La Luz se conoce a los FF:. MM:. Pero mucho
antes de la era vulgar fueron conocidos como “HIJOS DE LA LUZ” a los
descendientes de Matatías hijo de Juan hijo de Simón Hasmoneo. Juan
Hasmoneo era Kohén Ha Gadol.
6
En los días de Matatías hijo de Yojanán “El Sumo Sacerdote” y sus hijos –
cuando el malvado reino de Grecia se levantó contra el pueblo de Israel para
hacerles olvidar la Toráh y apartarlos de los decretos de Dios, ayudados como
siempre por una clase dirigente corrupta, quisieron imponer en Israel las
costumbres paganas.
De esa raíz salió un retoño, el malvado y perverso Antíoco Epifanes, hijo del
rey, general Antíoco, que había estado como rehén en Roma y empezó a reinar
en el año 137 de la dominación de la dinastía griega de los Seléucidas,
correspondiendo al año 175 a:. e:. v:.
Por aquel tiempo aparecieron unos renegados de la clase dirigente judía, que
engañaron a muchos diciéndoles: hagamos una alianza con las naciones y
sigamos sus costumbres paganas. Construyeron un gimnasio en Jerusalén,
como acostumbraban los paganos, se hicieron operaciones para ocultar la
circuncisión, renegaron del pacto sagrado; se unieron a los paganos y se
vendieron para practicar el mal. Unos verdaderos gusanos y vende patrias,
como los hay en todas la naciones y en todas épocas de la humanidad.
¡Venderse al imperialismo extranjero! por unas cuantas monedas de plata que
son puestas debajo de la mesa.
El día 15 del mes de Kislev que es el mes noveno del año 144 a:. e:. v:. El rey
cometió un horrible sacrilegio pues construyó un altar pagano encima del altar
de los holocaustos. Igualmente se construyeron altares paganos en todas las
ciudades de Judea.
Pero se levantó Matatías hijo de Juan Hasmoneo “El Cohén Ha Gadol” y nieto
de Simón. Era Sacerdote descendiente de Joiarib: había nacido en Jerusalén,
pero se había establecido en Modín. Tenía cinco hijos: Juan, llamado Gadi;
Simón, llamado Tasi; Judas, llamado Macabeo (Martillo); Eleazar, llamado
Avarán, y, Jonatán, llamado Afús.
Cuando Matatías vio las injurias que se hacían a Dios en Judea y en Jerusalén,
exclamó: ……. Terminada la exclamación él y sus cinco hijos rasgaron sus
vestiduras, se pusieron ropas ásperas y lloraron amargamente. Matatías fue
un celoso de la ley de Dios, tal cómo lo había sido su antepasado Pinjás hijo de
Eleazar hijo Aharón, y es de la misma línea del Sacerdote Yakín (Yakín, Joiarib
y Jedayá eran hijos de Sadoc “El Sumo Sacerdote” – cuando Salomón fue rey
en Israel).
Matatías dijo acto seguido a voz en cuello “todo aquel que tenga celo por la Ley
y quiera ser fiel al pacto de Dios que me siga”. Él y sus cinco hijos huyeron a
las montañas, así como también muchos judíos. Empezaron una guerra de
guerrillas a la que los griegos y todos los imperialistas y sus lacayos de todas
las épocas no están habituados ni lo estarán.
Hay una frase que perdura hasta nuestros días: “Si alguien nos ataca en el día
de reposo, lucharemos nosotros también, y así no moriremos todos, como
murieron nuestros hermanos en sus refugios”.
El día 25 de Kislev que es el mes noveno del año 148 a:. e:. v:., se levantaron
temprano y ofrecieron holocausto, de acuerdo a la ley, un sacrificio sobre el
nuevo altar de los holocaustos que habían construido. En el aniversario del día
en que los paganos habían profanado el altar, en ese mismo día, lo
consagraron con cantos y música de cítaras, arpas y platillos. Todo el pueblo
cayó de rodillas y se inclinó hasta el suelo para alabar y adorar a Dios y darle
gracias por el éxito que les había concedido al poder derrotar al malvado y
perverso reino de Grecia.
Durante ocho días celebraron la consagración del altar y ofrecieron con alegría
holocaustos y sacrificios de reconciliación y de acción de gracias.
8
Judas y sus hermanos y con todo el pueblo de Israel reunido determinaron que
la consagración del nuevo altar se debía celebrar cada año con gozo y alegría
durante ocho días, a partir del día 25 de Kislev que es el mes noveno, pues un
milagro ocurrió allí:. En Israel se dice: un milagro ocurrió aquí:.
En esta interesante historia hay que hacer notar los principios de “LIBERTAD,
IGUALDAD, FRATERNIDAD”, principios conocidos por los masones.
Los Macabeos son conocidos como “LOS HIJOS DE LA LUZ” que triunfaron,
son su arrojo, con su valentía, sobre “LOS HIJOS DE LA OSCURIDAD”. Los
masones son conocidos también como “LOS HIJOS DE LA LUZ”, al impartir
sus sabias enseñanzas éticas, morales, intelectuales y espirituales e influir en
la sociedad en la que les toque vivir:.
El milagro que ocurrió allí es el de las luces o las luminarias. El tarrito de aceite
que era utilizado para encender las luces del candelabro que estaba en el
Santo de los Santos para un día duró ocho días, ese día era el día 25 de
Kislev, es conocido como la fiesta de la luces o de la luminarias o la fiesta de
Hanukáh que significa “re – inauguración”, pues el Sagrado Templo fue “re –
inaugurado”.
Dice el diccionario Quillet, tomo VIII, página 82: Sociedad (lat. Societas,
societatis – cf. Socio) f. Reunión mayor o menor de personas, familias, pueblos
o naciones. – Agrupación natural o pactada de personas, que constituyen
unidad distinta de cada cual de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante
mutua cooperación, todos o alguno de los fines de vida. Se considera que el
hombre necesariamente debe pertenecer a una o dos o más de estas
agrupaciones. Un ser humano totalmente aislado constituye una concepción
ideal, pues requiere la asistencia de otros individuos para su desarrollo y
subsistencia. Esta necesidad es mayor en los tiempos modernos, en que el
hombre estima imprescindible muchos adelantos de la técnica, y además es
obligado por sus congéneres a cumplir con deberes cada vez más complejos y
numerosos respecto del resto de la comunidad.
Las sociedades secretas políticas florecen en Europa a partir del siglo XIX,
formadas en general por algunos miembros de la masonería continental,
impacientes ante la neutralidad política mantenida entonces por la institución
masónica. LA MASONERÍA PROHIBE EN SUS TTEMPL:. LAS
DISCUCIONES DE TIPO POLÍTICO Y RELIGIOSO A MENOS QUE SEAN DE
CARÁCTER INSTRUCTIVO Y COMO UNA ILUSTRACIÓN PARA SUS
MIEMBROS ACTIVOS Y COTIZANTES:.
El masón tiene deberes para con su prójimo, y, por lo mismo, son sus principios
y sus preceptos, los que se deben practicar, dentro del seno de la misma
sociedad. El masón que no honra a su prójimo en la sociedad a quien ha visto,
nunca podrá honrar al G:. A:. D:. U:. A quien nunca ha visto.
El masón debe huir del error, del vicio, y, de la mentira; sin odiar ni perseguir al
que se deja llevar por el mal, dejando al G:. A:. D:. U:. El derecho de juzgar.
El masón debe ser hijo sumiso y respetuoso, buen padre, esposo fiel; amigo
sincero, leal y servidor, hombre honrado, juez integro y compasivo, trabajador y
fiel a su palabra.
El masón debe huir de la lisonja, que es la máscara de que se sirven los que
quieren explotar nuestras pasiones.
El masón debe tener presente que todo hombre es hijo del G:. A:. D:. U:., y, por
consiguiente todos debemos ser considerados como de un origen común.
Dice el I:. P:. H:. León Zeldis, FPS, 33º; PSGC, Supremo Gran Consejo del R:.
E:. Del estado de Israel, Grn:. Maestr:. Adjunto Honorario: el masón actúa
como masón en todos los círculos profanos de cualquier naturaleza que sea
donde toma parte, haciendo sentir su influencia, y multiplicando en esta forma
la implementación de nuestro ideario con el trabajo mancomunado de
numerosos hombres y mujeres que se asocian a las labores positivas y
benéficas de nuestros hermanos. Esto quiere decir que, sin caer en
irregularidad, sin discutir en nuestros templos cuestiones políticas o religiosas,
la acción de la Orden se manifiesta no al nivel institucional, sino al nivel
personal. LA MASONERÍA NO MEJORA AL MUNDO, LOS MASONES SÍ:.
LA ESPADA EN LA MASONERÍA
¡Debemos hacer una clara distinción entre lo que la espada plana y la espada
flamígera!
La espada simboliza la lucha que debemos tener contra nosotros mismos para
poder sostenernos como hombres dignos y amantes del Derecho en pro de La
Virtud. Representa también el apoyo que debemos darle a los débiles, a los
ofendidos por la mentira, por la calumnia o por la injusticia; en resguardo de la
honra sea la propia o la ajena y en defensa de La Patria amada.
El salmo 55: 22 y el salmo 59: 8; relacionan la palabra que sale de la boca y los
labios lisonjeros y mentirosos con la espada de doble filo. Quiere el salmista
introducirnos en el “lashón hará” que es traducido como lengua mala. Esta
lengua mala, perversa y mentirosa puede ser causante de derramamiento de
sangre como lo es la espada. Aquí podemos incluir la habladuría, el que
propaga rumores perversos, maliciosos y falsos; éste último es considerado
como un leproso moral. Aquel que desacredita a otro, incluso si lo que dice es
verdadero tiene una lengua más afilada y más peligrosa que una espada
cortante de doble filo.
Dice el libro de Génesis III, 24 “De modo que expulso al hombre, y coloco
delante del jardín de Edén los Querubines y una espada llameante que daba
vueltas, para guardar el camino al árbol de la vida”. Dice el Rabí E. Munk que
dice el Medras Rabbá, capítulo XXI y el Tárgum Yonatán, que “delante”
12
Por la caída del hombre que ha causado una total confusión en los valores
morales, espirituales y éticos, el lugar en la tierra esta situado bajo el “ángel de
dos caras”, que según sea el caso tiene la llave del Paraíso o la espada del
Infierno. Por eso “la espada llameante, la espada que gira”; que se mueve
como el péndulo, de un lado para otro, pasando del bien al mal, del amor al
odio, de la paz a la guerra, de la vida a la muerte, etc.
Esa espada llameante, la espada que gira, está sobre el Ara Sagrada de los
FF:. MM:. AA:. LL:. Y AA:. Haciéndole un cerco al L:. D:. L:. L:. S:., pero
también está en manos del Q:. H:. G:. D:. T:. I:. Para que los FF:. MM:. Que
tengan una mentalidad profana no se lo vayan a tomar por asalto, éste Q:. H:.
G:. D:. T:. I:. Es un verdadero G:. D:. U:.
primera sefirá del árbol de vida o sea la corona de Dios o Kéter, donde
tenemos al chakra coronario o el loto de mil pétalos.
Dice la lectura jasídica que dá’at “conocimiento” es el tercer y último poder del
intelecto dentro de la creación. Generalmente dá’at es contada dentro de las
sefirot sólo cuando no está kéter “corona de Dios”. Esto se debe al hecho de
que dá’at representa la reflexión de la dimensión interior de kéter mismo dentro
del reino de la conciencia. De aquí que dá’at aparece en la configuración de
las sefirot con el eje central, directamente debajo de kéter, y corresponde en el
Tzelem Elohím al cerebelo.
Dice el libro de los proverbios 24: 4 “los cuartos están llenos de conocimiento”.
Los cuartos son las cámaras del alma. La conciencia interior del conocimiento
llena estos cuartos y les da vida, como el alma al cuerpo.
El triángulo o delta deberá estar en el centro entre el sol y la luna o sea entre la
luminaria mayor y la luminaria menor. Siendo el sol, la luminaria mayor, la
representación del ojo derecho; y la luna, la luminaria menor, la representación
del ojo izquierdo. Está representación simbólica del ojo derecho e izquierdo
respectivamente es una representación del “Hombre Universal” que es idéntico
al “macrocosmos”, puesto que son las “luces” que iluminan el “microcosmos”.
Al estar el ojo que todo lo ve en el centro del centro del triángulo o delta,
representa a un ojo central o un ojo frontal, el cual está localizado en el
entrecejo o sea un tercer ojo, éste tiene mucha semejanza con el Yod hebreo.
El tercer ojo, el ojo frontal, el ojo del entrecejo, es también el sexto chakra,
conocido como chakra del entrecejo. Tiene 2 divisiones compuestas, cada una
de 48 pétalos, o sea, un total de 96 pétalos. Este centro pertenece al mundo
del espíritu en donde residen los superiores y permanentes principios del
hombre o microcosmos.
La pena del juramento a que hacemos referencia, sugiere que mi garganta sea
cortada, mi lengua rasgada hacia fuera por sus raíces y mi cuerpo entero ser
enterrado en las arenas ásperas del mar con la marea baja, donde los flujos y
reflujos de la marea dos veces por día, si llegare a violar con o sin
conocimiento los cinco juramentos y las dos obligaciones del aprendiz masón.
Libro segundo de las Crónicas II, 14: En cuanto al trigo, la cebada, el aceite y el
vino de que mi señor ha hablado, que él lo entregue a sus siervos.
Libro segundo de las Crónicas II, 17: Y destinó a 70,000 para portar cargas
(AA:.), y a 80,000 para labrar piedras y maderas (CC:.) en las montañas, y a
3,600 capataces para dirigir la labor de la gente (MM:.).
Como hemos visto el pago o el salario de los AA:. Era en granos, vino y aceite,
todos ellos producto del campo. Estos productos del campo, que crecen
directamente de la tierra, tienen una bendición del G:. A:. D:. U:. Por lo cual se
le bendice dando gracias al Creador del producto de la tierra.
Este salario que reciben los AA:. En especie, de los frutos de la tierra y que
sirven para alimentar y sustentar al ser humano, significan la recompensa
directa y natural por un trabajo bien dirigido.
Como Adoniram estaba sobre la leva, era de quien los AA:. Y CC:. “recibían la
verdad verdadera”; es decir, aproximarse a ella, la cual era la más conveniente,
de acuerdo al grado de sabiduría y conocimiento, en el cual habían sido
iniciados en los misterios sagrados (misterios menores).
que el sol detiene su curso en lo alto de la bóveda celeste, fenómeno éste que
llevado al ciclo del año se repite durante los solsticios de verano y de invierno,
correspondiéndose éste último con el Septentrión (Norte) y la Media Noche en
punto, cuando esos mismos trabajos finalizan. A partir del medio día se inicia
la curva descendente de la luz solar, que encuentra su punto más bajo (nadir)
en Media Noche. Lo mismo ocurre del solsticio de verano al de invierno.
Medio Día en logia, la luz desciende desde la influencia sagrada hasta llegar al
seno de la organización iniciática, esa luz que corresponde A:. L:. G:. D:. G:. A:.
D:. U:. O sea su SHEKINÁH:.
Los tres viajes son tres pruebas o tres purificaciones por las que debe pasar
todo candidato a la iniciación en nuestros sagrados misterios de la Masonería.
Esas purificaciones por las que debe pasar todo candidato son para que pueda
elevarse y hacerlo apto para recibir la Luz. Esa elevación a la que me refiero
es el de romper las cadenas que atan a los hombres en el yugo de la
esclavitud, a fin de que pueda elevarse o ascender a ciertos niveles de
conciencia, llegue a ser un hombre verdaderamente libre y amo entre los
hombres y entre los elementales. En ésta elevación se están uniendo los diez
Atributos Divinos y los veintidós canales de energía que sumados nos dan 32,
que son los 32 Senderos del Conocimiento y también el valor numérico de la
palabra Leb que significa Corazón.
Los deberes Morales que nos enseñan los Tres Viajes o las Tres Pruebas o las
tres Purificaciones son la caridad, la visita a los enfermos y el entierro de los
muertos. Proverbios XVII, 3 y Juan III, 8 nos enseñan algo sobre las
purificaciones del elemento Fuego y del elemento Aire. Estas purificaciones
me han enseñado a que debemos ser temerosos de D-os; amigos de la
Verdad; el sentido de la Justicia y de la Autoridad; la Moralidad escrupulosa;
amigo de la Sabiduría y a desarrollar la Inteligencia; el sentido de la Caridad.
CONCEPTO DE LA CARIDAD
Dice El I:. P:. H:. Rev. C. W. Leadbeater, M.S.T., 33º que dice La I:. P:. H:.
Doctora Annie Besant, M.S.T., 33º que “La Benevolencia es el AMOR que mira
hacia ABAJO, al inferior y al débil; que la veneración es el AMOR que mira
hacia arriba, al superior y al fuerte. Así BENEVOLENCIA y VENERACIÓN son
las universales características comunes al AMOR entre SUPERIORES e
INFERIORES”.
La Caridad bien ordenada empieza por uno mismo, o por casa. Denota lo
natural que es pensar en las necesidades propias antes que en las ajenas.
El MAS:. Que no atiende los ruegos del su H:. F:. MAS:. Que ha caído en la
desgracia; tampoco obtendrá respuesta el día que pida por la suya.
Dice Rabí Munk que dice Rabí Bajyéh, que las ofrendas pecuniarias que los
hijos hacen en recuerdo de sus padres difuntos, son de una utilidad cierta para
los muertos, igual que cuando un hijo recita una plegaria en memoria de un
pariente cercano fallecido.
Diez es el valor numérico de la letra Iod, que es la primera letra del Tetragrama
Divino y la totalidad del UNO y ÚNICO D’. Es por eso que en el Testament:. El
amor A:. G:. A:. D:. U:. No puede separarse del amor al prójimo. El Mas:. Que
piense o crea que puede hacerlo pronto verá que no ha cumplido con ninguno
de los dos. Dice la lectura Jasídica que la letra Iod simboliza humildad,
habilidad de adquirir posesión del conocimiento de la TORÁH, de heredar
TORÁH. Iod es una unidad fundamental, también la Iod denota poder y
20
CONCEPTO DE LA MORAL
La Moral como Ciencia que trata del bien en general y de las acciones
humanas en orden de su bondad o malicia y los Filósofos la han dividido para
su estudio en Los Sistemas de Moral Teórica y Los Sistemas de Moral Práctica.
CONCEPTO DE LA VIRTUD
La palabra Virtud del latín virtus, virtutis – vir: el varón; f. Actividad o fuerza de
las cosas para producir o causar sus efectos. – Eficacia de una cosa para
conservar o restablecer la salud corporal. – Fuerza, vigor o valor. – Poder o
potestad de obrar. – Integridad de ánimo y bondad de vida. – Hábito y
disposición del alma para las acciones conforme a la ley moral. – Acción
virtuosa o recto modo de proceder.
NOTA: ESTOICO (A) del latín stoicus, del griego stoikós – stóa: pórtico, Adj.
Perteneciente al estoicismo.
Los teólogos reúnen todas las Virtudes Morales en cuatro (Dalet = 4, Dérek =
Camino) principios cardinales: LA PRUDENCIA, Virtud de la razón práctica; LA
JUSTICIA, de la Voluntad en los actos exteriores; las otras dos Virtudes reglan
las pasiones, la temperancia y los deseos de los sentidos. Las Virtudes
teologales son tres: FÉ, ESPERANZA y CARIDAD.
Oro. Nuestra alma debemos desbastarle todos los salientes y aristas y es que
nuestra alma se encuentra atrapada dentro de los defectos de tipo psicológico
que se encuentran en los cuarenta y nueve niveles de la mente, si es que
queremos llegar a altos niveles de conciencia, a ser Hombres Despiertos –
Hombres Libres, verdaderos Hombres en todo el sentido de la palabra.
Las Virtudes Morales pueden ser adquiridas o infusas. En último caso se
reciben como don de D-os. Las Virtudes Teologales se completan y
perfeccionan con los dones del Espíritu Santo.
Sin embargo, esa es la razón por la que existen Espíritus de hombres con
inteligencias VULGARES y por lo mismo, no les es dado COMPRENDER la
importancia que contiene el estudio de los preceptos Morales, puesto que, al
observar esa actitud, se apartan de la Senda Positiva, que los conduce hacia la
verdadera VIRTUD.
Todas estas VIRTUDES, propias del ambiente Masónico, son las que de
manera sincera debemos aprender; para conservarlas y propagarlas, ante los
ojos del Mundo Profano, puesto que su sola observancia conquista a las
VOLUNTADES de los hombres de BIEN, o de reconocida moralidad, la que sin
duda, será siempre reconocida dentro del ambiente en que vive; por lo tanto,
ésta es, en síntesis, la verdadera labor que el Masón debe desarrollar, en
cualquier ambiente, situación o circunstancia que se encuentre, siempre que
haya logrado COMPRENDER cuales son sus DEBERES para consigo mismo,
para con sus Semejantes y para con el Ser Supremo.
“Siete son los MMaestr:. MMas:. Que hacen una Log:. Justa y Perfecta”. Es el
valor numérico de la letra Zayin con la que formamos las palabras Zóhar,
Zajab y Zebul que traducen Brillo, Oro y Palacio.
navegación; para que por medio de ella logremos una sociedad justa, con
igualdad de oportunidades, en defensa de los derechos humanos y de los más
débiles de la sociedad, por ende la libertad, la igualdad y la fraternidad.
La palabra educación viene del latín educare que significa desarrollar las
facultades intelectuales, éticas y morales del individuo por medio de preceptos,
ejercicios y, ejemplos.
La palabra símbolo viene del latín Sýmbolum que significa imagen, figura o
divisa con que materialmente o de palabra se representa un concepto moral o
intelectual, por alguna semejanza o correspondencia que el entendimiento
percibe entre este concepto y aquella imagen. La interpretación del símbolo
varía con la personalidad de cada individuo. El símbolo es expresado por
medio de signos, de caracteres, de figuras, de dibujos; por medio de los cuales
se dan a conocer enseñanzas y conceptos. El signo por ejemplo es aquel que
usamos los masones para reconocernos según sea el grado masónico. El ave
fénix es el símbolo de la resurrección, la serpiente es el símbolo de la sabiduría
y si está mordiéndose la cola es el símbolo de la eternidad.
La palabra alegoría viene del latín allegoria que consta de dos voces: allego
que significa figura y agorero que indica hablar o demostrar, lo que quiere decir
que se refiere a la expresión de la palabra, por medio de las figuras, puesto que
son dos frases retóricas, que se manifiestan en el lenguaje figurado, cuando se
emplean las metáforas, que dan lugar a concebir las ideas o los pensamientos
humanos sobre cualquier materia o suceso. La alegoría viene siendo una
figura retórica, que consiste precisamente en la aplicación de una metáfora
continuada, cuyo objeto es presentar la esencia de alguna cosa o materia de
estudio, con la que se da la idea de cualquier tema, distinto al que se
manifiesta, lo que puede lograrse también, por medio de las palabras. La
alegoría es la voz del lenguaje místico, oculto o secreto.
La palabra metáfora tiene dos voces meta y phoros, del griego metaphorá y del
latín metáphora; consiste en trasladar el sentido recto de las voces en otro
figurado, en virtud de una comparación tácita. La metáfora continuada es una
alegoría en que las palabras se toman en sentido recto y otras en sentido
figurado. Un ejemplo de una metáfora es: la primavera de la vida, las perlas
del rocío, la luz de la ciencia. La palabra metáfora es un sinónimo de la palabra
alegoría, ejemplo de ello es un esqueleto armado de una guadaña es la
alegoría de la muerte:.
EL ARA SAGRADA
Ara o Altar, del latín áltar – altus: alto. Lugar levantado y en forma de una
mesa más larga que ancha, ya de madera, ya de mármol, donde el ara o piedra
28
El ara es una mesa triangular de madera de acacia, sobre la cuál está colocado
el libro de la Ley; el Compás, la Escuadra; la Espada Flamígera; haciéndoles
un cerco tres candelabros – tres columnas – tres pequeñas luces, símbolo del
Sol, la Luna y el Venerable Maestro de la Logia. El primero gobierna durante el
día, la segunda durante la noche, y el Venerable Maestro rigen los destinos de
la Logia en todo momento.
El ara o el altar debe y tiene que estar elevado sobre el pavimento de la Logia y
necesariamente para ascender a el es por medio de tres escalones –
escalones que simbolizan a la Fé, la Esperanza y la Caridad de abajo hacia
arriba. Esta última puede también clasificarse como Amor, uno de nuestros
preceptos. La Caridad en el sentido del mundo profano termina con la entrega
de una limosna, pero la Caridad Masónica es realmente Amor.
EL CABLE DE REMOLQUE
El Cable tirado por nuestros Q:. H:. Cond:. Es una ayuda en nuestra
peregrinación, entendiendo que nos asiste en nuestro caminar entre la
escuadra y el compás. Éste Cable es más que una Cuerda o Cabuya con un
Nudo, es una atadura y también es una medida. ¿Qué largo es el Cable?
Podríamos llegar a decir que es la distancia necesaria para que un Mas:. Asista
a las TTenid:. De su Log:. Y participe en ellas, haciendo circular la energía
Divina y logre alinear los Chakras del Edificio Social que levantamos A:. L:. G:.
D:. G:. A:. D:. U:. Sin el golpe del martillo.
EL CONCEPTO DE LA IRA
La palabra IRA es una voz que viene del latín IRA que significa como aquella
pasión del alma que mueve a indignación y enojo. Apetito o deseo de
venganza. Furia o violencia de los elementos. Repetición de actos de saña,
encono o venganza.
¡IRA DE D-OS!, excl. Se usa para manifestar la extrañeza que causa una
cosa, o la demasía de ella, especialmente cuando se tiene produzca sus malos
efectos contra nosotros.
La Mishná dice: “ARBÁ MIDOT BEDEOT” que significa que hay cuatro clases
de temperamento. Literalmente, la palabra “DEÁ” singular de “DEOT” significa
“INTELIGENCIA”. El SABIO está diciendo que “hay cuatro clases de
INTELIGENCIA”. Todo depende de la “INTELIGENGIA” de la persona. Cuanto
más “INTELIGENCIA” tiene la persona, menos probabilidades tiene de perder
su temperamento. Cuando la persona tiene una “INTELIGENCIA” limitada, no
tiene paciencia y se enoja rápidamente. El SABIO por lo tanto nos habla de
CUATRO CARACTERÍSTICAS.
P:. B:. I:. Si queremos encarnar eso que llamamos ALMA. Por eso “ANTES DE
ASPIRAR A UN GR:. SUPERIOR HAY QUE HACERSE SUPERIOR EN EL
GR:.”. Nuestra P:. B:. I:. No es nueva, la traemos de encarnaciones anteriores
con experiencias buenas y malas:.
Divinidad del latín Divinitas – f. Naturaleza y esencia del ser de D-os en cuanto
D-os. En el politeísmo, esta misma esencia es atribuida a los distintos dioses.
D-os del latín Deus – m. Nombre que designa al Ser Supremo, Creador del
Universo – Macrocosmos. En la Masonería se le designa como El Gran
Arquitecto del Universo.
Los seres humanos de todos los tiempos alguna vez nos hemos preguntado si
D-os existe, ya que el conocimiento y la conciencia que tenemos de nosotros
mismos no supera el horizonte de nuestros sentidos y fracasamos en encontrar
una respuesta o demostración a todo lo que nos sobrepasa y trasciende.
Dice Descartes sobre El Ser Perfecto – D-os, que todo ese proceso revelaba su
propia imperfección y revelaba también que tenía la idea de la perfección que
se debe alcanzar. ¿Cómo podía él, ser imperfecto, concebir la perfección?
Esa idea tenía que haber sido puesta en él por una naturaleza realmente
perfecta, es decir, por D-os. Si él hubiera estado solo, hubiera podido tener por
si mismo la perfección de que carecía y ser infinito, eterno, inmutable,
omnisapiente, todopoderoso. Y como todo ser dependiente, es decir
imperfecto, aquel ser perfecto tenía que ser absolutamente independiente.
Pero lo absolutamente independiente no puede ser de naturaleza corporal, ya
que lo corporal es siempre compuesto y, por lo mismo, implica una
dependencia y por tanto un defecto. D-os por lo tanto existe y es una sustancia
intelectual.
EL JURAMENTO
NOTA II: Leb – Corazón tiene un valor numérico de 32. Treinta y dos son los
Senderos de la Sabiduría Oculta y Secreta por cuales debemos ascender, que
se reduce a cinco, el valor numérico de la letra Hei, una de las letras que
34
Al pronunciar las palabras del Juramento, la voz lejana de una multitud que
ningún hombre podría contar, pronunció las siguientes palabras:
NOTA III: Cinco son los Juramentos y Dos son las Obligaciones. El número
cinco es la Pentalfa, la Estrella de Cinco Puntas. Le corresponde el planeta
Mercurio y la quinta Constelación que es la de Leo. El cinco en sí mismo es el
mismo hombre, es la justicia, son las riquezas del símbolo del Gr:. Y es el
Templo que vamos a construir A:. L:. G:. D:. G:. A:. D:. U:. El número Dos es el
amor, uno de nuestros sagrados principios, es la armonía que debería existir
entre todos los Francmasones. Es saberse controlar, es disolver el defecto de
la ira, del resentimiento. Es el pacto que estamos haciendo como Hombre
Libres, de Padres Honrados y Caballeros Masones que vamos a serlo o que se
supone que vamos a Tratar de hacerlo. Cinco más Dos nos da Siete. Siete el
planeta es Neptuno y le corresponde la Constelación de Libra, es el triunfo, es
el número de Nétzaj, es la eficiencia, la integridad. Es el Brillo – Oro – Palacio,
es la recompensa que vamos a obtener si cumplimos con lo pactado en los
Juramentos y en las Obligaciones:.
Mandil del latín Mantele: Toalla. Prenda de cuero o tela fuerte, que, colgada
del cuello, sirve en ciertos oficios para proteger la ropa desde lo alto del pecho
hasta debajo de las rodillas. Es la insignia que usan los Masones, en
representación del Mandil de los obreros. Se hace de seda de varios colores,
según los grados y lleva bordados con oro o plata diversos atributos o
emblemas.
El Mandil es para los francmasones, el mismo emblema del cuerpo físico con el
cual venimos para trabajar en cada encarnación sobre la tierra, y con el objeto
de adquirir aquellas experiencias que nos ayudarán a transformar el plomo en
oro.
El Mandil se usa por encima de la ropa que usamos, lo que nos recuerda que
debemos pasar por los mayores sacrificios, con el fin de encontrar la Razón y
la Equidad, como los más firmes cimientos que sostienen la Verdadera Justicia.
El Mandil también se le considera alegórico del Trabajo, de las Virtudes, de los
Méritos, de la sabiduría y en general de todas aquellas actividades a que se
dedican los francmasones.
El cuadrado del Mandil es símbolo del Logos, del Universo, como fuente donde
nace todo lo creado; mientras que el triángulo representa a la Inteligencia –
Entendimiento, al Espíritu y al Instinto de todo ser humano. El triángulo más el
cuadrado representa el Trabajo Moral, Material e Intelectual que debemos
hacer para pulir la piedra bruta informe; también nos indica que el Instinto, la
Inteligencia y el Espíritu, obran sobre la materia, puesto que la materia es la
fuente inagotable de todo lo que Existe y Encierra en su seno la propia
Naturaleza, así lo que oculta el Misterio de la Vida y de la Muerte y que
debemos estudiar, aprender e investigar a fondo.
Dice Rabí E. Munk que dice Rabí S. R. Hirsch que los colores “Rojo y Blanco”
son colores sensibles a la percepción humana. El Rojo, lo físico, lo animal,
todo al servicio de su vitalidad, de una fuerza desbordante, de un hálito
plenamente consagrado a la voluntad de vivir; pero está voluntad de vivir no
está impregnada todavía de un esfuerzo espiritual, es sobre todo naturaleza
física y, por consiguiente, perecedera. El Blanco es la imagen de la pureza y
de lo DIVINO, que reúne todos los TONOS, todos los colores, en una
ARMONÍA PERFECTA:.
OBJETO del latín obiectus – cf. ob y iácere, m. Todo lo que puede ser materia
de conocimiento de parte del sujeto. – Lo que sirve de materia o asunto al
ejercicio de las facultades mentales. – Término o fin de los actos de las
potencias; d. t.: objeto de atribución. – Fin o intento a que se encamina una
acción. – Materia de una ciencia; fin material o formal de la misma; así en la
37
En Masonería el Objeto del Grado de Aprendiz es: Dominar las bajas pasiones
de nuestro Plomo Bruto Informe; abrir profundos pozos para el Vicio y erigir
hermosos Templos a la Virtud; andar en Rectitud, practicar el Bien, hacer
Justicia y hablar Verdad en nuestro Corazón; tratar de alcanzar un Nivel de
Moral elevado para aspirar a un Grado todavía más elevado.
NOTA: PROVERBIOS XVI, 32 Más vale ser paciente que valiente; más vale
vencerse uno mismo que conquistar ciudades.
2. Las Dos Columnas, que adornan la entrada del Templo y que recuerdan las
del Templo Sagrado de Jerusalén, están relacionadas con el Primero y
Segundo Vigilantes, la del Norte y la del Sur. Su significado es el de la Fuerza
y la Belleza en el mismo orden, también asociadas con las deidades de la
mitología griega Hércules y Venus. En el capitel de la Columna del Norte se
ubica la letra B y en la del Sur la letra J, que son las iniciales de la primera letra
de la Palabra Sagrada del Aprendiz y la del Compañero. Formando un
triángulo con las dos anteriores alegorías de Fuerza – Gueburáh y Belleza –
Tiféret se encuentra la tercera que es la Sabiduría – Jocmáh y se asocia con el
Venerable Maestro, que está sentado o tiene su silla al Oriente, fuente de toda
Luz, representando al Logos Solar y a Minerva. Minerva en mitología romana,
era la divinidad, a la que se dieron la leyenda y atributos de Atenas. Fue al
principio una divinidad itálica – la Minerva de los etruscos. Su nombre se
remonta al sánscrito manar, espíritu, inteligencia, de igual raíz que el latino
mens. Protectora de las artes y de los artistas, fue introducida en la tríada
capitolina con Júpiter y Juno. Su templo se elevaba sobre el monte Celio,
donde Rómulo, recibió ayuda de los etruscos. La tradición dice que fue
introducida por Numa. Como resumen el Venerable con su Sabiduría decide,
ordena y dispone los trabajos del taller de los obreros – artesanos de la piedra
bruta informe, Primer Vigilante con su Vigor ejecuta todas las disposiciones y el
Segundo Vigilante con su atributo de Belleza les confiere el terminado estético
que adorna finalmente tales trabajos.
3. Las Tres Luces colocadas sobre el Ara Sagrada representan al Sol, la Luna
y al Venerable Maestro; el Sol guía a los obreros – artesanos durante el día, la
Luna durante la noche y el Venerable Maestro, los dirige, guía y orienta con su
Sabiduría, Inteligencia y Equilibrio en todo momento.
5. Son Tres los Golpes con que se acepta al Aprendiz en la Orden Masónica y
que componen la Batería del Grado.
Las tres divisiones del SANTUARIO DE JERUSALÉN reflejan así las esferas
de emanación en su evolución sucesiva, que va desde el espíritu puro hasta el
mundo material, y este esquema contiene el principio de base del edificio del
macrocosmos.
dominio completo sobre ellos, de manera que ninguno de los tres predomine,
haciéndonos perder el equilibrio. El OBJETO DEL GR:. DE AP:. MAS:. ES LA
DISCIPLINA.
no sintió ni celo ni animo vindicativo; de allí la voz barba que es repetida dos
veces así como también sobre los HHno:. Que habiten juntos en armonía y en
paz; es decir que debe haber una unidad entre ellos. Esa es la unidad que
debería de haber entre todos los FF:. MMas:. Sin importar credo, clase social,
raza o ideas políticas. Es decir que ningún Hno:. Mas:. Debería de moverle la
butaca otro Hno:. Mas:. Hay que recordar que nuestros Sagrados Preceptos
son: Amor, Fraternidad, Socorro y, Verdad. Sin embargo la historia dice todo
lo contrario y vemos que no ha existido una coherencia entre lo que decimos y
lo que hacemos; es decir que nunca logramos pulir la piedra bruta informe del
edificio social o si lo hicimos fue de dientes hacia afuera.
Así seis tribus ascendieron al monte Gerizím, al sur de Shejem, para recibir la
bendición y las otras seis tribus ascendieron al monte Eval, al norte para recibir
la maldición. Al monte Gerizím al sur ascendieron: Shim’ón, Leví, Yehudáh,
Yisajar, Yoséf, y Bin’yamín, para recibir la bendición. Al monte Eval al norte
ascendieron: Reuven, Gad, Asher, Zvulún, Dan, y Naftalí, para recibir la
maldición.
El monte Hermón o Jermon consta de una Jet, una Reish, una Mem, una Vav,
y una Nun.
Sumando los valores de 8, 200, 40, 6, 50; da como resultado un valor de 304
Gerizím o Grizim consta de una Guimel, una Reish, una Zayin, una Yod, y una
Mem.
Eval o Eival consta de una Ayin, una Yod, una Beit, y una lamed.
Ayin tiene un valor numérico de setenta (70).
Yod tiene un valor numérico de diez (10).
Beit tiene un valor numérico de dos (2).
Lamed tiene un valor numérico de treinta (30).
El monte Eval o Eival al norte está más relacionado con el monte Hermón o
Jermon que el monte Gerizím o Grizim. Por lo tanto si sumamos 112 + 304 el
resultado sería de 416. El número 416 es igual a 16 X 26. Recordemos que 26
es el valor numérico del Tetragrama Divino o Yod, Hei, Vav, Hei.
416 = 16 X 26.
260 = 10 X 26.
Tenemos los tres primeros sefirotes del árbol de la vida: Corona Superior =
Kéter = Monte Hermón o Jermon = Ven:. Maestr:.; Sabiduría = Jocmáh = Monte
Gerizím o Grizim = 1er:. Vig:.; Entendimiento = Bináh = Monte Eval o Eival =
2nd:. Vig:. O los Vértices del Delta Luminoso:.
EL SILENCIO
V:. M:. -------- X ------- SILENCIO QQ:. HH:. ------- ESTAMOS EN LOG:. DE AP:.
Dice Rabí Liva de Praga, 1526 – 1609 en su comentario “Dérej Hajaim”, “Todos
mis días he crecido entre los SABIOS y no he encontrado para el cuerpo algo
mejor que el SILENCIO”, cita de la Mishná XVII, Capítulo I, escribe: Esto viene
a enseñar que sólo cuando la persona se caye, su cerebro podrá funcionar
correctamente, pues es imposible que estas dos cosas – el cerebro y el cuerpo
– que en el hombre funcionan alternadamente, lo hagan al mismo tiempo. Por
eso, si la fuerza del cuerpo – que es el habla está funcionando, no podrá
funcionar el cerebro, y sin duda la persona se equivocará. Por lo tanto, es
bueno que se caye y no ponga en funcionamiento el poder del habla, para que
el cerebro funcione como corresponde.
Dice la I:. P:. H:. Doctora Annie Besant, M.S.T., 33º que el “Pensamiento” es
tan distinto del cuerpo mental como del cuerpo físico, pues pertenece a la
“Conciencia”, al aspecto de vida, mientras que tanto el cuerpo mental como el
físico pertenecen a la “Materia”, al aspecto de la “Forma” y son instrumentos o
vehículos transitorios.
El libro de los Proverbios XVIII, 20 dice que “Cada uno Comerá hasta el
Cansancio del Fruto de sus Palabras”.
Dice La Muy Distinguida Orden Sufí Naqshbandi Haqqani que “SI LA PALABRA
ES PLATA, EL SILENCIO ES ORO” porque los que guardan SILENCIO
difícilmente van a estar equivocados, pero aquellos que se apresuran a hablar
fácilmente podrían cometer errores.
NOTA I: La palabra LLUEVE le recuerda a Los AA:. LL:. AA:. MMAS:. Que no
pueden hablar MAS:., por encontrarse presente algún profano.
46
¿Por qué se le exige al A:. M:. El Silencio? Es mi opinión que más allá de
observar y escuchar, de que no sabe absolutamente nada, de que no tiene
nada que decir ni enseñar; está el que hemos denominado SILENCIO
INTERIOR. El Silencio Interior solamente podemos alcanzarlo por medio de la
MEDITACIÓN. Meditación es una palabra del latín Meditatio que significa
Acción de Meditar, Reflexión. Es el acto de someter a la reflexión, al examen
interior, una VERDAD.
De acuerdo a La I:. P:. H:. Doctora Annie Besant, M.S.T., 33º quien dice que: la
meditación no puede efectuarse eficazmente hasta que se haya DOMINADO,
por lo menos en parte, la CONCENTRACIÓN, que no es un fin, sino un medio
de que la MENTE sea un instrumento cuyo dueño lo use a VOLUNTAD.
En este Silencio Interior, la ENERGÍA fluye en la P:. B:. Del A:. M:. Y este a su
vez aprenderá no sólo a tener CONTROL sobre su MENTE y su PALABRA,
sino que aprenderá a tener control sobre sí mismo y sobre el entorno que le
rodea. De está manera no sólo estaremos ALINEANDO los CHAKRAS sino
que también la energía fluirá alrededor del cuadrilongo. Por lo tanto El Silencio
Interior empieza con el encendido de las Tres Pequeñas Luces del ARA
SAGRADA y Vocalizando en la secuencia correcta “DÁ’AT = CONOCIMIENTO,
GUEBURÁH = FORTALEZA, TIFÉRET = ARMONÍA”:.
La palabra Biblia, del griego Biblia, plural Biblión, diminutivo de Biblos, que
significa libro.
Las Sagradas Escrituras comprenden 73 libros para los católicos, 66 libros para
la gran mayoría de los protestantes y sólo 24 libros para los judíos. En el
judaísmo sólo admite el canon palestinense, llamado también de Esdras.
La Biblia Cristiana tiene una sección que es llamada el Nuevo Testamento y los
masones Occidentales ponen mucho interés en el libro de san Juan.
Recordemos que los santos Juanes son los patronos de la Masonería cristiana
y que es de interés para ellos el Capítulo I, 1 donde se lee “En principio existía
la Palabra”. Recordemos que por medio de diez alocuciones El Eterno Creo lo
Creado. Por medio del Verbo, se modela todo en la Creación, en la
Naturaleza. Es de anotar que en el solsticio de invierno – 21 de diciembre si se
observa al sol sobre el horizonte, en esa época parece estar estacionario
durante varios días. El sol desciende en la elíptica, permanece estacionario
durante tres días, y luego comienza su ascenso; el Evangelio cristiano dice que
“al tercer día resucito de entre los muertos, descendió a los infiernos y
ascendió a los cielos, ese es el drama de los cielos”.
Dicen los Linderos o Antiguos Limites, que dan las bases y origen a los
Reglamentos, Constituciones y Estatutos de los Grandes Cuerpos Masónico
esparcidos por toda la superficie del globo terráqueo, el Lindero XXI: un libro
de la Ley, no debe nunca faltar en una Logia cuando trabaja.
El libro de la Ley o la Biblia es una de la tres Grandes Luces, que junto con el
Compás y la Escuadra pueden o no estar sobre el Ara Sagrada. Su inclusión
data de 1760, allí comenzó la cristianización de la Masonería. Un valeroso
esfuerzo para neutralizar esa tendencia se observa con la proclamación de la
Gran Logia Unida de Inglaterra en 1842, cuando expresa que la Masonería no
es propiedad de ninguna religión que debía estar abiertas a todas las
religiones:.
En la tarde del 19 de marzo de 2005 e:. v:. Luego de ser vendado y entrar de
espaldas en el recinto de La Sern:. Grn:. Log:. Nacional de Colombia con Sede
en Cartagena de Indias, Calle de San Juan de Dios No. 3-25, al lado de mi
Conductor, quien me hizo muchas preguntas, entre otras si quería seguir
adelante, después de haber esperado algún tiempo, de haber escuchado una
serie de ruidos y voces, se me introdujo en un cuarto oscuro, donde la
temperatura en la sombra era de 38 °C. Estando en el cuarto se me hablo
desde mis espaldas, por una pequeña ventana que tenía la puerta de entrada
al sitio y se me ordeno que me podía quitar la venda, que viera y observara
todo lo que había en el cuarto y por último que contestará una serie de
preguntas que estaban escritas en un papel sobre la pequeña mesa, que
estaba alumbrada por una tenue luz de una lámpara, daba la impresión de que
me encontraba entre la vigilia y el sueño.
Como había tenido una experiencia similar en el pasado, empecé por buscar
dos cosas que me orientaran: el gallo y la guadaña.
Los granos de trigo y el pedacito de pan que había sobre la mesa eran los
símbolos de la transformación de los elementos, símbolo del alimento del
cuerpo físico, así como también del alimento espiritual edificante para nuestra
alma. En ése instante me acordé del mana y su alimento edificante la Toráh.
Los huesos y las cenizas que había en el centro del cuarto las relacione con la
leyenda del Ave Fénix, también con el elemento tierra, también con la
purificación interior, con la muerte al vicio y el renacimiento a la virtud.
El vaso de agua que estaba sobre la mesa, por su composición uno de los
elementos más complejos, tiene el poder de transformación bajo determinadas
condiciones, transformación que debe ocurrir en cada uno de nosotros, es la
vida y la fertilidad, la sed por el nuevo conocimiento que vamos a adquirir. El
agua se puede separar en dos elementos: Hidrogeno y Oxígeno. Podemos
también efectuar transmutaciones interiores en esos átomos y convertirlos en
un átomo de otro elemento, hoy se conoce como fisión del átomo. Estas
transformaciones parten de la base de que en la naturaleza, en el cosmos, todo
lo que existe se mueve, evoluciona, se dirige hacia alguna parte, tiene un fin,
un destino. El resultado es que todo nuestro trabajo no siempre se realiza a
través del cuerpo físico, sino mediante el alma.
También había una sigla denominada V.I.T.R.I.O.L. que traduce al latín por:
Visita Interiora Terrae Rectificando Que Invenies Ocultum Lapidem que
significa: Visita el Interior de la Tierra y Rectificando Hallarás la Piedra Oculta.
Si la Piedra Oculta no es otra cosa que la Piedra Filosofal. Sólo trabajando
sobre si mismos, sólo liberando conciencia, sólo transmutando el plomo en oro,
sólo analizando y discerniendo, ordenando y rectificando las apariencias de
nuestros sentidos que velan la realidad de las cosas, seremos capaces de
encontrar en nosotros mismos, la materia prima del verdadero Ser, la chispa
Divina – la Monada, la cuál se encuentra atrapada dentro de los defectos que
en nuestro interior moran.
50
Las cuatro preguntas fue lo último que trabaje ya había estado meditando
sobre todos los símbolos de la Vida y la muerte, aunque faltaron dos: el gallo y
la guadaña. Las preguntas bastante interesantes, fueron respondidas
utilizando el método de Kabaláh conocido, su resultado fue 613. La repuesta
desde el punto de vista Cabalístico fue dada y explicada.
Boaz se deletrea como Beit, ‘Ayin, Zayin. Beit = 2, ‘Ayin = 70, Zayin = 7.
Rut IV, 18: “Y estas son las generaciones de Farés (Péretz): Farés engendró a
Hetzrón, y Hetzrón engendró a Ram, y Ram engendró a Aminadab, y
Aminadab engendró a Nasón, y Nasón engendró a Salmon, y Salmon
engendró a Booz (Boaz)”.
David. Al medio día – sur, lado izquierdo, el poder, las fuerzas morales del
universo, mediante las cuales nos son dadas las bendiciones de la tierra que
provienen del sur. El renacimiento material debe ser coronado con el
renacimiento moral.
Las columnas del Templo no estaban ni dentro del lugar Santo ni dentro del
Santo de los Santos por lo tanto en el Templo Masónico dichas columnas
deben y tienen que estar en pasos perdidos y en su posición correcta. Dicha
columna (B) reflejaba a la sefirá de Nétzaj – Victoria. Cada uno de los sefirotes
refleja cada uno de los elementos ubicados en el recinto del Templo.
EDAD: Latín aetas, aetatis; f. Tiempo que una persona ha vivido, a contar
desde que nació. – Duración de las cosas materiales, a contar desde que
52
Las Edades por las que pasa el ser humano son: Infancia, Juventud, Viril,
Madura o Provecta, Avanzada o Senil.
JUVENTUD: Del latín iuventus. Edad entre la niñez y la edad viril. Es sinónimo
de adolescencia, mocedad, nubilidad, pubertad. Pubertad, del latín Pubertas,
es la época de la vida en que se manifiesta la aptitud para la reproducción.
años existe una correspondencia entre los dos triángulos formados por la
Unión, la Paz y la Concordia con la Moral, la Armonía y la Ética, al unirlos en su
punto central tendremos la Fraternidad o la Hermandad que debe existir entre
todos los hombres.
Los tres años del Aprendiz Masón, representan el número de años que en la
antigüedad se exigía a los Postulantes, como el plazo necesario para
demostrar su sumisión a las Pruebas Morales, Éticas, Físicas e Intelectuales,
por las que pasaban todos los Profanos, con el fin de hacerse dignos de las
consideraciones y de la confianza indispensables, antes de ser Iniciados en los
Misterios de la Masonería, lo que se considera también, como el número de
años en que Pitágoras mantenía en constante observación y silencio, a sus
Aspirantes a Discípulos, antes de ser Admitidos e Iniciados dentro de los
estudios de las Ciencias Místicas y Cabalísticas.
Los tres años antes mencionados, de la edad del Aprendiz, que junto con los
años del Compañero y del Maestro, representando el valor numérico de una de
las letras del Nombre Inefable, significado del Hombre Perfecto, aquél hombre
que ha sido creado a imagen de D-os en la medida en que lleva dentro de si
una Chispa del Espíritu Divino: gracias a esta chispa, el hombre es único abajo,
del mismo modo que D-os es Único en lo alto; es el único ser abajo en conocer
el bien y el mal, pues, entre todas las criaturas, sólo él posee el libre albedrío.
Por consiguiente, tiene la capacidad de dominar la materia con su espíritu.
Gracias a la Chispa Divina, su alma es inmortal y enciende en él la Luz de la
Inteligencia que le permite conocer a D-os, amarlo y unirse a El. Cuanto más el
Masón Libre y Aceptado, que es responsable ante D-os, ante Sí Mismo, y ante
Su Prójimo, del estado Moral, Ético e Intelectual. – Es por eso que nuestro
54
de todos los Seres y Cosas, que ahí es donde se cumplen los Tres Períodos de
Duración, o sean el Nacimiento, el de la Vida, y el de la Muerte:.
BOAZ es en el R:. E:. A:. Y A:., la Palabra Sagrada del Aprendiz Masón. Dicha
palabra se refiere a la naturaleza interna del Aprendiz y por esta razón encierra
un secreto que es irrevelable por más que se pronuncie o escriba; es en la
Fuerza “Gueburáh” y junto a la Columna B donde reciben su salario los obreros
que han recibido esa Palabra. También el estrado del Querido Hermano
Primer Vigilante a quien corresponde el Pilar de la Fuerza, se sitúa junto a la
Columna B. Ello es así ya que se encuentra la Columna B situada a la
izquierda de la puerta del Templo como en el R:. E:. A:. Y A:. O a la derecha
como en el Rito Francés. Es a los Hijos de la Viuda a quienes les corresponde
el mantenimiento y vivificación del nombre de BOAZ a la puerta del Templo
Masónico.
La Palabra Sagrada del Aprendiz Masón consta de una Beit = 2; una ‘Ayin =
70; y una Zayin = 7; Su valor numérico es de 2 + 70 + 7 = 79 y Su valor
reducido es 16 = 1 + 6 = 7. LA PALABRA ES HEBREA Y CONSTA DE TRES
LETRAS Y NO PUEDE NI ESCRIBIRSE NI DARSE A NADIE A MENOS QUE
SEA UN VERDADERO Y LEGÍTIMO FRANCMAÇON.
Intelectual, factores que influyen en la vida del hombre, por lo que respecta a
su Vida Espiritual:.
KABALÁH consta de una Kuf, una Beit, una Lamed, y una Hei. Kuf = 100, Beit
= 2, Lamed = 30, Hei = 5 (100 + 2 + 30 + 5 = 137).
Las letras del Alfabeto Hebreo son veintidós, las cuales son de acuerdo a los
Cabalistas Hebreos, veintidós canales por las que circula la energía Divina, que
al juntarse con los once atributos Divinos o los once peldaños de la Escalera de
Jacob o los once niveles de Profecía, da como resultado un valor numérico
equivalente a treinta y tres. Aunque algunos Cabalistas cuentan como una
unidad a la Corona Superior y al Conocimiento, quedando el número de treinta
y dos. Treinta y dos es el valor numérico de la palabra Corazón que en Hebreo
significa LeB, la cual consta de una Lamed y una Beit. Lamed cuyo valor
numérico es treinta y Beit cuyo valor numérico es dos. Así que sólo por los
méritos del Corazón o LeB, la serpiente es levantada grado por grado, hasta
alcanzar la estatura del Hombre Perfecto o el Hombre Regenerado y
simbolizado por La Estrella Flamígera.
Cuando formamos una palabra con tres letras del Alef – Tav Hebreo, esta tiene
seis permutaciones posibles o sean seis significados diferentes. Tomemos por
ejemplo a las Tres Luces o sus tres Principales Dignatarios de un Taller
Masónico,
Se dice que el primer Templo o el Templo del rey Salomón de Israel representa
al Primer Grado (Ap:. Mas:.) De la Francmasonería Libre y Aceptada; el
Segundo Templo representa al Segundo Grado (Comp:. Mas:.) De la
Francmasonería Libre y Aceptada; el Tercer Templo o el Templo de Ezequiel o
Yejezkel representa al Tercer Grado (Maestr:. Mas:.) De la Francmasonería
Libre y Aceptada.
Raz consta de una Reish y de una Zayin. Reish = 200, Zayin = 7 (200 + 7 =
207).
‘Or consta de una Alef, una Vav y una Reish. Alef = 1, Vav = 6, Reish = 200 (1
+ 6 + 200 = 207).
Bonáyij = Masón = Constructor, costa de una Beit, una Nun, una Yod y una
Jeit.
Banáyij = Hijo consta de una Beit, una Nun, una Yod y una Jeit.
Por lo tanto tenemos que: Hijo de la Luz = Hijo del Misterio/Secreto y eso es lo
que somos los Francmasones. De donde Banáyij ve ‘Or = Banáyij ve Raz:
Bonáyij = Constructor = F:. M:.
60
“El Sol es la luminaria mayor, alumbra a los obreros durante el día. La Luna es
la luminaria menor, alumbra a los obreros durante la noche. Recordemos que
nosotros contamos el día de tarde a tarde. Y así los obreros reciben la paga en
sus respectivas columnas”.
palabra completa. En tales casos, las letras usadas para deletrear la letra
principal son consideradas como un embarazo dentro de ella. Dice que hay
1521 formas diferentes de todos los rellenos (miluim) para deletrear El Santo
Tetragrama. 1521 = 39 X 39. Treinta y nueve es el equivalente de Iud, Hei,
Vav, Hei Ejad: El Eterno es Uno. Ejad consta de una Alef = 1, Jeit = 8, Dalet =
4 (1 + 8 + 4 = 13). El Nombre inefable tiene un valor numérico de 26. De
donde El Eterno es Uno, tiene un valor numérico de 39 (26 + 13 = 39).
Las Sefirot de Jocmáh y de Bináh hacen parte de Los Tres Supremos (Kéter o
Corona Superior/Dá’at o Conocimiento – Jocmáh o Sabiduría – Bináh o
Entendimiento/Inteligencia). ¡No pueden ser separados del resto de los
sefirotes!. Si lo hacemos atentamos contra la Unidad. Ningún atributo Divino
puede ser separado. Dice parte del ritual de la mañana (Shajarit): Oh
Todopoderoso aquellos que guardan Tu unidad, guárdalos como a la pupila de
Tus ojos.
MIL. Toque de caja o de clarín para que marche la tropa o para hacer los
honores militares. – Movimiento de las tropas: El ejército está en orden de
marcha.
dúo entre pífano y tambor militar, en compás binario y acento marcado sobre el
tiempo fuerte. Bajo Luís XIV, las marchas cobraron gran importancia, debido a
la constitución de bandas militares. Como forma, tienen dos acciones de 8
compases con reexposición; en el período clásico se amplían, introduciéndose
una parte central, en contraste con la primera. Mozart y Beethoven la
incorporaron al marco de la sonata y de la sinfonía.
APRENDIZ, m. f. Persona que aprende algún arte u oficio. Aprender voz del
lat. Apprehéndere – cf. ad. Y lat. Prehéndere: asir, trad. Adquirir el
conocimiento de una cosa por medio del estudio o de la experiencia.
El origen etimológico de la palabra Marcha, viene del latín Marchia, del italiano
Marchaire y de francés Marcher, significa ir hacia adelante, marcar los pasos,
iniciar una marcha hacia cualquier lugar
La Marcha del Aprendiz Masón, se inicia desde el Centro de las Dos Columnas
(BOAZ Y YAJÍN, en el idioma de Elo – hím) del Templo, estando en la Posición
de Orden, de esa manera el Iniciado marca los Tres Pasos Reglamentarios,
colocando los pies en forma de Escuadra, con Hód (pie izquierdo) delante y
Nétzaj (pie derecho) atrás, para avanzar de esa forma, hasta frente del Ara
Sagrada (donde se encuentran las Tres Grandes Luces, La Biblia, El Compás y
La Escuadra), esta Marcha se ejecuta haciendo El Signo Pedestre (latín
pedestres, que anda a pie). La referida Marcha consiste pues en el acto de
colocarse entre Columnas, dar Tres pasos hacia delante en forma de Escuadra
(sale Hód y hace Escuadra en Nétzaj), hasta alcanzar el Ara Sagrada,
marcando Tres Escuadras, que simbolizan El Nacimiento, La Vida, La Muerte y
La Justicia. La palabra Justicia del Tzédek de los hebreos – Israelitas y por
supuesto de la voz Tzedakáh.
Esa purificación repetida mil veces desde el Cobre, de nuestra naturaleza bruta
no ennoblecida; pasando por la Plata, con miras a obtener la pureza perfecta;
hasta llegar al Oro, de la pureza perfecta y la calidad:.
El pilar formado por varios fustes unidos, con la base y el capitel comunes a
todos ellos, se llama haz de columnas. Las columnas aparecen en todas las
arquitecturas con una variedad considerables de tipos, que son las siguientes:
Egipto, Caldea – Asiría, Persia, Grecia, Roma, Arte bizantino, Arte Árabe, Arte
romántico, Arte gótico.
La columna más antigua que se levantó fue la del Forum para recordar la
victoria naval alcanzada sobre los cartagineses en el año 260 a:.e:.v:. La
columna de Trajano, así llamada por el emperador en cuyo honor fue
levantada, es el más notable de los monumentos antiguos de este tipo. Entre
las columnas merecen citarse la columna Vendôme, levantada en 1805 para
celebrar la campaña napoleónica y la columna de Julio, levantada en 1830,
para conmemorar la Revolución de 1830. En Londres se encuentra la que fue
levantada por Sir Christopher Wren, en memoria del incendio de 1666.
1. Columna Dórica.
2. Columna Jónica.
3. Columna Corintia.
4. Columna Toscana.
5. Columna Compuesta.
7. Columna Gótica.
8. Columna Abalaustrada.
66
DIGNATARIOS
OFICIALES
10. Guardián del Templo Interior y Guardián del Templo Exterior (El Guardián
del Umbral) = Columna Salomónica.
Regla del latín régula – régere que significa dirigir. Precepto, principio o
máxima en las ciencias o artes – Razón que debe servir de medida ya que se
han de ajustar las acciones para que resulten rectas. La regla y el compás son
los instrumentos fundamentales de la geometría elemental. El uso de la regla
está justificado lógicamente mediante el postulado explícito o implícito de la
unicidad de la recta determinada por dos puntos. Toda construcción
geométrica con la regla, se traduce algebraicamente en una ecuación de primer
grado, e inversamente, todo problema cuya incógnita se puede expresar
racionalmente partiendo de los datos, puede resolverse geométricamente con
regla.
La Regla la usaremos para medir la obra que estamos haciendo sobre nuestra
piedra bruta informe, esto es con la Voluntad y Firmes en nuestros Juicios
podremos llegar a ser.
Cincel del fr. ant. Cisel, lat. Vg. Caesórium – cf. Caédere. Herramienta de 20 a
30 cm de largo, con boca acerada y recta de doble bisel, que sirve para labrar a
golpe de martillo piedras y metales.
El Cincel lo utilizamos para alisar, pulir y preparar la piedra bruta del Plomo
informe de nuestros más bajos pensamientos, sentimientos y deseos hasta ser
transmutados en el Oro más fino de los alquimistas. Si un hombre piensa
Verdad, no habrá lugar en su mente para la Mentira; si piensa Amor, el Odio no
le paralizará.
NOTA: VAV = 6; una de las letras del Santo Tetragrámaton, cuyo valor
numérico es 26; LEB = 32, son los 32 Senderos de La Sabiduría Oculta de la
que hablaba nuestro padre Abraham de bendita memoria:.
Llamase Tall:. O Log:. El Local, Altar, Templo donde nos reunimos los Masones
para trabajar en los Grados Simbólicos. Los Grados Simbólicos son tres: Ap:.
Mas:., Comp:. Mas:., y M:. Mas:. Estos Grados se numeran: 1°:. Gr:., 2°:. Gr:.,
y 3°:. Gr:.
70
Es allí donde se inicia en los misterios de la vida Mas:. A los profanos que lo
soliciten y sean dignos de esa gracia. Sirve de base al edificio Mas:. Y
desarrollan aquella vida hasta el gr:. 3°:.
Las Tres LLuc:. De una Log:. Mas:. Son: El Ven:. Maestr:., El 1er:. Vig:., y El
2nd:. Vig:. Estos HH:. Son sus Tres PPles:. DDignat:. Las LLog:. MMas:. Los
nombran en la época y forma que determina El Estatuto sobre Elecciones.
Estos tres DDignat:. Son quienes “Gobiernan” un Tall:. Mas:. Son los VVig:.
Quienes tienen la dirección en sus columnas y quienes piden la palabra por un
golpe de mallete, y la adquieren de preferencia sobre todo otro miembro del
Tall:. Hoy día la piden por un golpe de batería, utilizando Jésed sobre
Gueburáh.
Estos tres DDignat:. Representan también a las tres puertas del “Santuario”: La
Puerta Oriental, La Puerta del Sur o Septentrión, y La Puerta del Norte o del
Medio Día. Sus nombres son: Jocmáh “Sabiduría”, Gueburá
“Fuerza/Poder/Rigor/Fortaleza, y Tiféret “Belleza/Esplendor/Armonía”.
Un MM:. Preside la Log:. Tres MM:. Gobiernan una Log:. Cinco MM:.
Componen una Log:. Y Siete MM:. Hacen una Log:. Justa y Perfecta.
Uno más Tres más Cinco más Siete (1 + 3 + 5 + 7) es igual a Dieciséis (16).
Dieciséis es Diez más Seis (10 + 6). Diez es el valor numérico de la letra Yod.
Seis es el valor numérico de la letra Vav. La letra Yod y la letra Vav son dos de
las letras del Kitzúr “abreviación” del Shém Hameforash o Nombre Inefable,
cuyo valor numérico es veintiséis (26).
El Ven:. Maestr:. Está instalado al Ort:. Cuna de la Civilización, donde la luz del
espíritu seguirá en la tierra la trayectoria que el sol recorre en el firmamento.
Esplendorosa luz de la perfección moral y espiritual. La Luz que viene del Ort:.
Que es uno o El Ven:. Maestr:. Es la letra Alef del Alfabeto Hebreo. Con la
letra Alef podemos formar la palabra ‘Or que significa precisamente "Luz". La
Luz ‘Or del Logos consta de una Alef, una Vav, y una Reish. Sus valores
numéricos son los siguientes: Alef = 1, Vav = 6, Reish = 200, la suma total es
Doscientos Siete (207). Es doscientos siete (207) el valor numérico de la
palabra “Raz que significa Misterio”. Raz consta de una Reish y de una Zayin,
siendo sus valores numéricos: Reish = 200, y Zayin = 7. En otras palabras ‘Or
y Raz “Luz y Misterio” tienen el mismo valor numérico. Es el 1er:. Logos o El
Ven:. Maestr:. Digno representante de “La Luz y de Los Misterios del Ort:.
Tiene por lo tanto acceso a Los Misterios y Secretos de La Masonería Oculta”
el cual debe y tiene que enseñar en Log:. De AAp:. MMas.
Iud se deletrea como Iud = 10, Vav = 6, Dalet = 4; 10 + 6 + 4 = 20. Iud = 20.
Por lo tanto en el primer caso Iud, Hei tiene un valor de 15; en el segundo caso
Iud, Hei tiene un valor de 35 (20 + 15 = 35).
En la antigüedad, los "TOQUES", se daban por TRES VECES TRES (xxx, xxx,
xxx – este sistema es usado en la actualidad en los Templos Gnósticos),
tomando en consideración que también eran TRES, las puertas que había que
franquear, en el Sagrado Templo de Jerusalén (la Puerta Oriental, la Puerta
Sur y la Puerta Norte) para llegar hasta las Cámaras de la CIENCIA, y como se
trataba de Recintos consagrados a la VIRTUD, a la MORAL y a la VERDAD; a
los que forzosamente se tenía que penetrar a costa de Grandes sacrificios
Físicos e Intelectuales, era un motivo más que poderoso, para calcular que
solamente quienes llevaban la CONVICCION, de que en el interior,
encontrarían la Verdadera FUENTE de la SABIDURÍA, tenían derecho a
conocer los SECRETOS que encerraban.
Dice el diccionario Quillet que la voz “Punto” viene del latín púnctum – púngere:
punzar. Señal muy diminuta. Cada una de las partes en que se divide el pico
de la pluma de escribir. Piñón, de las armas de fuego. Cada una de las
puntadas que en las obras de costura se van dando para hacer una labor sobre
la tela. Cada una de las lazadillas o nuditos de que se forman las prendas
tejidas. Precedido de la preposición de, Dicese de las telas o prendas hechas
con esos puntos o lazaditas: tejido, género de puntos; chaqueta, colcha de
punto. Cada una de las cuestiones o asuntos que se tratan en un libro.
Mediante las coordenadas, a cada punto del plano corresponden dos números
reales dados en cierto orden; a cada punto del espacio, tres números reales.
Con el punto tenemos entre otros: de medio punto, de todo punto, dos puntos,
punto accidental, punto aislado, punto cardinal, punto céntrico, punto cíclico,
punto ciego, punto criollo, punto crudo, punto cuarto, punto culminante, punto
Curie, punto de acumulación, punto de aplicación, punto de apoyo, punto de
caída, punto de caramelo, punto de costado, punto de distancia, punto de
ebullición, de congelación, de fusión, punto de estima, punto de fábrica, punto
de fuga, punto de inflamabilidad, punto de inflexión, punto de la vista, punto de
longitud, punto de observación, punto de rocío, punto de vista, punto muerto,
punto musical, punto neutral, punto y coma, punto triple, etc.
Los Tres Puntos en la F:. M:. Tienen la forma de un triángulo equilátero (el que
tiene sus tres lados y ángulos iguales y cuya suma es de 180º; 180 = 1 + 8 + 0
= 9 que es el valor numérico de la letra Tet con las cuales podemos formar las
palabras Tavaj = Degollar o lo que es lo mismo que Cort:. El Cuell:.; Tamir =
Oculto, Secreto; Tob = Bueno), es una pirámide triangular; lo consideramos
como simplemente un Sig:. Ritualistico, que nos ha servido desde sus
comienzos como ABREVIATURAS. Es además un EMBLEMA de la
DISCRECIÓN, que todos debemos tener.
Conocimiento, Fortaleza, Armonía. Este es el orden que debe seguir el Q:. H:.
Maestr:. De Ceremon:. Cuando enciende las Tres Pequeñas LLuc:. Del Ara
Sagrada de los FF:. MMas:. Para iniciar los trabajos de Gr:. Ya que así es que
fluye la energía Divina de acuerdo al Árbol de la Vida. Al apagar las LLuc:. Se
hace en el sentido inverso. Corresponde a las letras Hei y Vav y a los Mundos
de Creación y de Formación. Dá’at = Conocimiento; Gueburáh = Fortaleza,
Rigor, Vigor, Fuerza; Tiféret = Armonía, Belleza, Esplendor.
Los Tres Puntos que colocamos al final de las abreviaturas o de las Iniciales de
los escritos, Documentos, Planchas, Trazados de Arquitectura; son hechos
para “ocultar” en forma discreta su contenido, ante la curiosidad del profano o
para hacer que el Francmasón “lea entre líneas” su significado de tal forma que
el conocimiento allí plasmado sea solamente entendible para los INICIADOS en
cualquier Gr:. De la Masonería Simbólica o Filosófica. Los Tres Puntos
también nos recuerdan el Juramento que hicimos ante el Ara Sagrada de no
VIOLAR Jamás el SECRETO de revelar los SSig:., el Toq:., y la Pal:. De
Reconoc:. Del Ap:. Mas:. Podemos darle más interpretaciones a medida que
ahondemos en el ARTE, quiera El Santo, Bendito Sea nos de la oportunidad de
CONOCER, ESTUDIAR, APRENDER, PRACTICAR LAS ENSEÑANZAS
FILOSÓFICAS, MORALES E INTELECTUALES contenidas en el Gr:.
OTRAS ABREVIATURAS
A:. L:. G:. D:. G:. A:. D:. U:. = A LA GLORIA DEL GRAN ARQUITECTO DEL
UNIVERSO.
M:. Q:. H:. = MUY QUERIDO HERMANO.
R:. L:. = RESPETABLE LOGIA.
C:. H:. = CABALLERO HERMANO.
GRN:. ORIENT:. = GRAN ORIENTE.
A:. D:. L:. V:. L:. = AÑO DE LA VERDADERA LUZ.
E:. V:. = ERA VULGAR.
SOB:. GRN:. INSP:. GENER:. = SOBERANO GRAN INSPECTOR GENERAL.
C:. T:. L:. S:. Y B:. Q:. M:. S:. C:. = CON TODOS LOS SIGNOS Y BATERÍAS
QUE ME SON CONOCIDOS.
D:. M:. J:. = DEUS MEUNQUE JUS = D-OS Y MI DERECHO.
S:. E:. P:. = SALUD, ESTABILIDAD, PODER.
A:. M:. L:. H:. D:. L:. V:. = A MI LOS HIJOS DE LA VIUDA = PALABRA DE
SOCORRO.
ORD:. = ORDEN = SEDER.
M:. O:. P:. S:. E:. = Nombre que le dábamos eones de tiempo atrás a la mujer
legítima de un F:. M:. Que desafortunadamente se cambió por Cuñad:. =
Cuñada.
Los Tres Puntos recuerdan al F:. Mas:. El DELTA LUMINOSO, aquél que está
al Ort:. Del Cuadrilongo, es el Triángulo Luminoso imagen de la Divinidad y de
la Naturaleza.
5. Secret:. = Secretario.
OOficial:. = OFICIALES
6. Tesor:. = Tesorero.
7. Hospit:. = Hospitalario.
8. 1er:. Expert:. = Primer Experto.
9. 2º:. Expert:. = Segundo Experto.
10. Maestr:. De Ceremon:. = Maestro de Ceremonias.
11. 1er:. Diácon:. = Primer Diácono.
12. 2º:. Diácon:. = Segundo Diácono.
13. Portaestandart:. = Portaestandarte.
14. Guardatempl:. Int:. = Guarda Templo Interior.
15. Guardatempl:. Ext:. = Guarda Templo Exterior.
16. Ordenad:. De Banquet:. = Ordenador de Banquete.
Sello = Sell:.
Timbre = Timbr:.
Supremo Consejo = Supr:. Cons:.
Grandes Orientes = GGrn:. OOrient:.
Logia Simbólica = Log:. Simbólic:.
Miembro del Taller = Miemb:. Del Tall:.
Visitador = Visitad:.
Tesoro del Taller = Tesor:. Del Tall:.
Cuadro de Obreros = Cuad:. De OObr:.
Afiliación = Afil:.; plural AAfil:.
La palabra tronos es el plural de trono. Trono del latín thronus; del griego
thronos, es el asiento con gradas y dosel, que usan los monarcas y otras
personas de alta dignidad, especialmente en los actos de ceremonia –
Tabernáculo colocado encima de la mesa del altar y en que se expone a la
veneración pública el Santísimo Sacramento de los Cristianos Católicos.
En una Logia Masónica hay cinco tronos, que representan a los cinco
Dignatarios. Los Hermanos Maestros Masones, investidos de tal dignidad son:
El Venerable Maestro; El Querido Hermano Primer Vigilante; El Querido
Hermano Segundo Vigilante; El Querido Hermano Orador – Fiscal y El Querido
Hermano Secretario.
Uno está en Tres y Tres están en Cinco. El Venerable Maestro es Alef que es
uno. ‘Or = Luz. El Venerable Maestro, El Querido Hermano Primer Vigilante y
El Querido Hermano Segundo Vigilante son Guimel que son tres. Guibor =
Guerrero. El Venerable Maestro, El Querido Hermano Primer Vigilante, El
Querido Hermano Segundo Vigilante, El Querido Hermano Orador – Fiscal y El
Querido Hermano Secretario son Hei que es cinco. Hon = Riqueza.
‘OR = 207, Alef (1), Vav (6), Reish (200). RAZ = 207, Reish (200), Zayin (7).
‘OR = 207 = LUZ; RAZ = 207 = MISTERIO. Solo El Venerable Maestro, El
Primer Logos, nos instruye en La Sabiduría de Los Misterios de Las Tierras del
Oriente, fuente de toda Luz; Razón Universal y Principio Activo.
Los Tres Dignatarios Principales del Taller o Los Tres Tronos o Las Tres
Columnas:
Los Cinco Dignatarios del Taller o Los Cinco Tronos o Las Cinco Columnas:
84
Los Viajes del Aprendiz Masón son enseñanzas morales y éticas así como
también espirituales e intelectuales para el oído interno.
Pero estos principios morales y éticos que nos enseñan los viajes o pruebas
contrabajos que no siempre se realizan a través del cuerpo físico sino mediante
la Neshamá.
Estos tres elementos Aire, Agua y Fuego decían los alquimistas, lo único que
conocemos nosotros es la Tierra, por tener la conciencia imbricada en ella.
Todo lo demás no es para nosotros más que un reflejo de está. Conocemos el
Aire de la Tierra, el Agua de la Tierra, el Fuego de la Tierra; pero
desconocemos lo que verdaderamente es el Aire, Agua o Fuego. La Tierra la
pensamos como cuerpo, el Aire como un conjunto de emociones y sentimientos
que hacen de nosotros un ser con capacidad de expresión sentimental, el Agua
como vitalidad o conjunto de expresiones que nos distinguen como seres vivos,
y el Fuego como poder de pensamiento, de raciocinio, de comprensión y
relación de ideas. Así están estos cuatro elementos dentro del hombre.
rocío del Agua. El agua fuente de vida, es el reflejo del alma, también de
renacimiento, aparece el hombre nuevo, simbolizando la pureza del primer
Adán que debe existir en nuestro interior. Esta prueba símbolo de la lucha del
hombre digno y amante del Derecho; defensor de la Virtud y de la Inocencia
ultrajadas, en apoyo de los ofendidos por la Mentira, la Calumnia y las
Injusticias. Nos enseña el sentido Moral de la lucha que se entabla entre la
Verdad en contra de la Mentira, entre la Educación en contra de la Ignorancia,
entre el Bien en contra del Mal.
¿QUÉ ES EL MASÓN?
El Masón debe tratar de vivir en perfecta paz e igualdad, debe honrar la Virtud
y hacer aborrecible el vicio.
El Masón debe huir del error, sin odiar ni perseguir al que se deja arrastrar por
el vicio, reservando al Santo, Bendito Sea el derecho de juzgar; pero debe
tratar de persuadir a su hermano con palabras y con el buen ejemplo, sin dejar
de amarlo y de compadecerlo si persiste en obrar mal.
El Masón debe amar y servir a su Patria, cumplir los deberes como ciudadano
leal, pacifico y honrado. Pero debe obrar en contra de él cuando persista un
gobierno corrupto y dictatorial y exclusivista. El Masón es y debe ser un
Revolucionario.
El Masón debe ser buen padre, buen hijo y buen esposo; debe ser sincero, leal
y servidor; debe ser un hombre integro y compasivo.
El Masón debe refrenar sus pasiones, y oír con docilidad los consejos de sus
hermanos.
El Masón debe saber hacer el bien a todos sin excepción, evitar manchar su
boca y conciencia con la insolencia, con la mentira, con palabras malsonantes
y con la calumnia.
El Masón debe acoger con bondad a cualquier hermano y ayudarlo a salir con
felicidad de la dificultad en que se encuentra no sólo material sino también
espiritual.
éticas y morales; para que cuando emitamos juicios, estos sean justos y
cumplan con las condiciones de rectitud.
El Masón debe vivir como Masón, hablar como Masón, pensar como Masón;
debe ser coherente entre lo que dice y entre lo que hace.
¿QUÉ ES LA MASONERÍA?
La Masonería tiene por fin combatir la ignorancia bajo todas sus formas, es una
escuela de regeneración, cuyo programa es el de obedecer las leyes del país,
vivir con honradez y con honor, practicar la caridad en todas sus formas, amar
al prójimo, ya que este es nuestro más sagrado precepto y el primero de
cuatro, que nos marca el camino, y trabajar sin descanso en bien de la
humanidad. Aquí primero tenemos que velar por nuestra familia: la Gran
Familia Masónica, que incluye a nuestras Mopses y nuestro Sobrino(a)s.
La Masonería enseña a como debe el Masón dominar las pasiones, los vicios,
las ambiciones, el odio, los deseos de venganza, todo esto que oprime al
hombre y lo hace esclavo de sí mismo y de su prójimo. Ese es el Arte Real de
La Masonería.
89
La Masonería debe ser de mente abierta y lo será cuando sus Miembros así lo
sean. Para entenderla como tal hay que estudiar a La Fraternitas Rosae
Crucis, fundadora de La Gran Logia de Los Masones de toda Inglaterra y de La
Real Sociedad. Es por lo tanto los linderos de los RR:. CC:. Que fueron
llevados de Francia a Inglaterra y vueltos a exportar nuevamente al Continente
en 1717. Enseña a través de su simbolismo que la Transmutación de nuestra
parte carnal trae Paz, Libertad y por último Inmortalidad: Sal – Azufre –
Mercurio.
Tocar de la raíz onomatopéy tocar que significa golpe, traducido por ejercitar el
sentido del tacto, percibiendo la aspereza o suavidad, dureza, blandura, de los
objetos sensibles.
BATERÍAS: Baterías, plural de Batería del francés batterie – battre que significa
batir. Es el conjunto de piezas de artillería colocadas en un paraje para hacer
fuego al enemigo. La batería es una unidad de artillería que comprende un
número variable de cañones, en general de 4 a 8, y su personal; en los buques
de guerra modernos se llama batería al conjunto de piezas de igual calibre que
se emplean sobre un mismo blanco, bajo un mando único.
Como Baterías en Masonería se dice del aplauso que se hace para rendir culto
al Gran Autor, o para saludar a un Hermano por alguna acción noble o por su
visita. La hay Sencilla, Triple y Triple con Redoble o sea la prolongación del
aplauso. También se llama así a los golpes con que se toca a la Junta del
Templo cuando están abiertos los trabajos de grado.
La palabra Batería por lo que respecta a los Rituales Masónicos tiene varias
aceptaciones; en primer lugar se nos manifiesta como una demostración alegre
y ruidosa que se efectúa, para expresar los sentimientos de júbilo, se aplaude
con ambas manos en la forma que se nos ha enseñado, estas manifestaciones
pueden ser Sencilla, Triple y Triple con Redoble; en segundo lugar cuando se
ejecuta para expresar los sentimientos de Duelo o de Luto y como su nombre lo
indica, se tributan durante las Tenidas Fúnebres o para rendir los homenajes u
honores respectivos a los hermanos que han pasado al Oriente Eterno.
Como Aprendiz Masón cuando me han presentado alguien conocido como tal o
que sospecho que es Masón, me he presentado con tacto y siguiendo las
reglas profanas de la buena educación y urbanidad que me fue enseñada por
mis padres y por mis maestros en el Colegio de La Esperanza, una vez
estrecho su mano de manera disimulada les he dado los Toques
acostumbrados con el dedo P:. De la mano derech:. En la forma en que me
enseñaron en La Muy Resp:. Y Ben:. Log:. Cartagena No. 52 del Ort:. Cap:. De
Cartagena de Indias el día de mi Iniciación y Consagración.
BIBLIOGRAFÍA