Essay in English

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

 ESSAY / WRITING

 40

Writing part 1 – Essay – Plantilla

POR ADRIÁN · JULIO 6, 2015

En la primera entrada sobre el ensayo, la parte 1 obligatoria del


writing, os contaba la estructura y el registro a llevar a cabo en el
mismo. Como ahí expliqué, siempre vamos a a tener que seguir la
misma estructura independientemente del tema, por lo que yo sugiero
que os creéis una plantilla de manera que ya tengáis gran parte del
ensayo hecho. Decir que esta idea surge del usuario Curiosillo de FC
por lo que desde aquí le mando un saludo y le doy las gracias por el
trabajo que hizo en su día. La idea de esta plantilla es que no os
quedéis tal que así en el momento de iniciar el ensayo:

A continuación os dejo la plantilla que yo utilicé el día del examen para


que os hagáis una idea:
Como veis, de esta forma ya tendremos unas 100 palabras escritas
de las 260 que podemos escribir como máximo. Lo bueno es que ya
tendremos un esquema que sabemos que vamos a utilizar sí o sí, con
estructuras avanzadas y que sabemos que son correctas, de manera
que solo hace falta rellenar con lo que se nos vaya ocurriendo.

Viéndolo con retrospectiva puede que la introducción fuera demasiado


extensa, no me acuerdo si llegué a quitar algo el día del examen
porque me salían más palabras de las permitidas. De todas formas si
llevamos una plantilla hecha y hacemos la versión computer
based tendremos tiempo de sobra para manejarla a nuestro antojo,
por lo que en un principio mejor que sobre que no que falte, que ya
habrá tiempo de apañarla como se pueda.

Y ahora viene la advertencia: esto es solo un ejemplo de lo que yo


hice en su momento, no tiene porque ser la mejor opción,
seguramente hasta yo puede que cambiara algo ahora mismo así que
creo que cada uno os deberíais hacer la propia a vuestro gusto y
ser responsable de vuestro propio examen. Allá cada uno si la
quiere copiar o no, porque ya veo en el próximo examen de
Cambridge 4 plantillas como esta e igual os lleváis un susto…
qué es un essay
Un essay, “ensayo” en español, es un escrito formal en el que se trata de un tema o situación

concreta, para la que se dan ideas y argumentos, con el objetivo de estimular al lector a hacer

algo.

En realidad, es como un artículo de una revista pero en lugar de ser una revista para el público

en general —moda, coches…— un ensayo se publica en revista científicas o especializadas —

lingüística, sociología…. Por tanto, tanto el lenguaje como el estilo son más formales.

Sin entrar en generalidades sobre los ensayos, vamos a centrarnos en lo que nos interesa, los

essays de Cambridge, porque son obligatorios en el First y suelen caer en el Advanced y

Proficiency. Además, en la EOI suelen aparecer a partir del C1.

cómo son los essays de


Cambridge
Principalmente, en los exámenes de Cambridge aparecen essays de dos tipos, dependiendo del

nivel del examen.

 first
 advanced
 proficiency
En el First, se dan dos ideas relacionadas con un tema y nosotros tenemos que añadir una idea

propia. Son siempre algo parecido a esto.


Dominar la GRAMÁTICA INGLESA es esencial para que tu writing esté a la altura de la nota que

quieres.

!Despeja todas tus dudas!

consejos generales
Basa tu essay en el título y las ideas que te den.

Recuerda que en el First tienes que añadir una idea propia mientras que en el Advanced debes

elegir dos de las varias que te den.

Es necesario dar dar tu opinión y dejar claro porqué esas ideas son más importantes para la

pregunta que te hacen.

Para que tus argumentos estén bien desarrollados puedes basarlos en razones, ejemplos, tu

experiencia personal, argumentos lógicos, hechos, cosas que hayas leído…

El examen es de inglés, de nada más. Si tienes opiniones complejas o controvertidas sobre el

tema, quizá sea mejor usar opiniones generales que sean más fáciles de argumentar.

Separa los párrafos por ideas.

Y únelos con conectores.


En las instrucciones del examen, te ofrecen dos ideas más la que tienes que añadir tú. Cada

párrafo debe tratar de una de ellas, aunque puedes unir dos en el mismo si quedan bien hiladas

y son relevantes.

No les gustan las frases larguísimas de varias líneas porque dificultan la comprensión. Evítalas

usando punto y seguido junto a conectores. Aquí tienes los que debes usar, y en cualquier caso,

con mucha moderación.

Puedes usar condicionales, los usos especiales de wish u otras estructuras gramaticales en lugar

de los consabidos conectores.

El essay debe estar escrito en inglés formal.

Pero con algunas particularidades, porque no es un report.

Como nuestro objetivo es informar al lector y captar su atención, es mejor usar la voz

activa. Puedes meter una frase en pasiva si quieres demostrar que te la sabes bien, pero una. No

abuses porque la pasiva es pesada de leer y difícil de comprender.

Aquí tienes qué se considera inglés formal y cómo usarlo.

Céntrate en ofrecer soluciones.

Puedes escribir tus ideas sobre cómo solucionar los problemas que trate tu essay al final de cada

párrafo o también en el último a modo de conclusión. ¡Les encanta!

Estos son los trucos y consejos específicos para el essay.

Aquí tienes toda la información que necesitas si no tienes claro cómo se hace un writing en

inglés.

estructura
La estructura del essay sigue un modelo concreto que debemos respetar para hacerlo perfecto.

Ten en cuenta que el essay de los exámenes de Cambridge no se corresponde con la realidad.

No es como se escribiría un essay en inglés en la vida real, pero es como tienes que hacerlo para

aprobar el writing.
Vamos a ver la estructura del essay basándonos en el ejemplo usado para el Advanced: What is

more important in children’s education?

introducción
Puedes empezar tu essay poniéndole un título llamativo e interesante, pero no pierdas el

tiempo si no te viene la inspiración. No es esencial.

Science vs Languages

En la introducción, presentamos el tema de forma general, fijándonos solo en el título, sin

entrar a hablar de las ideas, que ya desarrollaremos en los párrafos siguientes.

It is common knowledge that children’s education is nothing but preparing them for the future. A

future which is more and more competitive and globalized with each passing day. Languages and

science are key to allow our future generations achieve their goals.

Una buena introducción puede incluir citas de personajes célebres que apoyen tus ideas o

alguna estadística llamativa, que te la puedes inventar. El objetivo de la introducción es captar al

lector.

párrafos
Es hora de presentar los argumentos sobre cada uno de las ideas.

Empieza con una frase que resuma tu argumentación, tu punto de vista (sin decir my point of

view ni frases similares). Continúa exponiendo las razones que apoyan tu argumento y dando

ejemplos.

Many are the countries in today’s globalized world where bilingualism is at the forefront of

everyday’s life. Needless to say that business and international relations are usually conducted in

languages different from our mother tongue.

También puedes ofrecer alguna desventaja o punto controvertido y aportar una solución, pero

solo si tienes tiempo.


Growing up bilingual may represent quite a challenge for some students, steeping up their

learning curve. However, the benefits of a bilingual mind able to think critically in ways alien to a

monolingual one surely exceed the early difficulties.

Idealmente, como cada idea debe ir en un párrafo, necesitarás tres párrafos, además de la

introducción y la conclusión. Pero no te preocupes si haces dos o cuatro, no pasa nada.

La estructura del essay del Proficiency es diferente. En el primer párrafo se resumen y evalúan

las opiniones a favor. En el segundo párrafo, las opiniones en contra, y en el tercero, se añaden

tus propias ideas y se hace una evaluación general del tema.

conclusión
Debe expresar claramente tu opinión, ser un punto final a la argumentación.

Puedes volver a señalar las dos o tres ideas que has elegido como las más importantes,

utilizando rephrasing / transformations, es decir, no copies literalmente las frases anteriores.

Señala cuál es más importante y porqué. Termina con una afirmación contundente o con una

apelación al lector para que haga algo.

Both science and languages will help our children shape a better future, increasing their chance

of employment in an ever challenging society. Given that acquiring a new language is harder as

we grow older but science is not, it is in their best interest to promote languages at early stages

of education.

ejercicios
writing essay 1

writing essay 2

writing essay 3

writing essay 4

writing essay 5

writing essay 6

writing essay 7
writing essay 8

writing essay 9

writing essay 10

writing essay 11

writing essay 12

writing essay 13

writing essay 14

También podría gustarte