Cuestionario #3 de Corrosion
Cuestionario #3 de Corrosion
Cuestionario #3 de Corrosion
UNSA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
SAN AGUSTIN
FACULTAD DE INGENIERIA DE
PROCESOS
CUI: 20082624
TEMA:
CUESTIONARIO DE CORROSION Nº 3
AÑO: 2011
1
CORROSION Y DEGRADACION DE MATERIALES
UNSA
CUESTIONARIO Nº 3
CAPITULO III
1. ¿Qué es potencial?.
Existen numerosos solutos cargados, entonces tenemos la situación en que haya una
permeabilidad relativa de la membrana a los iones específicos. Esto es porque la carga
tiene influencia sobre la diferencia de potencial de la membrana. Con esto se habla de
potencial electroquímico.
2
CORROSION Y DEGRADACION DE MATERIALES
UNSA
3
CORROSION Y DEGRADACION DE MATERIALES
UNSA
0.0592
𝐸 = 1.66 − log(𝑥)
3
Reacción:
2H+ + 2e- H2 ; E0 = 0.0V
Para 𝑃𝐻 = 2.5
𝑃𝐻 = − log 𝑎𝐻+
2.5 = − log 𝑎𝐻+
𝑎𝐻 + = 10−2.5
0.0592 𝑃𝐻2
𝐸 = 𝐸0 − 𝑙𝑜𝑔
𝑛 (𝑎H+ )2
0.0592 1
𝐸 =0− 𝑙𝑜𝑔 −2.5
2 (10 )2
𝐸 = −0.148
Para 𝑃𝐻 = 11
𝑃𝐻 = − log 𝑎𝐻+
11 = − log 𝑎𝐻 +
𝑎𝐻 + = 10−11
0.0592 1
𝐸 =0− 𝑙𝑜𝑔
2 (10−11 )2
𝐸 = −0.6512
7. Calcular el potencial de media celda para el electrodo de oxígeno con una presión
igual a 1.5 y 8 atmósferas. (Respuestas para cada caso).
4
CORROSION Y DEGRADACION DE MATERIALES
UNSA
0.0592 1
𝐸 = 1.23 − 𝑙𝑜𝑔 −2.5
4 (10 )4 ∗ 1.5
𝐸 = 1.08 𝑉
Para 𝑝𝑂2 = 8 𝑎𝑡𝑚
0.0592 𝑎H2O 2
𝐸 = 𝐸0 − 𝑙𝑜𝑔
𝑛 (𝑎H+ )4 ∗ 𝑎O2
0.0592 1
𝐸 = 1.23 − 𝑙𝑜𝑔
4 (10 )4 ∗ 8
−11
𝐸 = 0.59 𝑉
11. Las líneas (a) y (b) en los Diagramas de Pourbaix que zona representa e indique
que zona es por encima de la línea (b) y por debajo de la línea (a).
La región entre las líneas es el área de estabilidad termodinámica del agua bajo una
presión de 1 atm y para una temperatura de 25 °C.
Aquellos pares cuyos potenciales estén por encima dela línea superior pueden oxidar
al agua y aquelloscuyos potenciales se encuentren por debajo de la línea inferior
pueden reducirla.
12. En el Diagrama de Pourbaix Sistema Agua – Hierro.
5
CORROSION Y DEGRADACION DE MATERIALES
UNSA
E° = 1.23 V
E0 = 0.0V
6
CORROSION Y DEGRADACION DE MATERIALES
UNSA
pH = 3 PH = 10 PH = 14
13. Se desea seleccionar uno de tres materiales (Al, Cu. Y Cr) para fabricar un
elemento expuesto a condiciones corrosivas, para cada uno de los casos siguientes
(Ver Tabla). Use los diagramas de Pourbaix correspondientes y recomiende un
material para cada caso.
1er. -1 10 Inmune
2do. 2 5 Pasivado
3er. 0 4 Pasivado
4to. -1 7 Inmune
14. Indique la diferencia entre la serie electromotriz y la serie galvánica y para que se
emplea cada una de ellas-
7
CORROSION Y DEGRADACION DE MATERIALES
UNSA
16. ¿Qué electrodos de referencia existen y para que se emplean cada uno de ellos.
Son aquellos que miden el mismo potencial cualquiera que sea la naturaleza de la
disolución en que se introduzcan y por tanto dan una referencia a la medida del
electrodo indicador.
Electrodos de referencia
8
CORROSION Y DEGRADACION DE MATERIALES
UNSA