Sesion 9

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 19 - UNIDAD 03

DATOS GENERALES

Institución Educativa : “Libertador San Martín” N° 86559


Área : Comunicación
Grado : 5º Sección: A
Duración : 02 horas
Docente Practicante : Córdova Pérez Martha Sofía .

TITULO: Género y Número del sustantivo


 PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Aprendemos el género y el número del sustantivo y lo clasificaremos en un
cuadro.
TIEMPO: 2 horas
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
PRODUCE TEXTOS - Utiliza convenciones del  Utiliza recursos
ESCRITOS lenguaje escrito de forma gramaticales y
pertinente. ortográficos (el uso de las
- Organiza y desarrolla las mayúsculas, el punto
ideas en forma coherente y y sus clases, sustantivo:
cohesionada. común y propio, género y
numero) que contribuyen a
dar sentido a su texto.
 Escribe textos en forma
coherente y cohesionada.
CAMPO Sustantivo: Género y PRODUCTO  Identifica los sustantivos
TEMÁTICO Número teniendo en cuenta su
clasificación.
 Compara la clasificación de los
sustantivos para conocer sus
características
ENFOQUE ENFOQUE DE ACTITUDES  Estudiantes comparten siempre
TRANSVERSAL ORIENTACIÓN AL BIEN los bienes disponibles con
COMÚN sentido de equidad y justicia.
 Estudiantes demuestran
solidaridad con sus compañeros.
 Docentes promueven
oportunidades para que los
estudiantes asuman diversas
responsabilidades.

SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO (10 min)

 La docente da la bienvenida a los estudiantes y se afirman los acuerdos de convivencia para el


propósito de la sesión.
 La docente hace preguntas para explorar sus saberes previos:
 ¿Han escuchado la palabra género del sustantivo?
 ¿A qué se refiere?
 ¿Han escuchado la palabra número del sustantivo?
 ¿A qué se refiere?
 Se comunica el propósito de la sesión: Aprendemos el género y el número del sustantivo y lo
clasificaremos en un cuadro.
 La docente indica a los estudiantes que formen 3 grupos (dos de 3 y uno de 4), y a ordenar una
oración.
 Forman grupos, a cada grupo se le entrega 1 sobre con cartulinas de colores con palabras, unas
con concordancia gramatical y otras sin ella.
 Se les pide que ordenen las palabras y formen una oración. Posteriormente la pegan en un
papelote.
 Cada grupo sale a la pizarra y explican si la oración esta correcta o no ¿Porqué?
 Se realiza la evaluación entre los demás grupos. Se aclara las dudas.
 Luego la decente muestra una imagen y con ayuda de los niños colocamos el género y número
de la palabra “mono”.

DESARROLLO ( 70 min)

ENTRADA
 Se organizan las ideas y se elabora con ayuda de los niños, un mapa con la información brindada
y lo copian en el cuaderno.

 La docente explica, como regla general el plural se forma y da algunos ejemplos:


 Añadiendo “-s” al singular si termina en vocal.
 Añadiendo “-es” al singular si termina en consonante.
 Cuando la palabra termina en “z” forma el plural sustituyendo esta letra por una “C” y
añadiendo “-es”.
 Cuando la palabra termina en “y” forma el plural añadiendo “-es”
DESARROLLO
 Para complementar y evaluar la actividad, se les entrega a cada grupo 2 sobres
(Femenino/Masculino y Singular/Plural) que contienen palabras por lo cual deberán clasificar y
completar el cuadro, pasando a la pizarra.

FEMENINO MASCULINO
Madrina Padrino
Vaca Toro
Abuela Abuelo

SINGULAR PLURAL
Carro Carros
Papel Papeles
Rey Reyes

CIERRE
 Corregimos las respuestas en grupo.
 Trabajo para casa: La docente entrega la ficha de trabajo que tiene que realizar en casa,
reconociendo los tipos de sustantivo y las variaciones morfológicas de esta.

CIERRE (10 min)

 Se cierra la sesión con las preguntas de metacognición:


- ¿Qué aprendimos hoy?
- ¿Cómo lo aprendimos?
- ¿Será importante reconocer el número y género del sustantivo?
- ¿Tuviste alguna dificultad?
- ¿Para qué me puede servir este aprendizaje en mi vida?
EVALUACIÓN Formativa

TRABAJO DE Ninguna
EXTENSIÓN

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE


EVALUACIÓN
Identifica el género y número del sustantivo - Escribe oraciones Lista de cotejo.
señalando el sustantivo
(género y número).
- Crea oraciones con
sustantivos.
- Diferencia entre
masculino y femenino.
- Diferencia entre singular
y plural.
Recuay, 04 de Junio de 2019

ANEXO
LISTA DE COTEJO
Título : Aprendo a reconocer las ideas principales de un texto.
Área : Comunicación
Competencia : Produce textos escritos
Capacidades : Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.

Precisa la importancia
que tienen el género y
ssustantvos extraidos
Participa activamente
Participa activamente

en el desarrollo de la

respetando las ideas


de sus compañeros.
en cada una de las
DESEMPEÑOS

Trabaja en grupo

sustantivo y sus

comunicación.
morfológicas.

número en la
Identifica los
Reconoce el
actividades.

de un texto.
variaciones

DE

clase.
ORDEN

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
ESTUDIANTES
01 ALVARADO TINOCO, Sahomy Thait
02 ARIAS HUERTA, Jercinho Jerau

03 CACHA RONDAN, Johan Andrew

04 CHAVEZ ANTIGUA, Diego Yeiden

05 DEPAZ CAHUPIS, Kiara Esthefany

06 ESPINOZA HUERTA, Najely Brutt

07 GARCÍA ALBORNOZ, Luz Marina

08 HUERTA VAZQUEZ, Haymar Camila

09 MAGUIÑA CHAVEZ, Dayanna Lisceline

10 MAGUINA CHAVEZ, Esthefany Brithsy

11 VILLANUEVA CACHA, Ingrid Iluminada

OBSERVACIONES

✔ = Logrado 🞫 = No logrado
El sustantivo:
variaciones morfológicas
y clases

 Masculino: Son masculinos los nombres de  Singular: Hace referencia a un solo elemento o
Gepetto, el viejo carpintero, deseaba que varón, de animales machos y los de cosas que unidad.
su última creación, “Pinocho”, una bonita admiten el determinante artículo el o los. Ejemplos: la casa, el frutal.
Ejemplos: los alumnos, el bolígrafo. Hay sustantivos que solo se usan en singular como
marioneta de madera, pudiera convertirse caos, Este, sed, etc.
en un niño de verdad. El Hada Azul le
concedió el deseo, no sin antes advertir a  Femenino: Son femeninos todos los nombres de  Plural: Se refiere a más de un elemento o unidad.
Pinocho que para ser un niño de verdad, mujer, de animales hembras y los de cosas que Ejemplos: las casas, los frutales.
debía demostrar que era generoso, admiten el determinante artículo la o las. Hay sustantivos que solo se usan en plural como
obediente y sincero. Pepito Grillo le Ejemplos: la leona, las pizarras. añicos, nupcias, víveres, etc.
ayudaría en esta labor, él sería su
conciencia.
El sustantivo es la palabra que designa Hay sustantivos que se usan igual en singular que en plural, es decir permanecen invariables; como:
Los días siguientes, en vez de ir al colegio,
a seres, objetos, conceptos o ideas. alias análisis, atlas, bíceps, caries, cosmos, crisis, dosis, hipótesis, lunes, martes, miércoles, jueves,
Pinocho se verá envuelto en una serie de viernes, virus, síntesis, etc. Usamos los determinantes artículos para diferenciar los números.
malas aventuras llenas de desobediencias Ejemplos: paloma, cuadro, alegría.
y mentiras. Pero en el fondo Pinocho tiene Los sustantivos presentan variaciones
un buen corazón y gracias a Pepito Grillo morfológicas de género y número.
se dará cuenta de todos sus errores.
Recuerda que tam-
Bién hay sustantivos
Pinocho no vuelve a ser desobediente ni a Individuales como
portarse mal, ni a decir mentiras. Nombra las ideas
Nombra a los Nombra a los Nombra a los perro y
Al fin Gepetto consigue su anhelado seres u objetos o sentimientos,
seres u objetos seres u objetos colecti-
deseo; que Pinocho se convierta en niño. que pertenecen a todo aquello que
de manera que se pueden vos como
una misma clase, no se puede jauría
Carlo Collodi es decir, de particular. percibir por los percibir por los
(Italia) manera general. sentidos. sentidos.

mentiras – corazón – grillo – deseo


verdad - hada

CON FORMA SIN FORMA

También podría gustarte