Sesion 9
Sesion 9
Sesion 9
DATOS GENERALES
SECUENCIA DIDÁCTICA
DESARROLLO ( 70 min)
ENTRADA
Se organizan las ideas y se elabora con ayuda de los niños, un mapa con la información brindada
y lo copian en el cuaderno.
FEMENINO MASCULINO
Madrina Padrino
Vaca Toro
Abuela Abuelo
SINGULAR PLURAL
Carro Carros
Papel Papeles
Rey Reyes
CIERRE
Corregimos las respuestas en grupo.
Trabajo para casa: La docente entrega la ficha de trabajo que tiene que realizar en casa,
reconociendo los tipos de sustantivo y las variaciones morfológicas de esta.
TRABAJO DE Ninguna
EXTENSIÓN
ANEXO
LISTA DE COTEJO
Título : Aprendo a reconocer las ideas principales de un texto.
Área : Comunicación
Competencia : Produce textos escritos
Capacidades : Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
Precisa la importancia
que tienen el género y
ssustantvos extraidos
Participa activamente
Participa activamente
en el desarrollo de la
Trabaja en grupo
sustantivo y sus
comunicación.
morfológicas.
número en la
Identifica los
Reconoce el
actividades.
de un texto.
variaciones
N°
DE
clase.
ORDEN
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
ESTUDIANTES
01 ALVARADO TINOCO, Sahomy Thait
02 ARIAS HUERTA, Jercinho Jerau
OBSERVACIONES
✔ = Logrado 🞫 = No logrado
El sustantivo:
variaciones morfológicas
y clases
Masculino: Son masculinos los nombres de Singular: Hace referencia a un solo elemento o
Gepetto, el viejo carpintero, deseaba que varón, de animales machos y los de cosas que unidad.
su última creación, “Pinocho”, una bonita admiten el determinante artículo el o los. Ejemplos: la casa, el frutal.
Ejemplos: los alumnos, el bolígrafo. Hay sustantivos que solo se usan en singular como
marioneta de madera, pudiera convertirse caos, Este, sed, etc.
en un niño de verdad. El Hada Azul le
concedió el deseo, no sin antes advertir a Femenino: Son femeninos todos los nombres de Plural: Se refiere a más de un elemento o unidad.
Pinocho que para ser un niño de verdad, mujer, de animales hembras y los de cosas que Ejemplos: las casas, los frutales.
debía demostrar que era generoso, admiten el determinante artículo la o las. Hay sustantivos que solo se usan en plural como
obediente y sincero. Pepito Grillo le Ejemplos: la leona, las pizarras. añicos, nupcias, víveres, etc.
ayudaría en esta labor, él sería su
conciencia.
El sustantivo es la palabra que designa Hay sustantivos que se usan igual en singular que en plural, es decir permanecen invariables; como:
Los días siguientes, en vez de ir al colegio,
a seres, objetos, conceptos o ideas. alias análisis, atlas, bíceps, caries, cosmos, crisis, dosis, hipótesis, lunes, martes, miércoles, jueves,
Pinocho se verá envuelto en una serie de viernes, virus, síntesis, etc. Usamos los determinantes artículos para diferenciar los números.
malas aventuras llenas de desobediencias Ejemplos: paloma, cuadro, alegría.
y mentiras. Pero en el fondo Pinocho tiene Los sustantivos presentan variaciones
un buen corazón y gracias a Pepito Grillo morfológicas de género y número.
se dará cuenta de todos sus errores.
Recuerda que tam-
Bién hay sustantivos
Pinocho no vuelve a ser desobediente ni a Individuales como
portarse mal, ni a decir mentiras. Nombra las ideas
Nombra a los Nombra a los Nombra a los perro y
Al fin Gepetto consigue su anhelado seres u objetos o sentimientos,
seres u objetos seres u objetos colecti-
deseo; que Pinocho se convierta en niño. que pertenecen a todo aquello que
de manera que se pueden vos como
una misma clase, no se puede jauría
Carlo Collodi es decir, de particular. percibir por los percibir por los
(Italia) manera general. sentidos. sentidos.