0% encontró este documento útil (0 votos)
333 vistas2 páginas

Modelo Romantico Naturista

Este documento describe el modelo pedagógico romántico naturalista. Se enseña a través de la práctica y la experiencia para promover el aprendizaje significativo y la libre expresión del estudiante. No hay programación ni evaluaciones, y el contenido se basa en los intereses del estudiante. El aprendizaje es natural, espontáneo y flexible, a través de la exploración y sin intervención del maestro. Los recursos incluyen las habilidades del estudiante, sus experiencias e intereses, y la comunicación y creatividad.

Cargado por

Jessica Castaño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
333 vistas2 páginas

Modelo Romantico Naturista

Este documento describe el modelo pedagógico romántico naturalista. Se enseña a través de la práctica y la experiencia para promover el aprendizaje significativo y la libre expresión del estudiante. No hay programación ni evaluaciones, y el contenido se basa en los intereses del estudiante. El aprendizaje es natural, espontáneo y flexible, a través de la exploración y sin intervención del maestro. Los recursos incluyen las habilidades del estudiante, sus experiencias e intereses, y la comunicación y creatividad.

Cargado por

Jessica Castaño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MODELO ROMANTICO NATURALISTA!!!

¿CUÁNDO ENSEÑAR? LA SECUENCIA.

Todos los días; involucrando a el estudiante en una Practica donde lleva a cabo un
proceso para desarrollo de habilidades.

¿PARA QUÉ SE ENSEÑA? ¿PARA QUÉ SE APRENDE? EL PROPÓSITO

Se enseña con el propósito que el niño adquiera aprendizajes significativos a


partir de su propia libertad y experiencia, y que de esta manera, se pueda facilitar
la libre expresión del alumno.

Se aprende para eliminar paradigmas e obstáculos que censuran la libre


expresión, promoviendo la autenticidad y libertad individual.

¿QUÉ SE ENSEÑA? ¿QUÉ SE APRENDE? LOS CONTENIDOS

En este modelo pedagógico no se realiza ninguna programación o planeación de


clase, su contenido es netamente lo que el alumno requiera, ya que él es el
constructor de su propia formación y aprendizaje y su espontaneidad, autenticidad
y libre expresión no puede ser limitado.

Enfoque en el desarrollo personal.

¿CÓMO ENSEÑAR? ¿CÓMO APRENDER? LA METODOLOGÍA

Se aprende de una manera natural, espontánea y libre, donde la experiencia es


una de las mejores herramientas junto con la exploración desarrollada en un
espacio flexible donde no exista la intervención del maestro.

¿CON QUÉ ENSEÑAR? ¿CON QUÉ APRENDER? LOS RECURSOS

Este modelo promueve los recursos de desarrollo natural para el aprendizaje


como lo son:

La potencialidad y habilidades internas del niño

Experiencias, vivencias e intereses del estudiante

La comunicación como vía de la libre expresión

Y la creatividad incluyendo procesos de observación por parte del maestro


¿SE LOGRÓ EL PROPÓSITO? LA EVALUACIÓN

En este modelo no existe: la evaluación, la comparación ni la calificación ya que


se considera que los saberes internos, auténticos y espontáneos son valiosos por
su esencia y no deben de ser evaluados, comparados ni calificados.

Se maneja la autoevaluación dentro de este modelo.

¿CÓMO SE DA LA RELACIÓN MAESTRO ESTUDIANTE?

La relación entre Maestro-Estudiante es de amistad, donde el maestro es un


acompañante, es un auxiliar en el proceso de aprendizaje del alumno;
promoviendo una participación activa del estudiante de su propia formación.

El maestro es solo un auxiliar en el proceso que facilita las expresiones libres del
niño o joven sin obstáculos ni interferencias, que limiten la libre expresión. La
relación se puede calificar como amistosa y espontánea.

AUTORES REPRESENTAIVOS DEL MODELO PEDAGÓGICO

 Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712 -


Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778)
 Ivan Illich (Vienna, 4 September 1926 – Bremen, 2 December 2002)
 Alexander Sutherland Neill (17 de octubre de 1883 – 23 de septiembre de
1973 -- 90 años)

También podría gustarte