Mini Sumo
Mini Sumo
Mini Sumo
Aquél que logre sacar a su contrincante del Dohyo será el ganador del encuentro.
2. Equipo.
Largo: 10 [cm]
Ancho: 10 [cm]
Alto: Sin límite [cm]
Peso 500 [gr]
máximo: (incluyendo módulo
de arranque)
Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla
18° Congreso Nacional de Mecatrónica
Mini-sumo
http://www.ingenieromaker.com/remote-robot-trigger
10. Se dejara un espacio libre de 50cm desde la frontera externa del dohyo,
los sensores y programación de los robots deben considerar esta
condición.
11. Si el robot usa sensores infrarrojos con una frecuencia de 38kHz, debe
mantenerlos apagados o deshabilitados hasta que inicie el combate con
el arrancador correspondiente, en caso de tenerlos habilitados antes de
iniciar el combate podría ser descalificado.
Competencia
2. No existirán tiempos fuera para los participantes una vez iniciado el combate.
3. Los robots deberán estar listos al inicio del combate y deben considerar las
características propias de la categoría.
Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla
18° Congreso Nacional de Mecatrónica
Mini-sumo
4. Se realizará el sorteo de los equipos para las eliminatorias, en un horario
específico este horario será publicado antes de iniciar las eliminatorias y
dependerá de la cantidad de equipos inscritos.
8. En las eliminatorias los robots deberán ser colocados sobre la línea central
correspondiente de tal manera que coincida la vista lateral izquierda del robot con
la línea de arranque (Sikiri-Sen).
10. Se contará con un tiempo máximo de 30 segundos por cada round, y en caso
de que ninguno de los robots salga del Dohyo en ese lapso de tiempo se
determinará un round nulo; salvo la decisión de los jueces quienes podrán
dictaminar el ganador del round.
11. Los jueces tienen derecho a parar los combates si lo consideran necesario y
pueden revisar los robots en cualquier momento en caso de sospecha de
funcionamiento indebido.
12. Entre cada combate, habrá un lapso de descanso donde los equipos le podrán
hacer las reparaciones necesarias a su robot, sin modificar ningún mecanismo.
Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla
18° Congreso Nacional de Mecatrónica
Mini-sumo
* El tiempo de este lapso dependerá del número de equipos inscritos.
1. Cada combate consiste en tres rounds de máximo 30segundos cada uno por lo
que cada combate durará máximo 90 segundos.
En caso de que ambos robots salgan del Dohyo, y no sea claro quién fue el
robot que empujo al contrincante, el perdedor será el primero que toque el
exterior.
b) Voltee al robot oponente de tal manera que este deje de tener tracción, sin
posibilidad de ponerse de nuevo en combate por sus propios medios en los
siguientes 5 segundos, sin embargo, no debe salirse del dohyo ya que
perdería el round.
4. En caso de que ningún robot competidor logre sacar al robot oponente del área
de combate, el round se declarara nulo.
5.- En caso de que en un combate existan dos rounds nulos pero los robots
funcionen correctamente, se realizaran rounds hasta que alguno de los robots
logre ganar el round, siendo este definitivo.
Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla
18° Congreso Nacional de Mecatrónica
Mini-sumo
En caso de que en un combate se declaren nulos 2 rounds por inmovilidad de
ambos robots competidores, ambos quedaran descalificados.
6.- En caso de que los jueces no puedan dar un fallo unánime, tendrán la opción
de revisar (por decisión propia) la evidencia video gráfica oficial disponible.
7.- En caso de que dos robots estén trabados se darán 5 segundos antes de
separarlos e indicar el raund como nulo, si presentan movimiento el round
continúa.
1. El tiempo de cada round será máximo de 30 segundos y solo 3 rounds por cada
combate por lo que el tiempo máximo será de 90 segundos cronometrados.
Una lucha podrá ser detenida o cancelada bajo las siguientes condiciones:
1. Alguno de los robots genere chispas, humo o una situación fuera de lo habitual.
6. Pista (Dohyo)
1. La pista es una tabla de conglomerado, MDF o madera (materiales no ferrosos)
en forma circular, y de 12mm de altura (puede tener alguna base o soporte en
dado caso la altura final será diferente).
Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla
18° Congreso Nacional de Mecatrónica
Mini-sumo
a. Un dispositivo que obstruya la operación del opositor, tal como un martillo, luz
estroboscópica visible ó invisible, dispositivos que actúen como jammers
ultrasónicos o infrarrojos, dispositivos magnéticos, etc.
g. Ningún dispositivo que aumente el peso del robot (tal como bombas de vacíos,
ventiladores, turbinas o sistemas magnéticos para empujar o tirar a un mini
robot de la superficie del Dohyo).
8. ¿Cómo empezar?
¡Mucha suerte!
¡Nos vemos en la competencia!
Aceptación de las Bases: Llevar a cabo el registro del equipo y hacer el pago
correspondiente implica la aceptación y entendimiento de este reglamento en su
totalidad.