El Islam

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

EL ISLAM, UNA PRESENTACIÓN

VALPARAÍSO, VIERNES 14 DE JUNIO DEL 2019

CONVERSATORIO
El Islam
UNA PRESENTACIÓN
_____________________________________________
Memoria realizada por Saúl Ovalle para el ramo de NMR

Expositor
Mauro Pavón
Licenciado en Historia
Diplomado en religiones comparadas, Mención Islam / UCHILE
Pos título cultura árabe-Islámica / UCHILE
Presbítero Iglesia Presbiteriana de Chile

Introducción
Una Realidad de la que es necesario informarse, es el islam. Esta es una de las creencias más
grandes que hay en el mundo; son más de 1800 millones de musulmanes y van en aumento.
Hay varios factores que tienen que ver con esto, pero es una realidad que nos es ajena, por lo
que debemos tenerla en consideración de forma seria.
La mayoría de nosotros tuvo un acercamiento por las películas, por revistas o por los
medios de comunicación, sin embargo, hay diversos atisbos, variantes, corrientes de
pensamiento y exponentes que tienen que ver con la religión directamente. Además, hay que
conocer el origen de como comenzó esta creencia.

Creencia, cristianismo y judaísmo


Inicialmente debemos definir la idea de la creencia. Esto por causa de que el término
religión como concepto occidental, fue acuñado por Cicerón en el siglo IV a.C. Tiene su
origen en el latín, por tanto, en oriente medio por motivos de lengua, no se utilizaba el
concepto de religión, sino un concepto que tiene que ver con la creencia. Específicamente
en oriente hubo dos creencias muy poderosas; el judaísmo y el cristianismo, íntimamente
ligadas por el Antiguo testamento (Tanaj para los hebreos). Hay un texto bíblico muy
importante a sostener. En Lucas 16:16 dice “la ley y los profetas eran hasta Juan, desde
EL ISLAM, UNA PRESENTACIÓN

entonces el Reino de los cielos es anunciado, y muchos se esfuerzan por entrar en él”. Y
aquel profeta era Juan el Bautista, quien trajo el mensaje de que Jesús era el Cristo para
cumplir la profecía.
Orígenes del Islam
En medio de la historia aparece un personaje muy conocido, de quien los musulmanes hablan
de él como su profeta, Muhammad. En el común de las personas, se usa el nombre Mahoma.
La ubicación geográfica en la cual nos tenemos que ubicar para entender cómo comenzó la
historia del islam, es específicamente en medio oriente en la península arábiga. Donde
actualmente se encuentra Arabia Saudita, Yemen, Omán, Qatar, Emiratos Árabes, entre otros
países.

No es menor que se haya originado esta creencia en aquel lugar, debemos entender que, en
un momento, en aquella península, se encontraban los descendientes de Ismael, donde Dios
promete a Abraham y Sara, que su descendencia sería como las estrellas del cielo o la arena
que está a la orilla del mar. En ese sentido, conocemos qué sucedió con el primero hijo que
tuvo Abram con Agar, una sierva de origen egipcio, que estaba bajo la tutela de Sarai. En
aquella cultura existía la tradición. Cuando un hijo era dado a luz en los brazos de otra mujer,
esta podía tomarlo para sí. Y es eso lo que hace la esposa de Abraham, quien, desconfiando
de la soberanía de Dios, pone por sobre la voluntad de su Señor, la tradición y su propia
decisión. A causa de este acto, nace Ismael, y más tarde, en el tiempo que Jehová había
señalado, nace Isaac, como la promesa de la línea pactal que Dios hace con el hombre.
Dios da instrucciones a Abraham de dejar ir a Agar y a su hijo Ismael, prometiendo a
este último, que tendría una gran descendencia -como su hermano Isaac-. A causa de esto, la
descendencia de Ismael, se instala y crece en lo que hoy es conocido como la península
arábiga.
EL ISLAM, UNA PRESENTACIÓN

En el Corán relata que la gran promesa que Dios le dio a Abraham, de tener un hijo,
fue la promesa cumplida en Ismael. Esta tradición es sostenida por los musulmanes hasta el
día de hoy.
Muhammad y el Islam

Pasado 3 a 4 siglos desde el inicio de la era cristiana, el impero romano se había convertido
a la influencia cristianismo bajo edicto, como la religión oficial. Posterior a ello, en el año
476, el imperio romano de occidente cae producto de las invasiones de los pueblos del norte.
Ya en el 570 d.C. Nace Muhammad en la meca, Arabia saudita. Fue hijo de Abd Allah y
Amina. Sin embargo, antes de nacer, su padre fallece producto de las caravanas (comercio);
Su madre fallece cuando él tenía 6 años. Quedando a cargo su tío Abú Talib, quien cría a
Muhammad, enseñándole cómo regirse en la vida.
Muhammad, era un personaje carismático. Tenía mucha facilidad para conversar con
la gente de forma cercana. Al momento de hablar con los mercaderes, sabía como regatear,
convencer y persuadir. En una de las caravanas comerciantes, conoce a Jadiha, quien
posteriormente se transformaría en la primera esposa.
Había recibido una corriente judaica con respecto al origen del mundo, los profetas,
los salmos y la torah. En uno momento de meditación, cuando estaba en el monte Hira, cerca
de la Meca, es cuando recibe una revelación del arcángel Gabriel. El Ruaj Allah -equivalente
al Espíritu Santo, para los musulmanes- recita la voluntad del Dios único, Allah. Comentando
que el pecado era bastante grande sobre la tierra, y que todo su pueblo se había alejando de
las enseñanzas primarias de los profetas. Es por ello que le ordena que vaya a su comunidad,
parientes, cercanos y a aquellos que vivían en la Meca, para que se arrepientan, volviéndose
de los ídolos. De las estrellas, del sol, de la luna, de los dioses ancestrales y de los
antepasados; al Dios único. A causa de esto, Muhammad comienza a tener problemas con
quienes vendían imágenes de dioses de distintas naturalezas -Como los griegos-; tuvo
EL ISLAM, UNA PRESENTACIÓN

problemas con los mercaderes; con los terratenientes; con los jeques; con los jefes tribales
(nómades del desierto). Sin embargo, predica acerca de la importancia de volver a Allah y de
cómo los profetas más importantes hablaban de esto. A pesar de ello, El arcángel Gabriel le
advierte de antemano que tendría dificultades para llevar el mensaje a todo lugar, a causa de
las durezas de sus corazones.
Cuando Mahoma comienza con sus predicaciones y a tener varios seguidores, estos
últimos comienzan a tomar el testimonio por la tradición oral -algo muy importante para los
habitantes de estas zonas-. Quienes a causa de aquello comienzan a llamarse musulmanes,
que significa “aquellos que se someten” a la voluntad de Allah. Y a su religión, islam,
significa “sumisión”.

Crearon una especie de rosario para contar los 99 nombres de Allah, donde cada uno
de ellos contiene alguna característica o atributos de aquel Dios poderoso.
A diferencia de la Biblia cristiana, el Corán muestra grandes diferencias con esta. Una
de las diferencias es que este último contiene 114 suras -capítulos-.

La Kaaba, se traduce como cubo. Es allí donde hay una piedra que el Arcángel Gabriel
le regaló al patriarca Abraham. Donde, junto a su hijo Ismael, edificaron un altar a Allah.
Este cubo, es parte importante de los musulmanes hasta el día de hoy, donde se realiza año
tras año una peregrinación a la Meca -su ubicación-. El cual es uno de los cinco pilares del
EL ISLAM, UNA PRESENTACIÓN

islam. Los otros cuatro son la profesión de fe -No hay más Dios que Allah y Muhammad es
su mensajero-; la oración -fundamental varias veces al día-; el ayuno y la limosna. Esto
último a causa de la salvación por obras -El Corán habla de una balanza, para pesar las obras-
Muhammad no tenía popularidad con los jefes tribales, a quienes solo les interesaba
el poder. Por lo que tuvo que abandonar la meca. Conocido como hégira, es la huida de
Mahoma en el año 622, desde la Meca hacia Yatrib -lo que más tarde se conocería como
Medina o la ciudad del profeta-, lugar donde sería el génesis de la comunidad islámica.
Comienzan a ordenar sus vidas conforme a los preceptos coránicos. Además de comenzar a
reunirse los viernes a las 14:00hrs, cada semana en la mezquita, para adorar a Allah. Esa
comunidad, se conoce como Ummah. En aquellos lugares existen áreas para los varones y
para las damas. Quienes deben purificarse para entrar. Al momento de adorar, tienen varias
posiciones, pero la más conocida, la cual muestra mayor sumisión es de rodillas, en dirección
hacia la meca -dirección literal-.

En la mezquita ubicada en Jerusalén, fue donde Mahoma ascendió al cielo para recibir
la revelación. Posterior a ello, la expansión del islam fue en 4 etapas. La primera fue con
Muhammad; a su muerte (632 d.C.), el califato ortodoxo -fueron 4-; luego los Omeya y
finalmente los Abasidas.
EL ISLAM, UNA PRESENTACIÓN

Hitos relevantes
La batalla de Poitiers, en el 732 d.C. fue fundamental. Esta se realizó en lo que hoy
es el límite de Francia con España, donde Carlos Martel -ejercito cristiano-, detuvo el avance
Islámico por Europa occidental.
Otro hito importante fueron las cruzadas, las cuales tenían como fin recuperar tierra
santa. Donde solo la primera tuvo éxito para los cristianos; en las otras 6 batallas, los
mamelucos musulmanes mantuvieron la victoria.
En el año 1453, el imperio romano de oriente (Bizantino), fue derrotado por los turcos
otomanos -musulmanes-, dando paso al término de la edad media.
Se cree que al año 2050 la religión islámica será más grande del mundo, superando al
cristianismo -católicos y protestantes-.
EL ISLAM, UNA PRESENTACIÓN

Expositor
Rafael Mena
Empresario, con experiencia de apertura
y estudios de mercado con el mundo islámico
Miembro Iglesia Presbiteriana de Chile

Introducción al Corán

en el nombre del Clemente y Misericordioso


Gracias a él, El señor de las múltiples realidades
Clemente y misericordioso
Señor del día del juicio
solamente a Ti debemos orden
guíanos por el sendero recto
escogemos como parte de los elegidos
no de aquellos que tú apartaste al infierno
amén

Datos sobre Islam en el mundo


El islam es muy atractivo para la juventud intelectual y los sectores pobres del mundo a causa
de sus avances en cuanto a temas muy relevantes hoy. Que para ellos fueron relvantes en un
principio. Entre sus avances están, la abolición de la esclavitud; se les dio derecho a voto a
la mujer, algo que hoy está restringido -nuevamente-; y finalmente se le concedió a las
mujeres el derecho de tener múltiples orgasmos. El hombre que no era capaz de tener buen
EL ISLAM, UNA PRESENTACIÓN

sexo con la esposa, el que los había casado, tenía el derecho de se pararlos, y hacer del hombre
con su manutención.
- En Francia, existen alrededor de 3.500 mezquitas, siendo la religión de mayor
crecimiento en el aquel país. Teniendo cerca de 30 adeptos nuevos cada semana.
- El Islam, viene a ocupar el espacio que las ideologías han dejado de lado,
principalmente el marxismo y nacizmo.
- En el Islam, por muy rudo que sea un hombre, se arrodilla ante su dios, sin
inconvenientes, y aunque bombardeen, no se moverán de su posición.
- La shahad es voluntaría. Dónde una persona que quiere ser musulmán, va delante
de dos testigos, para jurar delante de Allah.

Datos del Islam en Chile


- En Chile hay alrededor de cinco mil musulmanes
- En Iquique hay 2 mezquitas, en Santiago hay dos mezquitas y 5 ordenes Sufis.
- En Valparaíso hay 2 ordenes sufis.
- Hay muchas sectas, como los Bahai, cercanos a los chiitas.
- Alrededor de 20 personas, en Santiago, se convierten al Islam, mensualmente.

Datos personales con el islam


- Me hice amigo de Mohameed Tufik (Sirio), lider de la comunidad islámica en
Chile -en aquel tiempo-, quien me amó y adoptó como hijo. en el tiempo del golpe
militar, por lo que viajé al mundo árabe a hacer negocios.
- Tufik, me puso nombre (Ahmed) y me hizo miembro de la mezquita bajo
juramento (shahad).
- Muchos socialistas viajamos a hacer negocios al mundo árabe
EL ISLAM, UNA PRESENTACIÓN

El islam y Neil Armstrong


Bilal -el leal y principal sahaba de Mahoma, además de ser el primer muecín en la
mezquita-, cuenta que su dueño lo estaba golpeando. En aquel momento tuvo una experiencia
cercana a la muerte, de un valle oscuro, donde mientras caminaba llega a un
jardín, apareciéndosele un ser de luz y le dice vuelva porque tiene que trabajar con el profeta
de Dios. Por lo que revive y es comprado por un acompañante de Mahoma, para ser libre, a
lo que aquel hombre -Bilal- recibe en sueños el llamado a la oración, siendo este uno de los
cinco pilares del islam.
Neil Armstrong cuando pisó la luna, comenta que escuchó un “cantito” y se vino a la
tierra para buscar ese “cantito” que el escuchó. un día iba por el Bronx y escuchó el llamado
de un negrito arriba de la mezquita y él dijo “Esto es” y así fue su conversión al islamismo,
haciendolse musulmán hasta la muerte.1

¿Porqué Cristo es mucho mejor que es el Islam?

Porque en Cristo pude encontrar gracia salvífica, donde hallé paz y gozo, algo que en el Islam
no logré encontrar.

1
Esta es una historia desmentida por el mismo Neil Armstrong, quien fue victima del bulo islámico a causa de
su lugar de residencia, llamado Lebanon (Ohio), una ciudad del mismo nombre con otra inglesa.

También podría gustarte