Zodiacos

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Zodiaco

Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
Para otros usos de este t�rmino, v�ase Zodiaco (desambiguaci�n).

Posici�n de las constelaciones del zodiaco representado en la b�veda celeste.

Constelaciones del zodiaco


En astrolog�a, el zodiaco o zod�aco (del griego "zoodiakos [kyklos]", "rueda de los
animales") es formalmente una banda de la esfera celeste de 18 grados de ancho
centrada en la ecl�ptica, la cual no es fija, sino que se desplaza ligeramente con
el tiempo sobre el fondo del cielo. Esta banda se divide en 12 partes iguales
llamadas "signos zodiacales", tomando como referencia el punto aries, el punto de
intersecci�n entre la ecl�ptica y el ecuador celeste. De este modo, cada uno de los
12 signos comprende exactamente un arco de 30 grados de longitud ecl�ptica y dos
bandas de 9 grados de latitud ecl�ptica, el valor utilizado por Newcomb en la
construcci�n del cat�logo zodiacal. Los signos zodiacales son �reas de la esfera
celeste que se definen de forma distinta a como se definen las constelaciones del
mismo nombre, de modo que un signo zodiacal dado y la constelaci�n de su mismo
nombre cubren �reas distintas de la esfera celeste.

En astrolog�a, el zodiaco est� basado en la divisi�n en doce partes iguales de la


banda celeste sobre la cual trazan sus trayectorias el Sol, la Luna, y los
planetas, avanzando un sector por cada mes del a�o. Cada sector contiene la
constelaci�n tradicional a la que debe su nombre. Los babilonios y griegos
dividieron esta banda en doce partes iguales, siendo cada una de ellas un sector
del cielo de una extensi�n de treinta grados de arco, bautizadas con el nombre de
las doce constelaciones m�s destacadas que ve�an en cada una de las subdivisiones.
El zodiaco posee una importancia fundamental en la astrolog�a occidental. Otras
culturas con tradici�n astrol�gica como la china otorgan tambi�n una importancia
especial a esta regi�n del cielo, aunque definen un zodiaco diferente.

�ndice
1 Etimolog�a
1.1 Definici�n
2 Astrolog�a
3 Tabla de fechas
4 Arte
5 V�ase tambi�n
6 Referencias
7 Bibliograf�a
8 Enlaces externos
Etimolog�a
El nombre zodiaco proviene del hecho de que la mayor�a de estas constelaciones
tienen nombres de animales, deriv�ndose la palabra zodiaco de la palabra griega
zoon ('animal'). Etimol�gicamente es indistinto escribir zod�aco con tilde o
zodiaco sin ella, de acuerdo con el Diccionario de la lengua espa�ola de la Real
Academia Espa�ola.1?

Isaac Newton propuso la teor�a de que los doce nombres de las antiqu�simas
constelaciones zodiacales rend�an homenaje al mito de Jas�n y los argonautas y su
viaje en pos del vellocino de oro. As� Aries hace referencia al propio vellocino,
Leo al h�roe Heracles (H�rcules romano), que vest�a la piel del le�n de Citer�n,
G�minis a los gemelos C�stor y P�lux, Virgo a la sacerdotisa del templo donde se
custodiaba el vellocino, etc.

Marianos y Janina, Mosaico bizantino de la Sinagoga Beit Alfa, siglo VI. La


composici�n incorpora los doce motivos zod�acos por ser coincidentes con los doce
meses del calendario hebreo.2? La presencia del motivo central del sol tiene aqu�
una justificaci�n de orden astron�mico (y no religioso).3? Las cuatro figuras de
las esquinas representan los cuatro hitos del a�o,4? solsticios y equinoccios.5?
Kibutz Beit Alfa, Israel.
Aries: El carnero con el que viajaron Frixio y Hele, cuando salieron de su pa�s
natal para llegar a la Colquide. Fue posteriormente el vellocino de oro.
Tauro: Existen dos versiones:
El Toro de Creta, una bestia m�tica que habitaba en aquella zona.
La forma que adopt� Zeus cuando rapt� a Europa.
G�minis: Los gemelos C�stor y P�lux. P�lux era inmortal, no as� su hermano C�stor.
Cuando C�stor muri�, P�lux ofreci� su inmortalidad por salvar a su hermano.
C�ncer: El cangrejo que envi� Hera a ayudar a la Hidra de Lerna, cuando �sta
luchaba contra H�rcules.
Leo: El Le�n de Nemea, muerto a manos de H�rcules, que lo estrangul�, pues su piel
era impenetrable. El h�roe lo despellej� con sus propias garras (lo �nico que pod�a
herirlo) y se qued� la piel como su s�mbolo.
Virgo: El mito es el de Astrea, hija de Zeus y Temis. Ayud� a su padre como
portadora de los rayos durante la guerra con los titanes. En recompensa a su
lealtad, Zeus la subi� al cielo y situ� entre las estrellas, dando origen a esta
constelaci�n y fin a la presencia entre los humanos de la �ltima inmortal de la
Edad Dorada.
Libra: Mito que se atribuye a Dice, la diosa de la Justicia, as� como en antiguas
representaciones romanas se ilustraba a Julio C�sar portando una balanza, como
s�mbolo de su poder y justicia. M�s tarde se suprimir�a al gobernante romano y se
mantendr�a la figura de la balanza.
Escorpio: Escorpi�n que la diosa Artemisa envi� contra el gigante cazador Ori�n.
Ori�n lo pis� y el escorpi�n le clav� el aguij�n. Ambos murieron y Zeus puso a cada
uno en frente del otro, para que no se peleasen.
Sagitario: El centauro Quir�n, m�dico de los m�dicos, cansado de su condici�n de
inmortal, decidi� cambiarla por la salvaci�n de Prometeo. Cuando el trato estuvo
formalizado, Prometeo le pregunt� "�Por qu� lo has hecho? Ahora que est�s muerto,
por mucho que te canses, no vas a poder cambiarlo..."
Capricornio: Representaci�n de la Cabra Amaltea, la que amamant� a Zeus cuando su
madre Rea lo escondi� de la vista de su padre Cronos.
Acuario: El joven Gan�medes, el escanciador de los dioses en el Olimpo. Un joven de
extremada belleza que consigui� el amor del dios Zeus.
Piscis: Cuando los dioses huyeron del tit�n Tif�n, muchos adoptaron formas
animales. Eros y Afrodita lo hicieron en forma de peces y fueron pescados por un
pescador. Otras fuentes dicen que fueron los malditos Cadmo y Harmon�a los que
fueron pescados.
Definici�n
El concepto de zodiaco fue originariamente propuesto por los babilonios, antes del
2000 a. C., como un calendario con el que visualizar el paso del tiempo. Sin
embargo algunos autores se�alan que los signos del zodiaco fueron creados por R�ma
al fijar el calendario de los arios. Plantilla:E. Schure, Los grandes iniciados

El significado original de zooidion, que es un diminutivo de zoon, es una figura


peque�a, pintada o tallada, y as� los usa Her�doto (Historias, I.7o). M�s tarde se
le dio tambi�n a grandes figuras. Lo usa por primera vez Arist�teles... El t�rmino
zodiaco deriva, por tanto, de las figuras pintadas en �l, y es un error
etimol�gico, muy com�n, perpetuado en el alem�n Tierkries, suponer que las figuras
deben ser de animales.

E. J. Webb, Los nombres de las estrellas.


Astrolog�a
V�ase tambi�n: Zodiaco occidental
En astrolog�a las constelaciones del zodiaco definen los doce signos zodiacales.
Zona o franja celeste por cuyo centro pasa la el�ptica u �rbita que describe la
Tierra en su movimiento alrededor del Sol y que contiene las doce constelaciones o
signos.

Realmente el zodiaco de la astrolog�a no est� compuesto por las constelaciones


zodiacales sino por los signos astrol�gicos que forman el llamado hor�scopo. Las
constelaciones del zodiaco son los grupos de estrellas cortados por el plano de la
�rbita de la Tierra proyectado en el espacio interestelar, y los signos son
arquetipos (en la memoria) con los que los astr�logos definen la personalidad de
las personas y est�n asociados a 12 meses astrol�gicos de m�s o menos 30 d�as del
a�o natural. Esos 12 meses forman el a�o astrol�gico, y su primer d�a coincide con
el equinoccio de primavera o vernal en el Hemisferio Norte, cuando el Sol est� al
comienzo de la constelaci�n de Piscis, y de ah� que en astronom�a se hable del
Puntero de Piscis. Mientras, astrol�gicamente es el d�a 1� del primer mes/signo
(Aries) del a�o astrol�gico, y de ah� que en astrolog�a se hable del Puntero de
Aries. Ambos punteros son el mismo concepto aunque con diferentes nombres, uno el
astron�mico y otro el astrol�gico. La cultura hind�, persa y bah�'� tambi�n inician
su a�o en el equinoccio vernal. En el calendario gregoriano el 1� de Aries
corresponde al 21 de marzo, y como las fechas astrol�gicas se datan seg�n la forma
gregoriana, de ah� que cada mes astrol�gico se feche en formato gregoriano desde
m�s o menos el d�a 21 de un mes gregoriano hasta m�s o menos el 21 del siguiente
mes. Pero los meses y sus signos astrol�gicos no tienen correspondencia con la
longitud de las constelaciones zodiacales, y mientras el n�mero de los meses/signos
es 12, el de constelaciones zodiacales es 13 con Ofiuco, que s� es un signo
astrol�gico oriental sideral, pero no del hor�scopo occidental, o 14 con Cetus. Lo
�nico que las constelaciones del Zodiaco y los signos astrol�gicos del hor�scopo
tienen en com�n es los nombres, pero eso no significa que sean lo mismo.

Un ejemplo de inexistencia de correspondencia es entre el mes/signo astrol�gico de


Escorpio y la constelaci�n de Escorpio. En el mapa astrol�gico el mes/signo de
Escorpio abarca 30 d�as desde el 24 de octubre al 22 de noviembre mientras
astron�micamente el Sol transita por el �ltimo cuarto de la constelaci�n de Virgo y
por toda la constelaci�n de Libra. Es decir que durante el mes astrol�gico de
Escorpio el Sol no pasa ante la constelaci�n de Escorpio.

Tabla de fechas
? Nombre
en lat�n / espa�ol Elemento
(modalidad) S�mbolo Duraci�n (tropical) Domicilio Gemas6?
01 Aries / Aries,
el carnero Fuego (cardinal)
Aries.svg
21 de marzo - 19 de abril Marte Diamante
02 Taurus / Tauro,
el toro Tierra (fijo)
Taurus.svg
20 de abril - 20 de mayo Venus Esmeralda
03 Gemini / G�minis,
los gemelos Aire (mutable)
Gemini.svg
21 de mayo - 20 de junio Mercurio Perla
04 C�ncer / C�ncer,
el cangrejo Agua (cardinal)
Cancer.svg
21 de junio - 22 de julio Luna Rub�
05 Leo / Leo,
el le�n Fuego (fijo)
Leo.svg
23 de julio - 22 de agosto Sol Feldespato
06 Virgo / Virgo,
la virgen Tierra (mutable)
Virgo.svg
23 de agosto - 22 de septiembre Mercurio y Ceres Zafiro
07 Libra / Libra,
la balanza Aire (cardinal)
Libra.svg
23 de septiembre - 22 de octubre Venus Opalo
08 Escorpio / Escorpio,
el escorpi�n Agua (fijo)
Scorpio.svg
23 de octubre - 21 de noviembre Plut�n y Marte Topacio
09 Sagittarius / Sagitario,
el arquero Fuego (mutable)
Sagittarius.svg
22 de noviembre - 21 de diciembre J�piter Turquesa
10 Capricornus / Capricornio,
la cabra de mar Tierra (cardinal)
Capricorn.svg
22 de diciembre - 19 de enero Saturno Granate
11 Aquarius / Acuario,
el aguador o portador de agua Aire (fijo)
Aquarius.svg
20 de enero - 18 de febrero Urano Amatista
12 Piscis / Piscis,
los peces Agua (mutable)
Pisces.svg
19 de febrero - 20 de marzo Neptuno Aguamarina
Nota: Aries es la primera constelaci�n del Zod�aco, comienza sus d�as el 21 de
marzo, el primer d�a del a�o de muchos de los calendarios antiguos.
El n�mero de d�as de cada mes/casa/signo del calendario y a�o astrol�gico se
reparte de la siguiente manera.

Mes de Aries: 28 d�as


Mes de Tauro: 31 d�as
Mes de G�minis: 31 d�as
Mes de C�ncer: 31 d�as
Mes de Leo: 32 d�as
Mes de Virgo: 31 d�as
Mes de Libra: 30 d�as
Mes de Escorpio: 30 d�as
Mes de Sagitario: 29 d�as
Mes de Capricornio: 30 d�as
Mes de Acuario: 29 d�as
Mes de Piscis: 31 d�as
As�, hay un mes de 28 d�as, dos de 29, tres de 30, cinco de 31 y uno de 32. El mes
m�s corto es el de Aries, y el m�s largo, el de Leo. Por su lado el calendario
gregoriano (el civil) tiene siete meses de 31 d�as, cuatro de 30 y uno de 28.

La anterior tabla de meses y fechas civiles y astrol�gicas solapadas podemos verla


gr�ficamente sobre la �rbita de la Tierra. Considerando el inicio del a�o
astrol�gico, d�a 1 de Aries, como la fecha de referencia por coincidir con un
momento natural como el equinoccio vernal, los meses civiles del calendario romano
gregoriano est�n desplazados respecto a los astrol�gicos.

También podría gustarte