Unan Managua Fce Economia PDF
Unan Managua Fce Economia PDF
Unan Managua Fce Economia PDF
Presentación de la Carrera
El objeto de estudio de la Economía en su sentido más amplio fue planteado como la ciencia
de las leyes que rigen la producción, intercambio y consumo de los medios materiales de
vida en la sociedad humana (Engels,1878).
Los objetivos generales de la carrea son: Formar profesionales integrales con una
concepción científica y humanista del mundo, capaces de interpretar los fenómenos
socioeconómicos con sentido analítico, crítico y propositivo para contribuir al desarrollo del
país; desarrollar el conocimiento científico en el ámbito de las ciencias económicas promover
un modelo de investigación científica integrador de paradigmas universales y fomentar la
formación profesional cimentadas en valores.
Le economía en sus diferentes ramas proporciona las teorías que contribuyen a dar
respuesta a problemas complejos como la pobreza, la inflación, el desempleo, las crisis, el
deterioro ambiental y la administración pública entre otros.
1. Datos Generales
Nombre de la Carrera: Economía
Facultad: Ciencias Económicas
Grado a obtener: Licenciatura
Total de horas del Plan de
9630 Total de créditos académicos: 214
Estudios:
Semestral y por Número de semanas según
Régimen académico: 15
Encuentro régimen académico:
Recinto Universitario Carlos Fonseca Amador, FAREM Matagalpa y Estelí
Sede:
No. de
Semestre Código Asignaturas HP HEI TH Créditos
Requisitos
Académicos
1 Introducción a la Economía 60 120 180 4
Geografía e Historia de
2 60 120 180 4
Nicaragua
Técnicas de Lectura, Redacción
I 3
y Ortografía
60 120 180 4
4 Matemática General 60 120 180 4
5 Introducción a la Sociología 60 120 180 4
Sub-Total 300 600 900 20
6 Historia Económica 60 120 180 4
7 Informática Básica 60 120 180 4
8 Introducción a la Filosofía 60 120 180 4
9 Matemática I 60 120 180 4
II
Técnicas de Lectura,
Técnicas de Investigación
10 60 120 180 4 Redacción y
Documental
Ortografía
Sub-Total 300 600 900 20
11 Microeconomía 90 180 270 6
12 Economía Política 90 180 270 6
III 13 Matemática II 60 120 180 4
14 Seminario de Formación Integral 60 120 180 4
15 Introducción a la Administración 60 120 180 4
Sub-Total 330 660 990 22
16 Macroeconomía I 60 120 180 4
17 Microeconomía II 60 120 180 4
18 Legislación Económica 60 120 180 4
Técnicas de
IV 19 Metodología de la Investigación 60 120 180 4 Investigación
Documental
20 Contabilidad 60 120 180 4
Sub-Total 300 600 900 20
No. de
Semestre Código Asignaturas HP HEI TH
Créditos Requisitos
Académicos
Macroeconomía I y
21 Macroeconomía II 90 180 270 6 Metodología de la
Investigación
22 Estadística I 60 120 180 4
V 23 Economía Empresarial 60 120 180 4 Microeconomía I
Historia de las Doctrinas
24 90 180 270 6
Económicas
25 Contabilidad de Costos 60 120 180 4 Contabilidad
Sub-Total 360 720 1080 24
26 Estadísticas II 60 120 180 4 Estadísticas I
Contabilidad de
27 Finanzas 60 120 180 4
Costos
VI 28 Cuentas Nacionales 60 120 180 4 Macroeconomía II
29 Economía Ambiental 60 120 180 4
30 Prácticas de Familiarización 90 180 270 6
Sub-Total 330 660 990 22
31 Econometría I 60 120 180 4 Estadísticas II
32 Desarrollo Económico 90 180 270 6
33 Economía Internacional I 60 120 180 4
34 Investigación de Operaciones 60 120 180 4 Matemática II
VII 35 Economía Monetaria 90 180 270 6
Sub-Total 360 720 1080 24
36 Econometría II 60 120 180 4 Econometría I
37 Finanzas Públicas 60 120 180 4
Economía
38 Economía Internacional II 60 120 180 4
Internacional I
VIII Prácticas de
39 Prácticas de Especialización 120 240 360 8
Familiarización
40 Matemática Financiera 60 120 180 4
Sub-Total 360 720 1080 24
Formulación y Evaluación de Matemática
41 60 120 180 4
Proyectos Financiera
42 Investigación Aplicada 60 120 180 4