Unan Managua Fce Economia PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Economía

 Presentación de la Carrera

El objeto de estudio de la Economía en su sentido más amplio fue planteado como la ciencia
de las leyes que rigen la producción, intercambio y consumo de los medios materiales de
vida en la sociedad humana (Engels,1878).

Los objetivos generales de la carrea son: Formar profesionales integrales con una
concepción científica y humanista del mundo, capaces de interpretar los fenómenos
socioeconómicos con sentido analítico, crítico y propositivo para contribuir al desarrollo del
país; desarrollar el conocimiento científico en el ámbito de las ciencias económicas promover
un modelo de investigación científica integrador de paradigmas universales y fomentar la
formación profesional cimentadas en valores.

Le economía en sus diferentes ramas proporciona las teorías que contribuyen a dar
respuesta a problemas complejos como la pobreza, la inflación, el desempleo, las crisis, el
deterioro ambiental y la administración pública entre otros.

La carrea de Economía forma profesionales con capacidad de analizar los recursos


disponibles de una institución, empresas, negocio, organización (o gobierno), estudiando los
procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios para
luego proponer soluciones creativas en un entorno nacional e internacional cambiante.

El perfil profesional de Economista es amplio, puede desempañarse tanto en el sector


público, en empresas privadas, cooperativas, ONG y organismos internacionales.

 Funciones que realiza el Licenciado en Economía

 Elaborar análisis de coyuntura económica


 Proponer políticas y estrategias para el sector público y privado que permitan
alcanzar mayores niveles de crecimiento.
 Proponer políticas y planes para el buen funcionamiento del sistema de planificación
de la economía.
 Participar en el proceso de planeación estratégica de la empresa.
 Apoyar la toma de decisiones sobre inversión, endeudamiento, organización
empresarial y planeación estratégica de las empresas.
 Elaborar planes financieros, evaluar los flujos de efectivos y proyectarios.
 Formular planes financieros, evaluar los flujos de efectivos y proyectarios.
 Formular y evaluar proyectos públicos y privados
 Realizar análisis de riesgo.
 Organizar y conducir las acciones y programas de cooperación técnica y financiera
en el marco de las necesidades institucionales del Estado.
 Asesorar en el ámbito nacional a a as unidades descentralizadas que tengan
responsabilidad en los proceso de Planificación Nacional
 Fijar el precio deseado de los productos o servicios.
 Analizar créditos
 Conducir, supervisar y evaluar las actividades de investigación de la institución.
 Realizar investigaciones y aplicar los principios y teorías de la economía, para
formular soluciones a los problemas económicos.
 Desempeñarse como Docente Universitario.

 Cargos que realiza el Licenciado en Economía

 Director(a)/o Analista de políticas públicas


 Analista de Crédito
 Asesor(a) económico y financiero
 Director (a) de presupuesto
 Director (a) financiero/consultor (a) económico(a)
 Director (a)/ analista de cooperación externa
 Formulador (a) de políticas de desarrollo
 Director (a) general de oficina de proyectos
 Formulador (a) y evaluador (a) de proyectos
 Director(a) de políticas y estrategias del desarrollo municipal
 Director (a) de investigación / investigador.
7. PLAN DE ESTUDIO

1. Datos Generales
Nombre de la Carrera: Economía
Facultad: Ciencias Económicas
Grado a obtener: Licenciatura
Total de horas del Plan de
9630 Total de créditos académicos: 214
Estudios:
Semestral y por Número de semanas según
Régimen académico: 15
Encuentro régimen académico:
Recinto Universitario Carlos Fonseca Amador, FAREM Matagalpa y Estelí
Sede:

2. Asignaturas del Plan de Estudios

No. de
Semestre Código Asignaturas HP HEI TH Créditos
Requisitos
Académicos
1 Introducción a la Economía 60 120 180 4
Geografía e Historia de
2 60 120 180 4
Nicaragua
Técnicas de Lectura, Redacción
I 3
y Ortografía
60 120 180 4
4 Matemática General 60 120 180 4
5 Introducción a la Sociología 60 120 180 4
Sub-Total 300 600 900 20
6 Historia Económica 60 120 180 4
7 Informática Básica 60 120 180 4
8 Introducción a la Filosofía 60 120 180 4
9 Matemática I 60 120 180 4
II
Técnicas de Lectura,
Técnicas de Investigación
10 60 120 180 4 Redacción y
Documental
Ortografía
Sub-Total 300 600 900 20
11 Microeconomía 90 180 270 6
12 Economía Política 90 180 270 6
III 13 Matemática II 60 120 180 4
14 Seminario de Formación Integral 60 120 180 4
15 Introducción a la Administración 60 120 180 4
Sub-Total 330 660 990 22
16 Macroeconomía I 60 120 180 4
17 Microeconomía II 60 120 180 4
18 Legislación Económica 60 120 180 4
Técnicas de
IV 19 Metodología de la Investigación 60 120 180 4 Investigación
Documental
20 Contabilidad 60 120 180 4
Sub-Total 300 600 900 20
No. de
Semestre Código Asignaturas HP HEI TH
Créditos Requisitos
Académicos
Macroeconomía I y
21 Macroeconomía II 90 180 270 6 Metodología de la
Investigación
22 Estadística I 60 120 180 4
V 23 Economía Empresarial 60 120 180 4 Microeconomía I
Historia de las Doctrinas
24 90 180 270 6
Económicas
25 Contabilidad de Costos 60 120 180 4 Contabilidad
Sub-Total 360 720 1080 24
26 Estadísticas II 60 120 180 4 Estadísticas I
Contabilidad de
27 Finanzas 60 120 180 4
Costos
VI 28 Cuentas Nacionales 60 120 180 4 Macroeconomía II
29 Economía Ambiental 60 120 180 4
30 Prácticas de Familiarización 90 180 270 6
Sub-Total 330 660 990 22
31 Econometría I 60 120 180 4 Estadísticas II
32 Desarrollo Económico 90 180 270 6
33 Economía Internacional I 60 120 180 4
34 Investigación de Operaciones 60 120 180 4 Matemática II
VII 35 Economía Monetaria 90 180 270 6
Sub-Total 360 720 1080 24
36 Econometría II 60 120 180 4 Econometría I
37 Finanzas Públicas 60 120 180 4
Economía
38 Economía Internacional II 60 120 180 4
Internacional I
VIII Prácticas de
39 Prácticas de Especialización 120 240 360 8
Familiarización
40 Matemática Financiera 60 120 180 4
Sub-Total 360 720 1080 24
Formulación y Evaluación de Matemática
41 60 120 180 4
Proyectos Financiera
42 Investigación Aplicada 60 120 180 4

43 Análisis Económico 60 120 180 4


IX
44 Facultativa de carrera 60 120 180 4

45 Política Económica 90 180 270 6

Sub-Total 330 660 990 22


Formulación y
Evaluación Económica de
46 60 120 180 4 Evaluación de
Proyectos
Proyectos
Prácticas de Prácticas de
47 120 240 360 8
X Profesionalización Especialización
Aprobadas todas las
48 Modalidad de Graduación 60 120 180 4 asignaturas hasta IX
semestre
Sub-Total 240 480 720 16
Total 3210 6420 9630 214

También podría gustarte