Programa Training Yoga LAMAT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Ent renamiento para la Formación

Integral de Profesores de Yoga Holís t ica

Desper tando t u Maes t r@ Interior


Programa Cer t ificado por Yoga Alliance 200 YTT

Directores profesor principal: Juan Pablo Barahona


Sub-Directora y profesora principal: Marianela Ortiz
Profesores invitad@s:
Gis Paulsen(Alineación y asistencia), Silvia Monge (yoga y filosofía), Matías Flury(Yoga y filosofía),
Francisco Ortiz (yoga para el alma), Nati Chaverri(Anatomía Integral), Ronald
Esquivel(Biocreación), Monica Mourguiart (yoga prenatal) y otr@s profes y músic@s invitad@s...

Descripción del Programa:


280 horas de entrenamiento integral donde profundizamos en la esencia y el arte del Yoga aplicado
a un proceso de transformación y sanación. El curso se enfocará principalmente en la práctica,
exploración y enseñanza metodológica de todas las ramas que componen la Yoga Holística: Los 5
Principios Universales de Alineamiento, Vinyasa Flow, Sufi Yoga, Hara Yoga y Gaia Yoga.

El programa está diseñado para practicantes que deseen profundizar en la metodología y el arte
de enseñar yoga y el autoconocimiento. Es importante que los alumnos tengan previa experiencia
en su practica de yoga, la cual será observada antes del inicio del proceso, y lo más importante,
estar abiertos a entregarse a un proceso de apertura y transformación interior. Los futuros
profesores, después de completar el entrenamiento, tendrán una visión amplia, fundamentada e
integrada del Yoga.

Cer t ificación del Programa


Los alumnos salen con un título certificado por la Yoga Alliance de Estados Unidos, La Escuela de
Yoga y Balance Integral Lamat y la Fundación Gaia. Si el alumno lo desea puede unirse a la Aso
Yoga(Asociación Costarricense de Profesores de Yoga), a la European Yoga Alliance o a la
International Yoga Federation.

Objet ivos del curso


-Capacitar de forma profesional y meticulosa a cada alumno que haga el entrenamiento, tanto a
nivel de técnica (alineamiento, pranayama, meditación, bandhas, kriyas, etc.), metodología,
filosofía, ética, anatomía y fisiología, entre otros
-Guiar a los estudiantes por un proceso de transformación interior, donde puedan tomar
consciencia de todas las creencias, ataduras y patrones de sufrimiento que no les permiten vivir
en plenitud, armonía y bienestar.
-Preparar al Instructor, en todo nivel, para que sea capaz de ofrecer clases de yoga individuales y
grupales en cualquier lugar que sea posible.
-Transmitir todas las herramientas necesarias para que los futuros profesores puedan también ser
guías no solo a nivel del yoga físico, sino que a nivel de evolución y auto-realización de sus
estudiantes.
-Fomentar la apertura de más centros de yoga en todo el país con profesores profesionales
certificados.
-Transmitir a l@s estudiantes el arte de enseñar yoga desde el corazón, logrando el balance
perfecto entre lo más técnico y físico hasta lo más energético y sutil.

Caracterís t icas generales del curso


En total, el curso consta de aproximadamente 280 horas (230 horas de clases teórico-prácticas
sobre Yoga Holística y mas de 50 horas de trabajo personal) Predominan 5 énfasis prácticos:

A) Los 5 Principios de Alineamiento: Este es un sofisticado sistema de yoga que une la ciencia
de la biomecánica, la tradición del yoga y una filosofía que exalta la bondad y creatividad de
nuestros corazones. La práctica de asana (posturas de yoga) con equilibrada acción energética
permite que el prana (energía vital) fluya más libre y profundamente. El resultado es el
re-descubrimiento de nuestra Naturaleza Suprema que trae una mayor armonía en nuestra vida,
y promueve la sanación física, emocional y mental.
B) Vinyasa flow: El arte de la respiración mezclada con el movimiento entre las posturas. Es un
estilo inspirado en el Ashthanga yoga, pero con un sin fin de posibilidades para estar siempre
creando y mezclando clases diferentes. Aumenta enormemente la energía , calienta el cuerpo
físico preparándolo para profundizar más en las diferentes asanas de la práctica, aumenta la
capacidad respiratoria y oxigena cada célula del cuerpo. Estimula nuestra creatividad como
profesores y ayuda a que los alumnos estén más presentes.

C) Sufi yoga: Mezcla entre respiración de fuego y movimientos especificos para activar todos los
canales energéticos del cuerpo, desintoxicar, purificar y fortalecernos desde nuestra esencia,
con la intencion de romper con los viejos patrones que nos impiden ser nosotros mismos.
D) Hara yoga: Combinación de posturas y movimientos dirigidos hacia la activación y conexión
con nuestro centro, el hara , tambien conocido como centro vital del ombligo, o mansión del
poder. Ayuda a fortalecernos tanto física como emocionalmente, además de estimular nuestros
órganos internos equilibrando el sistema digestivo y eliminatorio.

Durante el curso, los alumnos estudiarán en profundidad los Cinco Principios Universales de
Alineamiento aplicados a diferentes variaciones del saludo al sol, y como poder asistir a sus
futuros estudiantes. Además analizarán mas de 50 asanas a fondo, como aplicar los principios en
cada una de ellas y la metodología para enseñarlas y dirigirlas. Aprenderemos secuencias
prácticas de sufi yoga , el vinyasa flow, el hara yoga, el gaia yoga y el arte de cómo se
complementan las unas a las otras para hacer clases variadas, profundas e integrales. Además
profundizaremos en diferentes tipos de pranayama (o técnicas de respiración), meditación,
mantras, mudras , bandhas , etc...). Analizaremos y exploraremos la pedagogía y didáctica del Yoga
y estudiaremos la anatomía, fisiología, filosofía, historia y ética relacionadas con el Yoga y la
medicina oriental. Además, los estudiantes investigarán sobre los temas del yoga que más les
llame la atención y empezarán a dirigir pequeñas prácticas desde el primer mes. Esto son más de
160 horas, lo cual, sumado a las horas que harán de clase cumpliran con más de los requisitos de
las principales alianzas de Yoga del mundo: más de 200 horas del entrenamiento para profesores!!!
Los futuros profesores, después de completar el entrenamiento, tendrán una visión amplia,
fundamentada e integrada del Yoga. El currículum del Entrenamiento para profesores se basa en
los requisitos establecidos por la Yoga Alliance, la European Yoga Alliance, y la International Yoga
Federation, para un Teacher Training de 200 horas, con lo que se le facilita al/a estudiante
reconocer el diploma del curso. Además, incorpora elementos de otras disciplinas holísticas,
íntimamente relacionadas con el Hatha Yoga.

Es t ruct ura del curso


Los diferentes ámbitos del curso se distribuirían de la siguiente forma (basado en requisitos
establecidos por las principales alianzas de Yoga Internacionales):

TECNICAS (100 horas): Esta incluye el entrenamiento en los aspectos técnicos del Yoga Holístico:
Los 5 principios de alineamiento en diferentes posturas de cada familia(Posturas de pie,
Torsiones, Posturas sentados, Flexiones y Extensiones de columna, Inversiones y Balances de
brazos),El vinyasa prana, La pulsación universal, El despertar del hara (nucleo de fuerza vital), El
arte del Pranayama(Respiraciónes Conscientes), Las espirales corpo-cosmicas,El arte de las
secuencia, Alquimia de mudras, Sonidos de sanación (Cuencoterapia y Aromaterpia), Meditación
desde el alma, Mantras devocionales universales, El fluir del Kundalini, La creatividad de los
Kriyas, La fuerza de lo bandhas, el enfoque en el drishti, el reiki, la relajación consciente y otras
herramientas holísticas complementarias.

METODOLOGIA DE ENSEÑANZA Y PRACTICA PEDAGOGICA (20 horas): Profundizamos en como


enseñar los diferentes estilos de Yoga, las cualidades del instructor, la importancia de la
observación, como hacer demostraciones, asistencias y y ajustes integrales para todos los
niveles. Practicamos el uso de la voz, su cualidad y su proyección. Toda esta técnica es muy
importante para crear la base en donde cada instructor encontará su propia forma de enseñar y
transmitir lo que aprendió, a nivel físico y práctico. Este entrenamiento está fuertemente
enfocado en este punto, que es el objetivo primordial es despertar el/la maestr@ interior en
cada uno de los futuros profesores.

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA INTEGRAL (20 horas): Visión holística de la anatomía y fisiología


integral y la anatomía sutil(Chakras, nadis, koshas, meridianos, etc) y su aplicación al yoga.

FILOSOFÍA Y ÉTICA (30 horas): Estudio de la Filosofía Universal donde se complementan y se


unifican diferentes filosofías que transforman la vida de cualquier ser humano. Estudiamos la
filosofía Tolteca, La Filosofía Tantrica, el Ashtanga Yoga(las 8 ramas del yoga), la base de la
Medicina Ayurveda, la base de la Medicina China, el estilo de vida consciente, la alimentación
consciente, y la ética de los profesores.

PRÁCTICA DE ENSEÑANZA (30 horas): Los futuros profesores aplicarán lo aprendido con la
persona o el grupo de personas que ellos elijan practicar.

PROYECTO PERSONAL (30 horas): El estudiante elije un tema que más le guste y lo desarrolla en
el transcurso de la formación para crear al menos 4 clases al público de su escogencia. Se puede
profundizar en cualquier tema que relacione yoga y como mejorar la calidad de vida de las
personas(Por ejemplo: Yoga para empresas, yoga para adulto mayor, yoga para personas
descapacitadas, yoga y chakras, yoga para niños, etc)
PRÁCTICA Y ESTUDIO PERSONAL: Almenos 40 horas de estudio en la casa repasando todos los
principios básicos de cada postura y toda las filosofía que se ve en el curso.

Despertamos así los dones del ¨guerrero espiritual¨, en presencia y observación...integrándolos


en nuestra vida cotidiana, convirtiéndonos en los maestros que soñamos ser y luego
compartiéndo nuestros regalos con la humanidad. Nos liberamos de ataduras que no nos permiten
evolucionar y trascender el sufrimiento...y celebramos junt@s la vida desde el alma.....Tomamos
consciencia del mundo ilusorio que no nos permite brillar en nuestra vida...lo observamos y lo
soltamos con gratitud y confianza....De esta metamorfosis emergemos como mariposas y abrimos
nuestras alas de sabiduría y compasión....reconociendo nuestros colores y nuestra belleza
Infinita... Así volamos libres a compartir con la familia y la comunidad los frutos de nuestra
alquimia interior.

Horarios y fechas del curso


El curso será del sábado 9 de abril al domingo 6 de agosto. Programa compuesto por 10 fines de
semana de 9 am a 6 pm(160 horas), 8 viernes de 6 a 9 pm(24 horas), y dos clases semanales en el
horario de Lamat (50 horas) que mejor se adapte al estudiante. El total son 225 horas presenciales
y 55 horas de prácticas y liderazgo comunitario.

Fines de semana Entre semana 6:30 pm - 9:15 pm


9:00 am - 6:00 pm Martes 12,19,26 de abril
9 y 10 de abril Martes 3 y 31 de mayo
23 y 24 de abril Jueves 14,21 y 28 de abril
7 y 8 de mayo Jueves 5 de mayo
21 y 22 de mayo Jueves 2 de junio
4 y 5 de junio Viernes 29 de abril
18 y 19 de junio Viernes 13 y 27 de mayo
9 y 10 de julio Viernes 10 y 24 de junio
30 y 31 de julio Viernes 15 y 22 de julio

Graduación: 5 de agosto.

Inversión
$400 para reservar el espacio(Reservar lo antes posible ya que el cupo es limitado a 32
estudiantes) Adicional a este primer pago los estudiantes podrán realizar:
1) Un solo pago de $1000(pronto pago antes del 21 de marzo), $1400 en total
2) O 4 pagos de $300 mensuales, $1600 en total.

LA REUNIÓN INFORMATIVA SERÁ EL SABADO 20 DE FEBRERO A LAS 6 PM


POR FAVOR RESERVAR SU ESPACIO...Y TRAER TODAS LAS DUDAS E INQUIETUDES QUE TENGAN

Será un momento para compartir, conocernos y entender un poco más este proceso maravilloso
de transformación...

Namas té
Juan Pablo Barahona
Director

Nació en San José, Costa Rica el 22 de junio de 1974. Tuvo siempre inquietud por la metafísica y el
arte de la sanación, ya que constantemente acompañaba a su hermano epiléptico a diferentes
chamanes y sanadores, nacionales e internacionales. De ahí surgio su inquietud por las artes de
sanación y empezó a estudiar de manera autodidacta yoga y medicina natural a los quince años. Ya
cuando tenía 19 años estuvo en la Comunidad Encuentro por cuatro años, ayudando a todo tipo de
personas, desde niños abandonados hasta drogadictos totalmente rebeldes y sin esperanza en la
vida.

Fué director de dicha comunidad por dos años, dirigiendo una mezcla entre terapias personales,
charlas y gimnasias psicofísicas que mezclaban el yoga, el ejercicio aeróbico y las artes
marciales como métodos de desintoxicación y reconexión con la verdadera esencia del ser
humano. Después de cuatro años , vuelve a San José e inicia su carrera de terapia holística en el
Centro de Balance Integral Gaia. A partir de entonces mostró un interés cada vez mayor en las
terapias alternativas, certificándose en Terapia Corporal Holística, Balance Energético,
Kinesiología, Breema, Bioalimentación, Reiki Master y Yoga.

Se trasladó por un año a la Escuela de Vida Consciente en Canadá, en donde recibió una extensa
formación en el Gaia Yoga, la alimentación consciente y las terapias de vibración y sonido . Al
terminar su estancia en Québec, viajó a British Columbia a enrolarse en el programa intensivo
Healing Yogic Arts de Carl Frost, en donde se mezclaba el arte del yoga, la danza, el canto
terapéutico y la expresión teatral como metodo de sanación personal y grupal. Después de seis
meses viajó al Centro de Hollyhock en la Isla Cortés, en donde profundizó en la yoga Vinyasa
Flow y se enamoró del arte de la sanación a través del didjiridú (instrumento indígena australiano
utilizado para despertar Kundalini y equilibrar los chakras).

Luego viajó a California, en donde aprendió y profundizó en el el arte del Chi Nei Tsang (masaje
de órganos internos), la Yoga de los 5 elementos, raw foods awakening y terapias de
desintoxicación con la maestra Ambe Ray.
Al regresar a su país natal, se graduó como Instructor de Yoga y Pranassage en el Nosara Yoga
Institute y culminó sus estudios graduándose como Instructor de Balance Integral en el Centro
Holístico Gaia, en San José.

Hace ya ocho años que se enamoró profundamente del Anusara Yoga, certificándose y llevando
mas de 950 horas de estudios intensivos de Anusara Yoga y yoga terapéutica con diferentes
maestros..Luego abandonó su certificación ya que sentía que su yoga no se podía limitar
solamente al Anusara, y siguió profundizando en el Ashtanga yoga(Matías Flury, Shankara y Jody
Bloom), , Budokon Yoga(Cameron Shayne), Sridaiva yoga (John Friend), Atma Yoga (Saul David
Raye), y Yoga para el alma(Francisco Ortiz) , con los que aún sigue asistiendo y estudiando. En
este momento enseña alrededor del mundo una mezcla entre las herramientas y técnicas que ha
lo asimilado con todos sus maestros y de lo nuevo que ha venido canalizando hace ya varios años.

Su pasión por la nutrición lo invita a especializarce en los temas de la Alimentación Consciente


con Gabriel Cousens y David Wolfe y crea un programa de Alimentación para el Alma y
Desintoxicación Integral destinado a empoderar al ser humano y traer toda una nueva filosofía
sobre la relación consciente con los alimentos y la salud integral.

Su amor por el yoga y la enseñanza lo llevó a codirigir primero con Hugo


D´Ambrosio(Teobroma) y luego con Edgar Ortiz (Yoga Mandir) varios entrenamientos para la
formación de profesores de Hatha Yoga. Hace ya 12 años que co-dirige Yoga Lamat, en donde ha
desarrollado varios Programas de Formación Integral para Profesores de Yoga de 200 y 500
horas y el programa de Formación en Alimentación y Vida Consciente.

Más que enseñar yoga, terapias holísticas y nutrición, para Juan Pablo es apasionante compartir
todas las herramientas que conoce para ayudar a cada ser humano a mejorar su estilo de vida y
encontrar el llamado más profundo de su corazón…
Marianela Or t iz
Subdirectora

Nació en San José Costa Rica el 30 de mayo de 1974. Inició su entrenamiento en las artes de la
sanación con sus padres a los cinco años de edad, con quienes vivió en distintos centros de
capacitación en los Estados Unidos. Desde entonces demostró una habilidad innata para el
balance energético y para el yoga, disciplina que conoció en el Ashram del maestro Baba Hari
Dass en el sur de California.

Siguiendo las enseñanzas de su padre, en pocos años aplicaba las técnicas de digitopuntura y sufi
yoga , las cuales compartía con su familia cuando lo necesitaban. Desde los ocho años comenzó su
interés en el canto , participando en el coro de niños Arka de Noé, de adolescente con la
agrupación Kábala, y finalizando hasta el día de hoy como solista, utilizando esta herramienta
como puente para llevar luz y conciencia a la humanidad.

A los dieciocho años se gradúa del centro de Balance Integral como terapeuta corporal, e inicia
como instructora de digitopuntura a estudiantes no videntes, desarrollando desde ahí el Chivu
Day Hai, el arte del verdadero sentir.

Después de varios años de trabajar como cantante y terapeuta Corporal regresó a EEUU, al
prestigioso Acupressure Institute de Berkeley, en donde actualiza sus conocimientos de
digitopuntura además de adquirir nuevos conocimientos en otras técnicas orientales como, el
shiatzu, el tui na y breema.

Al regresar a Costa Rica continuó sus estudios en sanación, graduándose como Instructora de
Balance Integral, Maestra de Reiki, Maestra de Balance Energético e instructora de yoga. Así
mismo, continuó su trabajo como cantante y solista, incorporandolo como herramienta de
sanación en sus terapias.
En los años noventa se instruye en Gaia Yoga o yoga del sonido, e inicia como codirectora el
programa Spa bodyworker de la Fundacion Gaia, con el fin de capacitar a los terapeutas
interesados en profundizar mas sus conocimientos terapéuticos de una manera, rápida, sencilla
e intensa. Por varios años ha seguido perfeccionando el programa y beneficiando a muchos
terapeutas a nivel centroamericano. Hace ya varios años es coodirectora y profesora del
Proyecto Planeta Azul y del Centro de Balance Integral Casa Lamat, en donde con su compañero
Juan Pablo Barahona comparte su gran pasión por el yoga y el arte de la sanación con alegría,
dedicación y compasión.

Su canto lo expande cada vez más, a traves de sus grabaciones realizadas en los últimos tres
años, reconociéndose como música para el alma.

También podría gustarte