0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas5 páginas

Silabo - 61004

Este documento presenta el sílabo de la asignatura "Micro Fundición y Joyería" impartida en la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. El curso tiene una duración de un semestre y 3 créditos. El objetivo general es que los estudiantes puedan realizar trabajos de micro fundición y diseñar, elaborar o fabricar y comercializar joyas. El contenido se divide en 4 unidades: Micro Fundición, Características de los metales, Joyería y Comercialización de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas5 páginas

Silabo - 61004

Este documento presenta el sílabo de la asignatura "Micro Fundición y Joyería" impartida en la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. El curso tiene una duración de un semestre y 3 créditos. El objetivo general es que los estudiantes puedan realizar trabajos de micro fundición y diseñar, elaborar o fabricar y comercializar joyas. El contenido se divide en 4 unidades: Micro Fundición, Características de los metales, Joyería y Comercialización de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

Nº 12 - 1114203153
SÍLABO

MICRO FUNDICION Y JOYERIA

I. DATOS GENERALES

1.1 CÓDIGO: 61004


1.2 PREREQUISITO: 06703
1.3 SECCIÓN: A
1.4 CRÉDITOS: 3
1.5 EXTENSIÓN HORARIA: HT: 1 HP: 4 TH: 5
1.6 SEMESTRE ACADÉMICO: 10
1.7 Desde: 27 de Agosto del 2018 Hasta: 21 de Diciembre del
DURACIÓN:
2018
1.8 DOCENTE: CONDOR GARCIA, Hildebrando Anival
e-mail: 19805729@undac.edu.pe

II. SUMILLA

El proceso llamado cera perdida es utilizado para la fabricación de piezas por el método de fundición.

El hombre comenzó a dominar los metales cuando los usó para fabricar armas. Luego descubrió que podía elaborar
herramientas, que lo convirtieron en artesano. Y más adelante utilizó algunos metales en la elaboración de ornamentos,
llegando así al arte de la joyería.

Se conoce como joyería básicamente a objetos personales utilizados desde la antigüedad en todas las culturas como adorno,
signo de posición social, rango oficial, símbolo de creencias religiosas o de otro tipo; generalmente estos objetos son
fabricados con piedras y metales preciosos como el oro y la plata.

Esta asignatura es de carácter profesional, y tiene las siguientes unidades didácticas: Unidad I: Micro fundición,
Unidad II: Características de los metales, Unidad III: Joyería, Unidad IV: Comercialización de joyas.

III. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Al término de la asignatura, el alumno será capaz de:

1. Realizar trabajos de micro fundición,

2. Diseñar, elaborar o fabricar y comercializar joyas

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

a) Conocer, aprender y realizar técnicas de fundición en tamaño pequeño.

b) Conocer las características de los metales preciosos de la joyería.

c) Diseñar y fabricar joyas.

15 Aug 2019 10:07:44 Sistema de Gestión e-UNDAC 1


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

Nº 12 - 1114203153
d) Comercializar joyas a nivel nacional e internacional.

IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD 1: MICRO FUNDICIÓN


Objetivo Específico: Conocer, aprender y realizar técnicas de fundición en tamaño pequeño.
Indicadores de
Semana Sesión Contenidos Estrategias Instrumentos
Logro
Equipo de multimedia,
Historia de la laptop, pizarra
Ilustración
fundición, equipos y Define la micro electrónica y acrílica,
1 1 descriptiva
herramientas de la fundición plumones, Libros.
Resumen
micro fundición Trabajos en
laboratorio
Equipo de multimedia,
laptop, pizarra
Identifica los equipos y
Práctica: Análisis de Interacción con la electrónica y acrílica,
1 2 herramientas de micro
micro fundición realidad plumones, Libros.
fundición
Trabajos en
laboratorio.
Ilustración Conoce los
Fabricación de Piezas
2 3 descriptiva mecanismos de
fundidas
Resumen fundición
Práctica: Análisis de
Interacción con la
2 4 los hornos y Identifica los hornos
realidad
lingoteras
Ilustración Explica las
Los metales y sus
3 5 descriptiva aleaciones de los
aleaciones
Resumen metales
Práctica: Clasificación de Clasifica a los
Interacción con la
3 6 los metales para metales usados en
realidad
joyería joyería
Ilustración
Técnica de la micro Identifica la técnica de
4 7 descriptiva
fundición la micro fundición
Resumen
Práctica: obtención de Interacción con la Funde piezas
4 8
Piezas fundidas realidad pequeñas
Lectura: La industria de la micro fundición
Actividad: Diseñar, elaborar piezas para micro fundición.

UNIDAD 2: CARACTERISTICAS DE LOS METALES


Objetivo Específico: Conocer las características de los metales preciosos de la joyería.
Indicadores de
Semana Sesión Contenidos Estrategias Instrumentos
Logro
Equipo de
Definición fundamental y
Ilustración Identifica las multimedia, laptop,
propiedades físicas,
5 9 descriptiva características de los pizarra acrílica,
Producción de oro y
Resumen metales plumones, Libros.
plata

Laboratorio: clasificación
Interacción con la
5 10 de metales para aleación Clasifica los metales
realidad

Ilustración
Influencia de los elementos Identifica los elementos
6 11 descriptiva
de aleación de aleación
Resumen

15 Aug 2019 10:07:44 Sistema de Gestión e-UNDAC 2


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

Nº 12 - 1114203153
Laboratorio: Elaboración
Interacción con la Elabora una aleación
6 12 de joya de latón
realidad de latón

Proceso de Producción: Ilustración


Reconoce el proceso
7 13 Producción industrial descriptiva
de producción
Producción artesanal Resumen
Laboratorio: Diseño de Interacción con la
7 14 Diseña un dije
un dije realidad
8 15 EXAMEN TEÓRICO
8 16 EXAMEN PRÁCTICO
Lectura: Los metales y sus aleaciones
Actividad: Elaborar aleaciones de metales

UNIDAD 3: JOYERÍA
Objetivo Específico: Diseñar y fabricar joyas
Indicadores de
Semana Sesión Contenidos Estrategias Instrumentos
Logro
Equipo de
multimedia, laptop,
Ilustración descriptiva Identifica el laminado de pizarra acrílica,
9 17 Laminación del metal
Resumen metales plumones, Libros.
Trabajos en
laboratorio.
Interacción con la
9 18 Laboratorio: laminado Lamina metales
realidad
Ilustración descriptiva Conoce el trefilado
10 19 Trefilado del metal
Resumen de metales
Interacción con la
10 20 Laboratorio: trefilado Trefila metales
realidad
Herramientas de Ilustración descriptiva Clasifica las
11 21
joyería Resumen herramientas
Laboratorio:
Interacción con la Clasifica las
11 22 clasificación de las
realidad herramientas
herramientas
Soldadura de oro y
Ilustración descriptiva Identifica los metales
12 23 plata, Corte con
Resumen para soldadura
segueta
Laboratorio: Soldadura
Interacción con la Hace soldaduras de
12 24 de metales preciosos
realidad metales

Lectura: Fabricación de joyas, bibliografía entregada por el docente.


Actividad: Trabaja en laboratorio haciendo joyas

UNIDAD 4: COMERCIALIZACION DE JOYAS


Objetivo Específico: Comercializar joyas a nivel nacional e internacional
Semana Sesión Contenidos Estrategias Indicadores de Logro Instrumentos
Equipo de
multimedia, laptop,
Sustentación Evalúa económicamente pizarra acrílica,
Evaluación económica en
13 25 descriptiva una joya plumones, Libros.
joyería
Resumen Trabajos en
laboratorio.

15 Aug 2019 10:07:44 Sistema de Gestión e-UNDAC 3


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

Nº 12 - 1114203153
Laboratorio:
Interacción con la Estandariza la joyas a
13 26 Estandarización de joyas
realidad nivel internacional

Clase descriptiva Estandariza la joyas a


14 27 Estándar internacional
Resumen nivel internacional
Laboratorio:
Interacción con la Estandariza la joyas a
14 28 Estandarización de joyas
realidad nivel internacional

Clase descriptiva Realiza costos de una


15 29 Precios del productor
Resumen joya
Laboratorio: costos para
Interacción con la Realiza costos de una
15 30 venta internacional
realidad joya

16 31 EXAMEN TEÓRICO
16 32 EXAMEN PRÁCTICO
EXAMEN DE
17 33
APLAZADOS
Lectura: Mercado internacional de joyas Bibliografía entregada por el docente
Actividad: Elabora catálogos de joyas

V. MEDIOS Y MATERIALES

 Para el Docente: guías, retroproyector, proyector multimedia, computadoras, software adecuado, uso de laboratorio,
etc.
 Para el Estudiante: Materiales para elaboración de joyas.

VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN

La evaluación ha de estar en correspondencia con los objetivos que se pretenden alcanzar.

1. Evaluación diagnóstica:

Evaluación al inicio de la cátedra.

1. Evaluación formativa:

Intervención en clase y desarrollo de las prácticas en laboratorio.

Seguimiento de trabajo grupal e individual.

1. Evaluación sumativa:

Sustentación de los trabajos de aplicación y entrega de informes de prácticas en cada semana. Administración de dos

pruebas escritas: 8va (Unidades I y II) y 16ava semana (Unidades III y IV).

El promedio final de la asignatura se obtendrá a partir de los promedios parciales obtenidos, mediante la aplicación del
siguiente procedimiento.

Parcial 1 (Media de las calificaciones) + Parcial 2 (Media de las calificaciones)/2

15 Aug 2019 10:07:44 Sistema de Gestión e-UNDAC 4


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

Nº 12 - 1114203153
VII. FUENTES DE INFORMACIÓN

7.1 Bibliográficas

 CESAR TUNON SUAQREZ, (1991) “Guia de los metales preciosos”, Edc. OMEGA, Plato 26-08006, Barcelona.
 SILVIA WICKS,( 1990) “Joyeria”, Edic. PARRAMON, Barcelona, 1990.
 HILDEBRANDO CONDOR GARCIA (2009), TEXTO DE MICROFUNDICION Y JOYERIA, Edit. UNDAC, Pasco,
Perú,

7.2 Electrónicas:

- www.rolex.com

- www.cristaljoyasonline.com.mx/home/politicas.asp

- www.paginasnaranjas.org/lista.php?idsub=652

- kidsdoo.es/page/terms

Cerro de Pasco, 15 de Agosto del 2019.

CONDOR GARCIA, Hildebrando Anival CASTILLO MONTALVAN, José Eli


DOCENTE DIRECTOR

V° B° Comisión de Sílabo

Cierre del Sílabo 04 de Setiembre del 2018.

15 Aug 2019 10:07:44 Sistema de Gestión e-UNDAC 5

También podría gustarte