ECPP
ECPP
ECPP
PARENTAL PERCIBIDA
ECPP-p
APELLIDOS
NOMBRE
EDAD FECHA
INSTRUCCIÓN
CENTRO EDUC.
DOMICILIO
EXAMINADOR
MOTIVO DE EXAMEN
PETENCIA
RCIBIDA
-p
INSTRUCCIONES
EN LOS CASILLEROS COLOQUE EL VALOR 1. SI LA SITUACION (ITEM) LE OCURRE, EMPLEANDO LOS SIGUIENTES CRITERIOS
COLOQUE 1 DEBAJO DE S “si le ocurre SIEMPRE”.
DEBAJO DE CS “si le ocurre CASI SIEMPRE”.
DEBAJO DE AV “si le ocurre A VECES o de vez en cuando”.
DEBAJO DE N “si no le ocurre NUNCA o muy rara vez”
Nº ITEMS (SITUACIONES) N
1 Felicito a mis hijos/as cada vez que hacen algo bien.
5 Conozco los deberes y tareas que les ponen en el colegio a mis hijos/as.
Acudo a lugares donde hay más niños/as para potenciar que mis hijos/as se
6
relacionen.
Veo con mis hijos/as ciertos programas de TV y los comento con ellos/as
7
después.
Existe una hora fija en la que mis hijos/as tengan que estar acostados o
16
levantados.
19 Hago pequeñas excursiones con la familia al cine, zoo, museos, parques, etc.
AV CS S
F1= Factor
de
“Implicació
F = Factor
n 2escolar” 0 0 0 0
de
”Dedicación
F 3
= Factor
personal” 0 0 0 0
de “Ocio
F = Factor
compartido
4
F
de = Factor
” 5
0 0 0 0
de
“Asesorami
“Asunción
ento/orient
del rol de
ación” 0 0 0 0
ser
padre/madr
e”. 0 0 0 0
0 0 0 0
0
0
COMPETENCIA PARENTAL PERCIBIDA
APELLIDOS 0
NOMBRE 0
EDAD 0 FECHA 12/30/1899
INSTRUCCIÓN 0
CENTRO EDUC. 0
DOMICILIO 0
MOTIVO DE EXAMEN 0
FACTOR DE COMPETENCIA Ptje INTERPRETACION
F5 #N/A 0
0
#N/A F4 #N/A 0
F1
F3 #N/A 0
F2 0
0
#N/A #N/A
F2
F1 #N/A 0
0
#N/A
F3
0
#N/A
F4
0
#N/A
F5
0
1 NULA IMPLI 1
2 NULA IMPLI 2
3 NULA IMPLI 3
4 NULA IMPLI 4
5 BAJA IMPLIC 5
6 BAJA IMPLIC 6
7 BAJA IMPLIC 7
8 BAJA IMPLIC 8
9 BAJA IMPLIC 9
10 MEDIANA IM 10
11 MEDIANA IM 11
12 MEDIANA IM 12
13 MEDIANA IM 13
14 MEDIANA IM 14
15 ALTA IMPLIC 15
16 ALTA IMPLIC 16
17 ALTA IMPLICACION
18 ALTA IMPLICACION
19 ALTA IMPLICACION
20 ALTA IMPLICACION
INTERPRETACION DE LOS CINCO COMPONENTES
I.“IMPLICACIÓN ESCOLAR” de los/as padres/madres. Recibe e
II.“DEDICACIÓN PERSONAL”. Esta subescala evalúa en qué m
III.“OCIO COMPARTIDO”. Es decir, plantea cómo se perciben lo
IV.“ASESORAMIENTO Y LA ORIENTACIÓN” que proporcionan
V.“ASUNCIÓN DEL ROL DE SER PADRE/MADRE”.
NULA IMPLICACION
NULA IMPLICACION
BAJA IMPLICACION
BAJA IMPLICACION
BAJA IMPLICACION
BAJA IMPLICACION
BAJA IMPLICACION
MEDIANA IMPLICACION
MEDIANA IMPLICACION
MEDIANA IMPLICACION
MEDIANA IMPLICACION
MEDIANA IMPLICACION
ALTA IMPLICACION
ALTA IMPLICACION
ALTA IMPLICACION
ALTA IMPLICACION
MPLICACION
MPLICACION
MPLICACION
MPLICACION
COMPONENTES
s padres/madres. Recibe este nombre, ya que mide el grado de preocupación y de participación que se da en el mo
subescala evalúa en qué medida los/as padres/madres dedican sus tiempos y espacios para conversar, explicar dud
lantea cómo se perciben los/as padres/madres en cuanto a si planifican el tiempo libre para realizar actividades en l
TACIÓN” que proporcionan los/as padres/madres a sus hijos/as. Destaca la capacidad de diálogo y escucha de los/
ADRE/MADRE”. Es decir, en qué medida los progenitores se han adaptado a las circunstancias que conllevan el nac
n que se da en el momento de responder a la escala a los aspectos escolares de los/as hijos/as.
nversar, explicar dudas, transmitir valores; en definitiva, para “estar con ellos de una manera constructiva”.
lizar actividades en las que participan todos los miembros o, por el contrario, el tiempo libre es utilizado de manera i
go y escucha de los/as padres/madres a la hora de atender las demandas y necesidades de sus hijos/as.
que conllevan el nacimiento de los/as hijos/as.
nstructiva”.
utilizado de manera individual.
s hijos/as.