Bases para Fulbito
Bases para Fulbito
Bases para Fulbito
“COPA MILO”
Página 1
CAPITULO I
DE LA ORGANIZACIÓN
Art.3.- Los partidos del Campeonato se desarrollarán de acuerdo con las reglas de juego
promulgadas por el International Football Association Board y publicada por la
FIFA.
Art.4.- Los partidos se llevarán a cabo en; Complejo Deportivo, Campo de fútbol, losas
deportivas, etc.
Página 2
6. Certificado médico expedido por el área de salud estatal y/o institución
debidamente constituida y reconocida, que declare al jugador apto para la
práctica deportiva (no se aceptará certificados de médicos particulares).
7. Entrega obligatoria de ficha de acreditación del presidente y delegados.
8. El delegado o dirigente de cada delegación se harán responsables, a
través de la firma de una declaración jurada, de que los documentos
presentados sean auténticos y que correspondan.
Art.8.- Solamente podrán participar en este torneo los jugadores que hayan nacido
después:
Del 1º de Enero de 2009 (Sub. 8).
Del 1º de Enero de 2007 (Sub. 10).
Del 1º de Enero de 2005 (Sub. 12).
Art.9.- Los equipos campeones del Apertura y del Clausura revalidaran con sus pares y
los que obtengan el título de campeón participaran en la final del Programa
Creciendo con el Fútbol representando a su Región, Provincia o Distrito según
sea el caso.
El equipo que se corone campeón en el Apertura y no participe en el Clausura no
podrá revalidar el título de campeón.
Página 3
CAPITULO II
DE LOS JUGADORES
Art.10.- Ningún Niño deberá ser excluido de participar en el torneo por ningún motivo de
orden material, llámese uniforme o calzado.
Art.11.- Podrán inscribirse los jugadores en un equipo, dentro del plazo que la asamblea
de delegados estipule.
Art.12.- Los jugadores deberán tener el carnet, DNI original y actualizado; como únicos
documentos válidos para ingresar al campo de juego, estos documentos son
obligatorios y deberá de ser presentado al árbitro.
Art.13.- Los jugadores que no cuenten con el carnet de campo al inicio de un partido
tienen la posibilidad de presentarlo hasta antes del inicio del segundo tiempo, si
no lo presentase, el equipo perderá automáticamente el partido con un
marcador de 3-0.
Art.14.- Los Jugadores y equipos (club) no podrán participar en dos (02) o más torneos
de Creciendo con el Fútbol, simultáneamente de ser el caso la Comisión
Organizadora sancionara, al jugador, al club y delegado infractor de
acuerdo al Art. 29, y Art 47.
CAPITULO III
DE LOS DELEGADOS
Página 4
Art.16.- Los delegados son responsables de la veracidad de la documentación ante la
Comisión Organizadora para lo cual firmarán una declaración jurada a la
presentación de la misma.
Art.17.- El delegado que incurra en falsificación comprobada será suspendido por tres
años de cualquier actividad deportiva oficial organizada por la F.P.F. y
quedando automáticamente descalificado del torneo el equipo representado.
Art.22.- La Comisión Organizadora deberá capacitar y proponer a los delegados que los
reclamos deben tener fundamento y no incurrir en reclamos absurdos que
interfieran en el normal desenvolvimiento del torneo.
CAPITULO IV
DE LOS EQUIPOS
Art.24.- Cada equipo se puede inscribir en el torneo con un máximo de doce (12)
jugadores, siete (07) titulares en campo y cinco (05) suplentes, siendo requisito
indispensable para la iniciación de los partidos contar como mínimo con cuatro
(04) jugadores, presentarse con menos del mínimo se considera W. O.
Página 5
Art.25.- Los cambios se realizarán ante la mesa de control y se pueden efectuar hasta
cinco (05) sustituciones y un (01) reingreso.
Art.26.- En caso de que se enfrenten dos (2) equipos que tengan el mismo color de
camisetas, se hará por sorteo quien use chalecos u otra camiseta.
Art.27.- Los equipos deberán presentarse a la hora exacta, la tolerancia para todos los
partidos es de cinco (05) minutos, en caso contrario, el equipo perderá por W. O.
Art 28.- El equipo que pierda por W. O. en tres (03) fechas consecutivas o alternas,
quedará descalificado del torneo.
Art.29.- Los equipos no podrán participar en dos (02) torneos en simultáneo del
Programa Nacional Creciendo con el Fútbol, Equipo, Entrenador y Delegado
que cometa la infracción será separado de manera automática y sancionado
con un año (1) donde no podrá participar de ninguna actividad deportiva
oficial organizada por la F.P.F y/o Ligas Departamentales.
CAPITULO V
DEL ARBITRAJE
Página 6
A partir del momento en que entra al terreno de juego todo accionar queda
sujeto a su autoridad, amonestando con tarjeta amarilla a cualquier jugador
que observe una conducta incorrecta o indigna.
CAPITULO VI
DEL SISTEMA DEL CAMPEONATO
1. Ganador : 03 puntos
2. Empate : 01 punto
3. Perdedor : 00 puntos
4. Ganador por W. O. : 03 puntos y 3 goles a favor
5. Perdedor por W.O. : 00 puntos y 3 goles en contra
Página 7
Art.36.- La Comisión Organizadora y los delgados deberán velar por que el fixture del
torneo esté diseñado para que todos los equipos jueguen como mínimo 15
fechas en cada torneo para asegurar la competencia sostenida. Para la
clasificación a la Final los equipos tienen que participar obligatoriamente en los
torneos apertura y clausura.
Los campeones del apertura y clausura jugarán un partido de definición, en caso
un equipo sea campeón en ambos torneos tendrá acceso directo a la final.
Art.37.- Solo en caso de empate del 1er. puesto (dos equipos) para obtener el campeón
se jugará un partido adicional en una fecha a determinar por la Comisión
Organizadora, en caso de que este nuevo partido termine empatado, se
efectuará tres (03) penales en forma alternada hasta que uno de ellos falle.
Art.38.- La programación de la 1ra. Y 2da. Fecha se hará por sorteo, a partir de la 3ra.
Fecha los horarios se pondrán de acuerdo a la acumulación de puntos de
ambos equipos. Los que tengan mayor cantidad de puntos jugará de fondo.
Art.39.- Los partidos serán dirigidos por árbitros propuestos por Comisión Organizadora
y se jugarán con las actuales reglas vigentes (no considerándose el fuera de
juego).
CAPITULO VII
SANCIONES PARA LOS JUGADORES Y LOS EQUIPOS
Página 8
Art.43.- Las sanciones que serán de aplicación según la falta cometida y que establece
el siguiente reglamento son:
1. Amonestación.
2. Suspensión.
3. Inhabilitación.
4. Expulsión.
5. Resta de puntos.
6. Pérdida del partido.
7. Suspensión.
Art.44.- Para el caso del juego en sí, las sanciones se harán según el informe del árbitro
y la Comisión de Justicia u Organizadora impondrán la sanción adecuada.
Art.45.- Cualquier equipo que realice dos W.O. Será sancionado con la separación del
torneo de manera automática y su inhabilitación de un año (1) donde no podrá
participar de ninguna actividad deportiva oficial organizada por la F.P.F y/o
Ligas Departamentales.
Art.46.- Se tipifica como agresión todo acto que atente contra la integridad física
psicológica y moral de los jugadores, árbitros, organizadores y público que
participa de los torneos, el infractor (es) será castigado con la inhabilitación por
tres años (3) de cualquier actividad deportiva oficial organizada por la
F.P.F. y/o ligas departamentales.
Art.47.- Todo jugador de cualquier categoría que juegue en todos torneos en simultáneo
será separado automáticamente de los torneos.
Art.48.- Todo acto de dolo, falsificación, suplantación comprobado, será castigado con la
pena máxima que es la separación automática del torneo del equipo infractor y
su inhabilitación por Tres años (3) del delegado y entrenador de cualquier
actividad deportiva oficial organizada por la F.P.F. y/o Ligas
Departamentales, por haber incurrido en el delito contra la fe pública,
falsificación de documentos como refiere el,
(Art. 427 del código penal, en concordancia con el articulo iv inciso 1.7)
“principio de presunción de veracidad” del título preliminar de la ley de
procedimiento administrativo general, ley número 27444, modificada por
decreto legislativo número 1272 del 20 de diciembre 2016.
Art.49.- La agresión verbal de parte de una de las barras ameritara una llamada de
atención de parte del árbitro, de continuar la misma ameritara la suspensión del
partido y la perdida inmediata de los puntos del equipo infractor cuya barra
cometió la agresión.
Si el equipo que recibió la sanción reincidiera en la falta se le separa
automáticamente del torneo.
Página 9
Art.50.- La Comisión de Justicia u Organizadora deberá emitir sus resoluciones en la
brevedad posible, tomando como elemento de juicio las bases y el reglamento
del certamen, lo que informe el Árbitro, Presidente de Mesa y todo cuanto puede
servir para el cabal cumplimiento de sus funciones.
CAPITULO VIII
DISPOSICION FINALES
Art.51.- La Comisión Organizadora se regirá bajo las presentes bases generales pudiendo
proponer e implementar sus bases complementarias
Página 10