Cap 3-Geohidrol Final
Cap 3-Geohidrol Final
Cap 3-Geohidrol Final
5 MVA
CAPITULO III
HIDROLOGIA Y GEOLOGIA DEL SISTEMA
3.1 INTRODUCCIÓN.
3.2 CLIMA
CARACTERÍSTICAS DIMENSIÓN
-Área de la Cuenca 5,608 Km2
-Altura promedio 4,157 m.s.n.m.
38
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ABANCAY 7.5 MVA
Para efectuar una evaluación total del aporte de la masa total de agua se
debe conocer el área de la cuenca hidrográfica medida en Km2, o si la
cuenca es demasiado grande se divide en áreas A1, A2 etc, de manera que
se conozca el aporte meteórico de cada sub cuenca h1, h2 en mm de
columna de agua.
3.3.5 EVAPORACION
Otra parte del agua es utilizada por la vegetación existente y una tercera
parte se evapora en el ambiente.
3.3.6 SUBLIMACION
Es el fenómeno físico en el cual la nieve y/o el hielo pasa directamente del
estado sólido al estado vapor. En ciertos casos (vientos calidos y secos)
puede ser mayor del valor de la evaporación. El vapor acuoso contenido en la
atmósfera puede condensarse por enfriamiento directo o por expansión
adiabática del aire húmedo. La condensación del vapor acuoso puede
atenuar, compensar o sobrepasar la evaporación.
3.3.7 DEFLUJO SUPERFICIAL Y ESCORRENTIA.
39
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ABANCAY 7.5 MVA
A * ht Vm A * hp Vd .......... ....(3.1)
Donde:
A = área de la cuenca (m2)
ht = altura total de lluvia caída en la cuenca (mm) .
Vm= volumen de agua de manantiales o de fusión glaciar.
hp= altura de agua que representa las perdidas de evaporación,
transpiración o filtración.
Vd= volumen de agua que efectivamente discurre en el río (m3/seg).
COEFICIENTE DE ESCURRIMIENTO:
h
c .....................(3.2)
ht
40
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ABANCAY 7.5 MVA
tener una data lo mas exacta posible , en nuestro caso tenemos la siguiente
información:
h Qm * 31.5 * 10 6
c ..................(3.3)
ht A * ht
c= 0.603
c= 60.3 %
Esto quiere decir que la cuenca del río Pachachaca cuente con un coeficiente
de escurrimiento bueno que esta alrededor del 60 %, esta información indica
que el aprovechamiento o defllujo anual es bastante alto y confiable.
41
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ABANCAY 7.5 MVA
2 15/01/2001 546
3 01/02/2001 520
4 15/02/2001 409.3
5 01/03/2001 346
6 15/03/2001 393
7 01/04/2001 317
8 15/04/2001 242
9 01/05/2001 210
10 15/05/2001 137
11 01/06/2001 100
12 15/06/2001 85
13 01/07/2001 74
14 15/07/2001 71
15 01/08/2001 69.1
16 15/08/2001 66.5
17 01/09/2001 65
18 15/09/2001 65.2
19 01/10/2001 68
20 15/10/2001 72.3
21 01/11/2001 75.9
22 15/11/2001 78.5
23 01/12/2001 135
24 15/12/2001 280.6
700
600
CAUDAL (m3/seg)
500
400
300
200
100
0
1 5 9 13 17 21
QUINCENA
42
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ABANCAY 7.5 MVA
43
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ABANCAY 7.5 MVA
44
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ABANCAY 7.5 MVA
700
600
CAUDAL (m3/seg)
500
400
300
200
100
0
1 5 9 13 17 21
QUINCENA
45
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ABANCAY 7.5 MVA
3.6.4 CANALES
46
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ABANCAY 7.5 MVA
3.7.1 ANTECEDENTES
3.7.4 OBJETIVO
3.7.5 ALCANCES
3.8.1 BOCATOMA
Con el fin de determinar las características estratigráficas en la ubicación de
la bocatoma se realizan sondeos de cono dinámico con la finalidad de
evaluar la compacidad relativa, capacidad de carga admisible y los
fenómenos de socavación que se puede desarrollar en el emplazamiento de
la bocatoma. Así mismo se tomará muestras representativas en el eje a 5m,
47
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ABANCAY 7.5 MVA
10m, 20m, 30m, y 40m aguas arriba y aguas abajo del eje de la bocatoma,
paralelamente a esta se determinaron los diámetros predominantes del lecho,
el material detectado y acumulado en la zona del emplazamiento de la
bocatoma esta constituido por gravas gruesas y gravas finas y la presencia
de los boleos subredondos que varían de 6 a 14 pulgadas de diámetro y la
presencia de algunos bloques de roca subredondeadas tal como se puede
observar en le informe fotográfico.
48
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ABANCAY 7.5 MVA
POZO P-1:
superficialmente y con espesor de 0.40m se detectaron arenas limosas de
color café oscuro con presencia de raíces de algunas gravas. Por debajo de
la capa anterior hasta profundidad de 1 metro se encontró un material de
arena limosa mezclas pobremente graduada de arena limo de color marrón
oscuro con gravas medias y finas de compacidad relativa baja media.
POZO P-2:
En la superficie hasta la profundidad de 0.10m, se detecto una capa de arena
limosa de color marrón claro, con presencia de algunas raíces de plantas.
Por debajo de la capa anterior, hasta la profundidad de 1 metro, se encontró
un material de arena limosa mezclas pobremente graduada de arena limos
color marrón claro con presencia de brava gruesa y medias de compacidad
relativa media y algunos boleos sub redondos y sub granulados de 6
pulgadas a 8 pulgadas de diámetro.
POZO P-3:
En la superficie y hasta la profundidad de 0.40m, se encontró una capa de
arena limosa de color café oscuro, con presencia de algunas raíces de
plantas.
POZO-P4:
En la superficie y hasta la profundidad de 0.10m, se encontró una capa de
arena limosa de color café oscuro, con presencia de algunas raíces de
plantas.
49
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ABANCAY 7.5 MVA
POZO-P5:
En la superficie y hasta la profundidad de 0.10m, se encontró una capa de
arena limosa de color café oscuro, con presencia de algunas raíces de
plantas.
Por debajo de esta capa hasta la profundidad de 1m, se encontró un material
de arena limosa mezclas pobremente graduadas de arena limo de color
marrón claro con presencia de gravas gruesas y medias de compacidad
relativa media y la presencia de algunos boleos subangulosos que varían de
6 a 8 pulgadas.
POZO-P6:
En la superficie y hasta la profundidad de 0.10m, se encontró una capa de
arena limosa de color marrón claro, con presencia de algunas raíces de
plantas.
Por debajo de esta capa hasta la profundidad de 0.90m, se encontró un
material de arena limosa mezclas pobremente graduadas de arena limo de
color marrón claro con presencia de gravas gruesas y medias de compacidad
relativa media y color café claro y la presencia de algunos boleos
subredondeados.
3.8.6 CANTERAS PARA CONCRETO
50
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ABANCAY 7.5 MVA
3.9.2 SOCAVACION
51
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ABANCAY 7.5 MVA
CRITERIO DE ANALISIS:
52
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ABANCAY 7.5 MVA
Es necesario, para evitar que los materiales que destruyan los canales estas
canoas contaran con alas de encauzamiento así como sistemas de
encauzamiento con entregas adecuadas de los materiales sólidos para evitar
la socavación.
53
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ABANCAY 7.5 MVA
54