Memoria Descriptiva Julcan
Memoria Descriptiva Julcan
Memoria Descriptiva Julcan
III. UBICACIÓN
Región : Huánuco
Provincia : Lauricocha
Distrito : San Miguel de Cauri
Localidad : San José de Julcan
IV.PRESUPUESTO DE OBRA
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. GENERALIDADES
2. ANTECEDENTES
busca mejorar la calidad de vida de las pobladores, la cual consiste en una Pared
Caliente, piso machimbrado y Asilamiento en cielo Razo , sistema de aislamiento en
Puerta ,doble ventana , y cocina mejorada tipo valle interandina , para disminuir et frio
en el interior de los dormitorios y también evitar el Humo de los fogones que son
perjudiciales para la salud.
Las viviendas que predominan son de material, con muros de tapiales, techo de
calamina y algunos casos de paja, los pisos son de tierra compacta, y las viviendas son
de dos niveles y de un nivel.
Dar confort térmico mediante la instalación de las tecnologías como son muro
Trombe ,sistema aislamiento térmico cielo Razo ,piso machimbrado , sistema de
aislamiento en puerta y la doble ventana , las cuales han sido diseñadas por la
universidad el pacifico .
4. UBICACIÓN
Centro Altitud
Tipo Habitantes Viviendas
poblado msnm
Campamen
Raura 4693 537 1
to minero
Campamen
Raura Pata 4804 468 5
to minero
Independen
Caserío 4267 379 110
cia
Antacollpa Caserío 4051 318 88
Campamen
Hipro 4586 268 2
to minero
San José
Caserío 4229 253 50
de Julcan
Según datos de INEI
5. VIAS DE ACCESO
GEOGRAFIA FISICA
PRINCIPALES FESTIVIDADES:
Negritos (1-enero); Corpus Cristi (junio); Santa Rosa y Apu Inka (30-agosto); La
Merced (24-setiembre); Fiestas Patrias (28-julio); Aniversario de su Creación
Política.
GEOGRAFIA POLITICA:
GEOGRAFIA ECONOMICA
Está compuesto por los siguientes elementos: Carretera. Su vía es afirmada hacia la
capital distrital.
Distancia. El recorrido es 131 Km. a la ciudad de Huánuco.
Agricultura. Cultivan Cebada, Oca, Mashua, Maka (en Huaychao y Gashan Pampa)
haba, avena, papa amarga, quinua.
Ganadería: Crían ovino, vacuno, equino, porcino, llama, alpaca.
Minería: Explotan de la Mina de Raura, plomo, hulla, zinc, cobre y pepitas de oro
En los lavaderos de sus ríos.
-
LÍMITES Y ACCESOS
Límites: Por el Norte, con los distritos de Jesús y Margos; por el Sur, con la provincia
de Daniel Alcides Carrión; por el Este, con el distrito de Colpas (provincia de Ambo);
por el Oeste, con el distrito de Jesús
Carretera. Su vía es afirmada hacia la capital distrital.
Distancia, el recorrido es 131 Km. a la ciudad de Huánuco
CLIMA.
En San Miguel de Cauri, el promedio del porcentaje del cielo cubierto con nubes
varía extremadamente en el transcurso del año.
La parte más despejada del año en San Miguel de Cauri comienza aproximadamente
el 29 de abril; dura 4,9 meses y se termina aproximadamente el 26 de septiembre. El 3
de agosto, el día más despejado del año, el cielo está despejado, mayormente
EXP.1020180011 “ACONDICIONAMIENTO DE VIVIENDAS EN ZONAS DE
RIESGO ALTO Y MUY ALTO FRENTE A LAS HELADAS EN EL CC PP DE
SAN JOSE DE JULCAN , DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CAURI ,
PROVINCIA DE LAURICOCHA , DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
Precipitación
de rocío son más bajos se siente más seco y cuando son altos se siente más húmedo.
A diferencia de la temperatura, que generalmente varía considerablemente entre la
noche y el día, el punto de rocío tiende a cambiar más lentamente, así es que aunque
la temperatura baje en la noche, en un día húmedo generalmente la noche es húmeda.
Viento
Esta sección trata sobre el vector de viento promedio por hora del área ancha
(velocidad y dirección) a 10 metros sobre el suelo. El viento de cierta ubicación
depende en gran medida de la topografía local y de otros factores; y la velocidad
instantánea y dirección del viento varían más ampliamente que los promedios por
hora.
La parte más vientosa del año dura 3,5 meses, del 5 de julio al 22 de octubre, con
velocidades promedio del viento de más de 9,2 kilómetros por hora. El día más
vientoso del año en el 21 de agosto, con una velocidad promedio del viento de 11,0
kilómetros por hora.
Para describir qué tan agradable es el clima en San Miguel de Cauri durante el año,
calculamos dos puntuaciones para viajar.
La puntuación de turismo favorece los días despejados y sin lluvia con temperaturas
percibidas entre 18 °C y 27 °C. En base a esta puntuación, la mejor época del año para
visitar San Miguel de Cauri para las actividades turísticas generales a la intemperie es
desde finales de julio hasta mediados de octubre, con una puntuación máxima en
la última semana de agosto.
Periodo de Cultivo
Las definiciones del periodo de cultivo varían en todo el mundo, pero para fines de
este informe, lo definimos con el periodo continuo más largo de temperaturas sin
heladas (≥ 0 °C) del año (el año calendario en el hemisferio norte o del 1 de julio al
30 de junio en el hemisferio sur).
El periodo de cultivo en San Miguel de Cauri normalmente dura 7,9 meses (239 días),
desde aproximadamente el 16 de septiembre hasta aproximadamente el 12 de mayo,
rara vez comienza antes del 14 de agosto o después del 23 de noviembre y rara vez se
termina antes del 24 de marzo o después del 11 de junio.
Energía Solar
Esta sección trata sobre la energía solar de onda corta incidente diario total que llega
a la superficie de la tierra en un área amplia, tomando en cuenta las variaciones
estacionales de la duración del día, la elevación del sol sobre el horizonte y la
absorción de las nubes y otros elementos atmosféricos. La radiación de onda corta
incluye luz visible y radiación ultravioleta.
EXP.1020180011 “ACONDICIONAMIENTO DE VIVIENDAS EN ZONAS DE
RIESGO ALTO Y MUY ALTO FRENTE A LAS HELADAS EN EL CC PP DE
SAN JOSE DE JULCAN , DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CAURI ,
PROVINCIA DE LAURICOCHA , DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
Topografía
Para fines de este informe, las coordenadas geográficas de San Miguel de Cauri son
latitud: -10,138°, longitud: -76,623°, y elevación: 3.899 m.
La topografía en un radio de 3 kilómetros de San Miguel de Cauri tiene
variaciones enormes de altitud, con un cambio máximo de altitud de 722 metros y una
altitud promedio sobre el nivel del mar de 3.791 metros. En un radio de 16
kilómetros contiene variaciones enormes de altitud (1.206 metros). En un radio de 80
kilómetros también contiene variaciones extremas de altitud (5.436 metros).
- MURO TROMBE
Se ubica en uno de los muro del dormitorio en la parte norte o nor -este, y Consiste de
un Armazón de Madera de tornillo de 2”x3”, con cobertura de policarbonato de
e=1mm, que se colocara en la parte exterior del muro y se conectara hacia el interior
del dormitorio por tubos de PVC de 4”.
- DOBLE PUERTA
- Doble Ventana
- Paja solo lo utilizan para encender la cocina y la bosta en menor escala solo el
6.25% de los beneficiarios, como segunda opción lo utilizan, ya que la primera
opción es leña de las plantas nativas, como el aliso.
La cocina mejorada tipo valle interandina es una tecnología desarrollada con el fin de
irradiar calor al ambiente, es rápido, fácil de limpiar y ahorradora de combustible, de
ahí su nombre, reduce considerablemente la contaminación intradomiciliaria y es
segura. Estas ventajas se deben a su diseño y el uso de materiales con propiedades
térmicas y de mayor vida útil.
La estructura base de este modelo de cocina se construye con materiales de albañilería,
como ladrillo pandereta y adobes.
- Es más limpia porque a través de la chimenea expulsa humo hacia el exterior del
Ambiente de la cocina
- Ahorra leña porque conserva mejor el calor y se realiza varios procesos de cocinado
al mismo tiempo.
- Es más segura porque minimiza el riesgo de volcamiento y, por tanto, de quemaduras
- Mejor posición al cocinar, porque la usuaria se mantiene en una mejor postura.
a) base de la cocina.
b) Cámara de combustión.
EXP.1020180011 “ACONDICIONAMIENTO DE VIVIENDAS EN ZONAS DE
RIESGO ALTO Y MUY ALTO FRENTE A LAS HELADAS EN EL CC PP DE
SAN JOSE DE JULCAN , DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CAURI ,
PROVINCIA DE LAURICOCHA , DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
Es una estructura que sirve como soporte para las ollas. La plancha de fierro fundido
tiene las siguientes medidas 92 centímetros de largo, 38 centímetros de ancho y 7
milímetros de espesor, con tres hornillas graduables, hornilla 1 mide 28 cm de
diámetro, hornilla 2 mide 20.5 cm de diámetro, hornilla 3 mide 20.5 cm de diámetro,
peso promedio de la plancha es de 21 kilos, apoyado sobre la plataforma construida
que tiene una altura entre los 92 centímetros.
d) Chimenea.
9. OBJETIVOS
Los objetivos que se pretenden alcanzar con el presente proyecto son los
siguientes:
Mejorar la calidad de vida de la población pobre y extremadamente pobre, del CC
PP de San José de Julcan que se ubican por encima de los 3600 msnm, mediante
acciones de mejoramiento de la unidad habitacional (Dormitorios calientes).
Memejorar los niveles de vida de los pobladores de las zonas rurales, dándoles
condiciones de vida y además practicar la política de inclusión social emprendida
Fortalecimiento a los usuarios del proyecto en buenas prácticas de viviendas
saludables para alcanzar una calidad de vida digna de las familias
MIDIS : FONCODES
Las metas del proyecto es acondicionar en 32 viviendas ,29 son de dos dormitorios
y 3 son de un dormitorio ,32 cocinas mejoradas tipo valle interandina y las partidas
que comprenden son las siguientes: