Matriz DOFA y Ciclo PHVA
Matriz DOFA y Ciclo PHVA
Matriz DOFA y Ciclo PHVA
SWOT por sus siglas en inglés, es una de las herramientas estratégicas más utilizadas a
Research Institute entre 1960 y 1970 y fue creada por Albert Humphrey con el fin de
El análisis FODA consiste en realizar una evaluación de los factores fuertes y débiles de la
situación interna de una organización, así como su evaluación dentro del entorno externo,
general de la situación estratégica de una organización determinada, para así poder tomar
2018).
elementos o factores que estando bajo su control, mantiene un alto nivel de desempeño
consecución de los objetivos, aun cuando está bajo el control de la organización. Al igual
que las fortalezas, éstas pueden manifestarse a través de sus recursos, habilidades,
Oportunidad: Las oportunidades, son aquellas circunstancias del entorno dentro del
ámbito político, social, tecnológico, o ambiental, que son potencialmente favorables para la
organización y pueden ser utilizados para alcanzar o superar los objetivos organizacionales.
Amenaza: Son factores del entorno no controlables por la organización que ponen en
riesgo la consecución los objetivos establecidos. Entre los factores que pueden ser
Con los factores mencionados, se pueden determinar cuatro tipo de estrategias: fuerzas y
potenciar sus productos y servicios con las tendencias actuales del mercado. Son las
ciertos procesos y/o áreas, esta estrategia busca mejorar estas deficiencias con el fin de
que intenta minimizar las debilidades y las amenazas, en caso de tener una institución con
abundantes debilidades internas enfrentadas con amenazas, tendría esta que luchar por su
El ciclo PHVA (planificar, hacer, verificar, actuar) de mejora continua es una herramienta
Vigente en la actualidad, este método de gestión de calidad, el cual hace parte de las
normas ISO, ha comprado ser efectivo para: reducir costos, optimizar la productividad,
control y mejora continua, tanto para los productos como para los procesos del sistema de
Planear: se realiza identificación de los problemas a tratar, así como sus características. A
establecen objetivos, así como los parámetros de medición que se van a utilizar para
Verificar: Etapa de confrontación de los resultados de la acción con las hipótesis recogidas
solución.
Actuar: Realizadas las mediciones, en el caso de que los resultados no se ajusten a las
necesarias. Por otro lado, se toman las decisiones y acciones pertinentes para mejorar