Estudio de Caso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO.

Evidencia de producto. Actividad 1 –evidencia 2. Estudio de caso: Reincorporación.

Miguel Fernández, es un funcionario público con derechos de Carrera Administrativa en un


empleo del nivel técnico, denominado: Analista de sistemas, Código 314, Grado 04,
perteneciente a la planta de personal de la oficina de gestión tecnológica de la Gobernación de
Amazonas. El señor Fernández, adquirió sus derechos de carrera mediante concurso de méritos
llevado a cabo por la Comisión Nacional del Servicio Civil, en el cual obtuvo la posición meritoria
número uno (1), que le dio el derecho a proveer la vacante del empleo mencionado, en virtud de
lo cual fue nombrado y posesionado.

Luego de haber superado el período de prueba, el señor Fernández adquirió los derechos de
Carrera Administrativa, en el cargo que desempeñó durante cinco años. Cuando comenzaba su
sexto año de labores, la Gobernación de Amazonas, llevó a cabo una modernización institucional
y organizacional, que generó la supresión del empleo de Analista de Sistemas, Código 314, Grado 04,
perteneciente a la oficina de gestión tecnológica, dejando al señor Fernández, por fuera de la planta de
personal.

Ante lo sucedido, se presentó el siguiente problema: Por un lado, al señor Fernández, le asistía la
protección de sus derechos de carrera administrativa de conformidad con lo establecido en
el artículo 2.2.11.2.1 del Decreto No. 1083 de 2015; y por otro lado, atendiendo a lo dispuesto
en el artículo 44 de la Ley 909 de 2004, la Gobernación del Amazonas, mediante el
procedimiento de ley pertinente, decidió en primera instancia no incorporar al ex -servidor (en
este caso el señor Fernández), en un empleo igual o equivalente al que desempeñaba, aduciendo que
el estudio técnico de modernización organizacional, había determinado la supresión de varios
empleos como resultado de las cargas laborales, entre ellos, el denominado: Analista de
Sistemas, Código 314, Grado 04 perteneciente a la oficina de gestión tecnológica.

Teniendo en cuenta que la Comisión Nacional del Servicio Civil, es la entidad con competencia
para decidir frente a situaciones como estas, la Gobernación de Amazonas, dirigió un oficio a esa
entidad, con los soportes correspondientes, solicitando su pronunciamiento acerca del caso del
señor Fernández y su posible reincorporación.

Una vez recibida la documentación del señor Fernández, la Comisión Nacional del Servicio Civil
procedió a revisar en detalle el expediente remitido por la Gobernación del Amazonas, con el
fin de confirmar si los documentos contenidos coincidían con los establecidos en la Circular
003 de 2011, mediante la cual la Comisión Nacional del Servicio Civil, estableció los
requisitos y documentación exigida para dar inicio al procedimiento de reincorporación, los
cuales son:

1. Oficio informando a la CNSC de la supresión del empleo, indicando que el ex -empleado ejerció
el derecho a la reincorporación.
2. Copia del oficio mediante el cual se le comunicó la desvinculación del empleo.

YEINNY L. LABRADOR NUÑEZ 1


3. Certificado, dejando claro que no había cursado reclamación por falta de incorporación en
primera instancia, ante la Comisión de Personal de la entidad. En caso de haber
existido dicha reclamación, esta debe encontrarse decidida en primera instancia y no estar
impugnada ante la CNSC, para demostrarlo, se remitirá copia del pronunciamiento
respetivo que emita la Comisión de Personal.
4. Copia de la comunicación mediante la cual el ex empleado manifestó la decisión de
optar por la reincorporación dentro de los términos establecidos en el Decreto 760 de
2005.
5. Certificación laboral en la que se establezca:
a. Constancia de la formación académica y del tiempo de experiencia (distinguiendo si es
laboral, profesional o relacionada), de acuerdo con los antecedentes que reposen en la
historia laboral del ex -empleado.
b. Nombre de la dependencia donde se encontraba ubicado el empleo.
c. Datos personales como dirección y teléfono donde se pueda ubicar al ex -empleado.
d. Copia del manual de funciones y competencias del respectivo empleo.
e. Certificación de la asignación salarial básica mensual recibida por el exempleado, con
ocasión del empleo de carrera que ostentaba al momento de la supresión indicando el
año respectivo.
6. Copia de la certificación o del acto administrativo que indique la inscripción en el
Registro de Carrera Administrativa del ex -empleado que solicitó la reincorporación.

Una vez verificada la documentación remitida, se identificó que la misma contenía toda la
información referida en la Circular 003 de 2011, y por lo tanto, la CNSC dio inicio al proceso de
reincorporación del señor Miguel Fernández, fijando un término de seis (6) meses para buscar un
empleo igual o equivalente al Analista de Sistemas, Código 314, Grado 04, perteneciente a la
planta de personal de la Gobernación de Amazonas.

La CNSC, tiene establecidas las actividades específicas requeridas para llevar a cabo el
procedimiento de reincorporación, acatando el orden de búsqueda fijado por el Decreto Ley
760 de 2005 de empleos iguales o equivalentes en una vacante donde sea procedente la
reincorporación de los ex -servidores públicos, a quienes se les debe proteger sus
derechos de Carrera Administrativa. La CNSC procedió a buscar un empleo igual o equivalente,
teniendo en cuenta los anteriores criterios, en el aplicativo “Sistema de Apoyo para la Igualdad, el
Mérito y la Oportunidad” -SIMO en cada uno de los órdenes establecidos en el artículo 28 del
Decreto Ley 760 de 2005, de la siguiente manera:

*En la entidad en la cual venía prestando el servicio.

*En la entidad o entidades que asuman las funciones del empleo suprimido.

*En las entidades del sector administrativo al cual pertenecía la entidad, la dependencia o el
empleo suprimido.

*En cualquier entidad de la rama ejecutiva del orden nacional o territorial, según el caso.

YEINNY L. LABRADOR NUÑEZ 2


De la búsqueda mencionada, se obtuvo el siguiente análisis: Dado lo anterior y en aplicación al
primer orden de provisión, previsto en el artículo 28 del Decreto Ley No. 760 de 2005, la CNSC,
encontró que este hace referencia a la misma entidad y que para el caso en particular, es la
misma Gobernación de Amazonas, la cual fue intervenida en un proceso de modernización
administrativa. En consecuencia, la Comisión Nacional realizó la búsqueda de vacantes en la nueva
planta correspondiente a los empleos de Carrera Administrativa con denominación: Analista de
Sistemas, Código 314, Grado 4, 5 y 6, evidenciando que los grados 5 y 6 fueron provistos en su
totalidad con los servidores que ostentan derechos de carrera, como resultado de la incorporación y no
fueron creados grados 4, para la misma denominación y código. Entre tanto, no es procedente aplicar
el segundo orden de provisión previsto en el numeral 28.1.2 del artículo 28 del Decreto Ley 760 de
2005, teniendo en cuenta que la Gobernación de Amazonas no fue liquidada, razón por la cual
ninguna entidad asumió sus funciones.

En lo que concierne al tercer orden de provisión, la Comisión Nacional consultó las vacantes
reportadas en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad –SIMO por las
entidades pertenecientes al sector central y al sector descentralizado de la Gobernación de
Amazonas. Una vez realizada la búsqueda, se logró establecer que existía una (1) vacante definitiva del
empleo denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 04, ubicada en la Oficina de Control
Interno de Gestión de la Gobernación de Norte de Santander, con sede en la ciudad de
Cúcuta –Norte de Santander perteneciente a la planta de personal de la entidad mencionad y teniendo
como sustento las disposiciones contenidas en el artículo 2.2.11.2.3 del Decreto 1083 de 2015, se
procedió a realizar el estudio técnico.

Así las cosas, la Comisión Nacional procedió a consultar las vacantes reportadas en el SIMO
por las entidades pertenecientes al cuarto orden de provisión, es decir, las distintas entidades de
la Rama Ejecutiva del nivel territorial. Llevando a cabo la consulta en las entidades territoriales
ubicadas en el departamento de Amazonas, se logró establecer que existía una (1) vacante definitiva del
empleo denominado Analista de Sistemas, Código 314, Grado 5, ubicada en el Instituto Departamental
del Deporte y Recreación del Amazonas, perteneciente la planta de personal de la entidad mencionada y
teniendo como sustento las disposiciones contenidas en el artículo 2.2.11.2.3 del Decreto 1083 de 2015,
se procedió a realizar el estudio. Una vez llevado el estudio técnico de equivalencia con el empleo
reportado en el Instituto Departamental del Deporte y Recreación del Amazonas, se elevó a sala de
comisionados el proyecto mediante el cual se ordenaba la reincorporación del señor Miguel
Fernández en el empleo denominado Analista de Sistemas, Código 314, Grado 05, ubicada en la
oficina de sistemas del Instituto Departamental del Deporte y Recreación del Amazonas y en
consecuencia se emitió Resolución motivada que ordenaba la reincorporación mencionada.

Finalmente, el señor Fernández, fue posesionado en el empleo Analista de Sistemas, Código 314,
Grado 5, ubicada en la oficina de sistemas del Instituto Departamental del Deporte y Recreación
del Amazonas y mantuvo sus derechos de Carrera Administrativa como producto de la
protección que la CNSC, hizo efectiva ante su situación de vulnerabilidad ocasionada por la
supresión del empleo del cual era titular en la Gobernación del Amazonas.

YEINNY L. LABRADOR NUÑEZ 3


ESTUDIO DE CASO: Con base en lo anterior, responder las siguientes preguntas:

1.¿En qué momento el señor Fernández, adquirió sus derechos de Carrera Administrativa?

El señor Fernandez adquirio derechos de carrera mediante carrera mediante concurso de méritos
llevado a cabo por la Comisión Nacional del Servicio Civil.

2.¿De acuerdo con el orden de provisión, cuál derecho le asiste al señor Fernández?

Le dio el derecho a proveer la vacante de empleo, en virtud de lo cual fue nombrado y posesionado.

3. ¿Cuál es la documentación que la CNSC tiene en cuenta al momento de ordenar la reincorporación?

7. Oficio informando a la CNSC de la supresión del empleo, indicando que el ex -empleado ejerció
el derecho a la reincorporación.
8. Copia del oficio mediante el cual se le comunicó la desvinculación del empleo.
9. Certificado, dejando claro que no había cursado reclamación por falta de incorporación en
primera instancia, ante la Comisión de Personal de la entidad. En caso de haber
existido dicha reclamación, esta debe encontrarse decidida en primera instancia y no estar
impugnada ante la CNSC, para demostrarlo, se remitirá copia del pronunciamiento
respetivo que emita la Comisión de Personal.
10. Copia de la comunicación mediante la cual el ex empleado manifestó la decisión de
optar por la reincorporación dentro de los términos establecidos en el Decreto 760 de
2005.
11. Certificación laboral en la que se establezca:
f. Constancia de la formación académica y del tiempo de experiencia (distinguiendo si es
laboral, profesional o relacionada), de acuerdo con los antecedentes que reposen en la
historia laboral del ex -empleado.
g. Nombre de la dependencia donde se encontraba ubicado el empleo.
h. Datos personales como dirección y teléfono donde se pueda ubicar al ex -empleado.
i. Copia del manual de funciones y competencias del respectivo empleo.
j. Certificación de la asignación salarial básica mensual recibida por el exempleado, con
ocasión del empleo de carrera que ostentaba al momento de la supresión indicando el
año respectivo.
12. Copia de la certificación o del acto administrativo que indique la inscripción en el
Registro de Carrera Administrativa del ex -empleado que solicitó la reincorporación.

4. ¿A qué hace referencia la definición de empleo equivalente?

Hace referencia a reincorporarlo en un empleo donde sea similar al que venía realizando, tanto en asignación salarial
como en asignación laboral.

5.¿Se puede tener en cuenta la experiencia adquirida por el señor Fernández, en la Gobernación
de Amazonas en razón al ejercicio regular, constante y permanente de las funciones llevadas a cabo

YEINNY L. LABRADOR NUÑEZ 4


en su empleo en la referida entidad, para establecer similitud y equivalencia en el nuevo empleo
perteneciente al Instituto Departamental Del Deporte y Recreación del Amazonas?

Explique la respuesta.

Se puede tener encuenta, dado que el señor Fernandez venia laborando en su anterior cargo, toda vez
que en el que se nombro es similar aunque un grado más.

YEINNY L. LABRADOR NUÑEZ 5

También podría gustarte