4 Derecho de Peticion Fugas

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MEDELLIN, 2019-08-22

Señor (a)

GERENTE

Empresa de ESP EPM

Ciudad MEDELLIN

Referencia: recurso de REPOSICION Y APELACION

Yo, MARIA DEL SOCORO LOPEZ, persona mayor de edad , identificado como
aparece después de mi firma en el presente escrito, y obrando como usuario del
servicio público domiciliario que presta su Empresa EPM, respetuosamente me
dirijo a su despacho con el fin de que me sea atendida y resuelta la siguiente
Petición, * FUGAS IMPERCEPTIBLE INTERNA, conforme lo dispone el Artículo
23 de la Constitución nacional, Artículos 153 y 158 de la Ley 142 de 1994, Artículo
123 del Decreto 2150 de 1995 y Artículo 9° del Decreto 2223 de 1996, por las
razones de Hecho y Derecho que a continuación expongo:

Fundamentos de hecho

1. La vivienda se encuentra ubicada en estrato


2. Habitamos 2 personas.
3. Permanecemos en el inmueble 4 horas al día
4. El cobro no corresponde al consumo.
Fundamentos de derecho

 Concepto SSPD 606 de 2008 FUGAS IMPERCEPTIBLES.


Utilización del geópono Problema jurídico: Medición de fugas y la
utilización del geófono. Servicio público: 'General a los servicios
públicos'
 Concepto SSPD 386 de 2004 MEDICIÓN DEL CONSUMO - La
determinación del consumo en casos de desviaciones significativas y
fugas debe hacerse pro promedio. MEDICION DEL CONSUMO - La
empresa puede revisar el medidor para revisar su adecuado
funcionamiento.
 Ratificación Conceptos SSPD -OJ-2003-023, SSPD-OJ-2003-062,
SSPD -OJ-2003-518. Problema jurídico: Se basa su solicitud objeto
de estudio en determinar el alcance de diferentes aspectos
relacionados con la determinación por parte de una empresa de
servicios públicos domiciliarios de la existencia de desviaciones
significativas, de las fugas imperceptibles y la posibilidad del retiro
del medidor por parte de la empresa para efectuar la revisión del
mismo.'
 Concepto SSPD 764 de 2006 FUGAS IMPERCEPTIBLES. Antes
de su detección, se aplica el artículo 149 de la Ley 142 de 1994.
Problema jurídico: Se basa la consulta objeto de estudio en
determinar si las fugas de agua no detectadas a tiempo, que generan
un pico de consumo elevado, se puede aplicar el artículo 146 de la
Ley 142, que permite un promedio de consumo con los últimos 6
meses.
 CONCEPTO SSPD-OJ-2009-510 “Adicionalmente, el artículo 149
de la Ley 142 de 1994, aplicable de manera general a todos los
servicios públicos domiciliarios de que trata la Ley 142 de 1994,
determina que al preparar las facturas es obligación de las empresas
investigar las desviaciones significativas. Para el caso del servicio
público de acueducto, la causa de la desviación puede ser atribuida
a un aumento del consumo o a la existencia de una fuga; en este
último caso, una vez detectada la fuga, es necesario caracterizarla a
efectos de determinar si es perceptible o imperceptible Si es
perceptible, la empresa está en el derecho de cobrar lo medido. Si es
imperceptible, la empresa deberá cobrar con base en el consumo
promedio de los últimos seis meses. Para efectos de remediar la
fuga, el usuario tiene dos (2) meses de plazo a partir de la revisión
que efectúe la empresa.”
Pruebas:
1. Testimonios de vecinos, familiares, y personas que habitan el inmueble.
2. facturas de cobro de los servicios públicos, de meses anteriores.
3. Fotos del inmueble.
4. Comparación de la factura, con facturas del sector

Téngase como soporte de mi reclamación las que obran en los archivos


magnéticos y documentales de la Empresa, y las siguientes que anexo:
a. Fotocopia de las facturas.
b. Formato de revisión realizada por el experto.
c. Testimonios escritos y firmados por los vecinos, amigos y familiares.
d. Factura de pago del arreglo del daño la fuga en el tiempo
establecido por la ley.

PRETENSIÓN

Conforme a lo anteriormente expresado presento mi inconformidad con la


respuesta emitida por parte de ustedes el dia 20 de agosto del año en curso en
referencia al oficio con radicado # 20190120173916, pido que la empresa realice
la revisión a que haya lugar en el servicio de agua en el inmueble ubicado en la
dirección , conforme a las pruebas aportadas, y así mismo sea realizado el
ajuste, así como las posibles devoluciones a que haya lugar.

NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES:

Dirección vivienda

Dirección Empresa

Teléfono fijo

Teléfono Móvil

Correo electrónico

Atentamente,
Firma
Nombres y Apellidos
C.C. De
Dirección
Teléfono

También podría gustarte