PDR Libro Médico Respaldo Immunocal PDF
PDR Libro Médico Respaldo Immunocal PDF
PDR Libro Médico Respaldo Immunocal PDF
IMMUNOCAL® PDR® 2011
NUTRACÉUTICO
Precursor del glutatión (Suplemento con cisteína™ enlazada)
Sobres de polvo
DESCRIPCIÓN y FARMACOLOGÍA CLÍNICA
IMMUNOCAL® es un aislado natural de proteína proveniente de alimentos,
patentado en E.E. U.U., que se encuentra incluido en la categoría de los GRAS
(generalmente reconocidos como seguros) de la FDA. Este concentrado ayuda al
cuerpo a mantener las concentraciones óptimas de glutatión (GSH)
proporcionándole los precursores necesarias para la realización de la síntesis
intracelular del mismo. Se ha comprobado clínicamente que efectivamente aumenta
los niveles de glutatión.
El glutatión es un tripéptido que se procesa intracelularmente a partir de los
aminoácidos que lo constituyen: glutamato L, cisteína L y glicina. El grupo de los sulfihidrilos (SH) (tiol) de la cisteína es el
responsable de la actividad biológica del glutatión. El factor limitante en la síntesis del glutatión es el abastecimiento de
este aminoácido en las células cuya presencia en los alimentos es muy difícil de conseguir.
Immunocal® es un aislado de proteína de suero de origen bovino especialmente preparado para que suministre una
importante cantidad de cisteína biodisponible. De esta manera, Immunocal® puede verse como un sistema de entrega
de cisteína.
El enlace bisulfuro en la cisteína es resistente a la pepsina y la tripsina pero puede ser dividido con calor, con bajos
niveles de pH o a través del estrés mecánico liberando así la cisteína desenlazada. Al ser sometidos al calor o procesos
mecánicos violentos( inherentes a la mayoría de los procesos de extracción), los frágiles enlaces de bisulfatos entre los
péptidos se rompen y la biodisponibilidad de la cisteína disminuye considerablemente.
El glutatión es un constituyente intracelular extremadamente regulado y su producción se ve limitada por la inhibición
de la respuesta negativa de su propia síntesis a través de la enzima sintetasa glutamilcistina gama, minimizando así
cualquier posibilidad de sobredosis.
El glutatión desempeña múltiples funciones:
1. Es el principal antioxidante endógeno producido por las células participando directamente en la neutralización
de los radicales libres y los compuestos reactivos al oxígeno, así como en el mantenimiento de los antioxidantes
exógenos tales como las vitaminas C y E en sus formas reducidas (activas).
2. A través de su conjugación directa, desintoxica diferentes xenobióticos (compuestos externos) y cancerígenos,
ambos tanto orgánicos como inorgánicos.
3. Es esencial para que el sistema inmunitario funcione a todo su potencial, es decir, (1) modula la presentación de
antígenos a los linfocitos y por lo tanto influye en la producción de citoquina y el tipo de respuesta (celular o
humoral) que se desarrolle, (2) mejora la proliferación de linfocitos y así incrementa la magnitud de su
respuesta, (3) mejora la actividad destructora de las células citotóxicas T y NK y (4) regula la apoptosis y así
mantiene el control de la respuesta inmunitaria.
4. Desempeña un papel fundamental en numerosas reacciones metabólicas y bioquímicas tales como la síntesis y
reparación del ADN, la síntesis de las proteínas, el transporte de los aminoácidos y la activación de las encimas.
Por lo tanto, cada sistema de nuestro cuerpo puede verse afectado por el estado del sistema de glutatión,
especialmente el sistema inmunitario, el sistema nervioso, el sistema gastrointestinal y los pulmones.
INDICACIONES Y EMPLEO
IMMUNOCAL® es un suplemento natural alimenticio y como tal se encuentra limitado para emitir declaraciones médicas
en sí. Las declaraciones no han sido evaluadas por la FDA. Este producto no está destinado a diagnosticar, curar, prevenir
o tratar ninguna enfermedad.
El aumento de los niveles de glutatión es una estrategia clínica empleada para mejorar los estados de deficiencia de
glutatión, deficiencia de antioxidantes, alto estrés oxidativo, inmunodeficiencia y ciertas sobredosis tóxicas en las que el
glutatión participa en la desintoxicación del xenobiótico en cuestión. Los estados de deficiencia del glutatión incluyen,
sin limitarse a ellos: VIH/SIDA, hepatitis química e infecciosa, ciertos tipos de cáncer, cataratas, enfermedades de
Alzheimer y Parkinson, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, irradiación, envenenamiento por
acetominofén y agentes conexos, estados de desnutrición, estrés físico arduo, envejecimiento, y están asociadas con una
respuesta inmunitaria poco óptima. Muchas patologías están asociadas al estrés oxidativo y existe mucha información
detallada en numerosas referencias médicas
Los bajos niveles de glutatión también se encuentran muy implicados en el desgaste y el balance negativo del nitrógeno,
principalmente en la forma que se presenta en los casos de cáncer, sida, sepsis, contusiones, quemaduras y hasta el
sobre‐entrenamiento de los atletas. La suplementación con cisteína puede atacar estos procesos y en el sida, por
ejemplo, puede conseguir mejores expectativas de vida.
CONTRAINDICACIONES
IMMUNOCAL® no es recomendado para individuos que padecen o han padecido de hipersensibilidad a proteínas
específicas de la leche.
PRECAUCIONES
Cada sobre de IMMUNOCAL® contiene nueve gramos de proteína. Los pacientes que se encuentran bajo una dieta que
restringe el uso de proteínas necesitan tomar esto en cuenta al calcular su consumo diario de proteínas. Aunque sea un
derivado de la leche, IMMUNOCAL® contiene menos del 1% de lactosa y por lo tanto es generalmente bien tolerado por
las personas intolerantes a la misma.
ADVERTENCIAS
Los pacientes que se encuentran bajo terapia inmunosupresiva deben consultar con su médico antes de consumir este
producto. Las personas que padecen de cistinuria, enfermedad metabólica autosómica recesiva, presentan un riesgo
más alto de desarrollar nefrolitiasis (1‐2 % de cálculos renales).
EFECTOS SECUNDARIOS
Distensión gastrointestinal y calambres si no se encuentra lo suficientemente hidratado. Urticaria transitoria como
sarpullido en algunas personas sometidas a reacciones de desintoxicación severa. El sarpullido disminuye cuando se
reduce o suspende el consumo del producto.
SOBREDOSIS
Nunca se ha reportado una sobredosis de IMMUNOCAL®.
DOSIS Y ADMINISTRACIÓN
Para el mantenimiento de una salud promedio, la dosis recomendada es de un sobre de 20 gramos al día. Las pruebas
clínicas realizadas en pacientes con SIDA, EPOC, cáncer y el síndrome de fatiga crónica han consumido de 30 a 40 gramos
diarios sin efectos perjudiciales. Immunocal se puede aprovechar mejor en un estómago vacío o con una comida ligera.
El consumo aunado a cualquier otro producto con alto contenido de proteínas podría afectar negativamente su
absorción.
RECONSTITUCIÓN
IMMUNOCAL® es un aislado de proteína deshidratada en polvo. Debe ser rehidratado adecuadamente antes de ser
consumido. Idealmente debe ser consumido después de ser mezclado. Si ha sido premezclado para su consumo
posterior, éste debe ser refrigerado y consumido lo antes posible. NO calentar o agregar a un líquido caliente para
rehidratar el producto. NO usar una batidora de alta velocidad para mezclarlo. Estos métodos disminuirán su actividad.
Mezclarlo adecuadamente es imperativo. Consulte las instrucciones incluidas en el embalaje.
PRESENTACIÓN
10 gramos de aislado de proteína de leche bovina por sobre.
30 sobres por caja.
ALMACENAMIENTO
Conserve en un lugar fresco y seco. No requiere refrigeración.
Patente no.'s: 5,230,902 ‐ 5,290,571 ‐ 5,456,924 ‐ 5 ,451,412 ‐ 5,888,552
REFERENCIAS
1. Baruchel S, Viau G, Olivier R. et al. Nutraceutical modulation of glutathione with a humanized native milk serum protein isolate,
Immunocal®: application in AIDS and cancer. In: Oxidative Stress in Cancer, AIDS and Neurodegenerative Diseases. Ed.; Montagnier
L, Olivier R, Pasquier C. Marcel Dekker Inc. New York, 447‐461, 1998
2. Bounous G, Kongshavn P. Influence of protein type in nutritionally adequate diets on the development of immunity. In Absorption
and Utilization of Amino Acids Vol.II. Ed. M. Friedman. CRC Press, Inc., Fla. 2:219‐32, 1989
3. Bounous G, Gold P. The biological activity of undenatured whey proteins: role of glutathione. Clin Invest Med 14:296‐309, 1991
4. Bounous G, Baruchel S, Falutz J. Gold P. Whey proteins as a food supplement in HIV‐seropositive individuals. Clin Invest Med. 16:3;
204‐209, 1992
5. Bounous G. Whey protein concentrate (WPC) and glutathione modulation in cancer treatment. Anticancer Res. 20:4785‐
4792,2000
6. Bounous G. Immunoenhancing properties of undenatured milk serum protein isolate in HIV patients. Int. Diary Fed: Whey: 293‐
305, 1998
7. Bray T, Taylor C. Enhancement of tissue glutathione for antioxidant and immune functions in malnutrition. Biochem. Pharmacol.
47:2113‐2123, 1994.
8. Droge W, Holm E. Role of cysteine and glutathione in HIV infection and other diseases associated with muscle wasting and
immunological dysfunction. FASEB J: 11(13):1077‐1089, 1997
9. Herzenberg LA, De Rosa SC, Dubs JG et al. Glutathione deficiency is associated with impaired survival in HIV disease. Proc Natl Acad
Sci 94:1967‐72,1997
10. Kennedy R, Konok G, Bounous G et al.. The use of a whey protein concentrate in the treatment of patients with metastatic
carcinoma: A phase 1‐II clinical study. Anticancer Res. 15:2643‐50,1995
11. Lands LC, Grey VL, Smountas AA. Effect of supplementation with a cysteine donor on muscular performance. J. Appl. Physiol.
87:1381‐1385, 1999
12. Locigno R, Castronovo V. Reduced glutathione System: Role in cancer development, prevention and treatment. International
Journal of Oncology 19:221‐236, 2001
13. Lomaestro B, Malone M. Glutathione in health and disease: pharmacotherapeutic issues. Ann Pharmacother 29: 1263‐73,1995
14. Lothian B, Grey V, Kimoff RJ, Lands. Treatment of obstructive airway disease with a cysteine donor protein supplement: a case
report. Chest 117:914‐916, 2000
15. Meister A. Glutathione. Ann Rev Biochem 52:711‐60,1983
16. Peterson JD, Herzenberg LA, Vasquez KK, Waltenbaugh C. Glutathione levels in antigen‐presenting cells modulate Th1 versus Th2
response patterns. Proc.Natl. Acad. Sci. 95:3071‐3076, 1998
17. Tozer RG, Tai P, Falconer W, Ducruet T, Karabadjian A, Bounous G, Molson J, Dröge W. Cysteine‐rich protein reverses weight loss in
lung cancer patients receiving chemotherapy or radiotherapy. Antioxidants & redox signaling. 10: 395‐402, 2008.
18. Watanabe A, Higachi K, Yasumura S. et al. Nutritional modulation of glutathione level and cellular immunity in chronic hepatitis B
and C. Hepatology. 24:597A, 1996
19. Witschi A, Reddy S, Stofer B, Lauterberg B. The systemic availability of oral glutathione. Eur. J. Clin. Pharmacol. 43:667‐669, 1992.