Dieta Purinas Hiperuricemia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

DIETA POBRE EN PURINAS (gota y exceso de ácido úrico)

Conceptos Generales:
El ácido úrico: es un constituyente orgánico derivado de las purinas (componentes de las
proteínas), contenidas en las carnes, vísceras, pescado azul, mariscos.
Cuándo el ácido úrico está alto se deposita en dedos, manos y pies, provocando inflamación,
dolor y originando una de las enfermedades más antiguas, la gota.
El aumento del ácido úrico puede deberse a:
-Factores genéticos
-Ingesta excesiva de purinas
-Obesidad
-Consumo de alcohol
-Dietas restrictivas o períodos de ayuno prolongado
Esta dieta, baja en alimentos que contienen purinas, le ayudará a mantener el ácido úrico en
niveles saludables.

Recomendaciones en crisis agudas


 Tomar alimentos con la mínima cantidad de purinas:
- Leche y lácteos desnatados
- Huevos, hasta 5 semanales si no existe hipercolesterolemia
- Cereales, pastas alimenticias, patatas
- Frutas y verduras excepto las ricas en purinas (ver cuadro)
 Moderar el consumo de azúcar, miel, mermeladas etc.
 Evitar todas las carnes y legumbres

Recomendaciones generales para realizar la dieta habitualmente

 Evitar: ayuno prolongado, alcohol, vísceras, extractos de caldos de carnes, salsas de


carne, pescados azules, mariscos, especias fuertes (pimienta blanca, negra, verde),
pimentón y guindilla.
 Limitar: condimentos como la mostaza, ajo, comino y legumbres como lentejas, habas y
guisantes.
 Aumentar: el consumo de hidratos de carbono (cereales, féculas) y verduras.
 Es conveniente tomar: bebidas abundantes, mas de dos litros de agua al día agua,
zumo de uno o dos limones, infusiones.
 Es conveniente tomar los alimentos: cocidos, al vapor, escalfados, a la plancha,
horno, “papillote” (envolver alimento en papel de aluminio).
 Se puede tomar café, té, cacao y chocolate, en cantidades moderadas.
 Puede utilizar: vinagre, limón, cebolla, cebolleta, puerro, albahaca, hinojo, laurel,
tomillo, orégano y perejil.
 Se deben de leer las etiquetas de los alimentos preparados o envasados

Si tiene alguna duda, consulta con su enfermera y/o médico.

CHUJC-COMISIÓN DE NUTRICIÓN- DIETA EN GOTA E HIPERURICEMIA Servicio de Endocrinología. Unidad de Dietética 24/06/2008. 1/2
ALIMENTOS ACONSEJADOS Y DESACONSEJADOS

ALIMENTOS PERMITIDOS LIMITADOS DESACONSEJADOS


Caldos de verduras, Caldos de carnes grasas,
Salsas ricas en nata, con
SOPAS Y SALSAS consomés de carnes (no extractos de carnes.
queso graso y mantequilla
grasas) Mayonesas.
Espárragos, setas,
Todas: Crudas, cocidas y
VERDURAS Y espinacas, acelgas,
en puré, salvo las
HORTALIZAS puerros, coliflor, brócoli,
desaconsejadas
champiñones
Garbanzos, lentejas,
LEGUMBRES guisante, judías secas
(una vez por semana)
Todas: Frescas, cocidas, Fruta en almíbar, frutas secas,
FRUTAS
batidas y al horno confitadas y escachadas
Tartas, hojaldres, Bollería industrial (donuts,
Harina, arroz, sémola,
pastelería, galletas, croissant, pastelitos,
CEREALES pastas, maicena y
germen de trigo, magdalenas…) y bollería
salvado, pan integral.
cornflakes rellenas
Carnes grasas y vísceras
Buey, cerdo, cordero, animales: hígado, corazón,
Ternera: 100gr. por ración ganso, pato, pollo y riñones, sesos, mollejas y
CARNES ROJAS
2 días/semana caballo (sólo partes lengua. Hamburguesas,
magras). salchichas Frankfurt. Extractos
de carne, caldos de carne.
Pollo y pavo (sin piel) Conejo, venado, caza
Ganso y pato.
AVES Y CAZA 2-3 días/semana menor.
Pescados blancos:
Pescados azules:
lenguado, gallo, merluza,
PESCADOS Y conservas, sardinas, Mariscos y huevas de pescado,
bacalao. Limitar la
MARISCOS arenques, boquerones, trucha, boquerón y anchoa
cantidad a 100gr por
salmón, rodaballo.
ración.
Pavo, pollo y asados Jamón serrano y fiambre Todos los grasos (jamón,
EMBUTIDOS magros con menos del de pollo (sólo partes mortadela, salazones y
10% de grasa. magras). ahumados).
Leche y yogures
desnatados, queso fresco Cuajada, arroz con leche,
LECHE Y
y requesón bajos en natillas y flan, batidos Quesos grasos curados,
DERIVADOS.
grasa. lácteos, leche Leche entera.
HUEVOS
Huevo entero (4-5 semidesnatada
semana)
Avellanas, almendras,
FRUTOS SECOS Cacahuetes, frutos secos fritos.
castañas.
EDULCORANTES Azúcar, miel, fructosa.*
Nata, manteca, tocino y sebos,
ACEITES Y GRASAS Aceite de oliva, girasol,
Margarina y mantequilla mayonesa y bechamel
SÓLIDAS maíz y soja.
normales.
Agua bicarbonatada, Zumos comerciales sin Alcohol en todas sus formas,
infusiones de hierbas, azúcar, café, cubitos para sopas, zumos
BEBIDAS
zumos naturales y descafeinado, bebidas sin azucarados, bebidas
licuados de fruta gas. refrescantes

Chocolates y derivados
OTROS PRODUCTOS
por su contenido graso

 En caso de sobrepeso u obesidad utilizar edulcorantes artificiales: sacarina...

CHUJC-COMISIÓN DE NUTRICIÓN- DIETA EN GOTA E HIPERURICEMIA Servicio de Endocrinología. Unidad de Dietética 24/06/2008. 2/2

También podría gustarte