04 Dispositivos Periféricos Asociados Captura de Imágenes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN COMUNICACIÓN SOCIAL
MISIÓN SUCRE
ALDEA UNIVERSITARIA TCNEL. HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS
VALENCIA EDO. CARABOBO

DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS ASOCIADOS CAPTURA DE IMÁGENES

MATERIA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

INFORME REALIZADO POR EL TRIUNFADOR


EDGAR ALVIAREZ C.I. 12.630.253

DOCENTE:
EDGAR GONZALEZ

VALENCIA 03 DE MARZO DE 2019


Dispositivos periféricos asociados captura de imágenes

Tipos de dispositivos: escáner, cámara fotográfica digital

El escáner: Es un periférico de captura utilizado para escanear documentos;


es decir, convertir un documento en papel en una imagen digital.

En general, se puede decir que existen tres tipos de escáner:

 Los escáneres planos permiten escanear un documento colocándolo de cara


al panel de vidrio. Éste es el tipo de escáner más común.
 Los escáneres manuales son de tamaño similar. Éstos deben desplazarse
en forma manual (o semi-manual) en el documento, por secciones sucesivas
si se pretende escanearlo por completo.
 Los escáneres con alimentador de documentos hacen pasar el documento
a través de una ranura iluminada para escanearlo, de manera similar a las
máquinas de fax. Este tipo de escáner se está incorporando cada vez más en
máquinas como las impresoras multifunción.

También existen escáneres capaces de escanear elementos específicos, como


diapositivas.

Características de un escáner: En general, un escáner se caracteriza por los


siguientes elementos:

 Resolución: expresada en puntos por pulgada (denominados dpi), la


resolución define la calidad de escaneo. El orden de magnitud de la
resolución se encuentra alrededor de los 1200 por 2400 dpi. La resolución
horizontal depende mucho de la calidad y del número de capturadores,
mientras que la resolución vertical está íntimamente ligada a la exactitud del
motor principal de entrenamiento. Sin embargo, es importante distinguir la
resolución óptica, la cual representa la resolución real del escáner, de
la resolución interpolada. La interpolación es una técnica que implica la
definición de píxeles intermedios de entre los píxeles reales mediante el
cálculo del promedio de los colores de los píxeles circundantes. Gracias a
dicha tecnología se logran obtener buenos resultados, aunque la resolución
interpolada definida de esta manera no constituye en absoluto un criterio
utilizable a la hora de comparar escáneres.
 El formato del documento: según el tamaño, los escáneres pueden procesar
documentos de distintos tamaños: por lo general A4 (21 x 29,7 cm), o con
menor frecuencia A3 (29,7 x 42 cm).
 Velocidad de captura: expresada en páginas por minuto (ppm), la velocidad
de captura representa la capacidad del escáner para procesar un gran
número de páginas por minuto. Dicha velocidad depende del formato del
documento y de la resolución elegida para el escaneo.
 Interfaz: se trata del conector del escáner. Las principales interfaces son las
siguientes:
o FireWire. Es la interfaz preferida, ya que su velocidad es particularmente
conveniente para este tipo de periféricos
o USB 2.0. Suministrado en todos los ordenadores actuales. Se trata de una
interfaz estándar recomendada cuando el ordenador no posee conexión
FireWire
o SCSI. Aunque a finales de los 90 constituyó la interfaz preferida, el estándar
SCSI se dejó de utilizar debido a la aparición de FireWire y el USB 2.0
o Puerto paralelo. Este tipo de conector es lento por naturaleza, y se está
utilizando cada vez menos; se debe tratar de evitar si el ordenador dispone
de alguno de los conectores mencionados anteriormente
 Características físicas: es posible tener en cuenta otros elementos a la hora
de seleccionar un escáner:
o Tamaño, en términos de las dimensiones físicas del escáner.
o Peso.
o Consumo de energía eléctrica, expresado en Watts (W).
o Temperaturas de funcionamiento y almacenamiento.
o Nivel de ruido. Un escáner puede producir bastante ruido, lo cual suele
ocasionar considerables perturbaciones.
o Accesorios: Aunque generalmente se suministran los drivers y el manual del
usuario, se debe verificar que también se incluyan los cables de conexión;
de lo contrario deberán adquirirse por separado.
Cámara Fotográfica Digital

Una cámara fotográfica digital es una cámara fotográfica


que, en vez de capturar y almacenar fotografías en
películas fotográficas como las cámaras fotográficas
convencionales, lo hace digitalmente mediante un
dispositivo electrónico, o en cinta magnética usando un
formato analógico como muchas cámaras de video.

Las cámaras digitales compactas modernas generalmente


son multifuncionales y contienen algunos dispositivos
capaces de grabar sonido y/o video además de
fotografías. En este caso, al aparato también se lo
denomina cámara filmadora digital. Actualmente se
venden más cámaras fotográficas digitales que cámaras
con película de 35 mm.

Fundamentos tecnológicos del funcionamiento de


los dispositivos

Escáner:

 El escáner se mueve a lo largo del documento, línea por


línea
 Cada línea se divide en “puntos básicos”, que
corresponden a píxeles.
 Un capturador analiza el color de cada píxel.
 El color de cada píxel se divide en 3 componentes (rojo,
verde, azul)
 Cada componente de color se mide y se representa
mediante un valor. En el caso de una cuantificación de 8
bits, cada componente tendrá un valor de entre 0 y 225
inclusive.

Cámara Fotográfica Digital:

Con la cámara digital se puede fotografiar una imagen y


crear de inmediato un documento en formatos
estandarizados para el ordenador. La cámara utiliza como
plano de enfoque un sensor CCD (Charge coupled
device), es un chip sensible a la luz, electrónico y con una
superficie fotosensible que reacciona a la luz. Este chip es
como el ojo de la cámara digital y uno de los elementos
más importantes. Una vez realizada la toma fotográfica,
ésta se almacena en la tarjeta de memoria de la cámara.

Características del producto obtenido

En una fotografía digitalizada es posible el retoque


fotográfico de ella, ya sea editándola con algún software,
regulado el brillo, nitidez, colores y resolución.

También podría gustarte