Hinchamiento
Hinchamiento
Hinchamiento
ISSN: 0121-0777
maquina@uao.edu.co
Universidad Autónoma de Occidente
Colombia
* Ph.D. University of Florida M.Sc. University of Manchester Químico. Universidad del Valle. Profesor Departamento de Química Universidad del Valle e-mail :
fazulu@univalle.edu.co
** Licenciada en Biología y Química, Universidad del Valle. M.Sc. Universidad del Valle. Ph.D. Universidad del Pais Vasco. Profesora, Departamento de Química
Universidad del Cauca. e-mail: novalderruten@unicauca.edu
***Químico Universidad del Valle. E-mail:fdm0126@yahoo.com
Síntesis y estudio de hidrogeles de acrilamida/ácido metacrílico
Fabio Zuluaga Corrales • Nora Elena Valderruten • Franklyn Muñoz y su aplicación en la liberación de fármacos
rales o subterapéuticos.20
De manera general, los hi- OH C NH2
C
drogeles han sido empleados O
como vehículos para inmovilizar, O
Figura 1. Estructura molecular de los monó-
encapsular y liberar de manera meros y del agente entrecruzante empleados
para la síntesis de los hidrogeles.
controlada un gran número de
sustancias con actividad fisio-
lógica, tales como: antibióticos, La mezcla de reacción se desga-
anticoagulantes, antineoplásicos, sificó con argón durante 30 minutos
anticuerpos, antagonistas de fár- para evitar la formación de burbujas
macos, anticonceptivos, vitaminas, en el producto final. El tiempo de
etc. 21 Muchos de los estudios con reacción fue de aproximadamente
hidrogeles se han centrado en la 24 horas. Los hidrogeles obtenidos
liberación de especies de peso mo- se sumergieron en agua durante
lecular relativamente bajo,22 pero siete días para eliminar posibles
últimamente ha crecido el interés restos de monómero residual y las
por componentes macromolecu- fracciones solubles de polímeros.
lares como péptidos, proteínas y Seguidamente, los hidrogeles se
hormonas.23 cortaron en forma de discos y se de-
jaron secar a temperatura ambiente
Metodologia durante dos semanas hasta verificar
que alcanzaran un peso constante.
Síntesis de hidrogeles
Finalmente, las pastillas secas se
Las reacciones de copolimeriza- lijaron y pulieron hasta alcanzar un
ción se llevaron a cabo en solución peso determinado.
Síntesis y estudio de hidrogeles de acrilamida/ácido metacrílico
Fabio Zuluaga Corrales • Nora Elena Valderruten • Franklyn Muñoz y su aplicación en la liberación de fármacos
Figura 2. Estado xerogel y estado de hidratación hasta el equilibrio en agua destilada para los hidro-
geles AA/AM = 5/3, con 1,0% de BIS.
100 8000
90
80
6000 AA/AM = 2/1 ; BIS = 1%
70
AA/AM = 5/3 : BIS = 2%
W (%)
30
0 50 100 150 200 250
0
t (min)
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
t (min)
Figura 3. Representación del grado de hincha-
miento, W (%), en función del tiempo, a 26 ºC, Figura 4. Representación del contenido de agua, H (%), en función del tiempo, a 26 ºC, para los
para los hidrogeles S1 y S2 hidrogeles S1 y S2
8
Síntesis y estudio de hidrogeles de acrilamida/ácido metacrílico
Fabio Zuluaga Corrales • Nora Elena Valderruten • Franklyn Muñoz y su aplicación en la liberación de fármacos
volumen de hinchamiento del gel, aquellos hidrogeles que exhiben 8. Allen, P.; Bennett, D. J.; Williams,
facilitando así, la migración del una menor hidratación (hidrogeles D. Eur Polym J 1992, 28, 347.
fármaco hacia el medio externo. AA/AM = 5/3 con 2,0 % de BIS), 9. Küdela, V. Encyclopedia of Polymer
se presenta una mayor posibilidad Science and Engineering, ed. J. I.
En la Tabla 3 se representan los Kroschwitz, Wiley, New York, 1987,
de que la difusión de Ibuprofeno se
valores de la constante cinética para 7, 783.
efectúe por el mecanismo de diso-
la liberación, k, que contienen al 10. Khare, A. R.; Peppas, N.A. Polymer
lución-difusión.
coeficiente de difusión del soluto, News. 1991, 16, 230.
Di, al espesor de la pastilla y al ex- Si la difusión se realiza por me-
11. Parejo, C.; Gallardo, A.; San Román,
ponente difusional, n, encontrados dio del mecanismo de flujo a través J. Rev Plast Modern 1998, 75, 96.
en la liberación de ibuprofeno des- de los poros, el peso molecular del
12. Peppas, N. A. J. Bioact. Compat
de los xerogeles. Estos valores se fármaco sería uno de los factores Polym. 1991, 6, 241.
calcularon empleando la ecuación determinantes en este proceso. En
3, en una representación de ln (Mt efecto, se puede realizar un trabajo 13. Pinzón, N.; Espinosa, A.; Katime, I.
Revista Iberoamericana de Políme-
/M∞) en función de ln t. posterior en el que se compare la ros. 2002, 3, 38.
liberación de otro tipo de fármaco
Tabla 3. Constante cinética de liberación Ibu- 14. Brazel, C. S.; Peppas, N. A. Macro-
profeno, k, y exponentes difusionales, n, desde cuyo peso molecular sea mayor al molecules. 1995, 28, 8016.
los xerogeles AA/AM = 5/3. del Ibuprofeno, para obtener así,
una información detallada sobre el 15. Sáez, V.; Hernáez, E.; Sanz, L. Re-
vista Iberoamericana de Polímeros.
mecanismo de difusión determinan- 2003, 4, 21.
k te en la liberación de solutos desde
Relación % BIS n 16. Richter, A.; Howitz, S.; Kuckling,
(min-n) estas matrices poliméricas.
D. Sensors & Actuators. 2004, 99,
AA/AM
451.
Agradecimientos
5/3 1,0 0,019 0,91 17. Lowman, A. M.; Peppas, N. A.
5/3 2,0 0,017 0,88 Los autores agradecen a la Uni- Hydrogels. In Encyclopedia of Con-
versidad del Valle y al Centro de trolled Drug Delivery. 1999. ed. E.
Nuevos Materiales, CENM, patroci- Mathiowitz, pp. 397-418. New York:
Para este caso, los xerogeles Wiley.
nado por Colciencias, por el apoyo
analizados presentan un mecanismo financiero, y al doctor Pedro Sassia, 18. De, S.; Aluru, N. R. Mechanics of
de difusión no-Fickiano puesto que de la firma ACIDEKA, de España, Materials. 2004, 36, 395.
n>0,5. Lo anterior indica que el por la donación de los monómeros 19. Sáez, V.; Hernáez E.; San, L. Rev.
proceso de liberación está contro- y del agente entrecruzante. Iberoamer. Polímeros. 2002, 3, 1.
lado parcialmente por la relajación
20. Valderruten, N. Nuevos Mate-
viscoelástica de la matriz durante la Bibliografía riales Polímeros: Hidrogeles
penetración del agua. 1. Shibayama, M.; Tanaka, T. Adv Termosensibles y su Aplicación
Polym Sci, 1993, 109, 1. en la Liberación de Fármacos.
La constante cinética de libe- Leioa. 2001. il. Tesis Doctoral.
ración de Ibuprofeno disminuye 2. De Gennes, P. G. Scaling Concepts Universidad del País Vasco. Fa-
con el aumento en el porcentaje in Polymer Phisics. 1979, Cornell cultad de Ciencias. Departamento
de BIS. Esto se relaciona con la University Press, Ithaca, New York. de Química Física.
velocidad a la cual se hinchan los 3. Pedley, G.; Skelly, P.J.; Tigue, B.J. 21. Peppas, N.A.; Bures, P.; Leoban-
polímeros en medios acuosos. En Brit Polym J. 1980, 12, 99. dund, W. Eur J Pharm. Biopharm.
los hidrogeles con menor grado de 4. Wichterle, O. Encyclop. Polym. Sci. 2000, 50, 27.
entrecruzamiento se presenta ma- and Technol. 1971, ed. N. M. Bikales, 22. Iordanskii, A. L.; Feldstein, M. M.;
yor difusividad del soluto, puesto Interscience, New York, 15, pp 273. Markin, V.S. Eur J Pharm Biopharm
que el tamaño de poro de la red, en 5. Ratner, B. D.; Hoffman, A. S. 2000, 49, 287.
continuo crecimiento, facilita dicho Hydrogels for Medical and Related 23. Peppas, N. A.; Leobandung, W. J.
proceso. Applications, ed. J. D. Andrade, Biomater. Sci Polym Ed. 2004, 15,
ACS symposium Series 31, Ameri- 125.
Entre los posibles mecanismos can Chemical Society, Washington,
1976, pp. 1. 24. Katime, I.; Novoa, R.; Díaz de Apo-
de difusión de un fármaco desde
daca, E Polymer Testing. 1999, 18,
un hidrogel se destacan: el de difu- 6. Friends, G.; Künzler, J.; McGee, J. 559.
sión por flujo a través de los poros J. Appl Polym Sci 1993, 49, 1869.
25. Petrak, K. British Polym J 1990, 22,
y el de disolución-difusión. Por 7. Ross-Muphy, S. B.; McEvoy, H. 213.
consiguiente, se presume que para Polym J 1986, 18, 2.