Datos Culturales Surco
Datos Culturales Surco
Datos Culturales Surco
Educación y Cultura
Promoción de valores mediante acciones de publicidad, conversatorios,
ferias temáticas y otros medios
Suscripción de convenios interinstitucionales relacionados a la
implementación, capacitación y becas
Promover la implementación de las TICs como estrategia para contribuir a
una educación de calidad e incentivar la cultura.
Promover la lectura a todo nivel.
Establecimiento de una mesa de coordinación pública –privada distrital
para atender los temas educativos.
Convenios interinstitucionales para el fortalecimiento y difusión del
programa de estimulación temprana
Suscripción de convenios y alianzas interinstitucionales para la promoción
cultural.
Promoción de actividades culturales con la participación de vecinos
surcanos destacados en el campo de la cultura, artes y letras.
Alianzas con entidades privadas para la promoción cultural.
Uso de espacios públicos para el desarrollo de las manifestaciones
culturales.
Descentralizar la cultura en el ámbito distrital con apoyo del sector privado.
Revalorar la historia y tradición distrital
Difusión amplia a nivel local y metropolitano de las actividades culturales.
Promoción de las tradiciones y cultura surcana en alianza con actividades
estratégicas como el turismo.
2. TESIS: CENTRO CULTURAL EN SANTIAGO DE SURCO
ESTEFANIA BARBARA PALACIOS MORON
Santiago de Surco cuenta con una gran concentración de centros educativos como
universidades, institutos y escuelas; 2 museos (Museo de Oro y Museo de la FAP) y
solo un Centro Cultural que no abastece la demanda de la población. Es por este
motivo que, este proyecto arquitectónico es favorable, pues a través de los servicios
que ofrece el centro cultural, se complementaría a la educación de la población,
estimulando su desarrollo intelectual, resolviendo además, la carencia de centros
culturales en el distrito.
Problema Principal
Problemas Específicos
Falta de espacios culturales que reúna a los diferentes sectores de población que
habitan el distrito de Santiago de Surco y los distritos vecinos.
TALLERES DE EDUCATIVOS:
• Talleres de Baile
• Talleres de Música
• Talleres de Dibujo
• Talleres de Pintura
• Talleres de Teatro
• Talleres deportivos
• Ferias:
• Feria del Libro
• Eco-feria
• Feria Artesanal
• Feria Tecnológica
• EXPOSICIONES DE ARTE
• TITERES
• SURCO DE PELICULA
SURC KIDS:
• Shows Infantiles
• NOCHES SURCANAS:
• Show Musical
• TEATRO MOBIL:
• Show de teatro y Claun
• RETRETAS TRADICIONALES:
• Show Musical
• Día de la Mujer
• Día internacional del Teatro
• Festival Teatro Surcano
• Concurso de DIBUJO Y PINTURA SURCO TURISTICO
Según datos del Ministerio de Educación, el distrito de Santiago de Surco posee 576
centros educativos, entre colegios de nivel inicial, primaria, secundaria, universidades,
institutos, etc. Este dato contrasta con otros distritos de la zona de Lima Moderna, los
cuales poseen una menor cantidad de centros educativos y gran cantidad de centros
culturales. Es también, por este motivo, que es importante la presencia de un Centro
Cultural con adecuada infraestructura en esta zona de Lima.
Objetivo Principal
- Crear un espacio que pueda reunir a los diferentes sectores de población que
habitan en el distrito de Santiago de Surco y los distritos aledaños.
- Crear un Centro Cultural que aporte a la educación y a la interacción, tanto con las
demás personas, como con el espacio público.
- Lograr que mejore la percepción de las personas sobre los Centros Culturales, ya
que existe un sector de la población que piensa que son espacios poco atractivos e
interesantes.
- Crear talleres culturales para que la población se acerque y tenga más relación
con este tipo de actividades.
El distrito de Santiago de Surco es uno de los más grandes de Lima Moderna, tiene
una superficie de 34.8 km2 y una densidad de 9,394.5 hab/km2. Limita con diversos
distritos como, Ate, La Molina, San Juan de Miraflores, Chorrillos, Barranco, Miraflores,
Surquillo y San Borja. Además, es atravesado por importantes avenidas como Javier
Prado, Panamericana, Tomas Marsano, Benavides, etc., lo que facilita el acceso a
este distrito. Además, debido a su extensión, se divide por urbanizaciones que
albergan diversos niveles socioeconómicos de la capital.
Tiene una densidad de 9,394.5 hab/km2, y según el INEI se proyecta que esta ira
creciendo.
Ya que el centro cultural tiene como objetivo brindar espacios para que la población de
Santiago de Surco y de los distritos vecinos pueda desarrollar actividades culturales,
es importante que se realice un programa que cumpla con las necesidades de la
población a la que está dirigido el proyecto.
El público principal al cual está dirigido este centro cultural son los jóvenes estudiantes
del distrito y distritos vecinos, pero además este centro cultural tendrá espacios que
integrarán a jóvenes, adultos y adultos mayores, es decir, a los distintos grupos de
edades de la población.
Según la tabla podemos ver que el distrito de Surco es, no solo uno de los más
extensos, sino también es el más poblado de la zona central de Lima Metropolitana.
El público objetivo del Centro cultural son los estudiantes tanto escolares como
universitarios, sin embargo también se deberá tomar en cuenta que existirá un número
de personas de otros distritos y de otras edades que también asistirán y harán uso del
Centro Cultural.
Analizando el público objetivo al cual se enfocará el centro cultural, iniciamos por los
principales rangos de edad de las personas que harán uso de este centro cultural;
basándonos en la cantidad y rango de edades de las personas que asisten al auditorio
del Augusto B. Leguía, ubicado en el Parque de la amistad.
munisurco.gob.pe
Talleres Otoño – Invierno
FUENTE: munisurco.gob.pe
Podemos ver que existe público asistente a los talleres tanto en verano como en
invierno, estos talleres se dividen por grupos de edades y podemos notar que existe
una mayor cantidad de afluencia de gente durante la temporada de vacaciones útiles.
En el siguiente cuadro podemos ver la cantidad de gente que asiste al auditorio del
parque de la amistad, por día, tomando en cuenta los eventos culturales que se
realizan en el lugar.
3. Plan de Desarrollo concertado 2009-2021 Municipalidad de
Santiago de Surco