Historia y Geografía 1ro Medio
Historia y Geografía 1ro Medio
Historia y Geografía 1ro Medio
en la economía chilena
Formato Guía
Descripción Guía de trabajo en aula para el estudiante
Curso III medio
Asignatura Historia y Geografía
Unidad 1
Eje temático Transformación del rol del Estado y modernización de la sociedad
o tema de la unidad en la primera mitad del siglo XX.
OA/ AE AE 02: Comprender el nuevo rol del Estado y las principales
transformaciones económicas, políticas y sociales de Chile tras la
gran crisis del capitalismo, considerando: el fin del ciclo del salitre
y del papel del Estado en los procesos económicos y en la
promoción del bienestar social, la instauración de un modelo de
desarrollo basado en la Industrialización Sustitutiva de
Importaciones (ISI), la creciente participación de Estados Unidos
en la economía local y el modelo de crecimiento hacia afuera.
Habilidad Caracterizar el impacto de los procesos históricos mundiales y
latinoamericanos en Chile.
Actitud 2. Desarrollo del pensamiento.
3. Formación ética.
4. Persona y su entorno.
Indicadores de Identifican los mecanismos de influencia de Estados Unidos en la
evaluación economía chilena.
Señalan las principales transformaciones económicas, políticas y
sociales de Chile tras la gran crisis del capitalismo.
GUÍA DE ESTUDIO
FUENTE 2:
“La Corporación ha podido contar con la
Actividades valiosa ayuda prestada por el Export-Import
Bank of Washington, institución de crédito
1. ¿Por qué crees que las empresas norteamericana que ha otorgado una serie
estadounidenses instalan sedes en sucesiva de empréstitos a Chile, cuyos
nuestro país? resultados han sido altamente beneficiosos.
Además, los proveedores de maquinarias de
2. ¿Quién gobernaba el país al momento Estados Unidos han facilitado créditos
de firmarse el TLC con EE.UU.? adicionales en conexión con los préstamos
del Export-Import Bank of Washington.
3. Averigua cuáles son los acuerdos Merced a ambos recursos han podido
trazados en el TLC Chile-EE.UU. realizarse las centrales hidroeléctricas, ya
en explotación, la industria siderúrgica,
importaciones de maquinaria agrícola, la
industria manufacturera de cobre, la
industria de neumáticos, etc.”. CORFO
Trabajo con fuentes (1949), Esquema de diez años de labor
1939-1949. Fuente:
FUENTE 1: http://www.memoriachilena.cl/archivos2/
“Una carta enviada por el ingeniero en pdfs/mc0023065.pdf.
minas italiano Marcos Chiapponi a su colega
estadounidense William Braden, gesta el FUENTE 3:
primer gran negocio minero para explotar Entró en vigencia TLC con Estados Unidos
este pórfido (yacimiento de gran tonelaje) A partir de este jueves, el 87 por ciento de
de cobre en Chile. En dicha nota, Chiapponi los productos chilenos ingresa con arancel
exponía los argumentos que hacían cero al país norteamericano.
interesante invertir en El Teniente, un Luego de 12 años de negociaciones, el
yacimiento conocido desde tiempos Tratado de Libre Comercio acordado el 6 de
prehispánicos. Braden viaja entonces a junio pasado por los gobiernos de Chile y
Chile para evaluar personalmente el Estados Unidos entra en vigencia este
negocio. Entusiasmado con el proyecto jueves. De esta manera, el 87 por ciento de
preparó todo para la gran hazaña con su los productos nacionales ingresarán sin
sociedad BradenCopper Company. Un arancel al mercado del país del norte.
decreto del Ministerio de Hacienda del 29 Estados Unidos, con 288 millones de
de abril de 1905 autoriza así a la empresa habitantes, es el primer inversor externo de
norteamericana para iniciar las operaciones Chile y su principal socio comercial con un
intercambio anual que supera los seis mil Fuente:
millones de dólares. Las mercancías http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/relaciones-
chilenas más beneficiadas por el tratado exteriores/acuerdos-comerciales/entro-en-vigencia-
tlc-con-estados-unidos/2003-12-31/190108.html.
serán el cobre y sus derivados, el salmón,
productos forestales, vinos y fruta fresca.
A partir de este 1 de enero, el 87 por ciento
Investiga la discusión que se ha dado en
de las exportaciones chilenas ingresan a
torno a la firma del TPP
Estados Unidos sin pagar arancel, mientras
(https://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_Tr
que en 2005 el 94,8 por ciento estará libre
anspac%C3%ADfico_de_Cooperaci%C3%B3
de impuestos aduaneros. El Gobierno ha
n_Econ%C3%B3mica)
recalcado que la entrada en vigencia
generará un aumento en el Producto
Interno Bruto (PIB) de un uno por ciento,
equivalente a cerca de 700 millones de
dólares. En tanto, las exportaciones chilenas
a Estados Unidos aumentarían en un 18 por
ciento.
FUENTES 1 Y 2:
¿En qué ámbitos de la economía chilena del siglo XX es posible ver la influencia estadounidense?
FUENTE 1:
¿Por qué se habla del inicio de la gran minería del cobre en Chile tras la instalación de La
BradenCopper Company en El Teniente? Argumenta con el texto.
FUENTE 3:
¿Cuál es la principal medida adoptada por los países que firmaron el TLC?