Biologia Psu
Biologia Psu
Biologia Psu
a
Pl
s
C ie n ci a
CB-101 Prueba Cursos Anuales
Biología 2006
Biología 2006 Prueba Plan Común
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y II
E) I, II y III
3. En relación con los lípidos como componentes de la materia orgánica, se puede afirmar
que
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo I y II
D) Sólo II y III
E) I, II y III
2
CEPECH Preuniversitario, Edición 2006
Biología 2006
4. A continuación se presenta un gráfico que muestra la relación entre una función celular,
la digestión intracelular y el tiempo.
Digestión
intracelular
Tiempo
5. La autofagia celular, proceso que permite a la célula degradar las estructuras desgastadas,
se caracteriza por ser función de los
3
CEPECH Preuniversitario, Edición 2006
Biología 2006 Prueba Plan Común
A) Sólo II
B) Sólo III
C) Sólo I y II
D) Sólo II y III
E) I, II y III
C.E. C.I.
Na +
10 145
K+ 140 5
Glucosa 0,49 0,1
A) Na+.
B) Na+ y K+.
C) K+ y glucosa.
D) Glucosa.
E) Na+, K+ y glucosa.
4
CEPECH Preuniversitario, Edición 2006
Biología 2006
9. Cuando una célula animal se coloca en un medio hipertónico
10. En relación al transporte a través de membrana, ¿cuál de las siguientes sustancias pueden
atravesar directamente la bicapa de fosfolípidos?
I. Sodio (Na+).
II. Oxígeno (O2).
III. Alcohol.
A) Sólo I
B) Sólo III
C) Sólo I y II
D) Sólo II y III
E) I, II y III
5
CEPECH Preuniversitario, Edición 2006
Biología 2006 Prueba Plan Común
A) Retículo endoplásmatico.
B) Lisosoma.
C) Cromosoma.
D) Mitocondrias.
E) Aparato de Golgi.
A) Las células Eucariontes son más simples que las células Procariontes.
B) Las células Procariontes presentan un núcleo bien diferenciado.
C) La célula animal se caracteriza por ser autótrofa.
D) La célula vegetal se caracteriza por presentar pared celular.
E) El ARN se organiza en una molécula doble hebra.
14. Un investigador extrae células hepáticas del hígado de una rata de experimentación, las
cultiva en un medio apropiado. Al cabo de cierto tiempo, encuentra millones de estas
células en el medio de cultivo.
6
CEPECH Preuniversitario, Edición 2006
Biología 2006
15. ¿Cuál(es) de las siguientes opciones es(son) función(es) del Retículo Endoplasmático
Rugoso?
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y II
E) Sólo II y III
Según esta información, indica la(s) estructura(s) cuya(s) función(es) le(s) otorga(n) dicha
autonomía.
I. Ribosomas.
II. ADN.
III. Membrana plasmática.
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo I y II
D) Sólo II y III
E) I, II y III
7
CEPECH Preuniversitario, Edición 2006
Biología 2006 Prueba Plan Común
17. Algunas células muy especializadas no completan su ciclo celular, quedando detenidas en
interfase sin experimentar nunca división. Este es el caso de
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y II
E) Sólo I y III
8
CEPECH Preuniversitario, Edición 2006
Biología 2006
21. Una sustancia química que inhibe el crossing-over es aplicada a un cultivo de células que
está experimentando meiosis. Al respecto es correcto que
22. El ovocito I, de una mujer, está expuesto a sufrir daño en su material genético, porque
23. Si las células diploides de un animal de sexo masculino, presentan 24 cromosomas, ¿cuál
de las siguientes alternativas es incorrecta?
A) 46 cromosomas.
B) 12 cromosomas.
C) 23 cromosomas.
D) 30 cromosomas.
E) 22 cromosomas.
9
CEPECH Preuniversitario, Edición 2006
Biología 2006 Prueba Plan Común
10
CEPECH Preuniversitario, Edición 2006
Biología 2006
Mis notas
11
CEPECH Preuniversitario, Edición 2006