Dossier Higiene Industrial 2013
Dossier Higiene Industrial 2013
Dossier Higiene Industrial 2013
Laboratorio de Medio
Ambiente y Prevención
LABORATORIO DE MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN
INDUSTRIAL. Catálogo de Precios
HIGIENE INDUSTRIAL
LISTA DE PRECIOS
HIGIENE
2013
•HIGIENE
INDICE
1. INTRODUCCIÓN 2
1.1. El Grupo SGS en España y en el mundo 2
1.2. Oficinas y Laboratorios 3
LABORATORIO DE MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN
ANEXOS
2
INTRODUCCIÓN
Estimado Cliente, le presentamos nuestra lista de precios de análisis de Higiene Industrial, válida para
todo el año en curso. Aprovechamos para agradecerle la confianza que deposita en nuestros servicios.
La toma de muestras y envío serán responsabilidad del cliente. No obstante, SGS cuenta con
profesionales expertos y acreditados en la toma de muestras, por lo que puede proporcionarle
este servicio si lo necesita.
Además de los análisis de Higiene Industrial, consideramos importante reseñar que nuestro laboratorio
cuenta con otras especialidades: análisis físico-químicos y microbiológicos de muestras medioambientales
líquidas (aguas de consumo, aguas continentales y aguas residuales), sólidas (suelos, sedimentos,
lodos y residuos), así como análisis de control atmosférico, PCB’s en aceites de transformador,
alimentos, cosméticos...
Entre las especialidades de SGS Tecnos, S.A.U. se pueden destacar: Medio Ambiente, Prevención,
Inspección Reglamentaria, Formación, Certificación de Calidad, Sector Industrial, Sector Agroalimentario,
Comercio internacional, Consumo y Turismo.
Estamos a su disposición para aclararle cualquier duda o ampliar información sobre este catálogo o
HIGIENE INDUSTRIAL. Catálogo de Precios
sobre cualquier aspecto relacionado con nuestros laboratorios. Le rogamos que lea esta información y
contacte con nosotros en caso necesario.
Desde sus inicios en 1878, SGS ha crecido hasta convertirse en líder mundial en inspección,
verificación, ensayos y certificación. Lo ha logrado mediante la mejora continua y la innovación,
mejorando así la productividad y eficiencia de los servicios que presta a sus clientes.
SGS opera a través de su red de 1.500 oficinas y laboratorios por todo el mundo.
SGS no tiene intereses con fabricantes, empresas comerciales o entidades financieras que puedan
comprometer su independencia.
En España está presente en todas las Comunidades Autónomas a través de sus 110 oficinas y
laboratorios (entre fijos y móviles) y cuenta con más de 3.600 profesionales.
3
SGS Tecnos cuenta con laboratorios propios en Madrid, dotados con las técnicas instrumentales
necesarias para la realización de los trabajos analíticos recogidos en el presente catálogo y con
profesionales especialistas en análisis de soportes de muestras ambientales.
Teléfonos: 913 138 161 // 913 138 163 // 913 138 162
Fax: 913 138 099
Mail: raquel.garciasanchez@sgs.com
loli.garcia@sgs.com
alfonso.moreno@sgs.com
El Laboratorio de Medio Ambiente y Prevención de SGS Tecnos, S.A.U. está homologado por el INSHT para
la deteminación de fibras de amianto (Homologación MT-HLA Número 3).
SGS Tecnos, S.A.U. está certificado, también, de acuerdo con la norma BS-EN-ISO-9001 cuyo alcance
es “diseño y realización de servicios de asistencia técnica, consultoría y formación. Realización de
servicios de inspección industrial.”
4
La toma de muestras, así como su acondicionamiento y envío son responsabilidad del cliente. No
obstante, SGS cuenta con profesionales expertos y acreditados en la toma de muestras de higiene
indutrial, por lo que puede proporcionarle este servicio si lo necesita.
Para realizar cualquier solicitud de material para el muestreo el cliente deberá tener en cuenta las
siguientes indicaciones:
• Los pedidos de material de muestreo se podrán realizar por correo electrónico a una de las siguientes
direcciones: raquel.garciasanchez@sgs.com / loli.garcia@sgs.com o por fax al número 913 138 099.
• Será imprescindible que el cliente envíe el formulario habilitado para tal efecto en le Anexo II del
presente catálogo, debidamente cumplimentado con los datos de la empresa y el tipo de material
que se precisa en cada ocasión.
• El plazo máximo de entrega de material será de 4 días laborables desde la recepción del pedido
LABORATORIO DE MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN
en firme del cliente, salvo que las cantidades solicitadas o el tipo de material no se encuentre en
stock. Cualquier envío urgente de material será acordado previamente con el Laboratorio.
• Los envíos se realizarán siempre a portes debidos por mensajero.
• El material de muestreo únicamente se facilitará si el ensayo se realiza en los laboratorios de SGS.
• Si los envíos se realizan en neveras portátiles, éstas deberán ser devueltas junto con las muestras tomadas.
El horario de recogida de muestras es de 8:00 h hasta las 18:00 h, de lunes a Jueves y de 8:00 h hasta
las 15:00 h. los viernes. Durante los meses de julio y agosto sólo se recogerán muestras hasta las 15:00 h.
Para comenzar a trabajar según la lista de precios de SGS el cliente deberá enviar al laboratorio la carta
recogida en el Anexo I del presente documento debidamente cumplimentada y firmada. Cada año será
necesario su envío la primera ocasión en que se soliciten ensayos y/o material para el muestreo.
Junto con cada envío de muestras realizado por el cliente, será imprescindible adjuntar una carta de
solicitud de análisis, impresa en papel oficial del cliente y firmada, en la que figuren los siguientes datos:
• Datos de facturación:
Nota importante: Cada muestra deberá llevar en el soporte que la contenga su adecuada identificación, que será coincidente
con la indicada por el cliente en la carta de solicitud de análisis.
5
Una vez terminados los ensayos, el laboratorio emitirá el correspondiente informe con los resultados
analíticos obtenidos para cada parámetro. En ese momento se le enviará al cliente un avance de resultados
por correo electrónico. El informe definitivo se enviará en formato papel por correo ordinario.
Este informe no contempla la interpretación de resultados. Si el cliente necesita que se incluya este
aspecto en el informe, debe contratar con SGS la toma de muestras.
Todos los datos de la custodia y demás información aportada por nuestros clientes para el análisis de
sus muestras, los resultados de las mismas, así como los correspondientes informes emitidos por
nuestros Laboratorios, tienen un carácter ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL.
Los precios incluidos en el presente documento, son los que se aplicarán con carácter general para el
año en curso. Todos los precios incluyen la gestión de muestras, análisis y emisión del informe
de resultados. No está incluido el transporte de las muestras y/o material.
No obstante, se podrán aplicar descuentos especiales si se cumple alguno de los siguientes supuestos:
No hay importe mínimo de facturación, solamente se facturarán los trabajos o servicios que contrate
con el laboratorio.
HIGIENE INDUSTRIAL. Catálogo de Precios
A la finalización de los trabajos se enviará la factura correspondiente. La forma de pago establecida por
SGS es la transferencia bancaria a 30 días fecha factura. No obstante, el Laboratorio estudiará otras
propuestas en caso de solicitarlo el cliente.
Los precios que aparecen en el presente catálogo no incluyen el IVA legalmente establecido.
1.8. SUGERENCIAS
Cualquier sugerencia o queja que tenga sobre nuestro trabajo, no dude en comunicárnosla.
ÁCIDOS INORGÁNICOS
NORMAS DE
SOPORTE PARÁMETROS ANALIZABLES PRECIOS UNITARIOS
REFERENCIA
LABORATORIO DE MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN
SOPORTE DE MUESTREO
EN DETALLE
HIGIENE INDUSTRIAL. Catálogo de Precios
2.2. ALDEHÍDOS
ALDEHÍDOS
NORMAS DE
SOPORTE PARÁMETROS ANALIZABLES PRECIOS UNITARIOS
REFERENCIA
MTA/MA-062/A08 Tubo de gel de sílice Análisis: 47,12 €
NIOSH 2016 impregnado con 2.4 DNPH o Formaldehído Soporte: Tubo: 10, 64 €
(HPLC-UV) Monitor Pasivo Monitor: 44,92 €
Tubo de gel de sílice Acetaldehído Valeraldehído Análisis: 40,03 € + 7,09 € / Pico
NIOSH 2018
impregnado con 2.4 DNPH o Propionaldehído Isovaleraldehído Soporte: Tubo: 10, 64 €
(HPLC-UV)
Monitor Pasivo Monitor: 44,92 €
Acetaldehído Heptanal
Análisis: 40,03 +7,09 €/Pico
NIOSH 2539 Acroleína Hexanal
Tubo XAD2 Impregnado con 75,60 € / Familia
SCREENING Butilaldehído Isobutilaldehído
10% 2-(Hidroximetil) Piperidina Soporte: Tubo: 10, 64 €
(CUALITATIVO) Crotonaldehído Isovaleraldehído
o Monitor Pasivo Monitor: 44,92 €
(CG-FID / CG-MS) Formaldehído Propionaldehído
Furfural n-Valeraldehído
El análisis de amianto y otras fibras en ambiente se realiza utilizando como técnica analítica la Microscopía
Óptica con contraste de fases. Para la determinación de amianto en materiales sólidos se emplea la
Microscopía Óptica de luz polarizada. A continuación se detalla la información correspondiente a estos
ensayos.
También está acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) conforme a los
criterios de la Norma UNE-EN ISO/ IEC 17025 para la determinación de amianto y otras
fibras por microscopia óptica de contraste de fases, en soportes de muestreo de atmósferas
laborales.
SOPORTE DE MUESTREO EN DETALLE
(*) Este método no permite diferenciar los tipos de fibras por lo que, si se requiere esta identificación, es necesario utilizar otros
HIGIENE INDUSTRIAL. Catálogo de Precios
AMIANTO EN MATERIALES
NORMAS DE
SOPORTE PARÁMETROS ANALIZABLES PRECIOS UNITARIOS
REFERENCIA
Amianto en aislantes
EPA 600/R-93/1161 Aislante (sólido) 100,00 €
(Método cualitativo)
Este método permite caracterizar la naturaleza del material aislante. En caso de detectar la presencia de
material fibroso, se pueden determinar los distintos tipos de fibras presentes en la muestra.
Para la correcta realización de este análisis se necesitan aproximadamente 20 cm2 ó 5 gramos del material a
ensayar. El envío debe realizarse en recipientes perfectamente cerrados.
1
Determinación Subcontratada.
8
2.4. AMINAS ALIFÁTICAS
El análisis de aminas alifáticas se realiza utilizando como técnica analítica la Cromatografía de Gases con
detector de ionización por llama (CG-FID). A continuación se detallan las normas de referencia, el soporte
de muestreo y los compuestos incluidos en esta familia de ensayos.
AMINAS ALIFÁTICAS
NORMAS DE
SOPORTE PARÁMETROS ANALIZABLES PRECIOS UNITARIOS
REFERENCIA
Dietilamina
MTA/MA-021/A91 Tubo de Gel de Sílice Dimetilamina
Análisis: 35,20 € + 7,09 € / Pico
NIOSH 2010 (150/75 mg) Dimetiletilamina
Soporte: 2,05 €
Trimetilamina
Trietilamina
LABORATORIO DE MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN
SOPORTE DE MUESTREO
EN DETALLE
2.5. CETONAS
El análisis de cetonas se realiza utilizando como técnica analítica la Cromatografía de Gases con detector
de ionización por llama (CG-FID). A continuación se detallan las normas de referencia, el soporte de muestreo y
los compuestos incluidos en esta familia de ensayos.
HIGIENE INDUSTRIAL. Catálogo de Precios
CETONAS
NORMAS DE
SOPORTE PARÁMETROS ANALIZABLES PRECIOS UNITARIOS
REFERENCIA
Tubo de gel de sílice Acetona
MTA/MA-031/A96 Análisis: 35,20 € + 7,09 € / Pico
(150/75 mg) Metil isobutil cetona
Soporte: 2,05 €
Metil etil cetona (butanona)
Con la captación de los vapores de cetonas en carbón activo / desorción con disolvente / Cromatografía de
Gases, método tradicionalmente utilizado, se producen sensibles pérdidas de estos compuestos durante el
almacenamiento, posiblemente debidas a una oxidación catalítica y/o quimisorción. Esta circunstancia justifica
la necesidad de tomar las muestras en tubos de gel de sílice.
9
2.6. DIISOCIANATOS ORGÁNICOS
El análisis de diisocianatos orgánicos se realiza utilizando como técnica analítica la Cromatografía de Líquidos
de Alta Resolución con detector ultravioleta (HPLC-UV). A continuación se detallan las normas de referencia,
el soporte de muestreo y los compuestos incluidos en esta familia de ensayos.
DIISOCIANATOS ORGÁNICOS
NORMAS DE
SOPORTE PARÁMETROS ANALIZABLES PRECIOS UNITARIOS
REFERENCIA
Filtro de fibra de vidrio
MTA/MA-034/A95 impregnado en solución Análisis: 65,00 €/ Familia
OSHA 42 absorbente de 2,6 y 2,4 Toluen diisocianato (TDI) Soporte: 27,55 €/Filtro
1-(2-Metoxifenil) piperazina Hexametilen diisocianato (HDI)
4,4’- Difenilmetano diisocianato (MDI)
MDHS 25 Solución absorbente de 15,00 € / 500 ml de
LABORATORIO DE MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN
SOPORTE DE MUESTREO
EN DETALLE
El análisis de gases anestésicos se realiza utilizando como técnica analítica la Cromatografía de Gases
con detector de ionización por llama (CG-FID) o con detector de masas (CG-MS). A continuación se
detallan las normas de referencia, los soportes de muestreo y los compuestos incluidos en estos
procedimientos, para que el cliente pueda escoger entre las distintas posibilidades.
GASES ANESTÉSICOS
NORMAS DE
SOPORTE PARÁMETROS ANALIZABLES PRECIOS UNITARIOS
REFERENCIA
MTA/MA-022/A91 Monitor pasivo Análisis: 42,64 €
(CG - MS) Soporte: Monitor: 38,40 €
Óxido de etileno
NIOSH 1614 Tubo de carbón activo impregnado Análisis: 42,64 €
(CG - MS) con HBr (100/50 mg) Soporte: 6,89 €
Halotano
Análisis: 35,55 € + 7,09 € / Pico
MTA/MA-046/A00 Monitor pasivo Isofluorano
Soporte: Monitor: 38,40 €
(CG - FID / CG - MS) Tubo de carbón activo (100/50 mg) Desflurano
Tubo Carbón Activo: 1,60 €
Sevoflurano
MTA/MA-020/A91 Análisis: 73,60 €
Bolsa Tedlar de 3-5 L Óxido de dinitrógeno1
(CG-FIC) Soporte: 23,00 €
SOPORTES DE
MUESTREO EN
DETALLE
1
Determinación Subcontratada.
10
2.8. HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS (HAP´S)
El análisis de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP’s) se realiza utilizando como técnica analítica la
Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución (HPLC). A continuación se detallan las normas de referencia,
los soportes de muestreo y los compuestos incluidos en esta familia de ensayos.
Si el cliente precisa el resultado analítico del filtro (HAP’s particulados) y del tubo (HAP’s gaseosos) de
manera independiente, el precio se multiplicará por 2.
SOPORTES DE
MUESTREO
EN DETALLE
HIGIENE INDUSTRIAL. Catálogo de Precios
MATERIA PARTICULADA
NORMAS DE
FRACCIÓN SOPORTE TIPO DE FILTRO PRECIOS UNITARIOS
REFERENCIA
Fibra de vidrio de 25 mm φ
Análisis: 15,99 €
y 1 µm
Soporte de plástico: 4,20 €
Compatible con Soporte de acero inoxidable: 5,70 €
Inhalable PVC de 25 mm φ y 5 µm
muestreador IOM Prepesada de filtro en soporte
aportado por el cliente: 2,00
Acetato de celulosa de 25
mm φ y 0,8 µm
MTA/MA-014/A11
Análisis: 15,99 €
Cassette de plástico
Torácica PVC de 37 mm φ y 5 µm Soporte: 4,20 €
de 3 cuerpos
NOTA: Los soportes de muestreo compatibles con IOM son reutilizables y propiedad de los laboratorios de SGS. En caso de
pérdida o rotura de este material, el cliente tendrá que abonar la cantidad de 8,00 € por cada cassette de plástico y 50,00 € por
cada cassette de acero inoxidable no devueltos al laboratorio o devueltos en malas condiciones.
11
A continuación, se incluyen algunos ejemplos visuales del material de muestreo necesario para los
muestreos:
FRACCIÓN TORÁCICA
NOTA: Los ciclones son material imprescindible para muestrear que debe tener el cliente. Las imágenes se incluyen a modo
informativo, siendo las únicas piezas suministrables las correspondientes a los cassettes.
Aunque desde los laboratorios de SGS se aconseja el empleo de la nueva metodología para el análisis y
muestreo de materia particulada, el cliente podrá solicitar los soportes de muestreo y el análisis según
el método MTA/MA-014/A88 del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo o los métodos
NIOSH 500 y 600. Las condiciones para el envío de material y análisis de estos soportes se detallan a
continuación:
MATERIA PARTICULADA
SOPORTE TIPO DE FILTRO PRECIOS UNITARIOS
Análisis: 15,99 €
PVC prepesado, de 37 mm φ y 5 µm
Soporte: 4,20 €
Cassette de plástico de 3 cuerpos
Análisis: 15,99 €
Teflón prepesado, de 37 mm φ y 2 µm
Soporte: 8,88 €
Ciclón tipo CASELLA o SKC
Análisis: 15,99 €
Acetato de celulosa pareado
Soporte: 12,00 €
.
12
2.10. MICROBIOLOGÍA
SOPORTE DE MUESTREO
EN DETALLE
HIGIENE INDUSTRIAL. Catálogo de Precios
2.11. MERCAPTANOS
El análisis de mercaptanos se realiza utilizando como técnica analítica la Cromatografía de Gases con
detector de ionización por llama (CG-FID). A continuación se detalla la norma de referencia, el soporte
de muestreo y los compuestos incluidos en esta familia de ensayos.
MERCAPTANOS
NORMAS DE
SOPORTE PARÁMETROS ANALIZABLES PRECIOS UNITARIOS
REFERENCIA
Filtro de fibra de vidrio 37 mm ø Butilmercaptano
Análisis: 100,48 €/ Familia
NIOSH 2542 Mod. impregnado en acetato de Etilmercaptano
Soporte: 15,77 €
mercurio Metilmercaptano
SOPORTE DE MUESTREO
EN DETALLE
13
2.12. METALES
El análisis de metales se realiza, en general, utilizando como técnica analítica la Absorción Atómica
con atomizador de llama (AA-LLAMA), el Plasma por Acoplamiento Inducido con detector óptico
(ICP-AES) o la Absorción Atómica con generación de vapor frío (AA-VAPOR FRÍO). A continuación
se detallan las normas de referencia, los soportes de muestreo y los compuestos incluidos en esta
familia de ensayos.
METALES
NORMAS DE
SOPORTE PARÁMETROS ANALIZABLES PRECIOS UNITARIOS
REFERENCIA
Aluminio Manganeso
Filtro de Acetato de
Cadmio Molibdeno Preparación del Filtro: 8,68 €
MTA/MA-025/A92 Celulosa de 0,8 µm, de
Cobalto Níquel Cada metal: 13,92 €
(AA-LLAMA) 25 mm ø, compatible Cobre Plata Soporte de plástico: 4,20 €
(ICP-AES) con muestreador IOM.
LABORATORIO DE MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN
A continuación, se incluyen algunos ejemplos visuales del material de muestreo necesario para los
muestreos:
NOTAS
1. Los ciclones son material imprescindible para muestrear que debe tener el cliente. Las imágenes se incluyen a modo informativo,
siendo las únicas piezas suministrables las correspondientes a los cassettes.
2. Los soportes de muestreo compatibles con IOM son reutilizables y propiedad de los laboratorios de SGS. En caso de pérdida
o rotura de este material, el cliente tendrá que abonar la cantidad de 8,00 € por cada cassette de plástico y 50,00 € por cada
cassette de acero inoxidable no devueltos al laboratorio o devueltos en malas condiciones.
3. Desde los laboratorios de SGS se aconseja el empleo de los muestreadores desarrollados en el IOM (Institute of Occupational
Medicine, de Reino Unido). No obstante, el cliente podrá solicitar los filtros de acetato de celulosa sencillos o pareados (para
el análisis de metales y polvo más metales, respectivamente)
SOPORTES DE MUESTREO
EN DETALLE
14
2.13. PESTICIDAS ORGANOCLORADOS (ALDRÍN Y LINDANO)
El análisis de pesticidas organoclorados (aldrín y lindano) se realiza utilizando como técnica analítica la
Cromatografía de Gases con detector de captura de electrones (CG-ECD). A continuación se detalla
la norma de referencia y los soportes de muestreo adecuados para la toma de muestras y análisis de
estos compuestos.
PESTICIDAS ORGANOCLORADOS
NORMAS DE PARÁMETROS ANALIZA-
SOPORTE PRECIOS UNITARIOS
REFERENCIA BLES
Filtro de Fibra de Vidrio de 37 mm en Análisis: 75,00 €/ Familia *
NIOSH 5502 Cassette de 2 cuerpos + Aldrín Lindano Soporte: Filtro: 3,50 €
borboteador con 15 ml de Isooctano Solución: 4,00 €
LABORATORIO DE MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN
* Si el cliente precisa el resultado analítico del filtro y de la solución de manera independiente el precio se multiplicará por 2.
PESTICIDAS ORGANOFOSFORADOS
NORMAS DE
SOPORTE PARÁMETROS ANALIZABLES PRECIOS UNITARIOS
REFERENCIA
Metil azinfos Malatión
Clorpirifos Metamidofos
Diacinón Metil paratión
Dicrotofos Mevinfos
Filtro de Fibra Cuarzo
Disulfotón Monocrotofos Análisis: 82,49 €/ Familia
NIOSH 5600 de 13 mm + Tubo
Etión Paratión Soporte: 33,90 €
XAD-2 270 / 140 mg
Etoprop Ronnel
Fenamifos Siulprofos
Fonofos Terbufos
Forate
SOPORTE DE MUESTREO
EN DETALLE
15
2.15. VAPORES ORGÁNICOS VOLÁTILES. DESORCIÓN QUÍMICA
El análisis de vapores orgánicos volátiles recogidos sobre carbón activo se realiza utilizando como técnica
analítica la Cromatografía de Gases con detector de ionización por llama (CG-FID) o detector de masas (CG-
MS). A continuación se detallan las normas de referencia, los soportes de muestreo y los compuestos
pertenecientes a esta familia que se analizan habitualmente en nuestro laboratorio.
Soporte: 1, 60 €
Monitor Pasivo 3M Análisis: 34,20 € + 7,09 € / Pico
3M
para Muestreo de Screening: 90,00 €
(CG - FID)
Vapores Orgánicos Soporte: 29, 60 €
Este método de análisis es útil para la determinación de compuestos pertenecientes a las siguientes familias
orgánicas: hidrocarburos alifáticos, aromáticos y clorados, ésteres y alcoholes (excepto metanol). No es
aplicable a la determinación de aminas, fenol y otros compuestos de naturaleza fuertemente polar.
Asimismo, este procedimiento de análisis no es el más adecuado para la determinación de éteres de
HIGIENE INDUSTRIAL. Catálogo de Precios
(*) Este método de ensayo no es el más apropiado para el análisis de este compuesto.
El análisis de vapores orgánicos volátiles recogidos con tubos de desorción térmica se realiza utilizando
como técnica analítica la Cromatografía de Gases con detector de masas (CG-MS).
Esta técnica permite ofrecer unos límites de detección hasta seiscientas veces menores que los
HIGIENE INDUSTRIAL. Catálogo de Precios
conseguidos al usar tubos de carbón activo convencionales. Por ello son muy útiles para realizar estudios
en ambientes poco contaminados, (aire ambiente, calidad de aire interior, atmósferas laborales con
poca exposición a compuestos orgánicos, ...)
Otra ventaja de esta técnica es que permite el muestreo activo (con bomba) y pasivo, utilizando unos
difusores que se suministran con los tubos.
A continuación se detallan las normas de referencia y los compuestos pertenecientes a esta familia que se
analizan habitualmente en nuestro laboratorio.
(*) NOTA: El soporte de muestreo para esta determinación es reutilizable y propiedad de los Laboratorios de SGS. En caso de
pérdida o rotura del mismo el cliente tendrá que abonar la cantidad de 120,00 € por cada tubo no devuelto al laboratorio.
A continuación se detallan los análisis de aquellos compuestos que no se encuentran incluidos en ningún
grupo o familia, teniendo que ser analizados y captados en soportes independientes a los indicados en
apartados anteriores:
OTROS ENSAYOS
DETERMINACIÓN MÉTODO SOPORTE DE MUESTREO PRECIOS UNITARIOS
Análisis: 41,29 €
Ácido Acético NIOSH 1603 Tubo de Carbón Activo 100/50 mg
Soporte: 1,60 €
Análisis: 41,29 €
Ácido Acrílico OSHA 28 2 Tubos XAD-8 conectados en serie
Soporte: 14,16 € / tubo
Análisis: 24,47 €
Ácido Cianhídrico NIOSH 6010 Tubo Soda lime 600/200 mg
Soporte: 9,36 €
Análisis: 40,96 €
Filtro de Teflón de 25 mm y 5 µm + Tubo de
LABORATORIO DE MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN
OTROS ENSAYOS
DETERMINACIÓN MÉTODO SOPORTE DE MUESTREO PRECIOS UNITARIOS
Filtro de Acetato Celulosa de 37 mm 0,8 Análisis: 40,18 € + 7,09 €/pico
Ftalatos NIOSH 5020
µm montado en Cassette de 2 cuerpos Soporte: 6,51 €
Análisis: 47,12 €
NIOSH 2529 Tubo XAD2 Impregnado con 10%
Furfural Soporte: Tubo: 10, 64 €
(CG-FID) 2-(Hidroximetil) Piperidina
Monitor: 44,92 €
Análisis: 47,12 €
NIOSH 2532 Tubo de gel de sílice impregnado con 2.4
Glutaraldehido Soporte: Tubo: 10, 64 €
(HPLC-UV) DNPH o Monitor Pasivo
Monitor: 44,92 €
Dos filtros de fibra de vidrio tratados con
Análisis: 43,34 €
Hidracina OSHA 108 ácido sulfúrico, montados a distinto nivel
Soporte: 12, 00 €
en cassettes de 3 cuerpos
Filtro de Acetato Celulosa de 37 mm
Análisis: 43,34 €
Hidroquinona NIOSH 5004 0,8 µm montado en Cassette de 2 ó 3
Soporte: 6,51 €
cuerpos
Filtro de Teflón de 1 µm de 37 mm de
LABORATORIO DE MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN
Análisis: 31,98 €
Hidróxidos NIOSH 7401 diámetro montado en cassette de 2 ó
Soporte: 8,80 €
3 cuerpos
Análisis: 47,26 €
Metanol NIOSH 2000 Tubo de Gel de Sílice de 100/50 mg
Soporte: 3,25 €
Análisis: 60,00 €
Nafta (*) NIOSH 1550 Tubo de carbón activo 100/50 mg
Soporte: 1,60 €
Análisis: 49,65 €
Nicotina en XAD-2 NIOSH 2551 XAD-2 100/50 mg
Soporte: 4,42 €
Análisis: 49,65 €
Nicotina en XAD-4 NIOSH 2544 XAD-4 80/40 mg
Soporte: 4,42 €
Con Ciclohexano en Filtro de acetato de celulosa de 37 mm
AcC y 0,8 µm o PVC DE 37 mm, montado
Nieblas de Aceite por MDHS 84 en cassette de 2 ó 3 cuerpos Análisis: 46,90 €
Gravimetría Soporte: 4,20 €
Con Benceno en FFV Filtro de fibra de vidrio de 37 mm
HIGIENE INDUSTRIAL. Catálogo de Precios
(Sello y Firma)
Enviar esta carta al Laboratorio por correo electrónico a una de las siguientes direcciones:
raquel.garciasanchez@sgs.com / loli.garcia@sgs.com / alfonso.moreno@sgs.com, o por fax,
al número 91 313 80 99.
21
DIRECCIÓN:
PERSONA DE CONTACTO:
Mail:
LABORATORIO DE MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN
FORMA DE ENVÍO (Marcar Opción Elegida): � Mensajería Portes Debidos � Recogen Personalmente
Enviar esta carta al Laboratorio por correo electrónico a una de las siguientes direcciones:
raquel.garciasanchez@sgs.com / loli.garcia@sgs.com / alfonso.moreno@sgs.com, o
por fax, al número 91 313 80 99.
OBSERVACIONES DEL CLIENTE: FIRMA Y SELLO
FECHA
22
1. General
a) Salvo pacto expreso por escrito en contrario, -excepto en lo que no resultaren de aplicación por estar en contradicción con: i) contratos administrativos
celebrados con Administraciones u Organismos Públicos o ii) normas imperativas e indisponibles de la ley local- todas las ofertas emitidas o
servicios ejecutados por SGS SA o cualesquiera de sus sociedades filiales o agentes (en lo sucesivo la “Compañía”) y en consecuencia todos los
contratos, acuerdos y pactos por ella celebrados, se regirán por las presentes Condiciones Generales (en lo sucesivo “Condiciones Generales”).
b) La Compañía presta sus servicios para aquellas personas físicas o jurídicas, Administraciones u Organismos Públicos que así se lo hayan solicitado,
(en lo sucesivo el “Cliente”)
c) Salvo que la Compañía haya recibido previamente instrucciones en contrario del Cliente, ninguna otra persona física o jurídica distinta de éste,
tendrá derecho a dar instrucciones, en particular sobre el alcance u objeto de lo servicios a prestar o con relación a la entrega del correspondiente
informe (en lo sucesivo el “Reporte”). El Cliente autoriza con carácter irrevocable a la Compañía a entregar el Reporte a un tercero cuando así haya
sido autorizada por el Cliente o, a su sola discreción, cuando dicha entrega se desprenda implícitamente de las circunstancias, usos comerciales,
usos generales o prácticas generalmente admitidas.
2. Prestación de Servicios
a) La Compañía prestará los servicios con prudencia y diligencia de conformidad con las instrucciones concretas del Cliente, siempre que hayan sido
previamente aceptadas por la Compañía o, en ausencia de éstas, de conformidad con:
1) los términos del formulario estándar de pedidos o de la hoja estándar de especificaciones de la Compañía, y/o
LABORATORIO DE MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN
2) cualesquiera usos comerciales, usos generales o prácticas que pudieran resultar de aplicación en el sector de que se trate, y/o
3) aquellos métodos que la Compañía considere adecuados o pertinentes por razones técnicas, operativas y/o financieras.
b) La información contenida en los Reportes deriva de los resultados de las inspecciones o pruebas llevadas a cabo de conformidad con las instrucciones
del Cliente y/o de la evaluación de los resultados hecha por la Compañía con base en estándares técnicos, usos comerciales o prácticas que pudieran
resultar de aplicación o cualquier otra circunstancia que la Compañía, con base en su opinión profesional, pudiera estimar pertinente.
c) Los Reportes emitidos como consecuencia de inspecciones o ensayos con base en muestras, contendrán la opinión de la Compañía, únicamente,
sobre las muestras que hayan sido objeto de inspección o ensayo, por lo que bajo ninguna circunstancia podrá interpretarse que contienen una
opinión sobre la totalidad del lote del que haya sido obtenida la muestra objeto de la inspección o ensayo.
d) En aquellos supuestos en los que el Cliente requiriera a la Compañía para presenciar la intervención de un tercero, la responsabilidad de la Compañía
queda limitada a estar presente durante dicha intervención así como a transmitir los resultados que hayan sido obtenidos, o a confirmar que
la intervención ha sido llevada a cabo por el tercero; en consecuencia el Cliente acepta y asume, que la Compañía no tiene otra responsabilidad
diferente de la anteriormente indicada, por lo que exonera de responsabilidad a la Compañía respecto de las condiciones y/o calibraciones de los
aparatos y/o instrumentos utilizados, cualificaciones, métodos de análisis empleados, así como de las acciones u omisiones del tercero incluido su
personal o de los resultados de los análisis efectuados.
e) Los Reportes emitidos por la Compañía reflejarán únicamente los hechos conforme han podido ser observados al tiempo de la intervención, de
conformidad con las instrucciones recibidas o, en ausencia de dichas instrucciones, de conformidad con las alternativas establecidas en la cláusula
2a). La Compañía no esta obligada a informar o reportar cualesquiera otros hechos o circunstancias que no se encuentren debidamente especificadas
HIGIENE INDUSTRIAL. Catálogo de Precios
g) En el supuesto de que la Compañía recibiese documentos en donde se reflejen compromisos o contratos entre el Cliente y terceras personas ajenas
a la Compañía, -tales como copia de contratos de venta, cartas de crédito, conocimientos de embarque, etc.- los mismos serán tenidos en consideración
única y exclusivamente a título meramente informativo, sin que de ello puedan entenderse ampliados o limitados los servicios u obligaciones
aceptadas por la Compañía.
h) El Cliente manifiesta expresamente conocer que el hecho de que la Compañía le preste sus servicios, no significa que él, o cualquier tercero, pueda
dejar de asumir o quede liberado total o parcialmente de las obligaciones asumidas por cada uno de ellos entre sí y/o frente a cualesquiera otras
personas físicas o jurídicas.
i) Las muestras serán conservadas por un plazo que dependiendo de sus características propias –carácter perecedero, alteración de sus propiedades
por el transcurso del tiempo, etc.- en ningún caso excederá de (3) meses y serán devueltas al Cliente si así ha sido dispuesto; en caso contrario, la
Compañía podrá actuar a su discreción con la muestra, cesando desde ese momento cualquier responsabilidad que pudiera derivarse de dicha
circunstancia. La conservación de las muestras por período superior a 3 meses se realizará con cargo al Cliente. Los gastos de manipulación y
transporte en que se pudiera incurrir como consecuencia de la devolución de las muestras correrán por cuenta del Cliente. Asimismo serán de
cuenta del Cliente cualesquiera otros gastos en los que se pudiera incurrir y que deriven de las muestras.
b) Facilitar el acceso de los medios humanos y/o técnicos de la Compañía necesarios para la realización de los servicios a prestar a aquellos lugares en
que éstos deban ser ejecutados, con objeto de que los mismos puedan ser debidamente prestados sin impedimentos, obstáculos o interrupciones.
c) Proporcionar, si así se le requiere, el equipo y personal necesarios para la ejecución de los servicios solicitados.
d) Asegurarse de que se han adoptado todas las medidas necesarias de seguridad y salud respecto a las condiciones de trabajo, lugares e instalaciones,
durante la ejecución de los servicios.
e) Informar a La Compañía con antelación suficiente acerca de cualesquiera riesgos o peligros que pudieran ser conocidos, efectivos o potenciales, asociados
con cualquier servicio o con cualquier toma de muestras o comprobación, incluyendo por ejemplo la presencia o riesgo de radiación, de elementos
tóxicos o nocivos o peligrosos o explosivos, contaminación del ambiente o substancias venenosas.
f) Ejercitar cualesquiera derechos que pudieran existir a su favor con base en las obligaciones asumidas por él frente a cualesquiera otra(s) personas
físicas o jurídicas, ya sea con base en cualquier modalidad contractual o con base en la ley.
4. Precio y Pago
a) Cuando el precio de los servicios a prestar no haya sido establecido entre la Compañía y el Cliente al tiempo de aceptarse la orden de intervención
por la Compañía, o en el momento de negociarse los términos contractuales de la prestación, los precios aplicables a los servicios serán los establecidos en
las tarifas de la Compañía (los cuales son susceptibles de modificación). Serán de cuenta y cargo exclusivo del Cliente cuantos impuestos, tasas o
arbitrios pudieran derivarse de la prestación de los servicios.
23
b) Salvo que un período de tiempo diferente haya sido establecido en la factura, el Cliente se compromete a pagar puntualmente y no más tarde de 30
días a contar desde la fecha de emisión de la factura o dentro de cualquier otro plazo establecido en la factura (en lo sucesivo “fecha de vencimiento”).
De no efectuarse el pago en la fecha estipulada, el Cliente se compromete expresamente a pagar intereses de demora a favor de la Compañía al
tipo del 1.5% mensual (o aquél que haya sido establecido en la propia factura) a partir de la fecha de vencimiento y hasta (incluido) la fecha en que
el pago haya sido efectivamente realizado.
c) El Cliente no tiene derecho a retener o diferir el pago de ninguna cantidad adeudada a la Compañía ni por el concepto que fuere, incluidas: reclamaciones,
litigios, reconvenciones o compensaciones que se pudieran alegar contra la Compañía.
d) En los supuestos de impago o morosidad, la Compañía podrá interponer las acciones que estime oportunas en defensa de sus intereses ante la
jurisdicción que a su juicio pudiera resultar competente.
e) Serán de cuenta del Cliente todos los gastos inherentes al cobro de las cantidades adeudadas, en los que la Compañía pudiera incurrir incluyendo
los honorarios de abogado y costas judiciales.
f) En el supuesto de que durante la prestación de los servicios surja un imprevisto o haya de realizarse cualquier desembolso como consecuencia
de cualquier gasto no previsto, la Compañía hará lo posible por informar al Cliente, si bien en cualquier caso, tendrá derecho y queda desde este
mismo momento autorizada para cargar aquellas cantidades correspondientes a la retribución complementaria que sea precisa para cubrir el tiempo
y gastos adicionales en que haya podido incurrir para ejecutar los servicios contratados.
g) Si la Compañía no pudiera ejecutar la totalidad o parte de los servicios requeridos como consecuencia de cualquier causa fuera del control de la
Compañía, incluido el incumplimiento del Cliente de las obligaciones establecidas en la cláusula 3 anterior, la Compañía tendrá derecho, y en
consecuencia queda desde este mismo momento autorizada, a reclamar:
1) El reembolso de todos aquellos gastos en los que la Compañía haya podido incurrir, y
2) Una cantidad equivalente al importe de los servicios efectivamente prestados hasta dicho momento.
LABORATORIO DE MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN
a) Incumplimiento por el Cliente de cualesquiera de sus obligaciones, o si dicho incumplimiento no ha sido remediado en los diez días siguientes a
contar desde que se le notificó cualquier incumplimiento, o
b) En los supuestos de suspensión de pagos, quiebra, convenio con los acreedores, insolvencia, administración judicial o cualquier forma de cese del
negocio del Cliente.
6. Responsabilidad e Indemnización
a) Limitación de Responsabilidad:
1) La Compañía no es un asegurador ni garante por lo que declina cualquier responsabilidad que pudiera corresponder a un asegurador o garante.
Aquellos Clientes que deseen una garantía contra pérdidas o daños deberán obtener un seguro adecuado.
2) Los Reportes son emitidos sobre la base de información, documentos y/o muestras suministradas por el Cliente o en su nombre y únicamente
en su beneficio, por lo que él es el responsable de actuar conforme considere conveniente con base en dichos reportes. Ni la Compañía ni sus
administradores, empleados, agentes o subcontratistas asumirán responsabilidad alguna frente al Cliente ni frente a un tercero por actos
HIGIENE INDUSTRIAL. Catálogo de Precios
realizados con base en dichos Reportes ni por resultados incorrectos que resulten de una información confusa, errónea, incompleta, no veraz o
falsa, suministrada a la Compañía.
3) La Compañía no asumirá responsabilidad alguna por el retraso en la ejecución, ya sea total o parcial, o la no ejecución de los servicios, como
consecuencia directa o indirecta de eventos que estén fuera del control razonable de la Compañía, incluyendo la omisión por parte del Cliente,
del cumplimiento de las obligaciones que le incumben.
4) La responsabilidad de la Compañía con relación a una reclamación que surja debido a pérdidas, perjuicios, daños o gastos de cualquier naturaleza,
bajo ninguna circunstancia podrá exceder de un total agregado igual a 10 veces la cantidad de los honorarios pagados con relación al servicio
específico que haya dado lugar a dicha reclamación ó 20.000 dólares (o su equivalente en moneda local) –en cualquier caso la cantidad que resulte
menor de aplicar una u otra fórmula-.
5) La Compañía no asume responsabilidad alguna por las pérdidas indirectas o consecuenciales (incluyendo el lucro cesante o la pérdida de beneficio).
6) En caso de reclamación, el Cliente debe enviar notificación escrita a la Compañía dentro de los 30 días siguientes a tener conocimiento de los
hechos que pretenden justificar dicha reclamación, quedando exonerada en todo caso la Compañía, de cualquier responsabilidad por las
reclamaciones por pérdidas, perjuicios, daños o gastos de cualquier naturaleza, a menos que se formule una demanda dentro del año siguiente a :
(i) La fecha de prestación por parte de la Compañía del servicio que ha dado origen a la reclamación; o
(ii) La fecha en la que el servicio debería haberse ejecutado en caso de cualquier pretendida omisión en la ejecución.
b) Indemnización: El Cliente se compromete y garantiza que mantendrá indemne e indemnizará a la Compañía y a sus administradores, empleados,
agentes o subcontratistas contra todas las reclamaciones (reales o pretendidas) efectuadas por un tercero debido a pérdidas, perjuicios, daños o
gastos de cualquier naturaleza, incluyendo los honorarios de abogado y costas judiciales y que resulten de la ejecución, intención de ejecución o
falta de ejecución de los servicios.
7. Varios
a) Si cualquier disposición de las presentes Condiciones Generales se tuviera(n) por no válida(s), nula(s), ilegal(es) o de imposible cumplimiento, la
validez, legalidad y cumplimiento de las restantes disposiciones no se verán afectadas ni perjudicadas por ello.
b) Durante la prestación de los servicios prestados por la Compañía y durante la anualidad siguiente a contar desde la fecha de terminación de los mismos,
el Cliente no podrá, directa ni indirectamente, estimular o hacer ofertas a los empleados de la Compañía para que abandonen su cargo en la misma.
c) No está permitido el uso del nombre corporativo o de las marcas registradas de la Compañía para fines publicitarios, sin previa autorización escrita
de la Compañía.
9. Condición especial
No obstante lo establecido en la cláusula 8 anterior, todos los litigios que se refieran al presente Contrato se regirán de acuerdo con las leyes sustantivas
de España, con exclusión de todas las normas relacionadas con conflictos de ley. Las partes con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles
se someten a los Juzgados y Tribunales de Madrid Capital.
© 2013 SGS - Todos los derechos reservados
WWW.SGS.ES