Informe Asepsia
Informe Asepsia
Informe Asepsia
La clínica Palmira cuenta con 3 salas de cirugía en la que se atienden las siguientes
especialidades:
El área de cirugía cuanta con un lugar específico para la esterilización del material:
INFORME
Al entrar al área de cirugía nos encontramos con un cartel que tenía unos colores y
al lado como debía estar vestido el personal para cada área.
La planta física en el bloque quirúrgico se encuentra dividida en áreas señalizadas.
Con las cuales se pretende racionalizar la circulación del personal por la zona
quirúrgica, reducir la contaminación de tal forma que cuando se llegue al quirófano,
se logre una baja cantidad de gérmenes en el medio ambiente.
Área Verde
Su objetivo es limitar el ingreso de personal y pacientes. Solo podrán traspasarla
quienes tengan que desarrollar una función determinada en el quirófano o sean
sometidas a un procedimiento quirúrgico. Comprende las áreas de sala de
preparación de pacientes y de ingreso del personal que allí labora.
Área Amarilla
El personal debe ingresar con la ropa adecuada para el área (pantalón, blusa,
polainas, tapabocas y gorro). El paciente al llegar a esta área debe reunir los
requisitos preoperatorios. Comprende las áreas donde están ubicadas la sala de
central de esterilización, los lavamanos de palanca y la sala de recuperación.
Área Roja
Es un área altamente descontaminada. Para el ingreso a ella se deben cumplir los
requisitos de las salas anteriores, además con el comportamiento especial que se
requiere en los quirófanos (movimientos lentos, disminuir la conversación y
colocarse la mascarilla).
PRINCIPALES HALLAZGOS:
- El área de cirugía cuenta con buena ventilación y mecanismo que ayuda a regular
la temperatura y oxigenación del lugar.
- El área de cirugía cuenta con una habitación donde se encuentran los implementos
y elementos de bioseguridad esterilizados. Los sitios de cirugía son debidamente
desinfectados con ayuda de presept.
- Verificadores debimos ingresar con la vestimenta de bioseguridad, adecuada para
el área de urgencias, igualmente todo el personal, esta consiste basicamente en
tener el traje de Cx, tapabocas, gorro quirurgico, polainas, gafas de seguridad,
guantes si se va a realizar uso de instrumentos de cirugía.
- En el área de cirugía, encontramos 3 zonas delimitadas por 3 puertas, en donde
se encuentran 3 indicativos/requerimientos por cada segmento. En el primer
segmento, se indica mediante el color verde, se permite la presencia de personas
sin elementos de bioseguridad y personal, en el segundo seg., se pide pasar de
ropa normal a usar los elementos de bioseguridad y en el tercer segmento, mediante
color rojo, solo se permite personal que cumpla las medidas.
- Hay lavamanos quirurgico antes de ingresar a cada sitio de cirugia, cada uno tiene
el jabón, las toallas higienicas para secar manos y las instrucciones del lavado de
manos.
- Se encuentra un personal, casi siempre alrededor de 6 personas (ayudantes,
instrumentadores y cirujano), y en ocasiones 7 u o siendo el caso de requerir
ortopedia.
- Se realiza conteo del material quirurgico antes y despues de ingresar al
procedimiento quirúrgico
- Según refiere, la persona a quien se le indagó, en ocasiones los participantes del
procedimiento no cumplen con poner la aguja de sutura en el porta agujas en la
mesa de mayo.
- Los frascos deben estar estériles, se toman las muestras y se ponen en formol
para evitar su descomposición. Esto lo realizan fuera del quirófano.
- En area de recuperacion, habia presencia de humedad en el techo y paredes.
http://clinicapalmira.com/index.php/portafolio/cirugia