Las Finanzas Del Cristianos
Las Finanzas Del Cristianos
Las Finanzas Del Cristianos
A. Resume los siguientes versículos sobre la prioridad de proveer (no amontonar) para las necesidades
de nuestras familias:
Marcos 7:10-13
Proverbios 13:22
2 Corintios 12:14
1 Timoteo 5:4,8
Proverbios 22:7
Romanos 13:8
C. Inversiones:
1. Jesús dio dos parábolas sobre cómo debemos administrar lo que él nos ha dado. ¿Cómo
podemos aplicar estos principios a las inversiones?
Mateo 25:14-29
Lucas 19:11-26
2. Según Mateo 25:27 y Lucas 19:23, ¿está bien meter nuestro dinero al banco para obtener
intereses?
1. Según 2 Corintios 6:14-17, ¿por qué no debemos ser socios con no cristianos?
¿Cuáles son algunas maneras económicas y legales en que un soccio malo puede
dañarnos?
2. Resume los siguientes Proverbios sobre por qué no debemos hacernos responsables del
compromiso económico de un no cristiano (no ser fiador):
C. ¿Cuáles son algunas razones para dar a Dios del dinero que él nos da?
Proverbios 3:9-10
Proverbios 11:24-25
2 Corintios 9:6-15
2. Resta de esta cantidad tus impuestos legales y tu dar a Dios. Sobre el resultado trabaja tu
uso mensual del dinero que Dios te da.
3. Dividir el resultado de paso dos (tu dinero neto) entre las categorías en la guía de
presupuesto que encuentras en la siguiente página. Este renglón se llama “Presupuesto 1”.
Luego, lleva cuentas de tus gastos reales por un mes y pon losresultados por categoría bajo
el renglón “Gastos Reales”. La suma de tus gastos actuales debe ser igual a tus ingresos
netos. Compara los dos resultados y haz los ajustes entre tu “Presupuesto 2”. Repite este
ciclo mensual de presupuestos comparados con gastos actuales hasta que haya un buen
acuerdo entre lo que deseas (presupuesto) y la realidad de tus gastos.
Guía de presupuesto
Algunas categorías básicas de gastos: