Taller Diseño de BD
Taller Diseño de BD
Taller Diseño de BD
El modelo entidad- relación o diagrama E-R, muestra en forma gráfica la estructura de las
entidades con sus atributos y la forma como se relacionan. Este hace parte del modelado
conceptual de la base de datos.
Por su parte el Modelo relacional hace parte del diseño lógico de la base de datos y se compone
de tablas que se relacionan entre sí.
El objetivo del siguiente taller es desarrollar en el Estudiante las habilidades para modelar una
base de datos a partir de casos cotidianos.
MODELADO LOGICO
A partir de los siguientes enunciados se desea realizar el modelo relacional.
1
Ing. Rodrigo Aranda Fernández
Un centro de trabajo es dirigido por un empleado. Un mismo empleado puede dirigir
centros de trabajo distintos.
2. Una empresa desea diseñar una base de datos para almacenar en ella toda la información
generada en cada uno de los proyectos que ésta realiza.
"De cada uno de los proyectos realizados interesa almacenar el código, descripción, cuantía
del proyecto, fecha de inicio y fecha de fin. Los proyectos son realizados por clientes de los
que se desea guardar el código, teléfono, domicilio y razón social. Un cliente puede realizar
varios proyectos, pero un solo proyecto es realizado por un único cliente.
En los proyectos participan colaboradores de los que se dispone la siguiente información:
cédula, nombre, domicilio, teléfono, banco y número de cuenta. Un colaborador puede
participar en varios proyectos. Los proyectos son realizados por uno o más colaboradores.
Los colaboradores de los proyectos reciben pagos. De los pagos realizados se quiere guardar
el número de pago, concepto, cantidad y fecha de pago.
También interesa almacenar los diferentes tipos de pagos que puede realizar la empresa. De
cada uno de los tipos de pagos se desea guardar el código y descripción. Un tipo de pago
puede pertenecer a varios pagos".
2
Ing. Rodrigo Aranda Fernández