Carpeta Fiscal N 1510-2001, Posesión Previa
Carpeta Fiscal N 1510-2001, Posesión Previa
Carpeta Fiscal N 1510-2001, Posesión Previa
DISPOSICIÓN N° 2012-MP-4FSPA
CUSCO-CASO: 2011-570
29-10-2012 (429)
1. ASUNTO.
2. ANTECEDENTES.
3. PRETENSIÓN IMPUGNATORIA.
4. RAZONAMIENTO.
4.1. Que, el Art. 334º del Código Procesal Penal de 2004, en su primer
párrafo establece que “…si el fiscal al calificar la denuncia o después de
realizar las diligencias preliminares considera que el hecho denunciado
no constituye delito, no es justiciable penalmente o se presentan
causas de extinción previstas en la ley, declarará que no procede
MINISTERIO PÚBLICO
CUARTA FISCALIA SUPERIOR
PENAL DEL CUSCO
4.4. Que, el artículo 202 del texto penal vigente, describe tres tipos de
comportamientos, en el delito de usurpación, como son los actos de
destrucción de linderos, actos de despojo y la turbación de la posesión
1
PEÑA CABRERA, Raúl. Tratado de Derecho Penal II-A, cit. p. 496; así GONZÁLES RUS, J.J. Delitos contra el
patrimonio (IV), cit. p. 644.
2
REÁTEGUI SÁNCHEZ, James, ESPEJO BASUALDO, Carlos. El delito de Usurpación Inmobiliaria en el Código Penal
Peruano. Jurista Editores. Lima. Febrero 2012. p. 20.
MINISTERIO PÚBLICO
CUARTA FISCALIA SUPERIOR
PENAL DEL CUSCO
3
Ejecutoria Suprema del 13/1/2004, R.N.N N° 2315-2003, Lima. Castillo Alva José Luís, Jurisprudencia Penal.
4
Ejecutoria Superior de la Sala Penal de Apelaciones para procesos sumarios con reos libres de la Corte Superior de
Justicia de Lima del 11 de mayo de 2000, Exp. N° 8214-97, Rojas Vargas Fidel, Jurisprudencia Penal y Procesal Penal,
Lima, Idemsa, 2002. p. 649.
MINISTERIO PÚBLICO
CUARTA FISCALIA SUPERIOR
PENAL DEL CUSCO
4.8. Que, el derecho penal sólo es incluso la última de entre todas las
medidas protectoras que hay que considerar es decir que sólo se le
puede hacer intervenir cuando fallen otros medios de solución social del
problema (…) por ello se denomina a la pena como la última ratio de la
política social y se define su misión como protección subsidiaria de
bienes jurídicos. En la medida en que el Derecho Penal sólo protege una
parte de los bienes jurídicos, e incluso ésa no siempre de modo general,
sino frecuentemente (…) sólo frente a formas de ataque concretas, se
habla también de la naturaleza fragmentaria del Derecho5. Que, en el
caso sub examine la vía penal no es la idónea; dado que, no puede
perseguir toda conducta ilícita, si los conflictos sociales pueden ser
dirimidos en otra vía (…)6.
5. PARTE DECISORIA.
Por los fundamentos antes expuestos, y de conformidad con las
facultades conferidas por Ley, la Cuarta Fiscalía Superior Penal de
Apelaciones del Cusco.
DISPONE:
Primero: Declarar INFUNDADO el requerimiento de elevación,
interpuesto por Victoria Molita Ramos y Ambrosio Quispe Molina, contra
la disposición N° 03-2012, emitido por el Tercer Despacho de
Investigación de la Tercera Fiscalia Provincial Penal Corporativa de
Cusco, su fecha cuatro de octubre del dos mil doce; que DECLARA LA
NO PROCEDENCIA DE FORMALIZACIÓN Y CONTINUACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN PREPARATORIA a favor de ALBERTO MOLITA
RAMOS Y SABINA QUSI HUILLA DE MOLINA, por la presunta comisión
del delito contra el Patrimonio, en su modalidad de Usurpación, subtipo
USURPACIÓN AGRAVADA POR DESPOJO Y ALTERACIÓN DE
LINDEROS y por delito contra el patrimonio, en su modalidad de Daños,
DAÑOS AGRAVADOS, en agravio de VICTORIA MOLITA RAMOS Y
AMBROCIO QUISPE MOLINA.
5
Ejecutoria de la Sala de Apelaciones con reos libres de la Corte Superior de Justicia de Lima, del 19 de marzo de
1998. Exp. N° 8240-97. Rojas Vargas Fidel, Jurisprudencia Penal Patrimonial, Lima. Grijley. 2000. p. 475.
6
Ejecutoría Superior de la Sala Penal de Apelaciones para procesos sumarios con reos libres de la Corte Superior de
Justicia de Lima del 17 de junio de 1998. Exp. N° 5001-97, Baca Cabrera-Rojas Vargas-Neira Huaman Jurisprudencia
Penal Procesos Sumarios. Lima, Gaceta Jurídica. 1999. p. 356.
MINISTERIO PÚBLICO
CUARTA FISCALIA SUPERIOR
PENAL DEL CUSCO