2 - Arriostres Excéntricos
2 - Arriostres Excéntricos
2 - Arriostres Excéntricos
TEMA:
ALUMNOS:
DOCENTE:
TACNA-PERU
2018
EXCÉNTRICOS
Alumnos:
Conceptos básicos
ARRIOSTRAMIENTOS:
estructuras, sin embargo, conviene no prescindir de ellos para que el comportamiento del
EXCENTRICIDAD:
(instron, 2000)
Descripción
de barras diagonales o riostra de tal manera que en el centro o de la manera que se disponga
Respecto al Modulo De 10ml X 10ml ,Los elementos estructurales como las vigas, columnas
y sistemas de barras diagonales o riostras se forman de tal manera que muestran una
5.00 ML.
10.00 ML.
La estrategia con la cual trabaja este sistema permite conseguir un comportamiento plástico
dúctil.
5.00 ML.
10.00 ML.
debe ser regular. Las uniones revisten gran importancia. (Mendoza, 2015)
Exige acabados, los cuales se logran mediante recubrimientos o con forros de materiales
material es muy susceptible al efecto del medio ambiente. El control de calidad de la materia
materiales adicionales.
En la tipología de “V” invertida , los rigidizadores en los extremos permiten que las fuerzas
existe la conexión con los pernos y los rigidizadores de manera que conectan con la columna
ANCLAJE 01 ANCLAJE 02
RIGIDIZADOR RIGIDIZADOR
VIGA
FIGURA:_ 5 En la tipología
COLUMNAS
de “V” invertida
Las conexiones con rigidizadores y cartelas triangulares, como la mostrada en la Figura 3-13
(a) y (b) pueden usarse no solo para construcciones nuevas sino también para la
rehabilitación de pórticos existentes. Los resultados experimentales indican que las cartelas
triangulares son las más efectivas y permiten desarrollar grandes rotaciones plásticas, En
estructuras típicas, el comportamiento inelástico de las riostras puede iniciarse para valores
moderados de la distorsión lateral de piso (del orden de 0.3 a 0.5%) y, ante la ocurrencia de
sismos severos, las riostras pueden desarrollar deformaciones axiales muy elevadas, por lo
que se requiere un diseño adecuado de todos los componentes estructurales para evitar
CONCÉNTRICAMENTE, MARZO,2018)
Funcionalidad
COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL
Los arriostramientos excéntricos se imponen en las zonas intermedias de las vigas y no cerca
de las columnas, a fin de que se originen fuerzas muy grandes en la junta viga columna
La geometría básica del pórtico debe ser representada por los ejes de las piezas.
en sus ejes, sin tener en cuenta el solapamiento debido al ancho real de las piezas.
piezas
INFLUENCIA
( enlace, eslabón ), por efecto de los esfuerzos de cortante o de flexión. (Anonimo, 2004)
Se recomienda imponer la excentricidad en las zonas intermedias de las vigas y no cerca de las
Las estructuras deben diseñarse para disipar energías mediante deformaciones plásticas.
aplicación del diseño por capacidad, mediante el cual el diseñador define un mecanismo de
El enlace (Link) se encuentra sometido a elevados esfuerzos de flexión (M), por efecto de la
acción sísmica. La relación entre dichos esfuerzos determina el comportamiento del enlace. A
acción sísmica, se pueden desarrollar rótulas plásticas (debido a la flexión) en los extremos.
El enlace (link) se encuentra sometido a elevados esfuerzos de corte (V). En los gráficos
vemos como el esfuerzo por cortante ejerce mayores cargas en el enlace, se debe tener en
cuenta un cálculo estructural ya que este sistema depende del tipo de edificación al que va a
soportar.
fuerza resultante de una distribución de tensiones sobre una sección transversal de un prisma
mecánico flexionado o una placa que es perpendicular al eje longitudinal a lo largo del que se
MOMENTO DE CORTE
las tensiones paralelas a la sección transversal de un prisma mecánico como por ejemplo una
MOMENTO AXIALES
CARGA AXIAL: Fuerza que actúa a lo largo del eje longitudinal de un miembro estructural
FUERZA AXIAL: Fuerza que actúa a lo largo del eje longitudinal de un miembro estructural
queconsiste en 2 tirantes que pueden trabajar alternativamente en tracción aunque hay otras
(Garduño, 2012)
Es de suma importancia calcular las dimensiones de los componentes del pórtico con
sismo severo.
En la tipología (a) y (b), las cuales son las más utilizadas, observamos como el enlace actúa
como disipador de energía y como el elemento que le brinda ductilidad al pórtico, ya que el
triángulo que genera la unión de la columna, viga y arriostre ante una solicitación sísmica se
mantiene rígido, sin alterar su forma inicial. Y es el enlace el que mediante su rotación
con lo cual la edificación que posea este sistema posee un mejor comportamiento sísmico
superando a los arriostres concéntricos y a aquellos sistemas sin arriostres como los pórticos
dúctiles.
(raguero81, 2012)
VIDA ÚTIL
El proyecto de una estructura de acero debe incluir las medidas necesarias para que
la estructura alcance la duración de la vida útil prefijada, la cual oscila entre los 50 a
100 años. Los principales aspectos imprescindibles para alcanzar buenos resultados
El diseño debe ser sismo resistente, por lo que una buena estructuración asegura un
El diseño debe permitir el libre y rápido acceso del operario que hará el
galvanizado como una opción que extiende la vida útil del proyecto.
enlace tiene un tratamiento similar, con un mantenimiento adecuado de aumenta la vida útil
Para el mantenimiento del acero se recubre la estructura protegida con un metal que
lugar.
caravista.
metálica existente que ha sido deteriorada por su vida útil. Esto se da ya que la pintura
deteriorada, o cuando ha sido aflojada por uso. Las ventajas del atornillado es la
Verificar el torque de pernos que aseguran los tramos de la rampas o uniones al igual
Economía
Este sistema mantiene un costo total más elevado, pero con menores dificultades con el
transcurrir del tiempo. El costo del material es producto de un mercado externo, controlado
TOTAL 2
CODIGO DESCRIPCIÓN UND. CANT. LARGO ANCHO ALTURA SUB TOTAL
PISOS
01.00.00 TRABAJOS PRELIMINARES
01.01.00 LIMPIEZA DEL TERRENO
01.01.01 Eliminación de basura y elementos m2 1 10.00 10.00 100.00
suelo
01.02.00 TRAZOS, NIVELES Y REPLANTEO
02.07.02 Trazos, Niveles y Replanteo m2 10.00 10.00 100.00
Preliminar
2 ESTRUCTURAS
02.00.00 MOVIMIENTOS DE TIERRA
02.01.00 EXCAVACIONES
02.01.02 Excavación de Zanjas m3
Excavación de Zapatas m3
Z-1 9 1.00 1.00 0.80 0.80 7.50
02.02.00 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
BASES DE CONCRETO ARMADO
concreto fc =210kg/cm2 m3 9 1.00 1.00 0.80 0.80
acero fy = 42.00kg/cm2 kg 141.90 141.90
encofrado y desencofrado M2 9 3.20 28.80
02.03.00 ESTRUCTURAS METALICAS PESO ALTURA
02.03.01 COLUMNAS METALICAS 2.359.80 4719.60
COMPARATIVO
ARRIOSTRES EXCENTRICO ARRIOSTRE EN CRUZ
Se someterse a flexión.
Desventajas
Tanto el moldeo como el montaje son trabajos específicos que requieren de personal
previamente capacitado.
Exageración
No controlar, mantenimiento
Costo de mantenimiento
BIBLIOGRAFIA
austral de chile facultad de ingenieria civil .estado del arte en el diseño sismorresistente
Evaluación de los parámetros de diseño para marco excéntrico en chile. juan pablo oyarzún
sepúlveda. pág. 18
109“evaluación de los parámetros de diseño para marco excéntrico en chile”/ juan pablo
oyarzun s.
https://Esfuerzo_cortante#Diagrama_de_esfuerzos_cortantes.org
arriostrado.
https://civilyedaro.files.wordpress.com/2014/08/costos_y_presupuestos_en_edificacion
_-_capeco_r.pdf.
el 21 de 08 de 2018, de https://es.scribd.com/document/332845851/Porticos-Ductiles-
y-Arriostres-Excentricos
el 12 de 08 de 2018, de http://www.parro.com.ar/definicion-de-
arriostramiento+exc%E9ntrico
fuerza+axial
08 de 2018, de https://es.scribd.com/doc/83100543/Contraventeos-y-Cruz-de-San-
Andres
www.instron.es/es-es/our-company/library/glossary/e/eccentricity-of-loading
https://Momento_flector.org
https://es.scribd.com/document/93230182/Arriostramiento-Lateral
de 26, de https://prezi.com/-j8j9wfc2syh/fundaciones-y-arriostramientos/