Proyecto Produccion de Queso Fresco
Proyecto Produccion de Queso Fresco
Proyecto Produccion de Queso Fresco
INTRODUCCION
I. TEORIA RELEVANTE
II. CASO
A. Objetivos de aprendizaje
1. Objetivo General
Determinar por medio de alternativas la mejor opción a los diferentes
retos que se presenten en el desarrollo del proyecto, detectar la opción
mas factible, viable y conveniente para el logro de las actividades
detalladas en el presente proyecto enfocado en temas técnicos y
financieros.
2. Objetivos Específicos
1. Presentar las diferentes opciones evaluadas que ayuden al
desarrollo del proyecto
▪ Distancia recorrida de producto terminado a distribuidores.
▪ Costos de combustible.
▪ Valor de compra de utensilios de acero inoxidable.
▪ Cantidad de Leche requerida.
▪ Costo de distribución
B. Párrafo de Apertura
Ante la necesidad del consumo de quesos tanto para la familia como
para negocios, fue detectado por medio del estudio de mercado realizado
en el municipio de Villa Nueva, por lo anterior, se a detectado un mercado
con necesidad de cubrir y por tal manera se proveerá el producto de buena
calidad y un servicio logístico eficiente para los distribuidores, quienes
serán las carnicerías, mercado municipal, tiendas de barrio, panaderías y
pequeños distribuidores de lácteos, se proporcionaran degustaciones a los
clientes potenciales en los puntos de venta para dar a conocer el producto.
Gerente General
Jefe
Jefa de RRHH Jefe de Finanzas Jefe de Produccion
Administrativo
Limpieza matenimiento
recolectores
alimentos
Lacteos
F. Alternativas
En base a los análisis realizados de los posibles puntos de
distribución se han tomado las siguientes áreas para iniciar el proyecto con
la ubicación de los primeros distribuidores siendo estos: Bárcenas, San
José y Ramírez todos ubicados en el municipio de Villa Nueva, esta
decisión será vital para el proceso de logística; en los análisis siguientes se
tomaran en cuenta factores como la distancia de distribución, tiempo, costo
en combustibles, el resultado del análisis indicara cuál de las tres
ubicaciones será la ideal para comenzar el proyecto de producción de
quesos, vale la pena mencionar que en la actualidad se cuentan con
clientes en los tres sectores que consumen leche por lo que ya se conoce
los posibles puntos de venta.
1. Alternativas evaluadas
De acuerdo con la demanda de quesos que se pueda obtener en los
diferentes sectores así será la opción para escoger de la prensa para el
proceso final de la producción de quesos.
2. Pruebas Realizadas
Se definió que las pruebas deben ser medidas en cubrir tres
veces las distancias que se determinaron por punto de alternativa, esto
por su parte dará un beneficio para conocer los costos de gasto de
gasolina y así también los tiempos invertidos para cada uno de los
viajes, los viajes deben tener variantes determinantes que se definieron
como:
4. Aspectos Cualitativos
Prensa mecanica
Prensa de Tornillo Prensa Neumatica
M Tipo Holandesa
a
n
Para realizar la
t no se necesita algun se deben realizar la
e
instalacion y
gasto de instalacion con presonal
n mantenimeinto no
mantenimiento y capacitado para dicho
i se necesita mayor
m tampoco algun gasto equipo, ademas se
cosa si no los pernos
i de instlacion, necesitan realizar
e
de anclaje y un lugar
adicional es el programacion de
n amplio para poder
espacio fisico que se mantenmiento a lo largo
t realizar la instalacion
o necesita en menor. del año.
comodoamente.
6. Inversión y Ganancia
A continuación, se presenta el cuadro de la inversión inicial, se
detalla la compra de utensilios y equipos, los moldes serán incluidos en
la compra de la prensa, se trabajará un crédito a plazo 12 meses, con
una tasa de 14% de interés anual.
Inversion
Recipientes Q 450.00
coladores Q 150.00
prensa Q 30,000.00
termometro Q 250.00
Q 30,850.00
Interes del 14% anual Q 4,319.00
Q 35,169.00
G. Conclusiones
G. Preguntas
Bibliografía