Característica Diac
Característica Diac
Los DIAC son una clase de tiristor, y se usan normalmente para disparar los triac, otra clase
de tiristor.
DIAC de tres capas: Es similar a un transistor bipolar sin conexión de base y con las
regiones de colector y emisor iguales y muy dopadas. El dispositivo permanece bloqueado
hasta que se alcanza la tensión de avalancha en la unión del colector. Esto inyecta
corriente en la base que vuelve el transistor conductor, produciéndose un efecto
regenerativo. Al ser un dispositivo simétrico, funciona igual en ambas polaridades,
intercambiando el emisor y colector sus funciones.
DIAC de cuatro capas. Consiste en dos diodos Shockley conectados en antiparalelo,
lo que le da la característica bidireccional
CARACTERISTICAS
En la curva característica se observa que cuando
- +V o - V es menor que la tensión de disparo, el DIAC se comporta como un
circuitoabierto
- +V o - V es mayor que la tensión de disparo, el DIAC se comporta como un cortocircuito
- Disipación de potencia (Los DIACs se fabrican con capacidad de disipar potencia de 0.5
a 1 watt.)
APLICACIÓN:
Mientras la tensión Vak no alcance el valor Vp, el PUT estará abierto, por lo cual los
niveles de corriente serán muy bajos. Una vez se alcance el nivel Vp, el dispositivo entrará
en conducción presentando una baja impedancia y por lo tanto un elevado flujo de
corriente. El retiro del nivel aplicado en compuerta, no llevará al dispositivo a su estado de
bloqueo, es necesario que el nivel de voltaje Vak caiga lo suficiente para reducir la
corriente por debajo de un valor de mantenimiento I(br).
Aplicaciones
El PUT es utilizado también como oscilador de relajación. Si inicialmente el condensador
está descargado la tensión Vak será igual a cero. A medida que transcurre el tiempo éste
adquiere carga. Cuando se alcanza el nivel Vp de disparo, el PUT entra en conducción y se
establece una corriente Ip. Luego, Vak tiende a cero y la corriente aumenta. A partir de este
instante el condensador empieza a descargarse y la tensión Vgk cae prácticamente a cero.
Cuando la tensión en bornes del condensador sea prácticamente cero, el dispositivo se abre
y se regresa a las condiciones iníciales. En la figura 3 puede observarse la configuración
circuital para el oscilador.
donde la VF varía entre 0.35 V a 0.7 V con un valor típico de 0.5 V. Por ejemplo,
para el 2N2646 es de 0.49V a 25ºC. El UJT en esta región se comporta como un
elemento resistivo lineal entre las dos bases de valor RBB.
Región de saturación
Esta es similar a la zona activa de un tiristor con unas corrientes y tensiones de
mantenimiento (punto de valle) y una relación lineal de muy baja resistencia entre
la tensión y la corriente de emisor. En esta región, la corriente de emisor es mayor
que la corriente de valle (IE > IV). Si no se verifica las condiciones del punto de
valle, el UJT entrará de forma natural a la región de corte.
En la figura 12.22 también se observa una curva de tipo exponencial que relaciona
la VE y la IE cuando la B2 se encuentra al aire (IB2 = 0). Esta curva tiene una
forma similar a la característica eléctrica de un diodo y representa el
comportamiento del diodo de emisor.
SCR disparos
Los SCR pueden hacer circular corrientes menores que 1 A y hasta 1000 A o más, por lo tanto son muy útiles para actuar como i nterruptores en equipamientos eléctricos pesados cuando reemplazan a los contactores.
Las siguientes son las ventajas:
No poseen partes móviles.
No producen arcos de contacto.
No se producen contactos deficientes debido a la corrosión o a la suciedad.
Además de alimentar y cortar la corriente, los SCR se utilizan para controlar el valor medio de una corriente de carga sin di sipar grandes potencias. En este último uso pueden reemplazar a los reóstatos de gran tamaño y gran potencia, y a la vez, ahorrar energía eléctrica.
Un SCR es disparado por un pulso corto de corriente aplicado a la compuerta. Esta corriente de compuerta (IG) fluye por la unión entre la compuerta y el cátodo, y sale del SCR por la terminal del cátodo. La cantidad de corriente de compuerta necesaria para dis
corriente de compuerta entre 0.1 y 50 mA (IGT = 0.1 - 50 mA). Dado que hay una unión pn estándar entre la compuerta y el cátodo, el voltaje entre estas terminales (VGK) debe ser ligeramente mayor a 0.6 V. En la figura S1 se muestran las condiciones que debe
directo y la señal de mando debe permanecer un tiempo suficientemente larga como para permitir que alcance un valor de corriente de ánodo mayor que la corriente de mantenimieno, corriente necesaria para permitir que el SCR comience a conducir.
Métodos de disparo
Para que se produzca el cebado de un tiristor, la unión ánodo - cátodo debe estar polarizada en directo y la señal de mando debe permanecer un tiempo suficientemente larga como para permitir que el tiristor alcance un valor de corriente de ánodo mayor que
mantenga en la zona de conducción deberá circular una corriente mínima de valor IH, marcando el paso del estado de conducción al estado de bloqueo directo.
El modo usado normalmente es el disparo por puerta. Los disparos por módulo y gradiente de tensión son modos no deseados.
R = VFG / IFG
El disparo por temperatura está asociado al aumento de pares electrón - hueco generados en las uniones del semiconductor. Así, la suma de las corrientes tiende rápidamente al aumentar la temperatura. La tensión de ruptura permanece constante hasta un cie
Apagado de un SCR
Una vez que un SCR ha sido disparado, no es necesario continuar el flujo de corriente de compuerta. Mientras la corriente continué fluyendo a través de las terminales principales, de ánodo a cátodo, el SCR perrnanecerá en ON. Cuando la corriente de ánodo a
SCR se apagara. Para la mayoría de los SCR de tamaño mediano, la corriente de mantenimiento IH es alrededor de 10 mA. Para que el dispositivo interrumpa la conducción de la corriente que circula a través del mismo, ésta debe disminuir por debajo del valor I
conmutación forzada, pero hay otras que también se usan. En la Figura se observa cómo la corriente anódica puede ser cortada mediante un interruptor. El interruptor en serie simplemente reduce la corriente a cero y hace que el SCR deje de conducir. El interr
En el método de conmutación forzada, se introduce una corriente opuesta a la conducción en el SCR. Esto se realiza cerrando un interruptor que conecta una batería en paralelo al SCR y de polaridad opuesta. Un método muy peculiar es disminuir la corriente de
HOJAS TECNICAS
Las características estáticas corresponden a la región ánodo - cátodo y son los valores máximos que colocan al elemento en límite de sus posibilidades:
- VGT e IGT , que determinan las condiciones de encendido del dispositivo semiconductor.
- VGNT e IGNT, que dan los valores máximos de corriente y de tensión, para los cuales en condiciones normales de temperatura, los tiristores no corren el riesgo de dispararse de modo indeseado.
Dependiendo de las condiciones de trabajo de un tiristor, éste disipa una cantidad de energía que produce un aumento de la temperatura en las uniones del semiconductor. Este aumento de la temperatura provoca un aumento de la corriente de fugas, que a su
ser evitado. Para ello se colocan disipadores de calor.