Divertilandia
Divertilandia
Divertilandia
“UAP”
CUSCO –PERU
2019
CONTENIDO
1.3 MISIÓN
OBJETIVOS:
1.5.1 Objetivo General.
Montar un parque de juegos infantiles para contribuir con el desarrollo
sicomotriz y sicoafectivo de los niños y niñas en el municipio de Riohacha.
ASPECTOS LEGALES:
PRODUCTOS Y SERVICIOS :
El parque infantil SONRISAS ofrecerá una gran variedad de servicios que
garantizará la diversión y el esparcimiento de quienes lo visiten.
Gracias a su excelente ubicación será accesible a toda la población residente
y a los visitantes.
En él se encontrarán diversas atracciones para el disfrute de todo el público.
En este sentido para determinar los tipos de juegos y atracciones a
implementar en el parque infantil sonrisas se tuvo en cuenta entre otras
estrategias la realización de 4 sesiones de Focos Group con un número de 10
niños cada uno, pertenecientes a ambos sexos con edades comprendidas
entre los 4 y 14 años en instituciones educativas privadas de este municipio de
los estratos 2, 3 y 4 (ver Anexo C).
Parque Interior:
La estructura diseñada para el funcionamiento del parque interior en Sonrisas,
cuenta con un área acondicionada con las atracciones que deben disfrutarse
en espacios cubiertos y estará equipada con los siguientes dispositivos de
entretenimiento que se podrán utilizar introduciendo las monedas indicadas en
la tablilla, o con la tarjeta recargable adquirida en la taquilla o el tiquete que
acredita el pago dependiendo del sistema de pago que posea el juego:
2 Play ground
1 Máquina de video
1 Pista con 5 carros chocones
1 Simulador doble de manejo de motocicletas
1 Simulador doble de manejo de carros
1 Basketball luxury
1 Mesa de disco hockey
La Ludoteca
Uno de los puntos fuertes del parque infantil SONRISAS será la variedad de
los menús especiales que se ofrecerán al público infantil en los tres locales que
conformarán esta área; en uno se podrán disfrutar las comidas rápidas, en el
segundo los helados, frutas y refrescos y en el tercero se encontrará lo
relacionado con cafetería, panadería y dulcería. Estas secciones de alimentos
estarán ubicadas en una zona de kioscos donde contarán con un área social en
común para el consumo dotada con sillas y mesas aptas para todos los
miembros de las familias. El despacho es a manera de autoservicio y se
utilizará el sistema de digiturnos para la sección de comidas rápidas. El parque
entregará en concesión los kioscos a través de un contrato de arrendamiento
con un plazo mínimo de seis meses prorrogable a tiempo indefinido donde se
estipulará el canon y las condiciones de entrega y mantenimiento. Los
contratos se otorgarán a través de concurso por licitación.
Visitas colectivas:
Parqueadero:
El parque tendrá una amplia zona de parqueo con capacidad para estacionar
hasta 30 vehículos. Este servicio será completamente gratuito para todos los
visitantes.
Baños:
OBJETIVOS:
Lograr ventas durante el primer bimestre de ejecución del plan de negocios
que alcancen un 25% del presupuesto anual de ventas
Implementar acciones de mercadeo que permitan atender como mínimo un
30% de la población objetivo para el primer trimestre de operaciones del
parque
Utilizar el 95% de la capacidad instalada durante el mes de inauguración del
parque
Aumentar las ventas en atracciones mecánicas en un 20% en fechas
especiales y días de fiesta
Incrementar en un 15% la ocupación promedio del parque en temporada de
vacaciones escolares
MERCADO OBJETIVO:
El parque Infantil Sonrisas está dirigido a las unidades familiares que residan
en la ciudad de Riohacha. Este municipio para el 2010 según el DANE10
cuenta con 213.046 habitantes de los cuales 78.973 son niños entre 0 y 14
años de edad que al dividirse entre 3 que corresponde al número de hijos
promedio por familia, arroja como resultado un mercado potencial de 26.324
unidades familiares, siendo el mercado objetivo a conquistar el 60% que
equivale a 15.794 y cuyas características demográficas y comportamentales
son:
- Demográficas: Estratos: 2, 3 y 4 Nivel de Ingresos:
superiores a un salario mínimo Mínimo Nivel de educación:
Medio - Comportamentales:
Con base en el número de unidades familiares determinado, inicialmente se
realizó una prueba de concepto a 50 familias a través de un sondeo telefónico
donde se pudo determinar que el grado de aceptación de la idea de la creación
de un parque infantil en la ciudad de Riohacha fue del 100%. Posteriormente
teniendo en cuenta que el total de las unidades familiares existentes en este
municipio es de 26.324 unidades familiares se estableció un número de 473
familias como unidad muestral para el siguiente estudio. Estas se determinaron
a través de la herramienta estadística del muestreo aleatorio simple y a las
cuales se les aplicó un instrumento a través del método de encuesta que arrojó
como resultado la viabilidad del montaje del parque; teniendo para ello una
confiabilidad del 95% y un error máximo admisible del 5% (ver anexo C)
MEZCLA DE MERCADEO :
Servicios.:
. Es de vital importancia que los visitantes al parque encuentren un ambiente
agradable y acogedor que los inste a quedarse el mayor tiempo posible y por
ende a utilizar el mayor número de atracciones, debido a esto, se hace gran
énfasis en despertar sensaciones de seguridad, euforia, felicidad y bienestar
para todos los miembros del grupo que ingrese, desde los adultos que pagarán
los servicios recibidos, hasta los infantes que los utilizarán.
Precio:
En el Parque Infantil Sonrisas se considerará una política de fijación de precios
teniendo en cuenta los siguientes factores relevantes:
1. Selección del objetivo de fijación de precios: El objetivo principal es alcanzar
un máximo de utilidades y un alto nivel de Pocisionamiento.
2. Determinación de la demanda: La variación de los precios dependerá del
precio esperado por el mercado y de la variación de precios que tenga la
prestación del servicio. Se pretende que la demanda sea elástica.
3. Estimación de los costos: Se espera que La empresa pueda cobrar un precio
que cubra todo lo concerniente a producir, distribuir y vender los servicios, y
que incluya un rendimiento justo por el esfuerzo y el riesgo.
4. Análisis de los precios y ofertas de los competidores: Se tendrá en cuenta
los precios que maneja Fantasilandya, puesto que es el único establecimiento
que presta servicios similares al Parque Infantil Sonrisas en Riohacha.
6. Seleccionar el precio final: Para escoger los precios finales se considerarán
varios factores como el psicológico, la influencia de otros elementos de la
mezcla
de mercadeo, la sugerencia de los fabricantes de los dispositivos de diversión y
el impacto en la competencia. Estrategia de Precio: Inicialmente se
implementará una estrategia de penetración de mercados con precios bajos por
periodo de 1 mes con motivo de apertura del parque infantil.
Distribución:
El sistema de comercialización se hará a través de canal directo, no se
utilizarán intermediarios para la venta del servicio que se desarrollará en las
instalaciones del Parque Infantil Sonrisas. Estrategia de distribución: Se
utilizará la estrategia de distribución exclusiva porque no se utilizarán puntos de
venta adicionales
Promoción:
El Parque Infantil Sonrisas utilizará inicialmente una mezcla promocional que
incluye tres elementos claves: la publicidad, la promoción de ventas y las
relaciones públicas, con el ánimo de captar la máxima atención del público y
por supuesto lograr la venta efectiva.
Se efectuará una publicidad que abarca prácticamente todos los medios locales
posibles, estos son la televisión, prensa, radio, página web, carteles y
anuncios, que resalten la característica del “todo en uno” y un atributo
fundamental para el parque que es transmitir la calidad del servicio, la
seguridad y la variedad, y sobretodo que enfatice el slogan “El valor de una
promesa” haciendo referencia al cumplimiento de los sueños de los niños. La
promoción de ventas estará dirigida a los clientes y consiste en la entrega de
cupones de descuento, premios y concursos. Las relaciones públicas se
basarán principalmente en eventos patrocinadores de fechas especiales y
patrocinio para actividades relacionadas con el sector del entretenimiento. El
presupuesto para la promoción estará determinado por el costo mensual del
plan de acción propuesto por el gerente, previa aprobación de los socios. Ver
cuadro 3 Estrategias de Promoción: Se detallarán en el Plan de acción.
ANÁLISIS FODA:
Fortalezas
Precios accesibles para los visitantes al parque.
Excelente ubicación, con vías de acceso en perfecto estado.
Construcción de la ruta del sol, vía que unirá el interior del país con la costa
atlántica
Debilidades
Amenazas
4. ORGANIZACIÓN Y MANEJO
ESTRUCTURA OPERATIVA:
1 Funcionamiento.
Precios:
La entrada a las instalaciones del parque será gratuita para todo el público.
El uso de los dispositivos de entretenimiento y atracciones mecánicas con
operador, se pagará en las taquillas disponibles según la tabla de precios
establecida por el parque.
Las atracciones mecánicas unipersonales, funcionarán introduciendo la
cantidad de monedas en pesos y denominación que indique el aparato o en su
defecto la cantidad en tarjeta recargable o tiquete. Para consultar precios, ver
Anexo D. U
Seguridad.
Para el Parque Infantil Sonrisas, es de vital importancia establecer los
lineamientos para el buen funcionamiento de todas las áreas, dejando
claramente definidos la estandarización de procesos y procedimientos que
incidan directamente en la vigilancia y seguridad industrial, además de proteger
la integridad de los visitantes, empleados y equipos. Por este motivo se
diseñarán las herramientas adecuadas:
Escalas de sanciones
Listado de verificación
Listados de normas y restricciones
Sistemas de medición y seguimiento de accidentalidad
Códigos de comunicación
Auditorias operativas especializadas
También se hace necesaria la constante capacitación de todo el personal para
actuar ante situaciones de vulnerabilidades típicas como el pánico, orden
público, desastres naturales, asalto a mano armada, accidentes en atracciones
y equipos, intoxicación, depredadores sexuales, hurto y raponeo y las reyertas
y peleas
El parque destinará un recurso para el mantenimiento de los dispositivos de
entretenimiento y atracciones mecánicas señalado en el anexo F, con el objeto
de optimizar su funcionamiento, evitando detenciones operativas y protegiendo
al máximo la inversión, al igual que cumplirá con lo dispuesto en la Ley 1225 en
lo que respecta a este tema
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA :
El proceso de selección, capacitación, remuneración y motivación del personal
que laborará en el parque Infantil Sonrisas se diseñará de manera tal que
cumpla con los requerimientos necesarios para establecer una estructura
organizacional idónea, que colabore con el cumplimiento de los objetivos
propuestos. Para el proceso de selección se solicitarán los servicios de la bolsa
de empleo del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA-Regional Guajira, quien
se encargará de la fase de reclutamiento de las personas más calificadas para
cada cargo. Las etapas de selección, contratación e inducción estarán a cargo
de los socios para la puesta en marcha del parque. Para futuras
contrataciones, será el gerente el encargado de la selección de la planta de
Cargos.
Se considerará iniciar con una planta de personal compuesta por 15
empleados directos y uno por honorarios. El cuadro 4 contempla el número de
personas requeridas para cada cargo, mientras que la figura 2 muestra el orden
jerárquico establecido para éstos.
Figura 2. Organigrama
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA
El proceso de selección, capacitación, remuneración y motivación del personal
que laborará en el parque Infantil Sonrisas se diseñará de manera tal que
cumpla con los requerimientos necesarios para establecer una estructura
organizacional idónea, que colabore con el cumplimiento de los objetivos
propuestos.
Para el proceso de selección se solicitarán los servicios de la bolsa de empleo
del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA-Regional Guajira, quien se
encargará de la fase de reclutamiento de las personas más calificadas para
cada cargo. Las etapas de selección, contratación e inducción estarán a cargo
de los socios para la puesta en marcha del parque.
Para futuras contrataciones, será el gerente el encargado de la selección de la
planta de
4.2.1 Cargos.
Se considerará iniciar con una planta de personal compuesta por 15 empleados
directos y uno por honorarios. El cuadro 4 contempla el número de personas
requeridas para cada cargo, mientras que la figura 2 muestra el orden
jerárquico establecido para éstos.
Figura 2. Organigrama
. PLAN OPERACIONAL
LOCALIZACIÓN
El Parque Infantil Sonrisas quedará ubicado en la calle 15 entre carreras 10 y 11
sobre la Troncal del Caribe, una de las avenidas principales de la ciudad de Riohacha
en un terreno de 5.225m2 donde actualmente se encuentra el “parque los carritos” de
propiedad del Municipio de Riohacha, al que se le solicitará la suscripción de un
contrato de concesión, con base en el artículo 32 de la Ley 80/93,” Son contratos de
concesión los que celebran las entidades estatales con el objeto de otorgar a una
persona llamada concesionario la prestación, operación, explotación, organización o
gestión, total o parcial, de un servicio público, o la construcción, explotación o
conservación total o parcial, de una obra o bien destinados al servicio o uso público,
así como todas aquellas actividades necesarias para la adecuada prestación o
funcionamiento de la obra o servicio por cuenta y riesgo del concesionario y bajo la
vigilancia y control de la entidad concedente, a cambio de una remuneración que
puede consistir en derechos, tarifas, tasas, valorización, o en la participación que se le
otorgue en la explotación del bien, o en una suma periódica, única o porcentual y, en
general, en cualquier otra modalidad de contraprestación que las partes acuerden”, y
en el que se especificarán las condiciones para el funcionamiento del parque objeto
del presente proyecto. La privilegiada posición del parque permitirá el fácil acceso por
parte de las personas como de los vehículos convirtiéndose en una fortaleza para el
desarrollo del proyecto. Las vías de acceso se encuentran en perfecto estado y esta
zona está ocupada por edificaciones donde funcionan empresas como la oficina
principal de Movistar, la Clínica de La Península, el Terminal de Transportes Municipal,
un área comercial y una residencial. La mayoría de las rutas del transporte público
establecidas en el
Cuadro 5. Dotación:
6
. ASPECTOS FINANCIEROS Y ECONÓMICOS
El presente plan de negocios, se constituye en una oportunidad atractiva de
inversión puesto que la tasa interna de retorno que resulta una vez realizado el
ejercicio financiero, asciende al 25.58% estando un 16.1% por encima de la
tasa esperada por los socios inversionistas.
También se considera viable debido a que el retorno de la inversión está
estimado en un tiempo de 3 años y cuatro meses.
Para la puesta en marcha de este plan de negocios se requiere una inversión
inicial de cuatrocientos noventa y seis millones doscientos noventa y dos mil
quinientos pesos ($ 496.292.500,00) de los cuales el 20% será aportado por los
socios inversionistas y el 80% restante será financiado a un plazo de cinco
años a través de una entidad financiera esta propuesta también será postulada
ante el Fondo Emprender, con el ánimo de conseguir apoyo económico para
hacerla una realidad.
En el Anexo E se detallan los aspectos que se tuvieron en cuenta para la
evaluación financiera
ANÀLISIS DE RIESGOS
El éxito del presente plan de negocios dependerá de las estrategias que se
implementen teniendo en cuenta que en éste van a influir tanto riesgos internos
como externos. 7.1
RIESGOS EXTERNOS