Analisis de Contexto
Analisis de Contexto
Analisis de Contexto
INTEGRANTES:
Carreño Cristian
DIRECTORES:
Correa Katherine
IV SEMESTRE
CARTAGENA D.T Y C
2019
1
TABLA DE CONTENIDO PAG
1. RESUMEN ................................................................................................................ 3
2. ABSTRACT ............................................................................................................... 4
3. INTRODUCCION ................................................................................................... 5,6
4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................... 7
5. OBJETIVOS ............................................................................................................... 8
6. ANALISIS DE CONTEXTO ..................................................................................... 9
6.1 Contexto interno ....................................................................................................... 9
6.2 Contexto externo ........................................................................................................ 9
7. ANALISIS DOFA .................................................................................................... 10
8. PARTES INTERESADAS ...................................................................................... 11
9. INTERES DE LOS STAKEHOLDERS................................................................... 12
10. MAPA DE PROCESOS .......................................................................................... 13
11. CARACTERIZACION DE PROCESOS ............................................................ 14,15
12. MAPA DE RIESGOS .............................................................................................. 16
13. CONCLUSIONES .................................................................................................... 17
14. REFERENCIAS ...................................................................................................... 18
2
1. RESUMEN
Con el presente proyecto se realizó un análisis de contexto (interno, externo) en la panadería
JERO PAN. Lo anterior se realizó con el objetivo de determinar los problemas internos y
externos que pueden afectar a los productos, servicios y a las partes interesadas de la
organización.
Análisis de partes interesadas, se realizó con el objetivo de identificar las partes interesadas
claves, Investigar los intereses, características y circunstancias de las partes interesadas,
Identificación de los patrones y contextos de interacción entre las partes interesadas, Evaluar
el poder y los roles potenciales de las partes interesadas, Evaluar opciones y hacer uso de los
hallazgos para hacer progresos.
Mapa de procesos, se realizó con el objetivo de conocer cómo se llevan los trabajos
actualmente, orientar nuevos empleados, evaluar, establecer fortalecer los indicadores de
resultados.
Mapa de riesgos de un proceso, se realizó con el objetivo de identificar las actividades o
procesos que están sujetos a riesgos. cuantificar la probabilidad de estos eventos y medir el
daño potencial asociado a su ocurrencia.
3
2. ABSTRACT
With the present project was an analysis of context (inner, outer) JERO Bread bakery. This
was carried out with the objective of determining the internal and external problems which
may affect the products, services and stakeholders of the organization.
Analysis of stakeholders, was carried out with the objective of identifying key stakeholders,
research interests, characteristics and circumstances of the parties concerned, identify
patterns and contexts of interaction between the parties concerned, assess the power and the
potential roles of stakeholders, evaluate options and make use of the findings to make
progress. Process map, was carried out in order to know how are the works currently,
orienting new employees, evaluate, establish performance indicators strengthening.
Risks of a process map, was carried out with the aim of identifying the activities or processes
that are subject to risks. quantify the probability of these events and measure the potential
harm associated with their occurrence.
4
3. INTRODUCION
5
Este análisis permite analizar los contextos necesarios en una organización, para disminuir
los errores, riesgos que se presenta con el objetivo de satisfacer al cliente.
Guiándose por la norma Iso 9001:2015, que se basa en la satisfacción de los clientes,
mediante los procesos de mejora continua. Como así también establecer objetivos para
mejorar los procesos operativos y poder controlar los elementos más relevantes de sus
actividades de producción o servicio.
Mejorando significativamente su gestión de calidad.
6
4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
7
5. OBJETIVOS
8
6. ANALISIS DEL CONTEXTO
9
7. Análisis DOFA:
Fortalezas: Debilidades:
Origen Interno - Servicio al Cliente - Tamaño de la empresa
- Variedad en el producto - No se cuenta con
- Precios accesibles seguridad
- Personal capacitado - Falta de publicidad
- Calidad en el producto
Oportunidades: Amenazas:
Origen Externo - Ampliación de las - Competencias
instalaciones - Crisis económica
- Promociones - Alto pago de impuesto
- Ampliar la variedad del
producto
- Mejora del producto
En este análisis se tiene como objetivo identificar los factores positivos y negativos que se
presentan externa e internamente, utilizando la matriz DOFA que nos permite identificar
claramente las fortalezas, habilidades, amenazas, fortalezas de la organización, para así
respectivamente tomar las medidas correspondientes para evitar estas amenazas.
10
8. PARTES INTERESADAS
Las partes interesadas son cualquier organización, grupo individuo que afectar o ser afectado
por las actividades de una empresa. Tales como:
Internos:
- Empleados
- Gerentes
- Propietarios
Externos
- Proveedores
- Sociedad
- Gobierno
- Clientes
Alcance del SGC: Cumplir los requisitos de la ISO 9001:2015, para responder a las
necesidades y expectativas de los clientes y partes interesadas.
Política de calidad: Ser reconocidos por todos nuestros clientes como una empresa que
garantiza por encima de todo, la calidad sus productos desde el proceso hasta la
comercialización y así elevar su grado de satisfacción. Contar con proveedores certificados.
Trazabilidad de las mediciones: Es la capacidad de seguir un producto a lo largo de la
cadena de suministros, desde su origen hasta su estado final como artículo de consumo.
Requisitos para los servicios o productos: La organización cuenta con los requisitos para
la atención al cliente, requisitos legales para la producción del producto, buzón de
sugerencias.
Diseño y desarrollo: Se maneja el control de calidad, inspección y gestión de calidad.
Revisión de alta dirección: Cuenta con un personal que revisa que se esté cumpliendo el
SGC para asegurarse del buen funcionamiento de la organización.
11
9. INTERES DE LOS STAKEHOLDERS
Stakeholder Temas de Interés del Interés de la
responsabilidad stakeholders empresa
social
Empleados Conocer su puesto y Pagos a tiempo Buen desempeño
tareas asignadas. Horas de trabajos en sus labores
Tener un plan de justas Fidelidad
trabajo. Seguridad laboral Acatamiento de
normas
12
10. MAPA DE PROCESOS
Fuente: Elaboración propia
S A DIRECCIONAMI GESTION DE S A
REVISION POR
A L ENTO LA DIRECCION CALIDAD Y A L
ESTRATEGICO GESTION
S C INTERNO T C
T L I L
I I S I
F E F E
SURTIDO PRODUCCION VENTA
A N A N
C T C T
I E I E
O O
N N
TALENTO MANTENIMIENT GESTION GESTION
HUMANO O/LIMPIEZA FINANCIERA DOCUMENTAL
13
11. CARACTERIZACIÓN DE PROCESO SOBRE LA PRODUCCIÓN DEL PAN
Gestión financiera Especificación del Se debe tener en cuenta las necesidades de los clientes, Plan de ejecución Operario 1 y 2
cliente para la fabricación del producto
14
Especificaciones ACTUAR Producto terminado Cliente final
Se realizó la elaboración de los tipos de proceso con los que cuenta la panadería JERO PAN con el
fin analizar un proceso misional en el cual se encuentre el problema con mayor frecuencia de error
que este incurriendo en el proceso de la organización.
15
12. MAPA DE RIESGOS
El mapa de riesgos permite también monitorear el desempeño de la organización en la
administración de sus riesgos, con el establecimiento de comparativos anuales a partir de las
evaluaciones de los diferentes riesgos y el análisis de la efectividad de las medidas de control
implementadas.
PROCESO PRODUCCION
OBJETIVO Asegurar el proceso de elaboración del pan
en la panadería JEROPAN de acuerdo con
su proceso de elaboración
IDENTIFICACION EVALUACION
16
13. CONCLUSION
Destacando la importancia que tienen los distintos estudios realizados sobre el análisis de
contexto de la microempresa la panadería JERO PAN, mediante los distintos, mapas de
procesos, mapas de riesgos, análisis partes interesadas; se pudo conocer y observar
detalladamente los riegos, procesos, partes interesada de la microempresa. Este estudio
realizado, permitió ver que procesos efectúa la organización para su funcionamiento,
intereses de las partes interesadas internas, externas y un mapa de riesgos que nos permitió
cuantificar la probabilidad de riesgos y el daño que ocasionaran.
Referente a nosotros como estudiantes y futuros ingenieros industriales, estos estudios nos
son de gran relevancia debido a que nos brindan los conocimientos prácticos para apoyar al
mejoramiento y desarrollo continuo de la empresa. Se pudo observar que la organización
tiene buena coordinación interna ya que cuenta con un personal capacitado para la fabricación
del producto y la atención al cliente y externa, cuenta con proveedores comprometidos con
el beneficio de ambas partes. Se identificó los interesados en la organización, sus intereses y
su influencia. Se observó los procesos internos que tiene la organización para su
funcionamiento y el mapa de riesgos que nos ayudó a identificar ver la probabilidad y el daño
que nos ocasionan estos riesgos.
17
14. REFERENCIAS
- IsoTools (2015). Análisis del contexto interno y externo del SGC. Recuperado de:
https://www.isotools.org/2015/02/10/iso-90012015-analisis-contexto-interno-y-
externo-sgc/
- IsoTools (2016). Mapa de procesos según la nueva ISO 9001 2015. Recuperado de:
https://www.isotools.org/2016/05/11/mapa-procesos-nueva-iso-9001-2015/
18