Dispocisiones
Dispocisiones
Dispocisiones
DISPOSICIONES GENERALES:
Las Especificaciones para Construcción de Carreteras del M.T.C. serán de aplicación en todo aquello que no sean
modificadas expresamente por estas Especificaciones Técnicas.
El Manual Ambiental para Diseño y Construcción de Carreteras complementan estas Especificaciones y se
consideran parte integrante de ellas.
El Proyecto considera la no alteración sustancial de la geometría actual de la vía, y se ejecuta con la finalidad de
adaptar la capacidad estructural y el nivel de serviciabilidad de la vía a las cargas y solicitaciones actuales y
futuras. En tal virtud el Proyecto contempla la construcción de un pavimento flexible que posibilite el
desplazamiento más rápido y seguro, y tenga la suficiente capacidad para soportar las cargas e intensidad de
circulación para el período para el cual ha sido diseñado. Obras y actividades complementarias y conexas al
mejoramiento del pavimento y al servicio de la Vía son adoptadas, tales como: La implementación de la
Señalización y Seguridad de Circulación.
CONDICIONES GENERALES:
Las presentes Especificaciones Técnicas, la Memoria Descriptiva y los Planos, tienen como objeto normar las
condiciones generales de construcción a ser aplicadas por la entidad ejecutora en la ejecución del Proyecto.
Estas especificaciones tienen carácter general, queda en consecuencia entendido que más allá de sus términos, el
Supervisor tiene autonomía en la obra sobre la calidad de los materiales y sobre el método a seguir para la
ejecución de los trabajos y podrá ampliar las presentes especificaciones precisando los métodos para una correcta
ejecución de cualquier trabajo.
Los materiales que se empleen en la construcción de la obra serán nuevos, de primera calidad y de conformidad
con las especificaciones. Los materiales que llegan envasados deberán estar con sus recipientes originales,
intactos y debidamente sellados.
En general, todos los materiales estarán sujetos a la aprobación del Supervisor.
Las presentes especificaciones describen el trabajo que deberá realizarse para la construcción de la Obra:
Mejoramiento de la Infraestructura vial urbana Av. Virgen Dolorosa , distrito de la Banda de Shilcayo, Provincia de
San Martin.
Estas especificaciones Técnicas tienen un carácter general, en caso de cualquier discrepancia con lo señalado en
los planos del proyectos, será válido lo indicado en los últimos.
Las presentes Especificaciones Técnicas normarán la ejecución de las obras para el Asfaltado. Ellas describen el
método que debe observarse, dada la naturaleza de la obra; los métodos de medición y las bases de pago.
La entidad ejecutora suministrará todos los elementos de construcción, herramientas, maquinarias, equipos, mano
de obra, seguros, dirección de la obra y todo lo necesario para la realización de la obra, así como la ejecución de
pruebas de funcionamiento, operación y el mantenimiento durante el desarrollo de las obras, desmontaje, montaje y
remoción de las construcciones provisionales. Detalles de la obra y materiales no mostrados en los planos y/o
especificaciones técnicas y metrados, pero necesarios para la ejecución o instalaciones deberán ser incluidos en los
trabajos de la entidad ejecutora.
Más allá de lo establecido en estas especificaciones, la SUPERVISIÓN, tiene autoridad suficiente para ampliar
éstas, en lo que respecta a la ingeniería de detalle, calidad de los materiales a emplearse y la correcta metodología
constructiva a seguir en cualquier trabajo.
Antes del inicio de obra, la entidad ejecutora deberá presentar a la SUPERVISIÓN el Calendario Valorizado de
Avance de Obra y Calendario de Adquisición de Materiales y/o Equipo. Asimismo, deberá suministrar los materiales
en cantidad necesaria para asegurar el rápido e ininterrumpido avance de la obra, la cual deberá terminar en el
tiempo señalado.
En caso de presentarse obras complementarias y/o modificaciones al Proyecto, así como para la ejecución de
servicios no previstos en las presentes especificaciones y que fueran requeridas a la entidad ejecutora durante el
desarrollo de los trabajos, valdrán las disposiciones que la SUPERVISIÓN acuerde con él mismo en cada caso.
La SUPERVISIÓN con autorización y en acuerdo con la entidad ejecutora, tendrá la facultad durante el curso de la
ejecución de las obras de modificar, complementar o adaptar a situaciones reales las presentes Especificaciones,
con aprobación del Proyectista a fin de asegurar una buena ejecución de los trabajos de acuerdo a lo previsto en el
Expediente Técnico.
MEDIDAS DE SEGURIDAD:
La entidad ejecutora tomará todas las medidas de seguridad que sean necesarias para proteger la vida y salud del
personal a su servicio, a terceros y a la misma Obra, debiendo cumplir con todas las disposiciones vigentes en el
Reglamento Nacional de construcciones, Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y
demás dispositivos legales vigentes.
La entidad ejecutora deberá mantener todas las medidas de seguridad en forma ininterrumpida, desde el inicio
hasta la recepción de la Obra, incluyendo los eventuales periodos de paralizaciones por cualquier causal.
La entidad ejecutora nombrará al personal responsable de la seguridad de todos los trabajos, quién a su vez
dispondrá de todos los equipos y elementos necesarios para otorgar la seguridad conveniente, en particular en lo
referente al transporte, almacenamiento y manipulación de herramientas.
A continuación se citan algunas disposiciones referenciales que no deben ser consideradas como limitativas:
Para la ejecución de los trabajos, se pondrá a disposición del personal, ropa y calzado apropiado que éste deberá
usar.
En aquellos lugares de la obra donde exista el peligro de lesiones de cabeza, todas las personas deberán llevar
cascos protectores.
Se repartirán máscaras de protección entre todas aquellas personas que trabajen bajo la influencia del polvo.
Además la entidad ejecutora deberá evitar la acción molesta del polvo mediante rociamiento de agua.
Prever que materiales como clavos, hierros viejos, encofrados o partes encofradas y otros materiales no deberán
estar esparcidos en el suelo. sino que deberán ser recogidos y depositados ordenadamente.
Las conducciones eléctricas han de estar provistas de un buen aislamiento, debiéndose observar las prescripciones
especiales.
Todos los vehículos, aparatos, equipos y máquinas deberán ser operados por el personal capacitado, debiendo
observar las medidas de seguridad prescritas para el caso.
La entidad ejecutora tomará además por iniciativa propia, las medidas de seguridad que el juzgue indispensable y
considerará las de la SUPERVISION respecto a la seguridad en las obras.
Los Metrados son referenciales y la omisión parcial o total de una partida no dispensara al contratista de su
ejecución si está prevista en los planos y/o las Especificaciones Técnicas. Las Especificaciones Técnicas se
complementan con los planos y Metrados respectivos en forma tal que, las Obras deben ser ejecutadas en su
totalidad aunque estas figuren en uno solo de estos documentos, salvo orden expresa del “Supervisor” quien
obtendrá previamente la aprobación por parte de la entidad.
DE LA INSPECCIÓN:
Todo el material y la mano de obra empleada, estará sujeto a la inspección por el “Supervisor” en la oficina, taller u
Obra, quien tiene el derecho a rechazar el material que se encuentre dañado, defectuoso o por la mano de obra
deficiente, que no cumpla con lo indicado en los Planos o Especificaciones.
Los trabajos mal ejecutados deberán ser satisfactoriamente corregidos y el material rechazado deberá ser
reemplazado por otro aprobado, por cuenta de la entidad ejecutora.