Boletin Conarco - N°87-Año13-1987

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 13
Afio 13 N° 87. DICIEMBRE 1987 Boletin Tecnico Conarco Es una publicacién de Director: Lic, Rail Tinerman Coordinador General Ing. Guillerme Oporto Jefe de Redaccién: Ing. Luis A. de Vedia, Colaboradores: Ing. Oscar Bortoni Ing. Javier Croce Sr. Jonge Fuertes Ing. Jorge Torres Fotografias propias: Ing. Guilleemo Oporto Correspondencia a Sr, Director Boletin “Técnica Conareo Calle 18 N° 4113 2672) Vila Lynch Buenos Aires- Argentina Los lestores del Boletin Técnico Conareo pueden, cin argo, hacer ‘opis dos paginas dst mise ata uso personal opara archivo pueden libromente. hacer temas Eopite come inneen necsairne fata. propsetce educativos # do Investigacion. Este peuiso para citar 0 Feproducir tol ¢ Farcal rmentearticulosinclidos agui, Concedida siempre que se hogs Sxpren moncibn de tos eutere! 9 deta tee ‘Queda profibida le rprodaccion total o parcial con fives comer dial Imps en Boletin Tecnico Conarco Diciembre de 1987- Ano 13 Ne 87 Tecnica de la soldadura Duplex Stainless Steel "86. . {Qué se entiende por tension de arco? ESCUELA DE SOLDADURA Actividades Externas Curso de capacitacion en SODE S.A. 13. ‘Seminario de soldadura de a Universidad del Sur............, 14 Formacion y ensenianza Curso de actualizacién de nivel superior en metalurgia de la solda- dine. Sg Eeeeee 15 Notas al margen ‘Une nota de humor .. Informaciones 12 Simposio de Tecnologia de la soldadura de 1a Region Sur Brasil... s % 63 eu Scminario sobre mecénica de fractura- Brasil - 18 12 Congreso Nacional de Soldadura- Mexico ..... 18 2s Congresa Tberoamericano de Soldadura - Espanta 19 Doctorado en Ciencia de Materiales - Mar del Plata + 20 Edison Welding Institute: Catdlogo 1985 . 2 Nosesctiben.-....... 24 Portada: Micrograffas correspondientes 2 un acero inoxidable duplex con EEN ~35 (% 100) BD aOR OL ay Duplex Stainless Steel ‘86 En esta edici6n seguimos dando « conocer los trabaios presentaios durante la conferencia Duplex Stainless Steel 66, realizada en La Hava eure los dias 26 y 28 de octubre de 1986, Los trabajos compleios se encuontran on nuestra biblioteca disponibles para consultas. Los resiimenes que presentaremos a continuacién pertenecen a la Sesién |, denominada Welding Application, Soldadura TIG de acoros inoxidables duplex Por E. P. Vilkes, Astro ‘Arc Company. Celifornia, USA Debido a I presencia de agua y cantidades relativamente elevades de CO; y SHz en los campos gesiferos de “Arco, en Dubai, Unién de Emirs tos Arabes, fue necesarlo utilizar apro- ximadamente 23 km de tuberia de cero inoxidable duplex (DSS) de 250 mm de diimetro y 10 mm de os. pesor de pared. No existia una expe Heneia previa razonable sobre la sol- abilidad en campo de este tipo ce tuberfa, y 12 senocida no ora muy. alentadora debido a los pobres resul- tados obtenidos y el elevado porcen- taje de rechazos. Por lo tanto fue ne- cesario comencer an programa de ensayos tendiente a desarrollar y evz- Tuar ua sistema de soldadura de buena calidaé a un costo razonable, Durante ol programe se calificaron Ge acuerdo a ASME Seccion IX, seis, especificaciones de procedimionts, Se detemmind asi que la soldadura auto- mitica GTAW era le gue msjor se adecuaba 2 los requerimientos. Des- puss de evaluar a varios proveedores de equipos automaticos para GTAW se seleccioné « ASTRO ARC para el suminstro de los mismos A pesr de que se solicitaron soladores con ‘experiencia en soldadura GTA manual para fommazlos ea le operacién ée los equipos suteméticos, no se logré el 2 Dieemtre 1987 concurso de los mismos en la tons, por 10 que fue necesano reéumrir a foldadores manuales de clectrodos xe- | vstidos. que en su mayoria provenian de nda y Paquistin, El tiempo total de entrenamiento fac de tres semanss, éediodndose una semana a los superv’sores y dos sema- naz alos soldadores cas fs soldaduras < relizaron con dos soWdadores, uno controlando fh esheral de soldadure y otro real zando los austes menores de parame- tros sobre ia fuente de poder. Todas lus soldaduras fueron efectuades en posiciin 5G. Después de tres semanas doce soldadores fueron calicados de aeverda con los requisites de ASME Seccion IX Se hicieron 1200 soldadorescon a 2% tolal de reciazos, cifta que fue considerada muy buena, Cinco tech os cormspondicoa au Gnico operi- dor que fue separado del equipo para este trabajo. Cada miguina realzs eine | 9 soldadumas por ‘urno de diez horas Influencia de las condiciones de soldadura en las propiedades mecanicas y de resistencia a la corrosion on las juntas soldadas de UNS 31803 Por B. Lundavist, Norberg y K. Olsson, AB Sandvik Stee, ‘Sanaviken, Suecie Desde el desarrollo del UNS 31803, (22CrSNi-3MoN) s2 tuvo on cuenta evitar utilizar ealores aportados dema- siado elovados debide al riesgo de co- rrosion intergranular. Con el tiempo, también se verified que con bajos cal res aportadas se podian alearwar com tenidos de ferrita demasiado clevados que originan una reduecion en la re- sistoncia a la corrosion y ea la duct lided. En este trabajo se estudia la vesie tencia 9 la corrosién, Ia fisuraciin por ccorrosign bajo tensiones, las propieda= des mecinicas y la tenacidad, en rele ci6n con las condiciones de soldadure, ¥en especial, con el calor aporiado. Tambien se informa sobre los resulte- dos de estudios de sensibilidad a la fiagilizacién por hidrogeao. Se encuentra que el acer UNS 31803 se puede soldar dentzo de un rango amplio de ealores aportados, sin deteriore de la resistencia a la come sion y de la tenacidad. Altos calores aportades son aceplebles para mur cies aplicaciones. Efectos del aporte de calor en el balance austenita-ferrita durante la soldadura MIG pulsada de tuberies de acero inoxidable duplex Por B. Laing. D. Jones 1M. Rendell, CRC-Evans. Houston, USA Ultimamente se ha detectada un in- terés erecients en el scero inoxidable dupkex (DSS) tipo ASTM A789.82, de composicion nominal 22CrS.SNi SMoO.1GN. para tuberias de trans (© sotetin réetco Conarcon: 37 porte de productos conteniendo COs y eloruros en solucion zcuosa, La bue- hha resstencia a Ia corrosin de estos aceros se obtiene por el Valance mé croestmctural de aproximadamente 50/50 de austenita y fervita. Cuando el contenido de fersita de un DSS as inferior al 35% su resistencla a la fk ssracién bio tensiones (SCC) es me- nor que el Optimo. Por viro lado, un contenido de ferrita superior al 60 es pesjudicial respecto a la fis- racién ssistida por hidrégeno, a las picaduras y a Ia tenacidad, Este trabsjo es of resultado de un estudio tendiente a desarrollar proce- Gimientos ée soldadura de produceién que provean microestrcturas éptimas en la scléadura y en la ZAC, para la obtencidn de las mejores propiedades mecinicas y de resistencia a Ia corro- Sin, ¥ para estudiar el efecto del ca lor aportado sobre el balance catie femita y austenita Se walizaron soldaduras experi mentales con variacibn del celor apor- tado sobre un tube de DSS de 20 pul gadas de diimetto y 0,625 de espesor de paced, del tipo ASTM A759-82, Se uiilizé material de aporte de 0,9 mm de composicibn nominal ‘25CESNi-3Mo, con gas de proteccién de 95 w de argon y 5 w de didxide de carbono. Las soldaduras fueron gjec- tadas sobre ei tubo de 20 pulgadas de iémetro por medio del CRC-Evans Automatic Welding System. La pasada ée raiz fue depositada por el interior, mientras que el resto de las pasadas se epositaron por ef exterior. La fuente ec poder utilzada era una AIRCO 350 Ge arco sinérpieo pulsante ET calor aportavo se varid por ajus tes de In intensidad y Ia velocidad de avance, Estas soldaduras fueron radio- prafiadas y exsminadas metalogrifica- mente para deierminar a cantidad de ferrita en la soldadura y la ZAC. La cantidad de fertita se detemnind por Ia ticnica del EEN y por conteo mnctelografico. Se sometieron muesiras de soldadura a ensayos de corrasisn abrevlados, Los resultados de este es tudio muestran que al balance susteni ta-fentita puede ser alterado significa- tivamente por variacione: en el calor gportado con un mejoramiento sign ficativo en la resistencia a la cormosién, de las seldaduras. El desarrollo de consumibles de soldadura para aceros inoxidables duplox Por A. We Marshall y LCM. Farrar, Metrode Products Ltd, Chereany, Surrey, U.K: Hace casi 20 aos que la primera partida de electrodos ée acero inoxi deble duplex fue producida por Me- ‘rode con una compoxicién acminal de 27Cr-6Ni2Mo-3Cu yun carbone relativamente alto de 0,07 % y elevade contenido de residuales si se los com- para con los standards de hoy. Desde aquella época ha existido un desarrollo considerable en los DSS con y sin co. bre. En general el desarrollo de los consumibles de soldadara ha sepuide Jos lineamnientos. genersles de compo- sicidn quimica de los materiales base, haste que Gltimamente se enconué Ja necasidad de buscar las composicio- nies més adecuatas en relacion a le compatiblidad de propiedades. Este lrabsjo muestra el desarrollo de Jos consumibles durante el periodo y pre- sents una informacion al dia. sobre soldabilidad, datos de comrosién y pro- piedades mecdnicas de un rango de metales de soldadura duplex, Se pres- ‘@ particular atencion a las ultimes versiones dissfiadas para coraplir con Jos cada vez més rigurosos requisitos de las industeias petroquémicas, En es os metales de soldadure se persigue tener nivales bajos de carbono, Spti- ‘mas relaciones Cr/Ni y adiciones con- twoladas de nitrégeno acopladas a me- ores métodos de desoxidacion, Se obtionen asf combinasiones de esas variables capuces de brindar bue- nas propivdades, incluyendo tenacidad hasta 50 gracos centigrados bajo cero. A posar que te coloca el énfasis en lectrodos revestidos, se reconoce el in ferés creciente on consumibles conti nuos para procesos automaticos y se- éTiene Ud. debidamente especificados TB Ort Cm Cm nt Le Ed miautomaticos. Algunos desarrollos en este area se mencionan en el trabajo. Particularidades on la soldadura de acero inoxidable duplex Por E. Perteneder. J Tasch, P. Relterer y G. Rabensieiner, Vereinigte Edols:ablwerk AG, Kapfenberg, Austria Los DSS, que poseen una microes tructura austeno-ferritice, pueden ser soldsdos por diferentes métadas. En particular, pueden sex SMAW, GTAW, GMAW y SAW Las propiedades tecnolégieas, meci- niieas y de resistencia 2 Ia conosion dependen mucito de cambios micro structurale: que tienen lugar tanto en el metal de sokdadura como en la ZAC. Ain mis, existe una fuerts de- Pendencia de la tenacidad del metal de soldadura con el proceso de sol dadura, Pare ¢] caso del acer 22C1-SNi- 3Mo se desurrollaron consumibles de Soldedam en la forma de electrodos revestidas, alambres y fundentes, Pera las aplicaciones précticas ¢s recomendable considerar los signiontes aspectos + La tecnologia de soldadura debe seleccionarse teniendo en viste la influencia sobre ef materia base + Generalmente no se requiere prec: lentamiento. Un precalentamiento limitado puede ser necesario para espesores muy gruesos y juntas de clovada restriceién, + En la ZAC puede haber ciecimien- to de granos ferriticos, que depen- Ge macho del espesor, de la veloci- ad de enfriamiento, del calor apor- Tee See CONARCO Seen Diciembre 1087 © soietin Técnico Conarco Ne87 / 3 ah tado y de los contenides de NiyN el material base + Para obtengr una dptima tenacidad | en el metal de soldadura, debe eve ‘arse una excesiva dilueida con el metal base, + En general debe evitarse, de ser pe ible, un tratamiento térmico pos serior, En el caso de ser éste impres- cindible, debe consultarse tanto al fabricante del acero como al de los conmmbles, Los mucvor consumibles de solda dora ya se encuentran en uso en apli- caciones en tirra y offshore ea tube ria yen Usos generalesen soldadurss | de la industtia quiimics, Ea la fignia 1 se muestra ana de las mimerosis ape caciones de soldaduta del acero 22C- SNiWo Figura 1 Soliadere por proces SAW de un material bate 230-SNEiMo con consume Borsa Condiciones esenoiales | Unestudio de los aspectos mencio- | 0 del trabajo presente es para la soldadura exitosa sale imbues miss pao| hdewiace de acero inoxidable Jos procesos comunmente utilizados: duplex SMAW, GTAW, GMAW y SAW. Se | 1. Los efectos fundamentals de la fstudiaron les propiedades de ias sol |" composicion quimica y bs cielos dladuras, insluyendo la microgstracts. | térmicos. sobre. las transformacio~ ‘a. propiedades mecdniess y compor- | mes de fase, microestruczura y pro- tamient alaconosibn, Piededes mecinicas de los aceros ‘Se presentan también resultados de | austeno-erriticosy Por K. Bokkors 7 t. trabajos y experiencias recientes de ve van Nassau, Smitweld, rios proyectos de alta tecnologia en | 2. La aplicacién de Jos DSS en lain imegen, Ho'anda Europa dustia de hezeamientas para potrS- | Jeo y la experiencia en su sokdadura La comparactin en las condiciones de soldadura y les consumibles pars Por medio de los disgramas CCT y 202105 inoxidables austeniticos y ace TTT se pueden describir cuantivative ror inosidables daplx muesiea una rnonte las carscteristioas de transfor sene de diferencias esenciales, Estas , | micién ferriteaustenits, Disminyyen deben ser tomaéas en cuenta antes de Aplicacion y soldadura 4o los tiempos de enfriamiento se ob- comenzar un trabajo de soldadure en | | de aceros inoxidables Uienen contenidos més clerados de DSS. Dy no hag, uno puede en- duplex on fa industria de ferrita como resultado de una trans contra con situaciones inesperadas. ‘rament Fommacién incomplete. Para cada alea dure y la ZAC son influenciadas esen- cidade enfelaiento critica superior tialmente por para una trassformacion completa has- {a sobreenfriamiento, + La composiciin quimica dal mate Se deve presiar tna atencion expe. rial base y de] material de aporte, Por R. Mundy H. cial al efecso del carbono y del nitro + Bl calor aportedo y el regimen ter | Wirth, Cameron iron geno. Ambor elementos estabilizan Ta nee Works GmbH, Cell, mlesoestastra conta Js eos tbr Repiblies Federal rmicos de soldedure debico a dos efec- + Ladiluioncon elmer bm tes. (0) teardar la feritzacion y el + La sesstencia del material base y crecimiento de grano 4 tersperaturas del metal de soldadura La microestructura de los DSS aus | superiores a Ay y (2) acelerar ls trans : tenoferriticos s¢ altera por transfor. | formacién fesitiaustonita + Eigasde respaldo, maciones de fase debido a los ciclos La utilizacion de los DSS para he- + La geometria de le junta, incluye- | ténmicos.revultantes del proceso do. | rramiontas dela industris del petroleo dota alineaciin, fabricacin. reqjuiere Una consideracion particular © dotetin Técnico Conerco Ni 87 4) Disiemben 1987 de su edicion MRO175. En el trabajo se ditcuten las cas de soldadura y los procedimientos la especificacion APL 6A on 5 y de le norma NACE en pars los tratamientos. témicos utile zados para obtener lat propisdades requendas, asi como las calificacic- nosy ensayos de los mismos. Se presentan dos ejemplos de apli- + Recargue por soldsdura de cero FERRALIUM 225, = Soldadura de tubos forjados. Se consideran problemas relacions os como ser Ia especificacién y calif. ccacién de los materiales 2 ser soldados. Tuberia de acero inoxidable duplex para servicio en medios de €O,-Cl Por 7. Kitadla, Ishinare, K. Ume, M. Tou, T. Taira, toh, Nippan Koken K.K., Japon Los DSS presentan una clovada re sistencia a la corrosion en medios conteniendo CO; y CI” y la venta- Ja de alta resistencia mecdinica y buena soldabilided, Se descrrollé la tecnolo- gia de fabricacion de tubos con y sin costura de aczro 22CrSN-3Mo-0,12N ‘duplex inoxicable, cumpliendo con los ‘estrictos roquerimiontos de propieds- des mecinicas y de resistencia a la co- rosin que st le imporen a las tubs- ras de este tipo. La tuberia soldada es éel tipo de conformacion UO, soldadura longitu iral por arco sumergido y recocide en Linea por calentamiento por induc El extenso trabajo de deserrollo se conconted on Ia determinacién de las condiciones ce soldedure y de recoci- do en orden a la obtenci6n de un pro- ducto final de elevada tenacidad y re- Sistencia ale corrosién. Las propiedades de las soldadurss circunferencisles que no son sometidas 3 tratamiento térmico de recocida, e+ tin determinadas por el proceso de Diciemore 1987 soldadura, el consumitle, la secuencia empleada y la composicion quimica ‘dol material base. Se establecieron las condiciones de soldadura apropiadas, ‘on relacin al contenido de forita, la resistencia @ la comosion por picadu- risy Is tonacidad, Los ensayos de corrosién a escala plena proberon que la tuberte dese rrollada en DSS puede ser utilizada sitisfactoriamente para sewvicio ea ‘un medio que contiene CI~ y CO, Como resultado final, estos tubos fueron producidos para la tuberia sub- ‘acuitica del Mar del Norte y para la tuberia Arica, y soldados exitosamer- te en forma circunferencial por les procesos SMAW, GMAW y GTAW Desarrollo de tubos de acero inoxidable duplex Por T. Ogawe, |. Sakaguchi, T. Kobayathiy ¥. Ando, Sumitomo Mews, Osaka, Japon Come os aceros inoxidables duplex tienen una serie de ventajas, no sole mente por sb resistencia 2 la como sida, sino también por sus elevades propiedades de resistencia y excelente soldabilidad, han sido aplicados a mu- chos proyectos del Mar del Norte, Alaska y 4reas remote, Los tubes de DSS pueden ser pro- ducidos sin 0 con costura, dependicn- do ce sus dimensiones y del proceso do fabricacion y uso final al que van a ser destinados. En este trabajo se evalian los siguientes procesos de sok dadura en relacion a la resistencia a 1a corrosin y propiedades fisices. a) PAW (Plasma Are Welding) ) SAW (Submerged Arc Welding) ©) GTAW (Gas Tungsten Are Welding) 6) Sus combinaciones El tamafio de tubo disponible fa -ado por método UOE en produc cién masiva es de 42 pulgades de die metro y 1,$ de espeser. Tamafios me yores también se pueden producir por métodes convencionales de com formedo con prensa o coa roles. Ex este trabajo se introducen y disouten los diferentes procedimientos y espe- cifcaciones de fabricaci6n, Soldadura do acoros inoxidables austeno-ferriticos (duplex); recomendaciones y resultados obtenidos Por D. Fauchour, BSL Bignier ‘Schmia-Laurent, Paris, Francia Este estudio trata de In soldadura dz los aceros inoxidables austeno-fe. sitions y en especial el grado UNS 5 31803, en espesores de 3.a 15 mm, ¥ con process manuales y automé ticos GTAW, PAW, SAW y SMAW, El objetivo os obtener juntas sol dadas con una estructura balanceada | de austenita y ferrita y con caracto- nisticas mecanicas comparables a las dol material bese, Pare alcanrar los resultados pro- pucstos 20 estudié la influoncia de los siguientes parametros: | ~ Composicién quimiea de los conse= miles Tigo de gas de soldadura | Calor aportado durante la soldadura | Influencia de las pasadas subsiguien- tes en soldadura multipesadas. Se informan gran cantidad de resul- tados mecanicos y eximenes metale grificos en distintas condiciones térmi= as, sin y con alivio de censiones, Las conciusiones de este trabajo in ican que para este tipo de aceros, y en particalr para el grado UNS S 31803, no es nevesario ni pre ni postcalentamiento pam obtener sol acura de calidad. En particular, Is existencia de con- | sumibles adecazdos pars cada uno de los procesos, permite sprovechar al méximo las caracteristicas mecdnices sobresaliantes de estos acer0s, ‘Cuando las soldaduras van a quedar cen condiciin “as-welded” se debe pres. tar ung atencion particular a: La preparacion de Jos bordes a ser soldados (grado de dilucién) = Bl calor eportado, de tal manera de obtener 2 través de la soldadura el mejor balance de austenita y ferrita © Botntin Técnico Conmree NEBT / 5 a Renae eae EOL Ty éQué se entiende por tensi6n de arco? Este articulo deseribe una de las principales variables de la sol- dactara por arco eléctrico —Ia tension del arco— que es una me- ida de su longttud, pero también un indice de su comporta- miento operativo, Introduccion Mientras que la comriente esuna vie siabie independiente, gobemada esen- cialmente por la fuente de poder y que da también una dea de la poteacia puesta en juego, la tension es una v Hable dependiente gobemaca por el arco mismo y 2s una medida de la respuesta del arco al paso de la corrien- te a través de sv colamaa (la principal excepcién a esta regla se encuentra | cn I soldadura MAG/MIG con fuentes de poder con caracterfstica externa plana, donde la tension del arco esta gobernada por la fuente de poder, mientras que Ja comiente es una me- ida de ls respuesta del arco con velo- cidad de alimentacion del slambre constante). Mas an, mientras la comriente pus de medire correctamente en cualqulet parte del circuito de soldadura, las me- iciones de tension son ciertas sélo en zonas particulares del circuito. Asi que ls mediciones fisica y eléctrleamente proximas al arco se consideran como pertenecientes al mismo, mientras que las mediciones proximas a los bornes de la fuente de poder son represen at vas de la salida de dicha fuente pero son sOlo una aproximacion a Ta tensién fel arco, En un registro oscilografico, la co rniante aparece siempre come un trazo continuo con eventuales varinciones abruptar de pendiente (velocided de ‘variaciOn) como en la figura 1a. Por otro lado, Is tensién del arco puede variar may abruptamente y aps rover von discontinvidades © desarro- liar una oscilacion de tan alte frecuen- cig que aparece como un trazo bor10%0 en el osciloscopio. La discontinuidad més comin es la que aparvee durante 1. promote arvieule 06 uns treduenion dat vabdo apareciae en The Weling Institute Research Bulletin en su edt 6 /Dictombrs 1987, wy 2 9 I un cortocireuita en la Soldadara MAG (fg, 1b. ‘Los picos instantincos de tensién pueden ser sigificativos (bastante mis {que el promedio general) por ejemplo durante fa ruptura de Jos cortocizcu to 0 durante ia eignicibn de los aot de CA, donde los picos pueden se va rias veces mayores que la fension me- dia del arco. Existe también la tension necesaria para iniciar ua arco en fro {por gempio, sin contacto enue elec srodo.y pieza a soldat) que suele sr superior a1 KV. Donde medir fa tension del arco Estrictamente, la tenson del arco debe medinse entre los extzemos de la columna dei mismo, lo que es imprac sicable. Las modiciones se realizan lo {iin de agents de 1005 y gue luego fuere fublicade como decumento de ISM exile, Po J.C. Neogham (**) ved Figura 1. Ouetlogremas upicos de eoriente » tension’ pore soldedura MAG on certocireniza, a) corienes 8) tenn sis cerea posible del arco pars evitar caidas de teasion producidas por Ia circulacién de Ja corriente en los con- ductores, conexiones, contacios. de ‘masa flojos, ete. En’ este contexto, Ja caida de tension a lo largo del elec ‘rode debe ser considerada como par te de la tension del arco (i. 2). La disposicion més simple ee conecter los cables de medicion (0 conexiones de potencial) al alambre 0 clectrodo ya la superficie de Je pizza a soldar (ig. 3). Ex ol caso de lor process MAGIMIG y AS (fig. 33), una Ge las eonexiones puede hacerse sobre el ca- rete de alambre, dado que por el alambre no circula corsiente (sélo lo have por el lamado “extremo libre"), La conenion Ja piezs (a la masse) debe ser tal que no incluya a la co- rriente de retomo en la mediciéa. La disposicion mis simple es hacer el contacto en Ia parte superior de la (4) 82 Eng) — Jefe de ingen ‘P01. 1, Abington, Qoobetin Técnico Conarce ae poten Figura 2 Co proplamentedicho, wcioner para medi ls tension del eco. Veer le oxida de tension on el electrode ) Va els tension delareo wt wo coneciones ‘Se porencia Figura 3. Disposeioneseaecuades para meal con precision lo renion del reo. 2) MAGIMIG 0 AS: 6) SMER: 6) TIG pieza, en una zona que esté siempre algjeda del recomido de retorno de le corriente, asegurdndose también que dicho retomo esté ubicado debajo del espesor de la pieza Las cafdas de tension a través de las uniones mecinicas que son recorridas por le corsiemte de soldadura pueden ser significativas y del orden de 0.05 V Diciembre 1987 por conexion. El ejemplo mostrado en Jn figure 4 represeata un coacetor aue- xo limpio, de buens calidad En la prictica, sin embargo, con el deteriora producido por el uso normal In caida de tension, ineluyendo el efec- to de las conexiones desgastadas de Jos cables flexibles, puede ser unas 3 veces mayor que con conectores mue- vos, También la resistencia eléctrica de os cables aumenta apreciablemen- te con la temperatura. de modo que tun rea reducida de contacto de un conector gastado puede calentar el cable al que pertenece hasta una dis tancia considerable y provocer una caida de tension crecionte. Operacién con CC. Cuando ta tension es. invariable, como en-un arco TIG de longitud constante operando con CC (fig. 5a) rho existe dificultad en especificar I> rites para la misma (@). 9.9 + 0.1 V). Una conexién de porensial puede Ihaoerse directamente sobre ln varia ‘de tungsteno, esperando antes de efec tuar la medicin que el punto de con- acto akance el equilibcio témnico (ig. 30) ‘Sin embargo, la mayorta de los pro esos emplean un electrode consumi- ble donde ts longitud det eo, aunque invariable en largo: perfodos, est cambiando significativamente durante muy cortos periodos a causa de la wransferencia mevalica que se produ- 2. Asi, como se ve en Ia figura 5b, la tension de un arco MIG con transfe- rencia de rocio es prictisamente cont lant, pero coa uns componente de CA sobrepuesta (“ripple”). de pequenia amplitud, 10 que indica los instantes ‘on que s produce Ia transferencia de metal. Aunque el “ripple” mismo pue- de ser wcotado somo el valor de “pico a pico” y puede ser bastante alto (3 a5 V), genemilmente lo ignore, de- pendiendo de la sensibilidad del siste- mma registrador. Es por ello conveniente incluir vuna constante de tiempo que al menos 1 mag en el sistema de medicién para suavizar los picos de alta frecuencia y poder determinar con precision el va- lor medio de largo petiodo ée le ten En la soldadura por arco sumergido existe una variscién ciclica similar de Ja tension del are (fig. 5¢) bajo con diciones estables de operacion, causi- da principalmeate por el crecimiento ¥y colapso de la cavidad de Ia pilet I quida y la transferencia metilica desde } alambre, relativamente gnueso. Esta Auctascioa se produce en a region de 10 Hey da lugar a una fluctuacion del tipo “diente de sierra” del valor instantineo de la tension del arco. Nuevamente aqui, el valor medio de largo periodo puede acotarse junto, con la fluctuacion “pico a pico”, cuando ésta es relevante, como un ine dive del comportaniento de Ta pileta quite © Bolen Técnico Conarco N87) 7 La figura Sd muestra mayores die turbios ce la tension ¢el arco, prodir cios por la transferencia metilisa que cortozieuita el arco como se produce on la soléadura manual con electzodos rutilicos y. en menor medida. con elec trodos bisicos. Con semjants grado de fluctuacion na se pueden realizar on la préctica, mediciones exactas fac ra de determinar un valor medio de lacgo perfedo (del orden de al menos 25 sep), Una ulterior complicacion ¢s introducida por el calontamiento y consumo del electrodo durante la ope De esa manera. la tension medida entre ol slectrodo y la pieza es la del arco mis a caida de tension alo fargo del alambre del clectrodo (fig. 2). Di cha caida de tension inicialmente es un valor byjo (aproximadamente 1,5 V) con el alambre frio y se increments hasta un méximo de 2 Va medida que al alambre se caienta, reduciéndose posteriomente debiéo a la dismim> cin de Ie longitud del alambre por efectos de la fusioa del mismo en el arco (fig, 6). Las lineas radiales de Ia figura 6 desde el punto P powen una pendieate que corresponden ala resis liridad del alambre que se incremem ta continiamente 4 medida que pro- sresa la operacion de soldadura Tia caida de tension adiciona tipi ca varfa enue Ly 2 V durante le fur tibn del electrodo con Is corriente re- comendad para su didmeto. Para una definicioa exacta de Ia tension del ax co, es nevesario introdueir una correc cin para esta varacion de la caida de tension en el alambre del electrode. Operacién con CC, arco pulsado EI sistema de arco pulsado se aplica sélo_a los procesos protegidos por gas (TIG y MAG/MIG), donde el pulse de Corriente puede ser 3 0 ms veces m= ‘yor en amplitud que la corricate base La tensidn del arco no varia tanto, dado que, segin la caracterfstica ex titica de la fuente de poder (fig, 7a) a tension de abajo para una dada Tongitud del areo es aproximadamen- te constante dentio de un amplio ram go de corriente. Fl valor instantineo Ge la tensiOn del arco durante un pul so depende parcialmente de cuin “puntlagudo” sea el pulso de corrien- te, Para velocidades de variacién de la corriente menores a 10 A/mseg, ce valida Ja caracteristica estitica de la fuente de poder. Por otro lado, para altas velocidades de variacién (del or dden de 100 A/mseg), el valor instanté 8 Diciembre 1987 niece tno 9400 A 005 v ous in é in fo adhe ) ! fH Cable soidadura | f Sn ; Figure 4 Cafe de tension en conesiones sana etl a °a Ranccanpracscassais nase NRE enn, gre lee a ae Figure’. Formas de onda ripices dele rnsion de arco empleando CC. 2) T1G: 5) MIG (rocio!:¢) AS:<) SMER, caica detension | 20 \ Ip Songer NN | o 20 20 Cy 7% | consume del laeroco Figura 6. Colds de tension en ol alembre del electrodo durante i sldedurs, | Las Tinea: radiales desde P mucstran cambios en larevstvidad etait (rior inca»), Botetin Téenicn Consreo Ne 87 260 de Ia tension dol arco cambia si 7 ¢l arco par ese instants se comporta 2 Laurel me una resistencia comitante | >9|. 7a 315] rs a Jas Iineas pumteadas en 1a figura Ta, rot SU ae dende, para un incromento epentino | © el 74> rcieiace | de la corriente, la tension tiende mo- 4-97 estatica menténeamente hacia 2° (inyersamen- oe ° te. para une disminacién repentina Tames > Ja tensidn tiende momenténeamente ta ‘ean le « + hacia 1°), antes de alcanzar los corres- pondiontee valores enidtcon 2 y 1 ves: | Fire. ‘Crcteriita VI tiie de un arco de lagiud contre pectivamente. @) canacteristicas VII estética y dinimica mostrande lo: cambios | Instanténcos de la tension asoctaes con répitos cembior dela corente Con ua arco TIG, sntonces, Is ten- 2 forme de onda dele remion paren cambio vepetino dela comlente sion durante un palo de corriente puede, on ol largo plszo, ser aubstan- Gialmente igual 2 la del periodo cuan- do ciroule la corriente de base (o leve- | rante cl pulso de corionte es més | or que la tensién del arco durante la mente mayor 0 menor, seein sean Ios | comveniente promediar la tension du- | soldadura), hasta un pico diferen- puntos especificas de le caracteristica | rante ol perfodo del pulso solamente ¢ | ciado, que puede ser varias veces six | éstitica involucrado9) ‘gnorarla durante el periodo de la co- | perior ala tension del arco (Fig. 9), No obstante, con altas velocidades | sriente bose Con electrodes rutilices, Ja tensién de varizcida de la corriente (lo ate es Estoes particularmente cierto cuan- | de reignicion (fig. 9a) no se diferencia posible con fuentes de poder transistor | do se emploan bajas corrientes de base | de le tension del arco, le que esté dada riadas), el “frente de onda” de la ten- | donde el arco puede oscilar y causar | por el valor medio rectificado. Sin embargo, con electrodes desnudos no siin puede mostrar un pico creciente | Avetuaciones endmales, que ne tienen twmmaiinices, como es el caso de MIG uno decreciente, en corcespondencia | umportenvia en la préctica. Sin embar con el crecimiento o la caida dela co- | 80, debe hacerse una distincion clara | con CA (Fig. 9b), la tension requerida rriente (fig. 76). Sobre si la tension de arco acotada Jo | para restablecer el arco para cualquier En a soléadure MAG/MIG, donde | ¢s en ol periode completo pulso/oase | polaridad, excede los 150 V. los pulsos de corriente se usin para | (promedio general) o esel valor medio | Para TIG con CA. lescaracteristicas controlar la transfeieacia metélica, | durante el perfodo de alta corriente | de rtignicién son una combinacion de existen disturbjos adicionales del valor | solamente instentaneo ce le tension del arco cau sados por la transferencia metilica mis- me, Ie que puede producisse durante » €l pulbo de conriente como en la figu- raBa 0 durante el subsiguiente perfodo de corriente de hase (lig, 85). Para to- dos los fines prdcticos, los picos de | corriente se hace cero, el arco debe ser tension pueden ser ignorados y Ia ten- | restablesido y ella sucede cads medio : sion del areo promediad enel periodo | cielo. La tensién necesaria para ello de tiempo correspondiente, Debido 2 | puede variar desde un yalor virtual. gue el trabajo principal se efectia du- | mente despreciable (generalmente me- los 2 ejemplos anteriores, donde, eon electrodo negativo, la reignicion no se diferencia de. arco, pero can el eles | wodo positive se necesica una tension, fen exeeso de ia del arco (fig. 9c). Tam bien con otros tipos de electrodos re- vwstidos, particularmente celulésicos ¥ ésicos, existe una etapa de reigni- ida significative donde al valor ins. tanténco de la tension es de 2a 3.ve 2s la del arco en funcicnamiento nor. mal y puede requerir una fraccion si- nificativa de cada 1/2 cielo (fg. 94). Esta tension de reignicion (su “pi £0”), se adiciona significativamente a 1h tension aparente del arco, pero no es necesariamente importante en sf misma, Por Io tanto, la tension en go- eral parece fuctusr, cuando efectt vamente la tension del arco es pric ticemente constant E] efecto del pico de tension se mvertta en la figura 10, donde, con. siderando solo un 1/2 cielo, sila sobre teasin es de una duracién suficients- memie corta, el error es elativamente pequefio (~ 2 «, fig, 10a), pero si du. ras alrededor de 1 mseg, el promedio general se incrementers en un 15% por sobre el verdadero nuvel de la ten- sién dol arco (fig. 10b), Si so wia un instrumento que indique valor eficaz, Is inerementos por tobze ese valor pa ra la tens{on del arco serin exaperados; por ejemplo, alrededor de Ss para las Operacién con CA Cou CA, Le situacion se complica por el hecho de que luego de que “Transferencia de une Trarsoreaia une ie gor de metal f LANA! SIU ® Figura. Forma de onda tipien de le tension de un arco pulsedo (BG) 4) ransterencta metic durante el mula 1) mansferencia mete Ivego del puso, durante el pertodo de le corronte te base. Diciembre 1887 © Boletin Técnico Conarca N’87 / 9 ea i nasi condiciones indicadas en la figura 10a, fen las condiciones de la figura 100. | | ° Para mejorar Ia exactitud y la reso- | Jucién de las medisiones de Ia tensién | @ " el arco en CA, ¢s deseable Ie elimina cign de los picos de tension que xe pro- ‘ducen luego de las reigniciones cicli= 4 eas. Esto se ha implementado en alg —= ° ‘nos instrumentos experimentales desi- rrollados por el WI. Tambien se estén i i considerando otros métodos alternat vos para climinar Ios efectos de la gti Figura. sfsquema de lar formas de onde pare CA, mosnando lat varacones de larension de weigncion ade rewgnicion. 4) clocinod ruts. En el caso particular de TIG con 2) MAG, CA, con arg CA, existe una asimetria considerable 9 TIG conargan, con CA, ea la tension del electrodo para las electri veo dha polaridades positiva y negativa. Desde el punto de vista del control auton Tico de la longitud del arco, es prefe- rible basa el sistema AVC (Automatic | endive Voltage Control) en el valor promedio | rigictbe de la tension con polasidad negative 0, | ‘Tension se pposiblemente mejor atin, muestrear el | ‘wanieion valor instanténeo dz Ja tension duraate el pico de carriente en el semicilo ne- “Tension del reo Tension de co & 0.1 mse, 1 ay [+ 2.9 mes} >} fe — omseg —] Soldadura MAG th & Figura 10. Efecto dele tension de reimiciin robre la tensén aparente det arco Para este proceso, la situacion es = mile a la mostrida en Ja figura $4, ‘excepto que los cortocireuttos se pro- ducea 10 veces mis frecuentemente, En efecto, Ia tension de soldadura pro- ‘medio acotada normalmeate et la de las etapss Ge arco y de cortocirzuito fen conjunto (fig. 12). men ee SE entre tire ‘pore un velor ret de 20 ¥, 1 pico de tein de cota daracién (70 ¥, 0.1 msex) 2) etapa de ekeicion de larga dracon (30 V, L mer) en cortocircuito ensign del areo Dado que la tension en el cortocis- S232 SS ramets ccuito es préxima a cero, se considera °. xe oe que el verdadero valor de la tension 7 axduoe;on fori properticnal af Gast: Tensién durante a cortsirexito po del cortocireuito, Sin embargo. el promedio genaral de la tensién es ua valor significativo 2 indica las condi | Figura 11, Formade ondede ia tension, soldedure MAG en cortocircuito. clones de operscidn a los efectos de la especificacion del procedimiento. Como antes, la tension fuo promedie. | f efecto de los cortocitenitos) puede | discutide anteriotmente os més sove- da durante un periodo significative | aparecer como correcta, pero puede | ro con un instrumento de valor effeaz (al menos de 0.5 seg y preferiblemen- | provenir de una combinacién equivo- | que con un instrumento para valor me- te por encima de 1-02 sg) par el- | ca de tiempos de arco y de corto. | dio. Mis atin en soldacura MAG en rminar el efecto sobre al valor prome- |

También podría gustarte