El Hombre Mas Rico de Babilonia Resumen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Efrén Camilo Urbano Burbano – 41162041

Contabilidad de costos – Diurno


Ingeniería Industrial VI semestre

El hombre más rico de babilonia

Explica reglas de los negocios y la prosperidad por medio de parábolas, el sólido


conocimiento financiero que George Samuel Clason nos comparte en su famosa
obra “El hombre más rico de Babilonia” que la economía es de una importancia
invalorable en estos momentos. Nunca como ahora estos consejos son tan
necesarios y de urgente aprendizaje. Nunca como hoy son tan actuales
y trascendentales. [1]

Banzil, un fabricante de carros de la antigua Babilonia y Kovi un músico que tocaba


el arpa eran dos amigos que vivían en babilonia que anhelaban poder tener riquezas
y que estaban insatisfechos con sus vidas y a pesar del trabajo duro no parecía que
pudieran aspirar a ser ricos algún día. Ambos conocían a Arkad un viejo migo de la
escuela que había sido un alumno promedio y con las mismas posibilidades que el
resto, pero pudo llegar a ser el hombre más rico de Babilonia, entonces decidieron
ir a visitarlo y preguntar por el secreto de su éxito financiero, Arkad les contó
historias de sus inicios y sus fracasos y de su primer trabajo en el que escribía sobre
tablillas de barro pero nunca le quedaban ahorros, un día llego un prodigioso
prestamista de oro llamado Algamish para que le hiciera una tablilla con la novena
ley, Arkad le preguntó el secreto de su éxito, y éste al recibir el trabajo terminado le
explicó sus secretos: trabaja para ti, además de hacerlo para los demás, busca
consejos en hombres que sepan de finanzas, vive según lo que ganas y no
reniegues lo que obtienes y sobre todo: ahorra siempre una décima parte de tus
ganancias. “¿Por qué no conservas todo lo que ganas? ¿No pagas al zapatero? ¿Y
al sastre? ¿no pagas por la comida? ¿Puedes vivir en Babilonia sin gastar? ¿Qué
te queda de todo lo que ganaste durante el año pasado? ¡Idiota! Pagas a todo el
mundo menos a ti”, así se expresaba Arkad ante sus amigos, haciéndoles caer en
cuenta de los errores cometidos al manejar sus ingresos, pero por supuesto que
con tan solo ahorrar no sería suficiente, “Cada moneda de oro que ahorras es un
esclavo que trabaja para ti”. Si el ideal es volverse rico, tus ahorros te deben rendir
y éstas utilidades deben rendirte al mismo tiempo.

Al regresar el rey Sargón de años de guerra encontró la ciudad empobrecida y le


pidió a Arkad que le enseñara sus principios de riqueza a algunos ciudadanos para
que éstos puedan a su vez transmitirlos y poder recuperar la grandeza de babilonia
a partir de la prosperidad de su gente, “Todo lo que sabe un hombre puede ser
enseñado” respondió Arkad. Entonces Arkad le trasmitió los 7 medios para llenar
una bolsa vacía: ahorrar siempre una parte de lo ganado, controlar los gastos
diferenciando las necesidades de los deseos, hacer que los ahorros crezcan
invirtiéndolos, protegerse de las perdidas estudiando bien los riesgos, poseer una
vivienda propia para tener una familia, asegurar ingresos para el futuro y aumentar
la habilidad para ganar dinero aprendiendo cosas nuevas. Pero además ellos
querían saber cómo atraer la suerte, “Si un hombre tiene suerte, es imposible
predecir el tamaño de su riqueza. Si lo lanzan al Éufrates, saldrá con una perla en
la mano” la suerte no tiene que ver con el azar, más bien con dejar pasar
oportunidades y tomar el tiempo necesario para analizar las decisiones, Arkad les
explicó que la diosa de la fortuna beneficia a los hombres de acción que aprovechan
las oportunidades que se les presente. “La formación, y la información no sirve de
nada si no se aplica lo aprendido”.

Arkad no quería que su hijo Nomasir dependiera de su herencia y para asegurarse


que supiera administrar su dinero le dio una tablilla de arcilla con las cinco leyes de
oro grabadas y un saco con monedas. Nomasir se gastó todo el oro, y cuando solo
quedó con las tablillas decidió memorizarlas, “El oro acude fácilmente, en
cantidades siempre más importantes, al hombre que reserva no menos de una
décima parte de sus ganancias para crear un bien en previsión de su futuro y el de
su familia”, “El oro trabaja con diligencia y de forma rentable para el poseedor sabio
que le encuentra un uso provechoso, multiplicándose incluso con los rebaños en los
campos”, “El oro permanece bajo la protección del poseedor prudente que lo invierte
según los consejos de hombres sabios”, “El oro escapa al hombre que invierte sin
fin alguno en empresas que no le son familiares o que no son aprobadas por
aquellos que conocen la forma de utilizar el oro”, ” El oro huye del hombre que lo
fuerza en ganancias imposibles, que sigue el seductor consejo de defraudadores y
estafadores o que se fía de su propia inexperiencia y de sus románticas intenciones
de inversión”. Y así, aplicando estas leyes Nomasir regresó luego de 10 años y le
devolvió a Arkad su bolsa de oro y dos más.

Había otros dos hombres en Babilonia con historias para reflexionar como la de
Rodan, un fabricante de lanzas que había ganado muchas monedas de oro por
realizar un trabajo para el rey, y al no saber qué hacer con tanto oro junto fue a ver
al comerciante y al prestamista Mathon para pedirle un consejo, ya que dudaba si
prestárselo al marido de su hermana, Mathon le dijo: si quieres ayudar a otro debes
hacerlo de forma que luego no recaigan sobre ti sus responsabilidades. Además, le
enseñó que cuando se presta debe pedirse algo de garantía, de valor similar, pues
“Vale más prevenir que curar”.

También estaba Banzar, el vigilante de las grandiosas murallas de la ciudad, que


ante el miedo de la gente cuando los atacaban el respondía que babilonia estaba
bien protegida porque había sido planificada para eso. Y es que es preciso planificar
para reducir el riesgo “No podemos permitirnos vivir sin estar protegido de manera
adecuada” en el área de economía lo que quiere decir es que siempre hay que tener
ahorros disponibles que sirvan como colchón de seguridad. Otra historia es de
Dabasir, un fabricante de sillas para camellos que se había convertido en esclavo,
pero terminó por saldar sus deudas gracias a su fuerte determinación, dejando por
escrito su planificación y su proceso en 5 tablillas de barro que constaba en dividir
los ingresos en partes, de tal manera que saldara cada necesidad, el 10% para sí
mismo, el 70% para vivir y el 20% para las deudas. Y finalmente, la historia de
Sharru Nada, un prestigioso mercader que viajaba con Hadan Gula, un joven muy
arrogante que cuestionaba por qué aún trabajaba siendo tan rico, Sharru le contó
que de joven había sido esclavo y que su amo quería que el hiciera todo, incluso el
pan para comer, por lo que debió enseñarle a hacerlo para desligarse él mismo de
la tarea, al poco tiempo Sharru le pidió permiso para vender por el pueblo y darle la
mitad para poder algún día pagar su libertad. Uno de sus más fieles clientes era
Arad Gula, el abuelo del joven Hadan, quien también era esclavo y vendía alfombras
y que terminó por ser su socio, el joven comprendió que debía ser más humilde para
llegar a ser como su abuelo alguna vez.

Este libro comparte un montón de puntos para prosperar en nuestra vida y además
saber cómo utilizar e invertir el dinero, a pesar que se haya escrito ya hace varios
años la economía siempre se va comportar igual. Algunas de las enseñanzas que
me dejó es que hay que dividir los recursos para obtener una buena administración
y de esta manera satisfacer las necesidades y responsabilidades, una fracción del
dinero debe ir destinada a inversión buscando la multiplicación del mismo, hacer
que el dinero trabaje para nosotros, no lo contrario, convertirme en un hombre de
acción que no solo se queda con la teoría y de esta manera diversificar los ingresos
y así empezar a adquirir fuentes de ingreso externos. Controlar los gastos, ser más
cabeza fría y tener prioridades entre necesidad y deseo, empezar a usar la
planificación financiera para prevenir antes que lamentar, ¿de qué modo?, estar
protegido de forma adecuada creando un colchón financiero tomando parte de los
ingresos y almacenarlos.

Web grafía

[1] Tomado de Telmexeducation, El hombre más rico de babilonia {1/05/19}.{En


línea}: www.telmexeducacion.com/proyectos/CasaComputacion/Hombre.pdf

También podría gustarte