Programa de 3r
Programa de 3r
Programa de 3r
VERSIÓN: 01
REDUCE
¿QUE ES EL RECICLAJE?
El reciclaje del vidrio es muy importante para el cuidado del ambiente ya que ayuda a que
sea menor la basura en los tiraderos públicos, además de que produce un ahorro en las
materias primas utilizadas para su elaboración. Las características del vidrio hacen que este
se pueda reciclar indefinidamente y ser utilizado en cualquier tipo de productos, ya que las
altas temperaturas del proceso de elaboración, eliminan cualquier vestigio de
contaminación. El proceso de reciclaje comienza en todas las casas, con la simple
separación de la basura de acuerdo a los materiales y origen.
GUIA DE REUTILIZA, RECICLA Y
VERSIÓN: 01
REDUCE
INSTRUCCIONES.
1. Separe las botellas de vidrio del resto de la basura y de ser posible sin mezclar
con vidrios de otras fuentes, como de los utilizados en mesas, refractarios y algunos
tipos más que deben mantenerse separados.
2. El vidrio se limpia mediante diversos productos químicos que ayudan a eliminar
las etiquetas y otros residuos que pudieran contener, además de la basura, arena,
polvo y grasa.
3 Separación del vidrio de diversos componentes que aún pudieran estar mezclados
como corcho, cartón, plásticos y metales que son muy utilizados en combinación con
diversas botellas de vidrio.
4. Molienda del vidrio. En esta etapa el vidrio se machaca para obtener pequeños pedazos
de cristal de un determinado tamaño para ser utilizado en el proceso de fabricación de más
vidrio.
5. Tamizado de los cristales para separar los del tamaño deseado para el proceso, donde
también suele existir una serie de imanes para eliminar cualquier posible residuo de metal.
Vídeo relacionado.
GUIA DE REUTILIZA, RECICLA Y
VERSIÓN: 01
REDUCE
El reciclaje del plástico puede comenzar desde nuestras casas, si hacemos una
segregación de todo lo que consideramos basura, clasificando y separándola de acuerdo a
los materiales que la integran y a su origen, principalmente en papel, cartón, metales,
productos de vidrio, basura orgánica, residuos peligrosos y, por supuesto, todos los
productos de plástico. Esta clasificación en el hogar ayuda al proceso en etapas posteriores
y evita que los residuos elaborados con plástico lleguen a los basureros públicos, donde
podrían permanecer por muchos años antes de ser biodegradados.
Instrucciones.
El reciclaje del papel es una de las tareas que más ayudan a mantener el ecosistema sano
y vivo, reduciendo la cantidad de árboles que se talan para elaborar productos como papel,
periódicos, folios, libros y demás. Si quieres conocer cómo se realiza el proceso de reciclaje,
te lo explicamos a continuación.
Instrucciones.
1. Selección del papel. Es necesario seleccionar de forma manual, todos los papeles
que llegan a las fábricas de reciclaje. El personal debe separar el papel de las
pequeñas partes de plástico como libros plastificados, de los que se desecha el
plástico protector, portadas de plástico duro y demás.
2. Todo el papel que sea apto para el reciclaje se coloca en una enorme trituradora
industrial.
GUIA DE REUTILIZA, RECICLA Y
VERSIÓN: 01
REDUCE
7. El papel se coloca dentro de unos marcos. Estos marcos tienen las medidas exacta
de cada uno de los papeles que se van a elaborar como folios o cartillas pequeñas.
10. Se deja secar durante un tiempo. El papel se debe secar por ambas caras en su
totalidad para que quede totalmente ligado y, por tanto, se convierta en una hoja o
folio normal y resistente.