Qué Es Un Correo Electrónico
Qué Es Un Correo Electrónico
Qué Es Un Correo Electrónico
Es un servicio web el cual que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes a través de
diferentes puertos de red y protocolos configurados internamente (también denominados
mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.
El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía
Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite
nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo
electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital como
imágenes, videos, audios, archivos comprimidos, etc.
El funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo postal, la diferencia de este es
que se realiza en modo instantáneo por medio de un medio tan utilizado como el Internet,
permitiendo una globalización permitiendo llegar a cualquier parte de la tierra.
La utilización de un correo electrónico es muy versátil, permitiendo usarse como simple propósito
personal, hasta algo mas avanzado como fomentar y desempeñar estrategias de marketing y
generación de negocios públicos y privados.
Tanto la función de un correo postal como un correo electrónico, técnicamente se puede decir que
ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una
dirección. El correo electrónico también tiene sus propios buzones: son los servidores que guardan
temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los revisa.
Para poder acceder al servicio de un correo electrónico se necesita crear una cuenta, en algunos
proveedores es totalmente gratuita.
Un correo electrónico tiene una importancia muy relevante en la vida humana del siglo XXI porque
a través de este se puede comunicar de una manera prácticamente instantánea, desde y hasta
cualquier lugar del mundo con cobertura Internet.
Tanta es la importancia de un e-mail (Electronic mail) que en la actualidad funciona como una
identificación, hace referencia a su cédula en Internet, queriendo decir esto que si no tiene un
correo electrónico se denomina anónimo en la gran red.
1. Nombre con el cual se identifica el usuario al que se está haciendo referencia es este caso es
informática.
2. Arroba @, es el signo que separa el nombre del usuario de los datos del dominio a la cual
pertenece la cuenta de correo.
3. Nombre de la empresa o institución a la cual pertenece el correo del usuario en este caso es
“pa”.
5. Indica el país en el cual se encuentra la empresa, o bien, el lugar donde radica la cuenta de
correo en esta caso mx.
Remitente: Este espacio es para escribir la dirección de correo de la cual se envía el mensaje, en
algunos proveedores lo llena por defecto (Automáticamente), en ese campo se debe poner la
dirección de correo electrónico de la persona que está mandando el mensaje, pues esta dirección
se utilizará para responder futuros mensajes.
Destinatario (Para): aquí se deben colocar las direcciones de correo electrónico de las personas a
las que se quiere mandar el mensaje. Generalmente las direcciones se separan por comas.
CC: en este campo también se pueden poner las direcciones de correo de personas a las que
queremos que llegué el mensaje, sin embargo, cualquier dirección que se coloque en este campo
no será visible para los otros destinatarios, lo cual se considera una buena práctica ya que respeta
la privacidad de las personas.
Asunto: Este espacio es para colocar el título del mensaje, en este título debe ir el tema central del
mensaje, para que el que lo reciba sepa de qué trata, es una breve oración indicando de qué se
trata el mensaje.
Una vez que se ha llenado los datos correctamente, tan sólo hay que presionar el botón enviar
para que el correo salga de nuestra bandeja de entrada y llegue a la del destinatario. En caso de
que exista un error, recibiremos un mensaje automático en donde se explica brevemente cuál fue
el error.
Cliente de Correo electrónico: Al programa que usas para leer tu correo electrónico se le llama
cliente de correo. Él se encarga de comunicarse con el servidor de correo del IATA, recoger los
mensajes que han llegado a tu buzón electrónico y mostrártelos de una forma ordenada para que
puedas leerlos con comodidad. Igualmente, te permite escribir nuevos mensajes y se encarga
también de entregárselos al servidor de correo para que éste los canalice hacia su destino.
2. Zoho Mail: está dirigido a profesionales, cuenta con calendario, administrador de tareas, notas y
chat instantáneo. Es fácil configurar y administrar
3. Outlook.com: es el nuevo servicio de correo electrónico de Hotmail, es muy fácil de usar con
una interfaz muy entretenida.
4. Mail.com: ofrece la mayoría de las características importantes del correo electrónico que
podrías pensar.
5. Yahoo! Mail: se encuentra entre los mejores servicios de correo electrónicos gratuitos
disponibles en la web y dispositivos móviles.
Esos son algunos de los proveedores de correo electrónico más importantes en la actualidad,
mostrando la variedad que existe para ingresar al mundo de los mensajes instantáneos y tener
nuestra propia dirección e identificación en Internet. Todo esto nos demuestra la importancia que
hay en usar un correo electrónico para mayor comodidad y rapidez a la hora de conectarnos con
nuestros seres queridos lejos de nosotros.
Las diferencias más relevantes que se puedes sobre sacar de esta lista es entre, Hotmail, Gmail,
Yahoo!, las cuales tienen unas cualidades similares con respecto a la seguridad y a la forma de
verificación de cuenta, esto les toma una cierta ventaja sobre todo a Hotmail por ser de Microsoft
y a Gmail por ser de Google.
2. Nos aparecen dos campos; uno en el cual colocamos la dirección de correo la cual asignamos y
el otro para la contraseña que debe ser única.
3. Después que digitamos todos los datos le damos Clic en Ingresar “o” iniciar sesión
1. Nos trasladamos a la parte superior derecha de la pantalla en la cual nos aparece el nombre
completo de la cuenta.
· Estructura que permite vaciar la mente en este caso, todos los mensajes.
Y si hay necesidad de adjuntar algún archivo, le damos clic en agregar archivo adjunto; esperamos
que cargue y le damos Clic en enviar.
Seleccionamos el mensaje que queremos eliminar y le damos clic donde nos aparece una caneca
de basura o nos vamos a opciones, eliminar o nos vamos directamente donde dice eliminar; esto
se aplica para los diferentes servidores, no para uno en especial.