S2 - Tarea 2.1 Entorno Específico y Entorno General
S2 - Tarea 2.1 Entorno Específico y Entorno General
S2 - Tarea 2.1 Entorno Específico y Entorno General
Tarea
S2- Tarea 2.1: Entorno específico y entorno
general
Nombre:
Sergio Jeovany Reyes R.
61451190
Catedrático:
RICARDO ADOLFO VELASQUEZ
29/07/19
Entorno General y Entorno Específico de una Empresa
Cuando se realiza una investigación o se lleva a cabo determinado proyecto es
importante conocer el por qué se realiza, cual es la meta, su propósito. También es
importante saber qué información se quiere obtener y cuáles serán los alcances. Es
imprescindible saber hacia dónde se va y como se va a conseguir, es en esta disyuntiva
donde se hace uso de los objetivos específicos.
Lo primero que debemos saber es que dichos objetivos parten de un objetivo general
que indica la dirección de a seguir, hacia donde dirigir el proyecto, de aquí se empieza a
ramificar el trabajo en logros específicos que se deben conseguir en cada fase y el modo
de enlazarlos para alcanzar los resultados y metas propuestos.
GENERAL
Definición de Entorno Conjunto de hechos y factores externos a la empresa relevantes
para ella, con los que interacciona y sobre los que puede influir, pero no controlar, que se
concretan en un conjunto de normas y relaciones establecidas que condicionan su
actividad Entorno General Engloba los factores que reflejan las grandes tendencias de la
realidad exterior de la empresa. Son los factores más alejados de la empresa sobre los que
su capacidad de influir es mínima. Estos factores afectan, más o menos directamente, a
todas empresas
ESPECÍFICO
Definición de Entorno Específico Los factores del sector en el que opera cada empresa y
por lo tanto inciden directa e inmediatamente en ellas. Al tratarse de factores más
cercanos, la empresa puede ejercer alguna influencia sobre ellos
ENTORNO EMPRESA
Interrelación constante empresa-entorno Por ello, la empresa deberá tener una actitud de
análisis permanente para: a) Detectar a tiempo las oportunidades y amenazas que el
entorno presenta para su supervivencia, lo que le permitirá que pueda aprovechar las
primeras y facilitará que transforme las amenazas en oportunidades. b) Identificar los
cambios internos que tiene que poner en marcha para mejorar su relación con el entorno
y facilitar su adaptación a él. Entorno General y Entorno Específico de una Empresa
FACTORES ENTORNO GENERAL
Político-Legales Grado de rivalidad existente entre los competidores actuales. Sociales y
Demográficos Amenaza de entrada de nuevos competidores. Tecnológicos Amenaza de
productos sustitutivos. Económicos Poder negociador de los proveedores. Poder
negociador de los clientes. Factores que afectan a ambos entornos Entorno General y
Entorno Específico de una Empresa
POLÍTICO-LEGALES
1. El sistema institucional 2. Las ideologías y partidos políticos relevantes 3. La
estabilidad y riesgos políticos 4. El marco exterior 5. La legislación que afecta a la
empresa Factores que afectan al entorno general SOCIALES Y
DEMOGRÁFICOS
1. Valores y creencias básicas de la sociedad 2. Las modas y los estilos de vida 3. Las
variables demográficas
TECNOLÓGICOS
1. Avances científicos Entorno General y Entorno Específico de una Empresa
ECONÓMICOS
1. Política Fiscal 2. Política Monetaria 3. Inflación (Aumento de precios hace ser menos
competitivos y genera incertidumbre) 4. Tipo de Cambio (Afecta a empresas que
comercian internacionalmente. Si el € se aprecia, los precios de Europa son menos
competitivos, por tanto, se exporta menos. Y si se deprecia, al revés)(¿Y si el $ se
deprecia?) 5. Ciclo económico (Afectado principalmente por la inflación y el empleo)
Factores que afectan al entorno general Fases de un ciclo económico: • Expansión •
Recesión • Cima • Fondo 1 2 3 4 tiempo PIB Entorno General y Entorno Específico de
una Empresa
Lo anteriormente visto se referían a los agentes que tienen más o menos influencia
con la empresa, representando al entorno general o al específico. A continuación
establecemos una serie de dimensiones que definen los aspectos del entorno.
a)Dinamismo:
Ante entornos dinámicos, son necesarias cualidades para los directivos como los de
creatividad, capacidad de anticipación...
Sin lugar a dudas la información es una de las piezas claves en este entorno. Lo Contrario
a este tipo de entornos es el entorno simple.
c)Hostilidad:
d)Heterogeneidad:
cuando los productos que se ofrecen son muy diversos, la clientela tiene gustos
dispersos y hay muchos oferentes distintos a los de acudir. Lo contrario a éste entorno es
uno homogéneo.