Capacitacion en Manejo de Extintores
Capacitacion en Manejo de Extintores
Capacitacion en Manejo de Extintores
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar a los potenciales usuarios los conocimientos basicos y prácticos para la
operacion, inspeccion y mantenimiento de un extintor de incendios.
COMO SELECCIONAR UN EXTINTOR?
La selección de extintores de incendio para una situación específica, se debe determinar
mediante los siguientes criterios:
2. Incendios Clase B
Los incendios de
Clase B
son incendios de líquidos inflamables, líquidos combustibles, grasas de petróleo, alquitrán,
aceites, pinturas a base de aceite, disolventes, lacas, alcoholes y gases inflamables.
3. Incendios Clase C
Los incendios de Clase C son incendios que involucran equipos eléctricos energizados.
4. Incendios Clase D
Los incendios de Clase D son incendios de metales combustibles como el magnesio, titanio,
circonio, sodio, litio y potasio.
CLASIFICACION DE INCENDIOS
CLASIFICACION DE INCENDIOS
5. Incendios Clase K
Los incendios Clase K son incendios de electrodomésticos que involucran combustibles
para cocinar (aceites y grasas vegetales o animales).
No se debe colocar etiquetas o rótulos en la parte delantera de los extintores para registrar
inspecciones, mantenimiento o recargas.
Solo se permite colocar en la parte delantera de los extintores etiquetas indicando uso o
clasificación o ambos
Etiquetas o rótulos
MANTENIMIENTO
Deben realizarla personas entrenadas y certificadas que tengan disponible la ficha tecnica o
manuales correspondientes, los tipos adecuados de herramientas, materiales de recarga,
lubricantes y partes de repuesto recomendados por el fabricante o partes listadas
específicamente para usar con el extintor de incendios.
INSPECCION
Todos los extintores de incendios de tipo recargable;
se deben recargar después de cada uso o cuando se
indique en una inspección o al realizarles mantenimiento, al realizar la recarga, se deben
seguir las
recomendaciones del fabricante.
El collar debe contener una pieza circular entera de material que forme un hueco de un
tamaño que no permita que el juego de collar se salga del cuello del recipiente a menos que
se retire completamente la válvula; El collar no debe interferir con la operación del extintor
de incendios y debe incluir el mes y año en que se hizo el servicio indicada por una
perforación manual.
Verificación del Collar de Servicio
Tome la manguera y/o la boquilla y apunte hacia la base de las llamas desde la distancia
segura recomendada.
Paso 5
Descargue el agente extintor de un lado a otro en forma de abanico, hasta que el fuego este
apagado. Muévase hacia adelante o alrededor del área mientras el fuego disminuye.
Observe el área en caso de que haya re-ignición.
Retire el extintor del lugar donde se encuentra ubicado.