Sesion de Ciencia #04
Sesion de Ciencia #04
Sesion de Ciencia #04
DATOS INFORMATIVOS:
Explica el mundo físico basándose en Compara las semejanzas Realiza y expone Lista de cotejo
externas de los progenitores y sobre el ciclo de vida
conocimientos sobre seres vivos, materia sus descendientes durante el de las plantas
y energía, biodiversidad, Tierra y universo desarrollo. Ejemplo: El mediante gráficos.
estudiante compara las
Comprende y usa conocimientos sobre los características que los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, renacuajos toman
Tierra y universo. progresivamente hasta tener la
forma de sus progenitores.
Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico
III.-ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUD O ACCIONES OBSERVABLES
ESTRATEGIAS MOMENTOS
Pide que cada grupo se organice para responder las preguntas en un papelote, brinda cinco
minutos para la elaboración.
Solicita que peguen las respuestas (hipótesis) en la pizarra o en un lugar visible del aula.
Considera que en este momento todas las ideas son importantes y que luego serán contrastadas
con las respuestas finales producto de la indagación.
Pregunta: ¿qué podemos hacer para saber cuál es el ciclo vital de las plantas? y ¿qué semejanzas
y diferencias habrá en el ciclo vital de plantas y animales? Puedes orientar sus respuestas
diciéndoles que elijamos una planta y animal típico del Perú para identificar su ciclo vital. Luego
les preguntas: ¿dónde podríamos encontrar información?
Anota las respuestas en la pizarra.
Sugiere que para comprobar las hipótesis revisaremos información de:
Opcional Video en el siguiente link: (Pueden hacer uso de las XO)
https://www.youtube.com/watch?v=Z5xHHe70Lsw
Recurso interactivo alojado en el siguiente link: (Pueden hacer uso de las XO)
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=216803
Comenta que, en esta ocasión, observarán un video y buscarán información en el libro Ciencia y
Ambiente 2.
Pide a los estudiantes que revisen las hipótesis planteadas al inicio de la sesión y pregunta: ¿en
qué se diferencia el planteamiento inicial o hipótesis con lo que investigaron? Después de todo
lo realizado ¿qué podemos decir del ciclo vital de las plantas ?
Indica que por equipos reformulen sus planteamientos iniciales, oriéntales para que tengan la
visión planteada en el siguiente recuadro:
Solicita que peguen sus respuestas en la pizarra o debajo de donde pegaron sus respuestas
iniciales y promueve que comparen sus respuestas finales con las iniciales.
Evaluación y Comunicación
Promueve que cada equipo pueda explicar sus conclusiones en forma oral.
Metacognición:
¿Qué lograron mis estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades observe durante el aprendizaje y la
enseñanza?
……………………………………….... ……………………………………
1
2
3
4
7
8
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
ANEXO 01
Aplico lo aprendido