Cuencas Hidrograficas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Cuencas Hidrograficas

 ¿Qué relación hay entre el clima y el relieve?

1) El clima determina al relieve en una zona donde hace


mucho calor y es muy húmeda, se va a formar una selva o
una jungla, con vegetación de manera abundante y llana ya
que al llover mucho en esas zonas, las montañas que
alguna vez hubo. Fueron desgastadas por su acción
erosiva. En una zona árida y calurosa las montañas van a
prevalecer, formando una estepa con escaza vegetación y
clima caluroso, no hay mucha acción del viento que las
erosione y las precipitaciones son escazas.
En una zona desértica, se forman dunas, que son
"montañas" de arena, pero que debido a la acción del
viento y a la escaza vegetación (que no las fija al suelo)
hace que se desintegren y se formen en otros lados.
En una zona fría, donde prevalece la tundra como bioma, la
continua presencia de agua, desgaste continuamente el
terreno, por ende no hay montañas.

 ¿Qué usos tienen los ríos?

2) Los rios sirven para mantener la vida acuatica y la


naturaleza.
Sirven para el transporte de bienes de un lugar a otro
Para la agricultura.
Para dar de beber pequeños pueblos pobres.
Sirven como habitat para algunos animales tambien dan de
beber a algunos animales.
 ¿Qué es una cuenca? ¿Y que es un estuario?

3) Una cuenca es un territorio drenado por un único


sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al
mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un
único lago endorreico.
Un estuario es Tramo de un río de gran anchura y caudal
que ha sido invadido por el mar debido a la influencia de
las mareas y al hundimiento de las riberas; en algunos se
acumulan extensos depósitos de fango mientras que otros
se conservan relativamente libres por el efecto del
retroceso de la marea.

 Expliquen la diferencia entre cuencas exorreica, endorreica


y arreica. Mencionen ejemplos y ubicarlo en un mapa N°5
de Argentina.

4)Ejemplos: Cuenca endorreica: no tiene salida al océano,


si no que desemboca en ríos ,lagos o mar interior.
Cuenca Arreica: cuyas aguas no desemboca lagos ni
mareas, pues se evapora o filtran en el suelo.
cuenca exorreica: Desemboca el océano.

Diferencias : Una cuenca endorreica se desemboca en ríos


o lagos o mar, Arreica se evapora o filtran, cuenca Exoreica
se desemboca directamente al océano.
1 - Comisión Regional del río Bermejo (COREBE)
2 - Comité de la Cuenca del río Juramento - Salado
3 - Comité de la Cuenca del río Salí - Dulce
4 - Comité de Cuenca de la Laguna La Picasa
5 - Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO)
6 - Autoridad Interjurisdiccional de la Cuenca de los ríos
Neuquén, Limay y Negro (AIC)
7 - Comité de la región Hídrica Bajos Submeridionales
8 - Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica del
Noroeste de la Llanura Pampeana (CIRHNOP)
9 - Grupo Técnico de lrío Desaguadero
10 - Comité de Cuenca del río Senguer
11 - Autoridad de Cuenca del río Azul (ACRA)
12 - Comité Interjurisdiccional del río Chubut
13 - Comité Interjurisdiccional del río Pilcomayo
14 - Autoridad de Cuenca del río Matanza Riachuelo

Elijan un río y busquen información acerca de su caudal,


afluentes y usos
Elijan un río y busquen información acerca de su caudal,
afluentes y usos.

5) Rio Paraná:

a) El Paraná moviliza un caudal colosal de 16.000 m³/s. Se lo


clasifica como río aluvial, porque transporta en su caudal
sedimentos, tanto por arrastre como suspendidos en el agua,
que transforman constantemente su propia morfología
generando bancos e islas.

b)
Curso superior o alto Paraná
Sus principales afluentes son: Por la margen derecha, Verde, Pardo,
Ivinhema y Monday. Por la margen izquierda, Tieté, Paranapanema,
Ivaí, Piquirí e Iguazú.

Curso medio
Principales afluentes: Por la margen izquierda, Santa Lucía,
Corriente y Guayquiraró. Por la margen derecha, Paraguay, Negro y
Salado.

Curso inferior
Principales afluentes: También sobre la margen izquierda recibe
numerosos afluentes, entre ellos el arroyo de Las Conchas, el
Ensenada, y formando el delta los brazos fluviales: Paraná Pavón,
Paraná Ibicuy, Paraná Miní, Paraná Bravo, Paraná Guazú, apoyo del
límite interprovincial y Paraná de Las Palmas en territorio
bonaerense.

c) Se lo usa para:

 Pescar
 Generacion de energía
 Navegacion

También podría gustarte