Planos de Electricidad Electrica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENSIALES

NUMERO DE FICHA 1884717


INSTRUCTOR JUAN CARLOS BERMUDES
TEMA TALLER PLANOS
INTEGRANTES

PLANOS

A. ACTIVIDAD ANTES DE LA SESIÓN FORMATIVA Consultar en la biblioteca


virtual: La revista, Elaboración e interpretación de planos Módulo 16 Unidad
42 Numeral B-Pagina 19- que habla acerca del contenido de los planos de
las instalaciones eléctricas residenciales. Con base en la lectura realizar un
informe escrito sobre lo que debe contener un plano eléctrico para luego
compararlo con lo que exige al día de hoy la empresa de distribución eléctrica
local sobre este tema.
TALLER PLANOS

B. Taller: Con base en las lecturas realizadas y demás bibliografía consultada debes
Responder a las siguientes preguntas:
1. Que es un plano:
RTA/Un plano eléctrico es una representación gráfica de las ubicaciones del
alumbrado exterior e interior, tomacorrientes, sistemas de comunicación, televisores
y teléfonos de una casa, edificio, fábrica y en fin, de un determinado inmueble.

2. Que significa la escala en un plano y como se lee.


RTA/ La escala es la relación que existe entre las dimensiones reales y las
del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Se leen de
diferentes formas ya que existen escala natural, escala de reducción y escalas de
dimensión que se pueden encontrar como 1:10, 1:20, etc.
3. Que significa una escala natural, una de ampliación, una de reducción y
cuáles son sus aplicaciones.

RTA/ Escala natural: Es cuando el tamaño físico del objeto representado en el


plano coincide con la realidad. Existen varios formatos normalizados de planos
para procurar que la mayoría de piezas que se mecanizan estén dibujadas a
escala natural; es decir, escala 1:1.

Escala de reducción: Se utiliza cuando el tamaño físico del plano es menor que la
realidad. Esta escala se utiliza para representar piezas (E.1:2 o E.1:5), planos
de viviendas (E: 1:50), mapas físicos de territorios donde la reducción es mucho
mayor y pueden ser escalas del orden de E.1:50.000 o E.1:100.000. Para conocer
el valor real de una dimensión hay que multiplicar la medida del plano por el valor
del denominador.

Escala de ampliación: Se utiliza cuando hay que hacer el plano de piezas muy
pequeñas o de detalles de un plano. En este caso el valor del numerador es más
alto que el valor del denominador o sea que se deberá dividir por el numerador
para conocer el valor real de la pieza. Ejemplos de escalas de ampliación son:
E.2:1 o E.10:1.
4. Cuáles son los tipos de escalas más comunes para presentar planos
eléctricos.
RTA/

Escala Medidas en el papel Medidas en el terreno


1:500 1 cm 5m
1:100 1 cm 1m
1:50 1 cm 0.5 m = 50 cm
1:25 1 cm 0.25 m =25 cm
1:20 1 cm 0.20 m =20 cm
1:10 1 cm 0.10 m = 10 cm
1:5 1 cm 0.05 m = 5 cm
1:2 1 cm 0.02 m = 2 cm
1:1 1 cm 0.01 m = 1 cm

5. Con que instrumentos se puede leer un plano


RTA/ Escalimetro.
6. Defina lo que es un alcalímetro; cuantas y cuales escalas tiene
RTA/ Escalímetro: es un instrumento de medida o especie de regla especial, cuya
sección transversal tiene forma triangular con el objetivo de contener
diferentes escalas en la misma regla. Se emplea frecuentemente para medir en
dibujos que contienen diversas escalas, en la arquitectura, la ingeniería y el diseño
gráfico en general.

El escalímetro triangular, posee seis escalas diferentes (dos en cada una de sus
caras).

 1:1 / 1:10
 1:2 / 1:20
 1:5 / 1:50
 1:100 / 1:200
 1:500 / 1:1000
 1:1250 / 1:2500

7. Que es el modulo escalar en planos y como se puede emplear


RTA/
8. Como se puede emplear el factor de escala para dibujar o interpretar un
plano
RTA/
9. Que significan las siguientes escalas: 1:125, 1:100, 1:50, 1:75, 1:25
RTA/
10. Cuantos cm debo dibujar en un plano que está en escala 1:50 para
representar 3,5mts
RTA/ 7 cm
11. A cuantos metros equivale en realidad la lectura de 4,2cm sobre un plano
que se encuentra en escala 1:75
12. El rectángulo que se muestra está dibujado a escala 1:50; dibuje uno para
escala 1:100 y otro para escala 1:25

C. Consulte en las normas técnicas de la empresa de distribución de energía


local cuales son los formatos para presentación de planos de proyectos
eléctricos y en particular como elaborar la macheta o rótulo.
D. Con base en la información estudiada cada aprendiz va a realizar
levantamiento de cada uno de los ambientes de su casa de habitación y va a
realizar de forma manual un plano arquitectónico en un formato doble carta,
la escala la define cada uno de acuerdo con las dimensiones de casa y
formato; el espesor de muros puede ser exteriores 15cm, interiores 10cm. La
entrega de este plano será de forma física y se dará un tiempo de 3 días para
su ejecución

También podría gustarte