Auxiliar Contable y Financiero
Auxiliar Contable y Financiero
Auxiliar Contable y Financiero
CONTENIDO
i
PROGRAMA
FICHA TECNICA
Área de conocimiento
Área de Desempeño: Finanzas y Administración
Metodología
Presencial- semestres / Módulos - (40% teórico 20 % trabajo
autónomo y 40% práctica formativa)
Jornadas: Diurna y Nocturna. Sabatina (Disponibilidad
Sábados todo el día)
Estructura Curricular Competencias obligatorias especificas
competencias obligatorias básicas.
competencias obligatoria institucionales
1
PROGRAMA
MISION
El programa Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar Contable y Financiero forma
Técnicos Laborales INTEGRALES capaces de realizar procesos de identificación, selección,
registro, procesamiento e interpretación de la información contable y financiera de pequeñas,
medianas y grandes empresas de cualquier sector productivo del país; con el objetivo de ser el
apoyo y soporte de los departamentos contables y financieros de diferentes Instituciones con el
objetivo de fortalecer y generar mejoramiento continuo con sus aportes a los diferentes procesos
de las empresas; Contribuyendo a suplir las necesidades de personal competente, brindando un
enfoque integrador donde nuestros egresados además de poseer competencias propias de su
formación, demostraran su empeño y buenas condiciones humanas para apoyar el proceso
contable y financiero de la organización.
En la búsqueda de este propósito estamos comprometidos con los más altos valores éticos, la
calidad en los procesos, el uso de la tecnología más adecuada, el desarrollo integral del equipo
humano y el bienestar de la comunidad.
VISION
Ser uno de los Programas Técnicos Laborales por competencias en Auxiliar Contable y
Financiero líderes en el año 2022 referentes y destacados por nuestra formación INTEGRAL
entregando al mercado laboral personal idóneo en la gestión contable y financiera, con principios
éticos demostrando capacidad comunicativa, excelentes relaciones interpersonales y disposición
para el trabajo en equipo.
GENERAL
Desarrollar en los estudiantes competencias laborales generales, específicas y ciudadanas en
su oficio de formación, para que muestre desempeños altamente competitivos, con liderazgo para
ubicarse en su ámbito laboral, con aptitudes de proyección y logró para un desarrollo personal,
familiar, social y laboral sostenible.
ESPECIFICOS
Desarrollar en nuestros estudiantes competencias para:
2
PROGRAMA
PERTINENCIA DEL TECNICO LABORAL EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Commented [A1]: Quitar este título y dejar sólo
justificación
La corta sostenibilidad de las empresas en el mercado obedece en gran medida, a un
inadecuado manejo y control de la información financiera y a la falta de una planeación
operativa y estratégica que le permita el cumplimiento de los objetivos propuestos,
competir, garantizar su permanencia en el mercado, y crecer en el tiempo. Según
estudios de Fedesarrollo, el 62% del decaimiento y fracaso de las empresas del sector
real se debe a un control contable deficiente y a una mala planificación financiera. En
este sentido se hace necesario implementar sistemas y procedimientos contables y
3
PROGRAMA
4
PROGRAMA
5
PROGRAMA
PLAN DE ESTUDIOS
6
PROGRAMA
Tecnología de Información y la 60 24 12 24
comunicación
Ingles 40 16 8 16
BASICAS
130 52 26 52
TOTAL
20 8 4 8
TOTAL
Tecnología de Información y la 60
comunicación
7
PROGRAMA
Ingles 40
8
PROGRAMA
UNIDADES DE APRENDIZAJE
Unidad de Aprendizaje: Elemento de Liquidar impuestos
210303024 Elaborar declaraciones tributarias de competencia Duración: 125 horas
acuerdo con normativa técnica y normativa fiscal 01 Horas Teóricas 50 horas
Trabajo Autónomo 25 horas
Horas Prácticas 50 horas
Resultado de Aprendizaje:
Aplicar la normatividad para liquidación de los diferentes impuestos
Conocer las tarifas existentes a aplicar según el impuesto a calcular
4
PROGRAMA
5
PROGRAMA
Formulación de preguntas. Cuestionarios Aula convencional dotada Textos relacionados con la temática a abordar.
con los elementos Procesadores de texto.
Ejercicios prácticos. Guía para resolver casos. necesarios para el Internet.
aprendizaje. Sitios Web.
Observación sistemática. Lista de chequeo de Unidades de
participación en actividades documentación e
programadas. información.
Sala de audiovisuales.
Aula de informática.
6
PROGRAMA
Gestión documental:
Conservación y registro de
información, tabla de
retención documental,
bases de datos.
Sistema de administración
del riesgo de lavados de
activos y de la financiación
del terrorismo (Sarlaf):
Concepto, señales de alerta,
operaciones inusuales, tipos
de riesgos.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Escenarios de Medios Educativos
Técnicas: Instrumento: Aprendizaje Guías de aprendizaje.
Formulación de preguntas. Cuestionarios Aula convencional dotada Textos relacionados con la temática a abordar.
con los elementos Procesadores de texto.
Ejercicios prácticos. Guía para resolver casos. necesarios para el Internet.
aprendizaje. Sitios Web.
Observación sistemática. Lista de chequeo de Unidades de
participación en actividades documentación e
programadas. información.
Sala de audiovisuales.
Aula de informática.
7
PROGRAMA
listas de control, tipos de acuerdo con la de las - Asignación de Diseña y organiza talleres de refuerzo sobre registros en libros,
desembolsos, tipos de naturaleza de transacciones desembolsos, cálculo de liquidación del impuesto integrando teoría y práctica.
excedentes y déficits, títulos cada de tal forma está de acuerdo
valores, insolvencia, transacción. que haya con
órdenes de pago. Elaborar transparencia procedimiento Desempeño Estudiante
Ingresos y egresos: diferentes tipos en el manejo técnico y plan de - Manejo de Desarrolla guía sobre liquidación de impuestos.
Conceptos, reconocimiento de de la tesorería. hoja Participa en la socialización de conceptos
de rubros, normatividad transacciones información. - Seguimiento de electrónica y Desarrolla ejercicios y exposiciones
internacional aplicada. bancarias. movimientos software Participa en todas las actividades programadas por el instructor.
Gestión de la información: bancarios, financiero Consulta bibliografía
Conceptos, tipos de corresponde con Producto
información, procedimiento - Realización
confidencialidad, técnico. de una
tratamiento de la - Registro de conciliación
información. operaciones bancaria.
Gestión documental: financieras, está
Conservación y registro de de acuerdo con
información, tabla de guía y
retención documental, procedimiento
bases de datos. técnico.
Transacciones bancarias: - Reporte de
Concepto, aplicativos ingresos, de
bancarios, transferencias, acuerdo con
conciliaciones bancarias. procedimiento
técnico y plan
financiero.
- Manejo de
información,
cumple con
procedimiento
técnico y
normativa.
- Elaboración de
informes
corresponde con
guía y
procedimiento
técnico.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Escenarios de Medios Educativos
Técnicas: Instrumento: Aprendizaje Guías de aprendizaje.
Formulación de preguntas. Cuestionarios Aula convencional dotada Textos relacionados con la temática a abordar.
con los elementos Procesadores de texto.
Ejercicios prácticos. Guía para resolver casos. necesarios para el Internet.
aprendizaje. Sitios Web.
8
PROGRAMA
Resultado de Aprendizaje:
9
PROGRAMA
de novedades
están de acuerdo
con
procedimiento
técnico.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Escenarios de Medios Educativos
Técnicas: Instrumento: Aprendizaje Guías de aprendizaje.
Formulación de preguntas. Cuestionarios Aula convencional dotada Textos relacionados con la temática a abordar.
con los elementos Procesadores de texto.
Ejercicios prácticos. Guía para resolver casos. necesarios para el Internet.
aprendizaje. Sitios Web.
Observación sistemática. Lista de chequeo de Unidades de
participación en actividades documentación e
programadas. información.
Sala de audiovisuales.
Aula de informática.
10
PROGRAMA
Productos y servicios financieros: comerciales a ▪ Conocer los productos y Formula preguntas sobre conceptos
tipos de productos, conceptos, nivel servicios financieros que expuestos.
características, tipos de servicios, internacional actualmente ofrece el Explica y argumenta el contenido de cada
tarifas de productos y servicios, aplicando la mercado. norma que aplique.
condiciones de servicio normativa de ▪ Conocer la normativa que Desempeño Estudiante
Productos y servicios financieros: acuerdo a cada es aplicable a los 1. Verificación de Reflexiona sobre las exposiciones,
tipos de productos, conceptos, país o región documentos comerciales depósitos y retiros explicaciones y resuelve situaciones
características, tipos de servicios, en Colombia. 2. Interacción con problemáticas
tarifas de productos y servicios, ▪ clientes Responde a cuestionarios sobre
condiciones de servicio Producto conceptos expuestos.
Documentos comerciales: 1. Listado de Analiza sobre los factores internos y
concepto, tipos de documentos transacciones externos que afectan a la hora de aplicar
comerciales, tipos de cheques, la normativa.
procedimientos de visación Desarrolla ejercicios sobre las técnicas
procedimiento de autorización de para el buen desarrollo de prácticas
reversión seguras y saludables del ambiente de
Divisas: concepto, principales trabajo.
divisas, tipos de cambio
autorizadas, siglas, tipos de
cambio
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Escenarios de Aprendizaje Medios Educativos
Técnicas: Instrumento: Aula Tablero
Formulación de preguntas Cuestionarios Biblioteca (centro de información Marcadores
Estudios de casos Ejercicios técnica) Video-beam
Respuestas a preguntas Listas de chequeo. Medio empresarial Guías de aprendizaje.
Centro de computo
Medio social
11
PROGRAMA
elementos de seguridad en comerciales en capacitado para ▪ El inventario de títulos Orienta trabajos por proyectos para el
billetes y monedas, marcas de efectivo y títulos realizar la valores está acorde con desarrollo del módulo.
agua e hilo de seguridad en valores adecuada procedimiento técnico y Desarrolla estrategias para generar
billetes, protocolos para cambio Reconocimiento de implementación de tipo de producto hábitos productivos de autorregulación,
de billetes deteriorados o seguridad de manuales de caja y ▪ La validación de canje autocrítica y acto creativo.
fraccionados monedas y billetes. contabilización de bancario cumple con Realiza exposiciones, explicaciones y
Contabilidad general y bancaria Realización de transacciones normativa y presenta y resuelve situaciones entorno
básica: concepto, notas crédito y informes. contables y procedimiento técnico a la
débito, tipos de informes diarios Recaudo de financieras ▪ El registro de Formula preguntas sobre conceptos
de operaciones impuestos transacciones cumple expuestos.
Recaudo de impuestos: Arqueo de caja con normativa contable Explica y argumenta el contenido de
concepto, clasificación de Manejo de software y procedimiento técnico cada norma que aplique.
impuestos contable. ▪ La conciliación de Desempeño Estudiante
Manual de caja: concepto, transacciones 1. Control de topes Reflexiona sobre las exposiciones,
funciones, tipos de corresponde con en caja explicaciones y resuelve situaciones
procedimientos autorizados manual de 2. Verificación de problemáticas
Software especializado de caja: procedimientos depósitos y retiros Responde a cuestionarios sobre
procedimiento para registro de ▪ La transferencia de 3. Manejo de conceptos expuestos.
operaciones, procedimiento de valores cumple con software Analiza sobre los factores internos y
timbre de diferencias de cuadre, normativa y especializados externos que afectan a la hora de aplicar
procedimiento técnico 4. Cierre de la normativa.
operaciones de Desarrolla ejercicios sobre las técnicas
caja para el buen desarrollo de prácticas
Producto seguras y saludables del ambiente de
1. Reporte de canje trabajo.
bancario
2. Informe de caja
3. Inventario activos de
caja
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Escenarios de Aprendizaje Medios Educativos
Técnicas: Instrumento: Aula Tablero
Formulación de preguntas Cuestionarios Biblioteca (centro de información Marcadores
Estudios de casos Ejercicios técnica) Video-beam
Respuestas a preguntas Listas de chequeo. Medio empresarial Guías de aprendizaje.
Centro de computo
Medio social
12
PROGRAMA
Trabajo Autónomo 10
Horas Prácticas 20
Resultado de Aprendizaje:
● Realizar los diferentes registros económicos que se presenten de las actividades diarias de una organización
Modalidad de Formación: Presencial
Criterios de Evaluación Evidencias de Estrategias Metodológicas
Aprendizaje
Saber Saber Hacer Ser ▪ El alistamiento del puesto Conocimiento Docente
de trabajo corresponde 1. Contabilidad Identifica y valora conocimientos previos
Sistema transaccional: concepto, Registros de las Organizado, con guía técnica básica: tipos de de entrada al alumno.
características, tipos de registros, transacciones eficiente, ▪ El conteo de caja está de notas contables Enseña estrategias para el desarrollo del
tipos de reversiones, protocolo de aplicando la cuidadosas al acuerdo con 2. Sistema pensamiento.
registro normativa momento de procedimiento técnico. transaccional: tipos Orienta trabajos por proyectos para el
Contabilidad básica: concepto, contable vigente realizar los ▪ La verificación de canales de registros, tipos desarrollo del módulo.
tipos de registros, tipos de notas y las políticas registros transaccionales está de de reversiones Desarrolla estrategias para generar
contables, clases de libros contables de la económicos ya la acuerdo con manual hábitos productivos de autorregulación,
contables empresa contabilización de técnico autocrítica y acto creativo.
estos es la base ▪ El registro de libros cumple Realiza exposiciones, explicaciones y
fundamental para con normativa y presenta y resuelve situaciones entorno a
la toma de procedimiento técnico. la
decisiones. Formula preguntas sobre conceptos
expuestos.
Explica y argumenta el contenido de cada
norma que aplique.
Desempeño Estudiante
1. Registro de Reflexiona sobre las exposiciones,
transferencias de explicaciones y resuelve situaciones
recursos problemáticas
Producto Responde a cuestionarios sobre conceptos
1. Listado de expuestos.
operaciones y Analiza sobre los factores internos y
registros externos que afectan a la hora de aplicar la
2. Libros contables normativa.
Desarrolla ejercicios sobre las técnicas
para el buen desarrollo de prácticas
seguras y saludables del ambiente de
trabajo.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Escenarios de Aprendizaje Medios Educativos
Técnicas: Instrumento: Aula Tablero
Formulación de preguntas Cuestionarios Biblioteca (centro de información Marcadores
Estudios de casos Ejercicios técnica) Video-beam
Respuestas a preguntas Listas de chequeo. Medio empresarial Guías de aprendizaje.
Centro de computo
Medio social
13
PROGRAMA
14
PROGRAMA
15
PROGRAMA
16
PROGRAMA
Libros contables: concepto, transacciones en ▪ El diligenciamiento de libros Explica y argumenta el contenido de cada
clasificación, formatos, el software corresponde con parámetros norma que aplique.
diligenciamiento, contable técnicos y normativa contable
Desempeño Estudiante
comprobantes
1. Transacciones Reflexiona sobre las exposiciones,
financieras bajo explicaciones y resuelve situaciones
norma problemáticas
internacional Responde a cuestionarios sobre
Producto conceptos expuestos.
1. Comprobantes de Analiza sobre los factores internos y
contabilidad externos que afectan a la hora de aplicar
2. Libros de la normativa.
contabilidad Desarrolla ejercicios sobre las técnicas
para el buen desarrollo de prácticas
seguras y saludables del ambiente de
trabajo.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Escenarios de Aprendizaje Medios Educativos
Técnicas: Instrumento: Aula Tablero
Formulación de preguntas Cuestionarios Biblioteca (centro de información Marcadores
Estudios de casos Ejercicios técnica) Video-beam
Respuestas a preguntas Listas de chequeo. Medio empresarial Guías de aprendizaje.
Centro de computo
Medio social
17
PROGRAMA
Elementos del costo: Análisis de los inventarios y ▪ La estimación de costos está Desarrolla estrategias para generar
definición, clasificación sistemas de costos implementación de acorde con método hábitos productivos de auto regulación,
Producción: concepto, tipos Técnicas de los costos que ▪ La verificación de las autocritica y acto creativo.
Inventarios: métodos, técnicas evaluación de los beneficien a la estimación de los costos Realiza exposiciones, explicaciones y
de valuación costos entidad u cumple con metodología presenta y resuelve situaciones entorno a
Métodos de determinación de Manejo de costos organización la
costos: concepto y tipos Formula preguntas sobre conceptos
Aplicativo de costos: concepto expuestos.
y manejo Explica y argumenta el contenido de cada
norma que aplique.
Desempeño Estudiante
1. Costeo de Reflexiona sobre las exposiciones,
elementos explicaciones y resuelve situaciones
Producto problemáticas
1. Realización de Responde a cuestionarios sobre
inventario bajo un conceptos expuestos.
método Analiza sobre los factores internos y
externos que afectan a la hora de aplicar
la normativa.
Desarrolla ejercicios sobre las técnicas
para el buen desarrollo de prácticas
seguras y saludables del ambiente de
trabajo.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Escenarios de Aprendizaje Medios Educativos
Técnicas: Instrumento: Aula Tablero
Formulación de preguntas Cuestionarios Biblioteca (centro de información Marcadores
Estudios de casos Ejercicios técnica) Video-beam
Respuestas a preguntas Listas de chequeo. Medio empresarial Guías de aprendizaje.
Centro de computo
Medio social
18
PROGRAMA
19
PROGRAMA
20
PROGRAMA
21
PROGRAMA
22
PROGRAMA
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
INCATEC busca satisfacer las necesidades de sus estudiantes a través de experiencias que
comprometan su motivación y las ubiquen como actores protagonistas de su propia formación.
Para dar cumplimiento a esta meta INCATEC acoge la propuesta del Doctor Luis Delfín Insuasty,
para promover el aprendizaje autónomo.
PROCESO METODOLÓGICO.
La estrategia involucra un proceso metodológico flexible, abierto y dinámico que posibilita la
creación de nuevas experiencias para desarrollar autonomía en el aprendizaje.
Las etapas propuestas para el desarrollo de la estrategia pedagógica son (Insuasty, 1995):
23
PROGRAMA
Para INCATEC el desarrollo integral de la persona es fundamental, como forma propia del ser del
hombre, que nos permite entender la distinción radical con los demás seres de la naturaleza, esto
lo convierte en el dueño de su ser y le da un sentido a su vida.
24
PROGRAMA
En el plano de la planta física se visualiza la Institución con dos pisos o niveles, los cuales cuentan
con áreas físicas y dotaciones adecuadas para el cumplimiento de las funciones administrativas
y pedagógicas.
Primer piso: se encuentra dos aulas de clase, sala de sistemas, área administrativa dirección
y secretaria, tres baños, espacio de esparcimiento, biblioteca y loker para docentes
Segundo piso: Cuenta con dos aulas de clase, un baño y una sala de estar.
Las dependencias están dotadas con un mobiliario adecuado acorde con los requerimientos
técnico-pedagógicos. El mantenimiento obedece a las necesidades y al plan anual de
adquisiciones. .
Los espacios para el desarrollo de las acciones académicas, pedagógicas y formativas cumplen
con las condiciones de área, accesibilidad, comodidad, seguridad y servicio de internet WiFi. Para
llevar a cabo de manera eficiente estas acciones, se cuenta con los siguientes espacios:
Las aulas de clase cuentan con mobiliario 24 pupitres por salón, adecuada iluminación, Commented [A2]: Creería que dejarlo en 20 porque
aireación, tablero acrílico, escritorio y silla para los Docentes. según ellos el máximo de estudiantes en el salón más
grande es de 14
Sala de sistemas cuenta con 12 equipos de cómputo para acceso a los estudiantes y
personal docente.
Biblioteca: cuenta con mesa y sillas, está dotada de suficiente material bibliográfico
actualizado que facilita la consulta bibliográfica y estimula la formación de hábitos lectores.
El préstamo de libros y material existente para estudiantes y Docentes, se realiza en el
horario establecido, según reglamento para préstamo de libros.
Videobeam equipo para el desarrollo del proceso pedagógico.
25
PROGRAMA
Los futuros Auxiliares Contables y Financieros, podrán hacer uso de los diferentes libros
contables en Librería Actualízate, Libro de Contabilidad Financiera y todo el material
didáctico facilitado por la Institución. Los talleres que el programa exige durante los 3
semestres se realizarán en la sala de sistemas donde los estudiantes podrán ingresar a Commented [A3]: Aula de clase y sala…
los diferentes programas instalados en los computadores para el ingreso de información Commented [A4]: No tenemos ninguno, no sé si sea
contable. bueno dejar esto.
PERSONAL DE FORMADORES
26
PROGRAMA
COMPETENCIAS PEDAGOGICAS
Desarrollo del PEI
Cumplimiento de normas y políticas educativas
Conocimiento y valoración de los estudiantes
Fundamentación pedagógica
Planeación del trabajo
Estrategias pedagógicas
Estrategias para la participación
Evaluación y mejoramiento
COMPETENCIAS LABORALES ESPECIFICAS
De acuerdo a las competencias que dicte.
5.FUNCIONES 6. RESPONSABILIDADES
Además de las estipuladas en su reglamento: 1. Centrar la atención en los aprendizajes previos,
estilos y ritmos de aprendizaje de los alumnos como
1. Diseñar, elaborar y presentar al Coordinador base para el proceso de aprendizaje a partir de la
Académico los programas a desarrollar en su evaluación diagnostica.
cátedra 2. Planificar para potenciar aprendizaje a través del
2. Preparar con antelación el contenido de la diseño de situaciones de aprendizaje pertinentes a
clase a dictar las características del grupo de alumnos con el
3. Cumplir estrictamente los horarios establecidos objetivo de desarrollar o enriquecer sus
4. Velar por el cumplimiento de las normas de competencias.
comportamiento, disciplinarias y 3. Diseñar situaciones de aprendizaje que aborden
reglamentarias establecidas para los alumnos los intereses y temas de relevancia social y natural
en el desarrollo de su cátedra
27
PROGRAMA
5. Realizar las evaluaciones reportando que permitan a los alumnos comprender la realidad
oportunamente notas a Coordinación del contexto en el que se desarrollan.
Académica 4. Generar ambientes de aprendizaje inclusivos
6. Informar al Coordinador Académico las que favorezcan el logro de aprendizajes esperados
irregularidades administrativas y disciplinarias y competencias.
que se presenten en su cátedra 5. Diseñar estrategias de aprendizaje y enseñanza
7. Asistir a las reuniones programadas para atender de manera pertinente los
8. Llevar control diario de asistencia de los requerimientos educativos que demandan el
estudiantes contexto educativo.
9. Cumplir y hacer cumplir los reglamentos y 6. Centrar el trabajo en el desarrollo de
normas establecidas por el Instituto competencias el cual permita a los alumnos a ser
10. Portar el uniforme adecuado para la práctica personas seguras, autónomas, creativas y
11. Apoyar al sistema de gestión de la calidad participativas, es decir competentes.
12. Participar activamente en procesos de 7. Reconocer el enfoque formativo de la evaluación
capacitación como una oportunidad para todos de aprender.
13. Las demás que le sean asignadas por las 8. Considerar la tutoría académica como un
Directivas del Instituto proceso que permite brindar apoyo a estudiantes
con riesgos de deserción o rezago educativo así
como para potenciar las capacidades de alumnos
sobresalientes
9. Informar a la comunidad educativa acerca de los
contenidos generales de los programas educativos
con el objetivo de concientizar y compartir
responsabilidades.
28
PROGRAMA
JORNADA Y HORARIOS
SE ANEXAN
29
PROGRAMA
PLAN FINANCIERO
Por lo extenso se adjunta para la revisión en Excel se espera imprimir luego en formato
correspondiente.
PROGRAMA
PROGRAMA