Filiacion y Alimentos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Exp.

N° :04396-2018
Esp. Legal : CURSE CHOQUE VIRGINIA GABY
Cuaderno : PRINCIPAL
Escrito : 01-2018
Sumilla : Demanda Filiación Extramatrimonial y Alimentos

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MÓDULO BÁSICO DE


PAUCARPATA

TONCCOCHE VASQUEZ, GRACIELA DNI 41409668, Con


dirección en el Asent. H La Mansión II MZ. R LT. 04, distrito de
Socabaya, departamento y provincia de Arequipa; con domicilio
procesal en la Av. Jorge Chávez N° 302 tercer piso L3 y L4 y con
Casilla Electrónica N° 89265; a Usted me presento y Digo:

I. DE LA REPRESENTACION:
La recurrente actúo en nombre y representación de mi menor hija QUISPE
TONCCOCHE KATERIN MELISSA de 17 años de edad.

II. DEL DEMANDADO:

La presente demanda la dirijo en contra de QUISPE HUAMAN AMILCAR, el que deberá


ser emplazado en el departamento de LIMA en la siguiente dirección calle MZ.V1 LT.07
A.H. ANCIETA ALTA, distrito del AGUSTINO, departamento y provincia de LIMA.

III. PETITORIO:
Interpongo demanda de DECLARACIÓN JUDICIAL DE FILIACION DE
PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL y cobro de ALIMENTOS, y a efectos de
que:

3.1. PRETENSIÓN PRINCIPAL:


Se Declare la paternidad extramatrimonial respecto de la menor QUISPE
TONCCOCHE KATERIN MELISSA, reconociendo al demandado QUISPE
HUAMAN AMILCAR como padre, para que posterior tenga como su nombre
completo el de QUISPE TONCCOCHE KATERIN MELISSA.
3.2. PRETENSIÓN ACCESORIA:
Se ordene al demandando QUISPE HUAMAN AMILCAR acuda a favor de mi
menor hija QUISPE TONCCOCHE KATERIN MELISSA con una Pensión
Alimenticia mensual y adelantada de S/ 1500.00 (mil quinientos con 00/100 Nuevos
Soles).
Todo ello con expresa condena de las costas y costos que origine el proceso.

IV. FUNDAMENTOS FACTICOS DE LA PRETENSION:

De los Antecedente y de la filiación:


4.1. El año 2000, la recurrente mantuvo una relación sentimental con el demandado, al
comienzo a manera de enamorados, hasta que a inicios del año 2001 decidimos
materializar nuestra convivencia formal como pareja.
4.2. Posteriormente, producto y durante nuestra convivencia con el demandado, la
recurrente quedo embarazada, hecho que en el acto de enterarme le comunique al
demandado, enterado este, en un primer momento mostro interés e incluso hicimos
planes para su nacimiento.
4.3. Sin embargo, con fecha 22 de febrero del año 2001, el demandado salió del hogar
donde convivíamos, como comúnmente lo hacía a trabajar, y no regreso generándome
preocupación al no saber su paradero, pero que posteriormente tuve conocimiento que
huyo del Distrito de Limatambo rumbo a Lima a trabajar en una empresa textil que
tienen sus familiares.
4.4. Que como consecuencia de mi gestación, nace el 16 de setiembre del 2001 mi menor
hija QUISPE TONCCOCHE KATERIN MELISSA, la cual alumbre, crie y eduque
sustentada en mis propios medios económicos y con ayuda de algunos familiares míos,
sin tener más referencias del padre de esta, quien a pesar de tener conocimiento expreso
de los hechos, no se apersono a reconocer en el Registro Civil a su menor hija, aun ni
siquiera a visitarla.
4.5. El año 2003 viaje a la cuidad de Lima a buscarlo y con ayuda de unos policías entre a
la empresa donde él trabajaba y luego de conversar decidimos viajar a Limatambo para
que reconozca a su hija, al llegar al distrito de Limatambo, el registrador nos dice que
ya no puede firmar en el acta de nacimiento y que debe de hacer unas publicaciones
en el periódico, al día siguiente el demandado se regresó a Lima.
4.6. El 2011 el demandado se pone en contacto con la recurrente y empiezan a conversar
por unos meses y ella le dice que venga a la ciudad de Arequipa a visitar a su hija y el
accedió y vio por dos días a la menor.
4.7. El año 2016 mi hija lo contacta por redes sociales (Facebook y WhatsApp) y luego de
varias conversaciones la menor pide que le dé como regalo de 15 años un viaje a la
cuidad de lima y el accedió llevarle por una semana donde ella conoció su casa en el
distrito del agustino y que estaba construyendo varios departamentos en los olivos.
4.8. En enero del 2017 el demandado le bloqueo del Facebook y WhatsApp a mi hija y
desde ese momento no supo nada de él hasta el día de hoy, situación que sin duda le
afecta emocionalmente y le priva del derecho fundamental a la Identidad.

De las necesidades de alimentos:


A.DEL NACIMIENTO DE NUESTRA HIJA
4.9. Que, con el demandado convivimos dos años y producto de la citada convivencia,
procreamos a nuestra hija QUISPE TONCCOCHE KATERIN MELISSA (17
años) conforme lo acredito con el acta de nacimiento (ANEXO B) de la presente.

B.DEL ABANDONO REALIZADO POR EL DEMANDADO


4.10. Al cabo de unos meses del embarazo, el ahora demandado se alejó del hogar, dejando
a la recurrente en el hogar convivencial, desde entonces, no asiste con las
necesidades de la menor.
4.11. Que, a partir del abandono realizado por el demandado, la recurrente ha tenido que
solicitar insistentemente al demandado todo este tiempo para que apoye al cuidado y
manutención de nuestra hija, lo cual ha traído como consecuencia muchas veces que
no se haya podido cubrir oportunamente estas necesidades, perjudicando el bienestar
de nuestra hija y el normal desenvolvimiento.
4.12. Por lo que a efectos de evitar esta continua aflicción mensual y requerimientos
constantes al demandado para que otorgue una pensión alimenticia y apoye al
cuidado de nuestra hija, es necesario acudirá su despacho para que ante esta situación,
se ordene una pensión alimenticia adelantada a cargo del demandado.

C. DE LAS NECESIDADES DE NUESTRA MENOR HIJA.


4.13. Que, EL SOLO HECHO DE SER MENOR DE EDAD (17 años), las necesidades de
mi menor hija están en progresivo aumento Y PERMITE PRESUMIR EL ESTADO
DE NECESIDAD EN QUE SE ENCUENTRA, ya que se requieren de atenciones
involucren el cuidado de su salud, vivienda, alimentación, educación y recreación;
agrego que la menor es MUY ENFERMIZA Y A LA FECHA NO TIENE
SEGURO MÉDICO.
4.14. A Mi menor hija matricule en el CEPREUNSA DE QUINTOS ya que este año
termina el colegio para poder hacer los pagos me preste el dinero de unos familiares
porque no cuento con ingresos suficientes dichos pagos se encuentran debidamente
acreditados con las boletas de pago emitida por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE
SAN AGUSTIN. ANEXO D.
4.15. Para que pueda realizar sus tareas escolares compre una computadora 1350 soles el
15 Setiembre 2018 con los ahorros de los trabajos eventuales que tengo acredito
mencionada compra con la boleta de venta. ANEXO E.
4.16. Para que podamos estar comunicados compre dos celulares por el precio de 480.
ANEXO F.
4.17. Respecto a su salud, la menor QUISPE TONCCOCHE KATERIN MELISSA,
viene siendo tratada por que fue diagnosticada con GASTRITIS CRÓNICA
REACTIVA en el CENTRO MÉDICO DANIEL ALCIDES CARRION que
acredito con el INFORME HISTOPATOLOGICO ANEXO G.
4.18. Que la menor requiere de otros gastos propios de su edad y se encuentran
debidamente acreditados mediante recibos y notas de pedido. ANEXO H.

D. SOBRE LA CAPACIDAD ECONÓMICA DEL DEMANDADO


4.19. El obligado alimentista, TRABAJA en su empresa dedicada a la FABRICACIÓN
DE PRENDAS DE VESTIR, ALQUILER DE DEPARTAMENTOS, Y
ALQUILA SU MOTO TAXI, por estas actividades que realiza el demandado
cuenta con un ingreso suficiente para cubrir sus necesidades propias de la
ALIMENTISTAS QUE SE RECLAMA en esta demanda.
4.20. Estas afirmaciones se acreditan con:
 El REPORTE DE CONSULTA RUC DE LA SUNAT QUE ADJUNTO, en ella
aparece que el demandado tiene el RUC N°10243924851 y ejerce ACTIVIDAD
EMPRESARIAL (PERSONA NATURAL CON NEGOCIO) y se encuentra
registrando actividades empresariales desde el 01-10-2018. ANEXO J
 Búsqueda ante la SUNARP DE REGISTRO DE PREDIOS donde podemos
apreciar varios lotes, sub lotes en los olivos, en el agustino y san juan de
Lurigancho. ANEXO K
 Búsqueda VEHICULAR a nivel nacional en SUNARP registra a su nombre un
vehículo TRIMOTO PASAJEROS de placa 3132OA como podemos ver en la
boleta informativa N° de partida 53901274. lo que demuestra su capacidad de pago.
ANEXO L.
4.21. Es necesario resaltar que el monto solicitado, es LO MINIMO QUE DEBE Y
PUEDE APORTAR EL OBLIGADO, dado que se dedica a la actividad
empresarial textil, alquiler de departamentos y alquiler de moto taxi.

V. FUNDAMENTOS DE DERECHO

5.1. De la pretensión principal:


DE DERECHO MATERIAL
 Artículo 1 de la Ley No. 28457 que regula el proceso de Filiación Judicial de
Paternidad Extramatrimonial, la cual señala que quien tiene legítimo interés de obtener
una declaración de paternidad puede solicitar a un Juez de Paz Letrado que expida
resolución declarando la filiación demandada. Asimismo que si el demandado no
formula oposición dentro del plazo de 10 días de haber sido notificado válidamente,
el mandato se convertirá en declaración judicial de paternidad.
 Artículo 386 del Código Civil, que señala que son hijos extramatrimoniales los
concebidos y nacidos fuera del matrimonio.
 Artículo 387 del Código Civil, que señala que el reconocimiento y la sentencia
declaratoria de la paternidad o la maternidad son los únicos medios de prueba de la
filiación extramatrimonial.
 Art. 402 Inc. 6 del Código Civil, que establece que: La paternidad extramatrimonial
puede ser judicialmente declarada: “Cuando se acredite el vínculo parental entre el
presunto padre y el hijo a través de la prueba del ADN u otras pruebas genéticas o
científicas con igual o mayor grado de certeza. (..)El juez desestimará las
presunciones de los incisos procedentes cuando se hubiera realizado una prueba
genética u otra de validez científica con igual o mayor grado de certeza.”
 Art. 408 del Código Civil, que establece que: “La acción puede ejercitarse ante el juez
del domicilio del demandado o del demandante.”
 Art. 387° del mismo cuerpo legal, que señala que la filiación debe ser reconocida
mediante sentencia.
 Y el Art. 413º Establece que en los procesos sobre declaración de paternidad o
maternidad extramatrimonial es admisible la prueba biológica, genética u otra de validez
científica con igual o mayor grado de certeza.
FUNDAMENTOS DE DERECHO PROCESAL
 Conforme a lo dispuesto en la Ley N° 28457, artículos 1° y sgtes, que regula el proceso
de Filiación Judicial de paternidad Extramatrimonial.
 El inc. 8 del art. 57° de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que señala competencia de
los Juzgados de Paz Letrado, para conocer los procesos de Filiación Judicial de
paternidad Extramatrimonial.
 Art. 262 del C.P.C. que establece la procedencia de la pericia.
CODIGO DEL NIÑO Y ADOLESCENTES LEY Nº 27337, del 07 de agosto del 2000.
 Art. 6º Establece el derecho a la intimidad de los niños (...) y llevar sus apellidos.
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO

Art. 4º Reconoce el derecho a la protección del niño.

5.2. De la pretensión accesoria:


 Se considera alimentos lo necesario para el sustento, habitación, vestido, educación,
instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica, recreación del niño
o adolescente, conforme lo establece el Art. 92 del Código de Los Niños y
Adolescentes en concordancia con lo dispuesto por el Art. 472 del Código Civil,
correspondiendo a los padres la obligación de prestarlos conforme lo establece el Art.
93 del C. N. A.
 El Art. 481 del Código Civil, establece que su Despacho debe regularlos en proporción
de quien los pide atendiendo las circunstancias del demandado, quien en el presente caso
no tiene otra carga familiar.
 El Art. 4 de la Constitución prescribe que “La Comunidad y el Estado protegen
especialmente al niño...”, mientras el Art. 6 de la Constitución establece la obligación y
el derecho de los padres de alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos, así como
también hace referencia a la política nacional de promover y difundir la paternidad y
maternidad responsables.
 El Art. 474 del Código Sustantivo señala que ‘‘se deben alimentos recíprocamente: 1)
los cónyuges, 2) los ascendientes y descendientes, 3) los hermanos”.
 Artículo 235 del Código Civil, el mismo que establece la obligación de los padres de
proveer al sostenimiento, protección, educación y formación de sus hijos menores.
 Artículo 474° del Código Civil, dispositivo legal que sustenta el derecho de los hijos a
pedir alimentos a los padres entre sí.
 Artículo 487° del Código Civil, el cual puntualiza la intransmisibilidad,
irrenunciabilidad, intransigibilidad e incompensabilidad del derecho de pedir alimentos.

VI. MONTO DEL PETITORIO:


La pensión total a asignarse será S/ 1500.00 (mil quinientos con 00/100 Nuevos Soles) del
total de sus ingresos mensuales.

VII.VIA PROCEDIMENTAL
A la presente demanda, según lo dispuesto en la Ley No 28457 (Ley que regula el proceso
de filiación judicial de paternidad extramatrimonial), le corresponde el proceso especial,
regulado por los artículos 1 y siguientes de dicho cuerpo de leyes.

VIII. MEDIOS PROBATORIOS:

DOCUMENTOS:
8.1. Original del Acta de Nacimiento de QUISPE TONCCOCHE KATERIN
MELISSA, 16/09/2001 ante la Municipalidad Distrital de LIMATAMBO; acredita
paternidad del obligado y la edad de la menor.
8.2. Boucher de los depósitos donde figuran las cantidades de S/.129.00 matricula del
CEPREUNSA, S/.303.00 correspondiente al mes de octubre, S/.303.00
correspondiente al mes de noviembre y S/303.00 correspondiente al mes de
diciembre abonado a la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN.
8.3. BOLETA DE VENTA N° 008804 RUC 10424258585 que indica la compra de una
computadora de la marca hp por el costo de S/. 1350.00.
8.4. BOLETA DE VENTA N° 001011 RUC 1077156194842 que indica la compra de
dos celulares de la marca Samsung por el costo de S/. 480.00.
8.5. INFORME HISTOPATOLOGICO expedido por la Dra. Rocío Quequezana G.
de fecha 08-08-2017 del centro médico DANIEL ALCIDES CARRION; acredita,
que la recurrente adolece de GASTRITIS CRONICA REACTIVA y que desde
Agosto del 2017 está con tratamiento.
8.6. DIVERSOS RECIBOS DE MEDICINAS, ALIMENTOS, ROPA,
CONSULTAS MEDICAS, RECETAS, ETC para acreditar que la recurrente
tiene un enorme gasto por la menor y no alcanza para cubrir la demanda de gastos
para la menor alimentista.
8.7. Copia de Documento de Boleta Informativa -Vehicular de fecha 30 de noviembre del
2018 expedido por la SUNARP.
8.8. Copia de Consulta de RUC N°10243924851 donde figura como persona natural con
negocio. ANEXO H
8.9. Copia de la ficha de RENIEC Nº 00327223-18. ANEXO I

POR LO EXPUESTO:
A Ud. señor Juez, en mérito de que la demanda que antecede cumple con los requisitos de
admisibilidad y procedencia; pido darle el trámite correspondiente y en su oportunidad
declararla fundada en todos sus extremos.
PRIMER OTROSI: Una vez admitida la demanda solicito se sirva Librar Exhorto al Juez de
Paz letrado de la ciudad de Lima a efectos de que se notifique al demandado.
SEGUNDO OTROSI: Autorizo a la Srta. Abogada Marlube Estefanía Bedoya Peralta, con
C.A.A.11067, así como a la Abogada Gabriela del Rocio Flores Saira, con C.C.A. 10717 y al
Bach. Etson Eder Aguilar Cutimbo con DNI 41652146 y/o para que conjunta o
indistintamente puedan en mi nombre gestionar lo solicitado durante el proceso.

ANEXOS
1. A.-Copia de DNI de la recurrente.
1. B.- Acta de Nacimiento de mi menor hija.
1. C.- DNI de mi menor hija
1. D.- Boletas de pago emitida por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
1. E.- Boleta de venta por la compra de una computadora.
1. F.- Boleta de venta por la compra de dos celulares.
1. G.-Informe HISTOPATOLÓGICO
1. H.- Diversos recibos originales de gastos por concepto de alimentación, vestido,
útiles de escritorio de recreación.
1. J.- COPIA DE CONSULTA RUC N°10243924851 del demandado.

1. I.- Copia de la Ficha del RENIEC del demandado.


1.K.- Copia de Documento de registro de predios de fecha 30 de noviembre del 2018
expedido por la SUNARP.
1. L.- Copia de Documento de Boleta Informativa -Vehicular de fecha 30 de noviembre del
2018 expedido por la SUNARP.

POR LO TANTO
Solicito ante Ud., Señor Juez, admitir la presente demanda y tramitarla conforme a su
naturaleza y declararla FUNDADA en todo sus extremos, con costas y costos del proceso.

Arequipa, 30 de Noviembre del 2018


Resolución
Nro.02

Arequipa, dos mil


diecinueve Marzo, ocho

Proveyendo en la fecha por vacaciones en febrero de la Especialista Legal. -------------------------------------------------


----
Alescrito7657.- VISTOS Y CONSIDERANDO: PRIMERO: Que se hace de conocimiento
del Juzgador el reconocimiento de menor que ha hecho el demandado respecto del menor
titular del derecho, acompañándose para tal efecto copia de la partida de nacimiento donde consta
dicho acto. SEGUNDO: Que el proceso de filiación extramatrimonial tiene como fin primordial
el derecho del titular a su identidad y parentesco, ante la negativa del padre a reconocerlo;
en tal sentido habiendose producido un reconocimiento efectivo de parte del demandado, el
Juzgado ya no puede emitir resolución de declaración, debiendo de concluir el proceso sin
pronunciarse sobre el petitorio de la demandante. TERCERO: Que, conforme al artículo tercero
del Título Preliminar del Código Procesal Civil, la finalidad concreta del proceso es resolver un
conflicto de intereses o eliminar una incertidumbre ambas con relevancia jurídica; lo cual se aplica
en concordancia con lo dispuesto por el artículo 321 inciso primero del mismo cuerpo legal, que
permite la conclusión del proceso sin declaración sobre el fondo por sustracción de la materia.
CUARTO: De acuerdo al estado del proceso corresponde el señalamiento para la realización de
la Audiencia Única, ello bajo apercibimiento de declarase la conclusión del proceso en caso de
inasistencia de todas las partes, conforme lo expone el artículo 203 del precitado Código Adjetivo;
Por lo que SE RESUELVE: 1) Declarar la CONCLUSIÓN del proceso sobre Declaración de
Filiación Extramatrimonial sigue Graciela Tonccoche Vasquez en contra de Amilcar Quispe
Huaman, sin declaración sobre el fondo;
2) TENER POR CONTESTADA la demanda en los términos expuestos por AMILCAR
QUISPE HUAMAN; por ofrecidos sus medios probatorios, a sus antecedentes los anexos que
se acompaña. 2) Conforme al estado de la causa, se señala para la AUDIENCIA ÚNICA EL
DÍA VEINTITRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE A LAS DIEZ
HORAS, la misma que se llevará a cabo en el local del Juzgado, bajo apercibimiento en caso de
inconcurrencia
de las partes declarase la conclusión del proceso sin declaración sobre el fondo. Tómese razón y
hágase saber. AlOtrosi.- Téngase presente. --------------------------------------------------------------------
----------
Exp. N° : 04396-2018-0-0412-JP-FC-01
Esp. Legal : CURSE CHOQUE, VIRGINIA GABY
Cuaderno : PRINCIPAL
Escrito : 02-2019
Sumilla : OFRECE MEDIOS PROBATORIOS
EXTEMPORÁNEOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MÓDULO BÁSICO DE


PAUCARPATA

TONCCOCHE VASQUEZ, GRACIELA DNI 41409668, en


representación de mi menor hija QUISPE TONCCOCHE
KATERIN MELISSA de 17 años de edad. Con dirección en el
Asent. H La Mansión II MZ. R LT. 04, distrito de Socabaya,
departamento y provincia de Arequipa; con domicilio procesal en la
Av. Jorge Chávez N° 302 tercer piso L3 y L4 y con Casilla
Electrónica N° 89265; a Usted me presento y Digo: en

Solicito admitir como nuevos medios de prueba extemporáneos lo siguiente:


8.10. CONSTANCIA DE ESTUDIOS Original de QUISPE TONCCOCHE KATERIN
MELISSA, emitida el 09 de abril del 2019, a fin de acreditar que la menor está
estudiando en el INSTITUTO DEL SUR cursando el primer semestre de la carrera
profesional técnico de administración de negocios Bancarios y financieros con el código
2019-1-37871. ANEXO 1-A
8.11. Boucher de depósito donde figuran las cantidades de S/.70.00 (Setenta con 00/100
nuevos soles) por concepto de admisión con fecha 07 de enero del 2019 abonado al
INSTITUTO DEL SUR. ANEXO 1-B
8.12. Boucher de depósito donde figuran las cantidades de S/.195.00 (ciento noventa y
cinco con 00/100 nuevos soles ) por concepto de matrícula con fecha 29 de enero del
2019 abonado al INSTITUTO DEL SUR. ANEXO 1-C
8.13. Boucher de depósito donde figuran las cantidades de S/.396.00 (trescientos noventa
y seis con 00/100 nuevos soles ) por concepto de la primera mensualidad con fecha 08
Marzo del 2019 abonado al INSTITUTO DEL SUR a efectos de acreditar sus gastos por
estudios superiores . ANEXO 1-D
8.14. Boucher de los depósitos donde figuran las cantidades de S/.396.00 (trescientos
noventa y seis con 00/100 nuevos soles ) por concepto de la segunda mensualidad con
fecha 05 abril del 2019 abonado al INSTITUTO DEL SUR a efecto de acreditar sus gastos
por estudios superiores. ANEXO 1-E
8.15. BOLETA DE VENTA N° B-003-2199 RUC 20454583770 con la cantidad de
S/.140.00 (ciento cuarenta con 00/100 nuevos soles), BOLETA DE VENTA N° B-003-
2432 RUC 20454583770 con la cantidad de S/.100.00 (cien con 00/100 nuevos soles),
BOLETA DE VENTA N° B-016-016 RUC 20454583770 S/.120.00 (ciento veinte con
00/100 nuevos soles), correspondiente a los meses de enero y febrero abonado a la
ACADEMIA BRYCE con el fin de acreditar los gastos por estudios preuniversitarios.
ANEXO 1-F
8.16. BOLETA DE VENTA N° 013711 RUC 10296775229 que indica la compra de unos
lentes por el precio de S/.130.00 (ciento treinta con 00/100 nuevos soles) con eso
acreditamos que la menor tiene gastos por salud. ANEXO 1-G
8.17. BOLETA DE VENTA N° 000094 RUC 10421603249 que indica la compra de una
mochila por el precio de S/.90.00 (noventa con 00/100 nuevos soles) a fin de acreditar
que la menor tiene gastos para poder seguir sus estudios superiores. ANEXO 1-H
8.18. BOLETA DE VENTA N° 002278 RUC 10408119311 que indica la compra de un
pantalón por el precio de S/.84.00 (ochenta y cuatro con 00/100 nuevos soles) a fin de
acreditar que la menor tiene gastos por vestimenta. ANEXO 1-I
8.19. BOLETA DE VENTA N° 0555198 RUC 20539305574 que indica la compra de un
cuaderno anillado por el precio de S/.10.00 (diez nuevos con 00/100 nuevos soles) a fin
de acreditar que la menor tiene gastos por artículos de escritorio para seguir sus estudios.
ANEXO 1-J
8.20. BOLETA DE VENTA N° 005929 RUC 10294722012 que indica la compra de tres
polos por el precio de S/.81.00 (ochenta y uno con 00/100 nuevos soles) a fin de acreditar
que la menor tiene gastos por vestimenta. ANEXO 1-K
8.21. BOLETA DE VENTA N° 001327 RUC 10464950236 que indica la compra de un
par de zapatos por el precio de S/.65.00 (sesenta y cinco con 00/100 nuevos soles) a fin
de acreditar que la menor tiene gastos por vestimenta. ANEXO 1-L
8.22. BOLETA DE VENTA ELECTRONICA N° B 001-037071 RUC 20133013441
por concepto de constancia de estudios con el fin de acreditar los gastos administrativos.
ANEXO 1-M
ANEXOS
1-A CONSTANCIA DE ESTUDIOS Original
1-B Boucher de depósito de S/.70.00 (Setenta con 00/100 nuevos soles) abonado al
INSTITUTO DEL SUR.
1-C. Boucher de depósito de S/.195.00 (ciento noventa y cinco con 00/100 nuevos
soles) 29 de enero del 2019 abonado al INSTITUTO DEL SUR.
1-D. Boucher de depósito de S/.396.00 (trescientos noventa y seis con 00/100 nuevos soles)
de la primera mensualidad con fecha 08 Marzo del 2019 abonado al INSTITUTO DEL
SUR.
1-E Boucher de depósito de S/.396.00 (trescientos noventa y seis con 00/100 nuevos soles) de
la segunda mensualidad con fecha 05 abril del 2019 abonado al INSTITUTO DEL SUR.
1-F BOLETA DE VENTA N° B-003-2199 RUC 20454583770 con la cantidad de S/.140.00
(ciento cuarenta con 00/100 nuevos soles), BOLETA DE VENTA N° B-003-2432
RUC 20454583770 con la cantidad de S/.100.00 (cien con 00/100 nuevos soles),
BOLETA DE VENTA N° B-016-016 RUC 20454583770S/.120.00 (ciento veinte con
00/100 nuevos soles), correspondiente a los meses de enero y febrero abonado a la
ACADEMIA BRYCE
1-G. BOLETA DE VENTA N° 013711 RUC 10296775229 que indica la compra de unos
lentes por el precio de S/.130.00 (ciento treinta con 00/100 nuevos soles).
1-H. BOLETA DE VENTA N° 000094 RUC 10421603249 que indica la compra de una
mochila por el precio de S/.90.00 (noventa con 00/100 nuevos soles)
1-I.BOLETA DE VENTA N° 002278 RUC 10408119311 que indica la compra de un
pantalón por el precio de S/.84.00 (ochenta y cuatro con 00/100 nuevos soles)
1-J. BOLETA DE VENTA N° 0555198 RUC 20539305574 que indica la compra de un
cuaderno anillado por el precio de S/.10.00 (diez nuevos con 00/100 nuevos soles)
1-K. BOLETA DE VENTA N° 005929 RUC 10294722012 que indica la compra de tres
polos por el precio de S/.81.00 (ochenta y uno con 00/100 nuevos soles)
1-L.BOLETA DE VENTA N° 001327 RUC 10464950236 que indica la compra de un par
de zapatos por el precio de S/.65.00 (sesenta y cinco con 00/100 nuevos soles)
1-M.BOLETA DE VENTA ELECTRONICA N° B 001-037071 RUC 20133013441 por
concepto de constancia de estudios.

POR LO EXPUESTO:
A Ud. Se admita a trámite los medios probatorios extemporáneos

Arequipa, 17 de Abril del 2019

También podría gustarte